La docencia, la investigación y la capacidad de compartir y transferir el conocimiento son funciones esenciales de la Universidad. Así lo recoge a nivel español la reciente Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario en su preámbulo y en su artículo 2.1. De acuerdo con ello, las funciones del sistema universitario, dispuestas en el artículo 2.2 de la mencionada Ley, incluyen la educación y formación del estudiantado mediante el desarrollo de competencias, la generación y transferencia de los conocimientos generados por la investigación o la promoción de la innovación a partir del conocimiento.
Aprendizaje basado en proyectos: un enfoque dinámico para la educación en Derecho internacional
págs. 15-29
El origen del derecho consuetudinario: una propuesta didáctica para futuros traductores y juristas
págs. 30-43
De Séneca a la retroalimentación moderna: enfoques en la enseñanza del derecho
págs. 44-58
págs. 59-78
Integration of sustainable development and associated European Union policies in academic´works: development of online tools
Julia Manetsberger, Carlos Soria Rodríguez, Natacha Caballero Gómez, Nabil Benomar, Hikmate Abriouel Ayani
págs. 79-95
págs. 96-114
págs. 115-133
págs. 134-151
La tutoría en la educación jurídica: conectando el aprendizaje con el desarrollo personal
págs. 152-168
La formación ética del jurista: docencia y tutoría como transmisión de valores
págs. 169-183
págs. 184-202
págs. 203-217
Entre la tradición y la modernidad: Yunis Ali y el modelo innovador del Amanah Centre: cómo afronta el Islam la transformación docente
págs. 218-236
Desvelando la historia oculta de la encrucijada afgana: pasado, presente y un futuro incierto en la educación jurídica y de las Ciencias Sociales en Afganistán según el Informe SIGAR 2024
págs. 237-255
Derecho, tecnología y paz: escenarios vivenciales en la construcción de la paz territorial
págs. 256-270
Ética y relaciones internacionales: pensamiento crítico y aprendizaje abierto para una aproximación diferente a la teoría
Mario Aler Gay, Alfredo Sánchez Retama, María Ángeles Alaminos Hervas
págs. 271-285
Carlos Soria Rodríguez, Julia Manetsberger, Natacha Caballero Gómez, Nabil Benomar, Hikmate Abriouel Ayani
págs. 287-306
págs. 307-322
págs. 323-335
págs. 336-354
La institución afgana del Dār al-Moʿallemīn y Maktab-e Ḥabībīya: historia, transformación y modernidad en la enseñanza de las ciencias jurídicas y sociales en Afganistán
págs. 355-373
págs. 374-397
La Educación Superior: innovación en Derecho con la aplicación de las nuevas tecnologías
págs. 398-414
Estructura y propósitos comunicativos de demandas producidas por estudiantes de Derecho: análisis contrastivo entre Chile y Colombia
págs. 415-438
Experiencia y resultados del proyecto de innovación docente: "Inmersión en el proceso social: Learning by doing"
págs. 439-454
págs. 456-470
Gamificación para el aprendizaje de Derecho internacional: el poder de las insignias, los puntos y los niveles
págs. 471-485
págs. 486-498
págs. 499-511
págs. 512-525
Aprendizaje del Derecho a través de la literatura: una incursión a los grandes clásicos de la narrativa española y su alusión al mundo judicial y a los intervinientes en el proceso
págs. 526-539
págs. 541-554
págs. 555-570
El derecho a la privacidad de estudiantes durante las clases en línea
José Alberto Cárdenas de la Fuente, Maria Concepción Placencia Valadez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente
págs. 571-583
págs. 584-600
págs. 601-620
Potencialidad y desafíos de las redes sociales en la enseñanza del Derecho: un análisis comparativo
págs. 621-639
El trabajo colaborativo: otra forma de aprender Derecho
págs. 641-660
págs. 661-673
La didáctica del Derecho procesal y la prueba pericial médica mediante la simulación de juicios: la colaboración transversal entre las Facultades de Derecho, Medicina y Psicología
págs. 674-687
págs. 688-702
Innovando las practicas jurídicas simuladas: sala de audiencias y centro de conciliación virtual en la formación de técnicos profesionales judiciales del Politécnico Grancolombiano
Tatiana Dulima Zabala Leal, Lina María Ortegón Suárez, Luis Martín Trujillo Flórez
págs. 703-727
Internacionalización desde el aula: simulando el procedimiento legislativo de la Unión Europea
págs. 728-740
El role playing en la docencia del Derecho civil: metodología participativa y aprendizaje colaborativo
págs. 741-755
págs. 756-769
págs. 770-791
págs. 792-805
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados