Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Las fuerzas de paz de la MONUSCO, la operación de mantenimiento de la paz de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC), siguen apoyando al país en su lucha contra la inseguridad, el conflicto y la crisis humanitaria.
La MONUSCO se estableció en 2010, tomando el relevo de misiones anteriores de la ONU que se remontan a la década de 1960.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Su mandato incluye proteger a los civiles, permitir que los trabajadores humanitarios lleven a cabo su labor y apoyar al Gobierno de la RDC en sus esfuerzos de estabilización y consolidación de la paz.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU apoyan el esfuerzo humanitario reforzando la seguridad y garantizando la protección de los civiles, especialmente en los campos de desplazados.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La seguridad de la población local, especialmente de las mujeres y los niños, es una prioridad clave para la MONUSCO.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

El personal de las fuerzas armadas congoleñas se entrena junto a las fuerzas de paz de la ONU para poder gestionar mejor los problemas de seguridad en el este del país.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

Apoyar el proceso de paz ha significado comprometerse con las milicias armadas y persuadirlas para que se desarmen.
Facebook Twitter Imprimir Correo electrónico

La MONUSCO también ha contribuido a rehabilitar las infraestructuras viarias para permitir que la población circule más libremente y fomentar el comercio, una parte importante del desarrollo.