Métodos cooperativos: casos, proyectos y problemas
págs. 23-39
El aprendizaje basado en competencias: claves docentes
págs. 43-72
págs. 75-87
págs. 91-100
Nuevos enfoques de la acción tutorial: fórmulas activas para garantizar el aprendizaje del alumno
págs. 103-117
Rubén Dorado Vicente, Francisco Alberto Díaz Garrido, Alejandro Sevilla Santiago, Fernando Cruz Peragón
págs. 121-129
págs. 133-144
El método del caso aplicado al derecho penal: parte especial
Javier García Medina, Manuel Gómez Tomillo, Coral Arangüena Fanego, Montserrat de Hoyos Sancho
págs. 147-157
El aprendizaje cooperativo como metodología en derechos humanos y teoría de la justicia
Javier García Medina, Cristina Guilarte Martín-Calero, Montserrat de Hoyos Sancho, Francisco Javier Andrés Santos
págs. 161-172
Repaso interactivo de prácticas de anatomía: aparato locomotor y sistemas viscerales en el perro
Gregorio J. Ramírez Zarzosa, Octavio Miguel López Albors, María Dolores Ayala Florenciano, José María Vázquez Autón
págs. 175-185
págs. 189-202
María Isabel Ramos Galán, Manuel Crespo Alonso, Antonio Miguel Ruiz Armenteros, José Luis García Balboa
págs. 205-213
págs. 217-225
Aplicación de la metodología PBL en conjunto con la utilización de Superpro Designer
Antonio Morán Palao, Xiomar Arleth Gómez Barrios, Marta Elena Sánchez Morán, Luis Fernando Calvo Prieto
págs. 229-239
Desarrollo de competencias en Ingeniería mecánica a través de un proyecto de diseño
Francisco Alberto Díaz Garrido, Francisco J. Mendoza, Pedro J. Casanova Peláez, Rubén Dorado Vicente
págs. 243-252
El aprendizaje de las competencias transversales en el grado en Derecho: competencias emocionales
María de la O Galdón Mangas, María Luisa Pérez Guerrero, Antonio José Sánchez Pino
págs. 255-263
págs. 267-277
págs. 281-289
págs. 293-301
Planificación docente y por competencias en asignaturas adaptadas al EEES: el caso CREPEC
María José Pérez Serrano, Carlos Fanjul Peyró, Francisco Cabezuelo-Lorenzo
págs. 305-313
págs. 317-325
Innovación educativa en periodismo: una experiencia en la docencia de la asignatura Géneros informativos
María José Cantalapiedra González, Simón Peña Fernández, Jesús Pérez Dasilva
págs. 329-335
Material didáctico integrado en una comunidad virtual de aprendizaje: un paso para la convergencia hacia el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior
María Jesús Colmenero Ruiz, Antonio Hernández Fernández, María Isabel Torres López, Pedro Lorite Martínez
págs. 339-350
Caso de estudio: herramientas e-learning como apoyo a la asignatura de estadística
María Ascensión Hernández Encinas, María Araceli Queiruga Dios, Isabel Visus Ruiz, Dolores Queiruga
págs. 353-360
Estudio de la respuesta del estudiante universitario a la implantación de TIC en el modelo educativo en la Universidad de Jaén: un análisis comparativo-experimental
Pedro Lorite Martínez, Teresa Palomeque Messía, María Isabel Torres López, Antonio Hernández Fernández
págs. 363-371
págs. 375-382
La aplicación de las TIC en ciencia política y de la administración. Un estudio de caso: aprender y enseñar a través del aula virtual de la Universidad de Jaén
págs. 385-393
págs. 397-405
Las nuevas tecnologías en el aula: reflexiones docentes y posicionamiento del alumnado
págs. 409-416
págs. 419-428
Dos experiencias metodológicas y una propuesta de futuro
María Begoña Alfageme González, Rosa-María Méndez-García, Mónica Porto Currás
págs. 431-440
págs. 443-453
págs. 457-472
págs. 475-480
págs. 483-498
Grupo especial de derecho: adaptación de trabajadores al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior
Sofía Borgia Sorrosal, Andrés Delgado Gil, Álvaro Mendo Estrella, Francisco Trullén Galve
págs. 501-507
págs. 511-521
María Dolores Ayala Florenciano, Rafael Manuel Latorre Reviriego, Cayetano Sánchez Collado, Francisco Gil Cano
págs. 525-531
Evaluar la innovación para el EEES: análisis de un proyecto piloto en la titulación de Trabajo social en la Universidad de Valladolid
Roberto Santos Fernández, Bartolomé Rubia Avi, Sara L. Villagrá Sobrino, Juan María Prieto Lobato
págs. 535-545
págs. 549-557
Reflexiones sobre la estructuración de la enseñanza en ciencias de ingeniería y tecnología: aprendizaje de competencias
Antonio Morán Palao, Marta Elena Sánchez Morán, Xiomar Arleth Gómez Barrios, Luis Fernando Calvo Prieto
págs. 561-568
págs. 571-579
José Luis García Balboa, Antonio Miguel Ruiz Armenteros, Manuel Crespo Alonso, María Isabel Ramos Galán
págs. 583-592
Enseñanza no presencial de la anatomía de las aves mediante programa interactivo y tutorías grupales
Francisco Gil Cano, Octavio Miguel López Albors, Gregorio J. Ramírez Zarzosa, José María Vázquez Autón
págs. 595-602
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados