El cine en la docencia de la Microbiología clínica en la Universidad de Santiago de Compostela
Ángeles Muñoz Crego, Ysabel Santos Rodríguez, Rafael Seoane Prado
págs. 25-30
Joan Guàrdia Olmos, Maribel Peró Cebollero, Montserrat Freixa i Blanxart, Jaume Turbany Oset, M. Teresa Barrios Cerrejón, Amalia Gordóvil Merino
págs. 31-35
Motivación del trabajo autónomo del alumno: estrategias para su aplicación a una materia de estadística
págs. 37-41
págs. 43-47
Guillermo Pedro Moreda Cantero, Alicia Perdigones Borderías, Antonio Silvera, Natalia Hernández Sánchez, Rafael Pérez de Rueda
págs. 49-52
págs. 53-56
El mito de Sísifo y de la formación médica: de Flexner a la producción social de la salud
Rosângela Minardi Mitre Cotta, Janina Molinari Veloso Fonseca, Sandra Minardi Mitre, Andréia Patrícia Gomes, Valéria Ferreira Romano, Rodrigo Siqueira Batista, Fernanda Mitre Cotta
págs. 57-60
A metodologia ativa de ensino-apredizagem na formação do terapeuta ocupacional: relato de experiência
págs. 61-64
Experiência com a elaboração de álbuns seriados para atividades de educação sanitária
Rosângela Minardi Mitre Cotta, Jôsi Fernandes de Castro Rodrigues, Roberta Sena Reis, Ana Carolina Matos Campos, Luciana Ferreira da Rocha Sant'Ana, Fátima Aparecida Ferreira de Castro, Rita de Cassia Lanes Ribeiro
págs. 65-68
págs. 69-71
págs. 73-77
Experimentar para inovar: que validade?
págs. 79-82
págs. 83-87
Experiências exitosas em educação em saúde para portadores de enfermidades cardiovasculares: empoderando cidadãos para a viabilização de mudanças
Rita de Cassia Lanes Ribeiro, Rosângela Minardi Mitre Cotta, Lina Enriqueta Frandsen Paez de Lima Rosado, Filipe Pacheco Lanes Ribeiro
págs. 89-93
Rita de Cassia Lanes Ribeiro, Rosângela Minardi Mitre Cotta, Lina Enriqueta Frandsen Paez de Lima Rosado, Filipe Pacheco lanes Ribeiro
págs. 95-98
págs. 99-104
págs. 105-109
Problemas y retos de la educación infantil: una experiencia de investigación-reflexión-acción en prácticas docentes de estudiantes de Magisterio
María Luisa García Rodríguez, Juan José Mena Marcos, Dionisio de Castro Cardoso
págs. 111-115
Ensino de Economia política no curso de Direito: como vencer a desmotivação dos alunos?
págs. 117-120
págs. 121-125
págs. 127-130
Nuevas formas de aprendizaje profesional: la opinión de los formadores
Elías Berriochoa Esnaola, María Alicia Cachafeiro López, Jesús Ricardo Illán González
págs. 131-135
La enseñanza de materias de economía pública en las titulaciones de Administración de Empresas y Ciencias Empresariales: el caso de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense
págs. 137-140
págs. 141-144
¿Cómo orientar a estudiantes de educación superior?: actividades desarrolladas por el Grupo de Orientación Universitaria (GOU)
Ángela Mª Muñoz Muñoz, Francisco Javier Fernández Baena, Mª Belén García, Ana María Sánchez Sánchez, Milagros Escobar Espejo, Isabel María Bernedo Muñoz, Remedios Portillo Cárdenas, Ángela García, Cristina Mª González
págs. 145-148
¿Qué necesitan saber los y las estudiantes de Psicología cuando ingresan en la universidad?
Ángela María Muñoz Sánchez, Francisco Javier Fernández Baena, Mª Belén García, Ana María Sánchez Sánchez, Milagros Escobar Espejo, Isabel María Bernedo Muñoz, Remedios Portillo Cárdenas, Ángela García, Cristina González
págs. 149-153
Análisis comparativos entre metodologías docentes en la enseñanza del francés
Severina Álvarez González, María del Rosario Álvarez Rubio, Mercedes Inda Caro
págs. 155-159
Docencia en optimización: aspectos metodológicos
págs. 161-164
págs. 165-169
Una defensa del ajuste armónico de las técnicas de la enseñanza universitaria, en general, y de la enseñanza del derecho, en particular: las nuevas técnicas no son necesariamente las mejores
págs. 171-174
Plurilingüismo en la docencia universitaria: impartiendo y aprendiendo estadística en inglés
págs. 175-178
Medir para mejorar el proceso de tutoría en la formación clínica
Iciar Mayoz Echaniz, María José Alberdi Erice, Inmaculada Eizmendi Garate, María Isabel Elorza Puyadena, Garbiñe Lasa Labaca, Susana Ortega Larrea, María José Uranga Iturrioz
págs. 179-183
Aplicación a la enseñanza universitaria de los métodos docentes utilizados en la enseñanza a profesionales: una experiencia en el mundo del derecho
págs. 185-188
págs. 189-192
págs. 193-197
La competitividad en el aula como introducción al mundo real: aplicación a las clases prácticas de acuicultura
págs. 199-202
págs. 203-208
Uma actividade laboratorial: valor educativo e transferabilidade
págs. 209-212
págs. 213-215
Animaciones multimedia para favorecer la visión espacial: operaciones de simetría
David Esteban-Gómez, Teresa Rodríguez-Blas, Andrés de Blas, Carlos Platas-Iglesias
págs. 217-219
Interfaz para MPI en MATLAB aplicada a la docencia en programación paralela
Alberto Guillén Perales, Ginés Rubio Flores, Samuel F. Romero García, Luis Javier Herrera Maldonado, Héctor Pomares Cintas, Olga Valenzuela Cansino
págs. 221-225
Elaboración de material didáctico: como enseñar el teatro de sombras, una experiencia con alumnos de Ciencias de la Educación
págs. 227-231
págs. 233-236
págs. 237-240
Abordagem multidiscipinar de um problema científico na pré-graduação em Medicina: Implicações na aprendizagem
Mª João Martins, Delminda Neves, Sandra Rebelo, Isabel Azevedo
págs. 241-245
Tecnoloxía e sociedade: unha materia para o debate e a reflexión entre os universitarios
págs. 247-250
Virginia Rosa Ferrer Cerveró, Montserrat Freixa Niella, María Jesús Igual, Alejandra Montané López, Laura Rubio i Serrano
págs. 251-254
Aprender a cuidar, sendo cuidado: uma vivência pedagógica
págs. 255-258
A literatura infantil e o jogo simbólico ao encontro do cuidar pedagógico
Henriqueta Ilda Vergamista M. Fernandes, Maria do Céu Barbieri Figueiredo
págs. 259-262
págs. 263-266
págs. 267-271
DRBL: unha ferramenta para crear laboratorios docentes informáticos fáciles de xestionar e manter
Felipe Gil Castiñeira, Pedro Salvador Rodríguez Hernández, Francisco Javier González Castaño, Ana Vázquez Alejos
págs. 273-276
Innovación en la metodología de la enseñanza del desarrollo motor
Roberto J. Barcala Furelos, Andrea Soria Domínguez, Jorge Genaro Soto Carballo
págs. 277-282
págs. 283-287
Avaliação diagnóstica: expectativas dos estudantes da disciplina Educação nutricional no ensino superior
Ana Maria Cervato-Mancuso, Ana María Lefevre, Ana María Dianezi Gambardella
págs. 289-292
págs. 293-301
Estancias prácticas en los estudios de Terapia Ocupacional de la Universidad de A Coruña
Inés Viana Moldes, Adriana Ávila Álvarez, Nereida Canosa, María del Carmen García Pinto, Javier Pereira-Loureiro, Sergio Santos-del-Riego
págs. 303-306
Inovando o ensino superior utilizando a pedagogia do drama: intervenção educativa na saúde coletiva
Dora Mariela Salcedo Barrientos, Sayuri Tanaka Maeda, Monica Rahal Mauro
págs. 307-312
Implantación del plan de refuerzo del inglés en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación: Universidad Pompeu Fabra
Verónica Moreno Oliver, Jorge Infante, Davinia Hernández-Leo
págs. 313-316
págs. 317-322
Formatos semipresenciales para estudiantes a tiempo parcial: experiencia de la Matemática empresarial en la Licenciatura de A.D.E.
págs. 323-328
págs. 329-333
OdiSeia: um caso de boas práticas de ensino superior em Hotelaria e Turismo nun Instituto Politécnico Português
António Melo, José Alexandre Martins, Sílvia Reis, João Estêvão, Rui Gonçalves, Ana Vitória Baptista
págs. 335-338
La educación intercultural en espacios informales: el caso el programa La Red Mágica en Delaware, EEUU
págs. 339-341
Trabajo en red como una estrategia de mejora de la docencia universitaria: el caso de la asignatura Organización escolar
María Teresa Tortosa Ybáñez, Asunción Lledó Carreres, Ignasi Navarro Soria
págs. 343-346
Curso de Nivelación Operaciones básicas de laboratorio: ejemplo de laboratorio integrado
Socorro Castro García, Jorge Moreda-Piñeiro, Antonio Suárez Bueres
págs. 347-350
págs. 351-355
Dos herramientas para la formación en el Prácticum de Trabajo Social: la supervisión y la coordinación con la red profesional
Lourdes Besada Agra, Mª Jesús Castro, Isabel Cribeiro Galego, Purificación García, María Elena Puñal Romarís, Concepción Rodríguez
págs. 357-359
págs. 363-366
págs. 367-371
El uso del PowerPoint en la docencia en derecho: lo útil, lo menos útil y lo inútil
págs. 373-379
El uso de soluciones informáticas en la enseñanza universitaria: una experiencia de formación interactiva entre profesores y alumnos en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo
Carlos Lago Peñas, Rodolfo I. Martínez Lemos, Myriam Alvariñas Villaverde, María Ángeles Fernández Villarino
págs. 381-384
Un ejemplo de la incorporación de las nuevas tecnologías a las experiencias de cátedra: ¿Qué ve Un observador móvil?
págs. 385-390
Introducción de la videometría al análisis de un problema clásico de mecánica: el tiro parabólico
págs. 391-395
Recursos digitales para una nueva docencia: las TIC y su práctica real
Josep Pich i Mitjana, Raquel Crisóstomo Gálvez, Mariona LLoret Rodà, Raquel Maspoch Alsina, Julia Nuño de la Rosa, Óscar González Camaño
págs. 397-400
págs. 401-405
págs. 407-414
Una experiencia innovadora en la asignatura de Métodos cuantitativos para la economía y la empresa
Catalina Beatriz García García, Román Salmerón Gómez, José María Pérez Sánchez
págs. 415-420
"ARTE-FACTO": una alternativa al tradicional trabajo en la asignatura de Arte y estética de la ingeniería
págs. 421-423
La Red Digital de Tutoría (RDT): una propuesta acorde con nuestro tiempo
págs. 425-427
Empleo de las TIC en la atención personalizada del estudiante
Margarita López-Torres, Digna Vázquez, Antonio Rodríguez Castro, Jesús José Fernández Sánchez
págs. 429-431
El cine en las aulas universitarias: apostando por la participación
págs. 433-437
Renovación metodológica en matemáticas de la ETSITGC (UPM): modalidades educativas "e-learning" y "b-learning"
María Ester González, María Luisa Casado Fuente, Angeles Castejón Solanas, Luis Sebastián
págs. 439-441
Dos perspectivas de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera: aula tradicional y aula transparente
María de las Nieves Rodríguez Pérez, Severina Álvarez González
págs. 443-446
págs. 447-450
Creación de animaciones en fisiología humana
Artur Escalada Massanés, Tania Ortuño Silva, Miguel Ángel Dasilva Ogando, Fernando Cordido Carballido
págs. 455-457
Aplicación de material multimedia en la docencia: montajes para síntesis en un laboratorio químico
Andrés de Blas, David Esteban-Gómez, Teresa Rodríguez-Blas, Carlos Platas-Iglesias
págs. 459-461
págs. 463-467
págs. 469-472
Factores que determinan el uso y aceptación de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje: análisis empírico con estudiantes de Dirección de Empresas
Ana Rosa del Águila Obra, Aurora Garrido Moreno, Antonio Padilla Meléndez
págs. 473-486
págs. 487-491
págs. 493-497
La evaluación continua en las enseñanzas jurídicas: algunas experiencias en la docencia de Derecho del Trabajo
págs. 501-507
A avaliaçao como espaço de (des)aprendizagem: tensões e possibilidades
págs. 509-513
Evaluación sin exámenes: conclusiones de 10 años de experiencia en una asignatura optativa
Miguel Á. Alonso, Milagros Fernández Gavilanes, Carlos Gómez Rodríguez, Jorge Graña Gil, Miguel Ángel Molinero Álvarez, Jesús Vilares
págs. 515-518
págs. 519-523
Hetero-avaliação das aprendizagens: "Eu" ou "Nós"?
págs. 525-529
págs. 531-536
págs. 537-540
págs. 541-545
págs. 547-555
págs. 557-561
Revisión por pares en Ingeniería Informática y Literatura Española: análisis comparativo
págs. 563-566
págs. 567-572
págs. 573-577
Uso de los mapas conceptuales en docencia universitaria: experiencia en la asignatura de Técnicas analíticas del medio ambiente
págs. 579-584
Evaluación continua en los estudios de Derecho
Cristina Guilarte Martín-Calero, Montserrat de Hoyos Sancho, Coral Arangüena Fanego, Javier García Medina, Manuel Gómez Tomillo, Begoña Vidal Fernández, María del Carmen Vaquero López, Francisco Javier Andrés Santos
págs. 585-588
págs. 589-593
Ana María Luque Gil, Jesús María Vías Martínez, Jesús Delgado Peña, Enrique Navarro Jurado, Rafael Blanco Sepúlveda
págs. 597-600
Nuevas tendencias 2.0 en las aulas: aplicaciones metodológicas del Weblog en los procesos de enseñanza-aprendizaje
págs. 601-606
Desarrollo de unidades didácticas virtuales en Ecología
María Esther Bernárdez, Iván Rodríguez Conde, Luis Navarro Echeverría
págs. 607-609
Aplicaciones y ventajas de sistemas multimedia 3D en la experiencia universitaria
Iván Rodríguez Conde, María Esther Bernárdez, Luis Navarro Echeverría
págs. 611-613
Prácticas docentes de Radiología y medicina física especial: nuestra experiencia con una base interactiva de casos
Juan de Dios Berná Mestre, José Manuel Lorenzo Fernández, Juan de Dios Berná Serna
págs. 615-619
Uso de la plataforma docente de la Universidad de Vigo: visión del alumno
págs. 621-623
págs. 625-628
págs. 629-631
Métodos interactivos en la docencia de Ingeniería de sistemas
Inmaculada García Moral, Javier Fernández de Cañete y Rodríguez, Cipriano Galindo Andrades
págs. 633-637
págs. 639-641
págs. 643-646
El uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) como técnicas aplicadas a la docencia y el aprendizaje del derecho administrativo: el uso de la plataforma Moodle y el autoaprendizaje
págs. 647-650
págs. 651-654
Utilidad de las actividades de Moodle en asignaturas troncales del título de ingeniero químico
María Teresa García Cubero, Susana Lucas Yagüe, Ángel Cartón López, Silvia Bolado Rodríguez, Pedro A. García Encina, Gerardo González Benito
págs. 655-659
págs. 661-666
Webs didácticas en universidad: instrumento para su evaluación
Ana Belén Mirete Ruiz, Francisco Cabello Luque, Francisco Alberto García Sánchez
págs. 667-670
págs. 671-675
El uso de las nuevas tecnologías como estrategia de enseñanza universitaria: una visión desde el alumno
Sonia Martín Gómez, Mercedes Rubio Andrés, Santiago Gutiérrez Broncano
págs. 677-680
Web de apoyo de la asignatura Experimentación en síntesis inorgánica
Jesús José Fernández Sánchez, Margarita López-Torres, Alberto Ángel Férnandez López, Antonio Rodríguez Castro
págs. 681-683
Modelos estructurales interactivos en Química
Digna Vázquez, Jesús José Fernández Sánchez, Margarita López-Torres, Alberto Ángel Férnandez López
págs. 685-687
Formación en red en las enseñanzas náuticas de la UDC
Rosa Mary de la Campa Portela, Benigno Antonio Rodríguez Gómez, María de los Ángeles Bouza Prego, José A. Orosa
págs. 689-696
Coordinación de los contenidos sobre datos en la web y web semántica
Ismael Navas Delgado, M. M. Roldán García, Juan Jesús Farfan Leiva, José Francisco Aldana Montes
págs. 697-700
Uso de recursos virtuales en aprendizaje basado en proyectos: una experiencia en la asignatura de Gráficos por computador
Enric Martí Gòdia, Jaume Rocarias, Débora Gil Resina, Aura Hernández i Sabaté, Jaume García Barnés, Carme Julià, Marc Vivet Tañà
págs. 701-708
La plataforma Tem@: una estrategia de formación inicial y permanente en el marco de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Myriam Alvariñas Villaverde, María Ángeles Fernández Villarino, Rodolfo I. Martínez Lemos, Carlos Lago Peñas
págs. 709-712
págs. 713-717
págs. 719-725
Campus virtual de la Universidad de Vigo
Arturo Casar Sarasola, Vicente Goyanes de Miguel, Amparo Rodríguez Damián, José María Pousada Carballo, Ángel Manuel Sánchez Bermúdez
págs. 727-730
Monitorización del aprendizaje mediante actividades con material "online" e interactivo
Francisco Bellas Bouza, Óscar Fontenla Romero, Noelia Sánchez-Maroño, José Antonio Becerra Permuy
págs. 731-736
Innovación educativa a nivel europeo en el área de gestión de datos: DBTech Net
M. M. Roldán García, Ismael Navas Delgado, Juan Jesús Farfan Leiva, José Francisco Aldana Montes
págs. 737-741
Juan Antonio Caridad GrañaAnálisis de arquitectura y docencia no presencial
Miguel Abelleira Doldán, José Ramón Alonso Pereira, Enrique M. Blanco-Lorenzo, Antonio S. Río Vázquez
págs. 743-745
Herramientas web y diseño de aprendizaje interactivo
Miguel Abelleira Doldán, José Ramón Alonso Pereira, Enrique M. Blanco-Lorenzo, Juan Antonio Caridad Graña, Antonio S. Río Vázquez
págs. 747-750
Introducción a la arquitectura 2.0
Miguel Abelleira Doldán, José Ramón Alonso Pereira, Enrique M. Blanco-Lorenzo, Juan Antonio Caridad Graña, Antonio S. Río Vázquez
págs. 751-754
La experiencia de la docencia online en la Universidad de Vigo: el Graduado Superior-Universitario en Información Técnica del Medicamento
págs. 755-758
págs. 759-763
págs. 765-768
págs. 769-775
Asunción Lledó Carreres, Gonzalo Lorenzo Lledó, Teresa Perandones González, Natalia Riera Molina, María Teresa Tortosa Ybáñez
págs. 777-780
Nuevos horizontes para la docencia universitaria en el siglo XXI: utilización del aula virtual
págs. 781-783
Aprendizaje participativo en abierto: un escenario virtual de intercambio
págs. 785-789
págs. 791-794
págs. 795-801
Experiencia innovadora en la construcción colectiva de "portfolio": (re) pensando paradigmas
Rosângela Minardi Mitre Cotta, Luciana Saraiva da Silva, Lilian Lelis Lopes, Karine de Oliveira Gomes, Amanda Gomes Ribeiro, Sandra Minardi Mitre, Rita de Cassia Lanes Ribeiro, Fernanda Mitre Cotta
págs. 805-808
págs. 809-811
Diferentes olhares sobre o portefólio como instrumento de aprendizagem: uma investigação na Universidade do Minho
págs. 813-817
págs. 819-824
El portafolio como instrumento de reflexión y autoaprendizaje de los estudiantes universitarios
Aurora Fourcade López, Marcos J. Iglesias Martínez, Cristina Lapeña Pérez, Inés Lozano Cabezas, Gladys Merma Molina
págs. 825-830
págs. 831-833
págs. 835-838
O "portfolio" como estratégia de avaliação formativa alternativa no ensiño superior: potencialidades, riscos e desafios
págs. 839-843
The student's portfolio: a survival guide for professors
María Eugenia Suárez Ojeda, Sílvia Blanch Gelabert, Xavier Gimeno Sòria, Neus González Monfort, Marta Fuentes Agustí, Sonia Oliver del Olmo, Manel Taboada González
págs. 845-851
págs. 851-855
págs. 857-860
Aprendizaje basado en proyectos combinando asignaturas afines para optimizar el trabajo del alumno
Fernando Illán Gómez, José Pérez García, Ruth Herrero Martín, Juan Pedro Solano Fernández
págs. 863-866
"SI TU FUERAS...": aplicación del ABP con grupos grandes en Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte
págs. 867-878
Metodologías activas en la enseñanza universitaria: propuestas de actuación
Francisco Javier Blanco Encomienda, María José Latorre Medina
págs. 879-883
págs. 885-889
Inovação no processo de ensino-aprendizagem: a metodologia de ensino por projecto em cursos de engenharia
Leandro S. Almeida, Rosa Vasconcelos, Silvia Monteiro, Oscar L. Rocha
págs. 889-892
págs. 893-896
págs. 897-899
Demostración de laboratorio orientada al análisis de trazas: un mini-proyecto de trabajo para la determinación de cobre en leche mediante espectrometría de absorción atómica electrotérmica
Isela Lavilla Beltrán, Marta Costas Rodríguez, Inmaculada de la Calle González, Noelia Cabaleiro Domínguez, Sandra Gil Casal, Francisco Javier Pena Pereira, Carlos Bendicho Hernández
págs. 901-904
Enseñanza de las ciencias basada en la modelización científica: análisis de dos casos dentro de la formación inicial del profesorado de primaria
págs. 905-908
Antonio Rodríguez Castro, Jesús José Fernández Sánchez, Digna Vázquez, Alberto Ángel Férnandez López
págs. 909-911
Aplicación del método de resolución de problemas (PBL) en la enseñanza de Ingeniería Ambiental
Ana Karina Boltes Espínola, Antonio Rodríguez Fernández-Alba, Roberto Rosal García
págs. 913-916
El aprendizaje basado en problemas (ABP) en la docencia universitaria: ensayo de diferentes áreas de conocimiento
María Eugenia González Cortés, Carmen María Ávila Rodríguez, José del Campo Ávila, Lydia Gómez Pérez, Jesús María Vías Martínez, Cristina Carmona Márquez
págs. 917-920
págs. 921-925
Ventajas de la utilización de la metodología basada en proyectos: un estudio de caso
págs. 927-931
págs. 933-936
págs. 937-938
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados