Se trata de la primera obra publicada hasta la fecha donde se recogen experiencias de veintiuna Clínicas Jurídicas. El movimiento clínico legal comenzó en España hace unos años con la finalidad de fomentar entre nuestras aulas un estudio más práctico a partir de casos reales relacionados con colectivos desfavorecidos o marginados.
Esta obra viene a llenar un vacío y supone una reivindicación hacia otra forma de aprender Derecho, constituyendo una clara apuesta por la educación jurídica clínica en un intento de contribuir a un cambio en la enseñanza del Derecho. Con esta obra se pretende dar a conocer qué se hace y cómo se trabaja en las Clínicas jurídicas, cuya cifra va aumentando cada año.
En ella han participado más de cincuenta autores en un total de veintinueve capítulos con proyectos en los que está muy presente la función social de las universidades y cuya esencia transciende de lo convencional. En definitiva, por sus propias características, esta obra se convierte en un referente jurídico para todo profesional que quiera romper una lanza en favor de la justicia social y la defensa de los derechos humanos.
La inclusión de las personas con discapacidad en las organizaciones: Estudio y recomendaciones sobre esta problemática social
págs. 31-37
El derecho de la discapacidad: Las clínicas jurídicas como medio de colaboración y apoyo a las personas con discapacidad
págs. 39-46
págs. 49-56
La clínica jurídica de la universidad rey juan carlos de madrid: presente y perspectivas de futuro
págs. 243-253
págs. 257-261
Sensibilización social, Derecho y Universidad.: Una experiencia de la Clínica Jurídica Villanueva
Pilar López de la Osa Escribano, María José Valero Estarellas
págs. 267-274
La clínica jurídica UMH: Una cátedra institucional con valor social
págs. 285-297
Una experiencia de trabajo de la clínica jurídica UMH con británicos residentes en España: ¿son válidos sus testamentos en nuestro país?
pág. 299
Iniciativas jurídicas y lactancia: Propuestas de reforma legislativa desde las asociaciones de lactancia españolas
págs. 323-327
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados