De conformidad con lo establecido en los artículos 326, 327, 329, 330, 333, 334, 355 bis.2, 602 y concordantes de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial en su reunión del día 4 de febrero de 2025, ha acordado anunciar concurso para la provisión de destinos en la Carrera Judicial, entre miembros de la misma con categoría de magistrado/a, con arreglo a las siguientes bases:
No podrán tomar parte en el concurso:
a) Los/as magistrado/as electos/as.
b) Quienes se hallaren en situación administrativa de suspensión definitiva.
c) Quienes se encontraren sancionados/as con traslado forzoso hasta que transcurra el plazo determinado en la resolución que ponga fin al procedimiento sancionador.
d) Quienes hubieren sido designados/as a su instancia para cualquier cargo judicial de provisión reglada hasta transcurridos dos años desde la fecha del real decreto de nombramiento.
e) Los/as magistrado/as que hayan obtenido primer destino en tal categoría no podrán concursar hasta transcurridos un año desde la fecha del real decreto de nombramiento o ascenso cualquiera que hubiera sido el sistema o el momento de su promoción.
f) Quienes desempeñen destino por el mecanismo de provisión previsto en el artículo 355 bis.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial no podrán concursar hasta transcurrido un año desde la fecha del real decreto de nombramiento, a menos que antes de que transcurra un año se encuentren en situación de adscripción.
Los/as juristas de reconocida competencia que hayan ingresado en la Carrera Judicial en concurso limitado conforme al número 3 del artículo 311 de la Ley Orgánica del Poder Judicial con posterioridad al día 15 de enero de 2004, no podrán concursar a plazas correspondientes a un orden jurisdiccional o especialidad distinta, salvo que superen las pruebas de especialización previstas en esta ley en materia contencioso-administrativo, social o mercantil. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 311.6 y 347 bis ambos de la Ley Orgánica del Poder Judicial y concordantes del Reglamento 2/2011 de la Carrera Judicial, no podrán concursar a las plazas de jueces de adscripción territorial.
g) Las vacantes reservadas a sus titulares por encontrarse en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial, que se anuncian para su provisión por el mecanismo previsto en el artículo 355 bis.2 de la LOPJ, no podrán ser peticionadas por quienes se encuentren en situación administrativa de suspensión provisional de funciones.
h) Quienes hallándose en una situación administrativa distinta del servicio activo obtuvieran mediante concurso una plaza ofertada al amparo de lo dispuesto en el artículo 355 bis.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, necesariamente deberán reincorporarse al servicio activo para proceder al desempeño efectivo de funciones judiciales en dicha plaza.
Deberán participar en este concurso quienes en situación administrativa de excedencia voluntaria hubieren solicitado el reingreso al servicio activo y obtenido, en su caso, la correspondiente declaración de aptitud, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.
También deberán participar, en su caso, quienes, en situación administrativa de suspensión definitiva superior a seis meses, hubieren solicitado el reingreso al servicio activo, así como los/as magistrado/as rehabilitados/as, solicitando todas las plazas anunciadas en este concurso.
Los/as reingresados/as al servicio activo, procedentes de excedencia voluntaria, suspensión definitiva o rehabilitados/as que obtengan destino en este concurso, no podrán concursar hasta transcurrido un año desde la fecha del real decreto de nombramiento.
Los concursos para la provisión de los juzgados y plazas de magistrados/as de las salas o secciones de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las audiencias se resolverán en favor de quienes, ostentando la categoría necesaria, tengan mejor puesto en el escalafón, salvo previsión específica de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Las presidencias de sección de la Audiencia Nacional, tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales se cubrirán por concurso, que se resolverá de conformidad con las reglas establecidas en el artículo 330. No podrán acceder a tales presidencias quienes se encuentren sancionados/as disciplinariamente por comisión de falta grave o muy grave, cuya anotación en el expediente no hubiere sido cancelada.
Las solicitudes de destino se presentarán en el plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente concurso en el «Boletín Oficial del Estado», y contendrán los requisitos previstos en el artículo 149.2 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, debiendo utilizarse la presentación telemática que se ofrece en la extranet del portal del Consejo General del Poder Judicial (www.poderjudicial.es), debiendo rellenar el formulario asistido que garantiza el envío, hasta obtener un acuse de recibo electrónico y comprobante con los detalles de la participación en el concurso.
Las peticiones que se formulen en forma condicionada, o no aparezcan redactadas con claridad, carecerán de validez, al igual que las modificaciones o desistimientos efectuados transcurrido el plazo anterior. No obstante, en el supuesto de que dos jueces/zas o magistrados/as estén interesados en las vacantes que se anuncien en un determinado concurso, podrán condicionar sus peticiones, por razones de convivencia familiar, al hecho de que ambos/as obtengan destino en dicho concurso, entendiéndose, en caso contrario, anulada la petición efectuada. Quienes se acojan a esta petición condicional deberán concretarlo en su instancia e identificar la petición del otro interesado.
A los efectos de lo dispuesto en el artículo 327.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los/las magistrado que deduzcan petición para participar en este concurso, deberán expresar necesariamente en la misma el número de sentencias y autos pendientes de dictar a la fecha de la presentación de la instancia, pudiéndose aplazar la efectividad de la provisión de la plaza, cuando el que hubiese ganado el concurso deba dedicar atención preferente al órgano de procedencia atendidos los retrasos producidos por causa imputable al mismo.
El desistimiento o modificación de las peticiones está sujeta a las mismas condiciones y plazos que los establecidos para la presentación de las solicitudes.
No se admitirá solicitud alguna presentada de forma diferente de la reseñada en la presente base. De no hacerse así, la solicitud, desistimiento o modificación carecerán de validez, salvo causa debidamente justificada y previa autorización del Servicio de Personal Judicial.
Las dudas e incidencias sobre el procedimiento de solicitud podrán comunicarse al Servicio de Personal Judicial del Consejo General del Poder Judicial (telf. 91 700 61 80), y las incidencias técnicas relativas a la página y el uso del formulario online ante el Centro de Atención al Usuario para la extranet (telf. 620.27.35.85).
Las plazas que quedaren vacantes por falta de solicitantes en situación de servicio activo, suspensión provisional o servicios especiales se proveerán por quienes hayan de reingresar al servicio activo según las preferencias manifestadas en el respectivo concurso y las que resultan de la aplicación del artículo 368 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sin perjuicio de lo establecido en los artículos 323 de la misma Ley Orgánica, y, en su defecto, por los/as que sean nombrados/as, promovidos/as o asciendan a la categoría de magistrado/a, con arreglo al turno que corresponda de los previstos en el artículo 311.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Salvo la estricta antigüedad escalafonal, en la categoría de que se trate, que será apreciada de oficio por el Consejo General del Poder Judicial, quienes pretendan acceder a cualesquiera destinos de la Carrera Judicial habrán de alegar y, en su caso, fundamentar la concurrencia de las condiciones, méritos y preferencias que pretendan hacer valer. Si no lo hicieren, no será tenido en cuenta más mérito que la antigüedad escalafonal y en el orden jurisdiccional.
Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 149 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, cuando las condiciones, méritos y preferencias alegados no consten documentalmente en los archivos del Consejo General del Poder Judicial, quien los alegue deberá acompañar a su solicitud la acreditación documental correspondiente.
En el supuesto de rectificación que afectara a alguna de las plazas anunciadas en el presente concurso se iniciaría de nuevo el plazo señalado en la base quinta de esta convocatoria para la solicitud de las plazas afectadas por el error.
En todo lo no expresamente previsto en las bases del presente concurso regirá lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial.
Contra la presente disposición, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a publicación de esta disposición en el «Boletín Oficial del Estado».
Relación de plazas que se anuncian
Andalucía
Magistrado/a de la Sección de Apelación Penal en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Ceuta.
Juzgado de lo Social número 1 de Córdoba, mientras su titular doña Marta Pizarro Mayo se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Dos Hermanas.
Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Jerez de la Frontera.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Málaga, correspondiente al orden penal, correspondiente al orden penal, con competencia en materia de violencia sobre la mujer.
Juzgado de Primera Instancia número 17 de Málaga.
Juzgado de lo Penal número 7 de Málaga.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Roquetas de Mar.
Juzgado de Primera Instancia número 15 de Sevilla.
Juzgado de Menores número 1 de Sevilla.
Juzgado de lo Mercantil número 3 de Sevilla.
Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 11 de Sevilla, mientras su titular doña María Reyes Vila Pariente desempeñe el cargo de Decana de los juzgados de Sevilla.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, provincia de Almería.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, provincia de Huelva.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, provincia de Huelva.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, provincia de Málaga.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, provincia de Málaga.
Aragón
Magistrado/a de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Teruel.
Juzgado de lo Penal número 1 de Teruel, mientras su titular don Jorge Oswaldo Cañadas Santamaría se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Presidente/a de la sección tercera, penal, de la Audiencia Provincial de Zaragoza.
Juzgado de lo Penal número 1 de Zaragoza.
Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Zaragoza, mientras su titular don José Javier Oliván del Cacho se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, provincia de Zaragoza.
Asturias
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Avilés, con competencia en materia de violencia sobre la mujer.
Juzgado de Instrucción número 1 de Oviedo.
Baleares
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Baleares, correspondiente al orden penal, con competencia en materia de violencia sobre la mujer.
Juzgado de Primera Instancia número 3 de Inca.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Mao-Mahón.
Juzgado de Primera Instancia número 10 de Palma.
Juzgado de Primera Instancia número 18 de Palma.
Juzgado de Primera Instancia número 24 de Palma.
Canarias
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Las Palmas, correspondiente al orden civil y con competencia en materia mercantil.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Puerto del Rosario.
Juzgado de Primera Instancia número 2 de Telde.
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Telde.
Cantabria
Juzgado de Instrucción número 1 de Santander.
Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander.
Castilla y León
Juzgado de Instrucción número 2 de Burgos, mientras su titular doña Rebeca Huertos Domingo se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de lo Social número 3 de Burgos.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de León, correspondiente al orden civil.
Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de León, mientras su titular doña María Antonia Díez Garcia se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Palencia.
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Ponferrada.
Juzgado de lo Penal número 1 de Segovia.
Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valladolid.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Zamora.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, provincia de Valladolid.
Castilla-La Mancha
Magistrado/a de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Juzgado de lo Social número 1 de Albacete.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Cuenca.
Juzgado de Primera Instancia número 2 de Guadalajara, con funciones compartidas de registro civil.
Juzgado de Instrucción número 2 de Guadalajara, con competencia en materia de violencia sobre la mujer.
Juzgado de lo Social número 2 de Guadalajara.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Illescas.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Illescas.
Cataluña
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Badalona.
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Badalona.
Magistrado/a de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, plaza reservada a magistrado/a especialista.
Magistrado/a de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, plaza reservada a magistrado/a especialista.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Barcelona, correspondiente al orden civil.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Barcelona, correspondiente al orden penal.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial, de Barcelona, correspondiente al orden penal, mientras su titular doña Natalia Fernández Suárez se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de Primera Instancia número 11 de Barcelona, mientras su titular don Juan Ignacio Vaquerizas Pulido se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de Primera Instancia número 29 de Barcelona.
Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.
Juzgado de lo Penal número 26 de Barcelona.
Juzgado de lo Social número 23 de Barcelona.
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Girona.
Juzgado de lo Penal número 2 de Figueres.
Juzgado de Primera Instancia número 1 de Lleida.
Juzgado de Primera Instancia número 3 de Mataró.
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Mataró.
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Reus.
Juzgado de Primera Instancia número 1 de Sabadell.
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Sabadell.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Tarragona, correspondiente al orden penal.
Juzgado de lo Penal número 3 de Tarragona.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vilanova i la Geltrú.
C. Valenciana
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Denia.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Sueca.
Juzgado de Instrucción número 1 de Torrevieja.
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Valencia.
Juzgado de lo Penal número 4 de Valencia.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, provincia de Castellón.
Extremadura
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Badajoz.
Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz.
Galicia
Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de A Coruña.
Juzgado de lo Penal número 1 de Ferrol.
Juzgado de Instrucción número 1 de Ferrol.
Juzgado de lo Social número 1 de Lugo.
Presidente/a de la sección cuarta, penal, de la Audiencia Provincial de Pontevedra.
Madrid
Juzgado de lo Penal número 5 de Alcalá de Henares.
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Alcobendas, mientras su titular don Carlos Sánchez Martín se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alcobendas, mientras su titular doña Sonia Nuez Rivera se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arganda del Rey.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Arganda del Rey.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Colmenar Viejo.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Coslada.
Juzgado de lo Penal número 1 de Getafe.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Majadahonda.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Majadahonda.
Presidente/a de la sección decimocuarta, civil, de la Audiencia Provincial de Madrid.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondiente al orden civil, mientras su titular don Ricardo Gonzalo Conde Diez se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en Carrera Judicial.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondiente al orden penal, mientras su titular doña María Luisa Silva Castaño se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondiente al orden penal, con competencia en materia de violencia sobre la mujer, mientras su titular don Juan Francisco López Sarabia se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de Madrid, correspondiente al orden penal.
Juzgado de Primera Instancia número 104 de Madrid, con conocimiento con carácter exclusivo, pero no excluyente, de los asuntos relativos a acciones frente a entidades bancarias y financieras relativas a contratos bancarios, productos financieros y de inversión.
Juzgado de Primera Instancia número 105 de Madrid, con conocimiento con carácter exclusivo y no excluyente de los asuntos relativos a transporte aéreo.
Juzgado de lo Social número 2 de Madrid.
Juzgado de Primera Instancia número 8 de Móstoles, de familia y protección del menor, mientras su titular don Carlos Ricardo Puigcerver Asor se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Navalcarnero.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Murcia
Juzgado de Primera Instancia número 16 de Murcia, con competencia de manera exclusiva y excluyente de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de San Javier.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de San Javier.
Navarra
Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona.
Juzgado de lo Social número 4 de Pamplona.
País Vasco
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Barakaldo.
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Barakaldo, de familia.
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Bilbao.
Juzgado de Primera Instancia número 9 de Bilbao.
Juzgado de lo Social número 7 de Bilbao.
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Getxo.
Juzgado de Primera Instancia número 3 de Vitoria-Gasteiz.
La Rioja
Magistrado/a de la Audiencia Provincial de La Rioja, mientras su titular doña Silvia Martínez Cantón se encuentre en la situación administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial.
Juez/a de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.
Si en alguna de las plazas anunciadas en el presente concurso resultase de aplicación, con posterioridad al anuncio, lo dispuesto en el artículo 327.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Comisión Permanente podrá excluir dicha plaza del mismo, por la mencionada causa sobrevenida, publicando dicha exclusión en el «Boletín Oficial del Estado».
Quienes resultasen adjudicatarios/as de plazas anunciadas como consecuencia de jubilaciones, podrían ver diferido su cese para ajustarlo a la fecha de la jubilación correspondiente.
Podrá diferirse el cese a quienes acrediten o justifiquen razones de conciliación de la vida laboral y familiar por motivos de escolarización.
Madrid, 4 de febrero de 2025.–La Presidenta del Consejo General del Poder Judicial, María Isabel Perelló Doménech.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid