La ONU insta a la acción global para proteger y apoyar a los civiles devastados por la guerra en Sudán
La ONU insta a la acción global para proteger y apoyar a los civiles devastados por la guerra en Sudán

Rhodiya Osman se sienta con sus nietos en un sitio de recepción en Aweil, Sudán del Sur, donde ella y su familia fueron reubicados después de cruzar la frontera desde Sudán en diciembre para escapar del conflicto.
ACNUR ayuda a salvar vidas y construir un mejor futuro para millones de personas forzadas a huir de sus hogares.
A quién ayudamos
Nuestro objetivo principal en ACNUR es salvaguardar los derechos y el bienestar de las personas que se han visto obligadas a huir.
Junto con socios y comunidades, trabajamos para garantizar que todas las personas tengan derecho a solicitar asilo y encontrar un refugio seguro en otro país. También nos esforzamos por asegurar soluciones duraderas.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado
Suscríbete al boletín para mantenerse al tanto de las noticias sobre desplazamiento y formar parte de una comunidad global que se preocupa por la protección y el bienestar de los refugiados, desplazados internos y apátridas.
Ayuda Vital en Riesgo
Ayúdanos a seguir otorgando ayuda vital ante la incertidumbre financiera.
Ante la incertidumbre de fondos, las familias refugiadas corren el riesgo de perder la ayuda vital que necesitan.Tu ayuda es crucial para asegurar que podamos continuar proporcionando refugio de emergencia, comida y protección a quienes más lo necesitan.
Más de 122 millones de personas están desplazadas alrededor del mundo, y tu apoyo impacta directamente en su oportunidad de sobrevivir y reconstruir sus vidas. Sin financiamiento el adecuado, nos enfrentamos al riesgo de cortar servicios vitales.
En estos tiempos inciertos, los equipos de ACNUR están trabajando incesantemente para asegurar que las familias desplazadas continúen recibiendo el apoyo que necesitan.

Ayudas a dar un kit sanitario con jabón y toallas sanitizantes a una familia refugiada.
Ayudas a proporcionar artículos de emergencia, como mantas, colchones, agua y comida.
Ayudas a dar un kit sanitario con jabón y toallas sanitizantes a una familia refugiada.
¿Necesitas ayuda?
Servicios para refugiados, solicitantes de asilo y apátridas
Descripción general de los servicios que ACNUR ofrece a los refugiados, solicitantes de asilo y apátridas. Incluyendo dónde encontrar información sobre procedimientos de asilo, información sobre sus derechos y contactos a su oficina de ACNUR más cercana.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, protege a las personas obligadas a huir de sus hogares debido al conflicto y la persecución.
Trabajamos en más de 130 países, protegiendo a millones de personas respondiendo con apoyo vital, salvaguardando los derechos humanos fundamentales y ayudándoles a construir un futuro mejor.
Nuestra ayuda y nuestros expertos están listos para un despliegue rápido en todo el mundo. Podemos lanzar una operación de emergencia en 72 horas, gracias a una red global de proveedores, agencias especializadas y socios. Lea más sobre nuestra respuesta de emergencia y las emergencias actuales.
Datos básicos para entender la Crisis de Refugiados. Más de 103 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares
