🚀 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝘃𝘀. 𝗦𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲: ¿𝗣𝗼𝗿 𝗤𝘂é 𝗦𝗼𝗹𝗼 𝗨𝗻𝗼 𝗧𝗲 𝗟𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝘁𝗮?
⚡ DATOS QUE DUELEN (PERO DESPIERTAN).
Según Harvard Business Review (2023), quienes negocian con método pueden lograr hasta un 𝟯𝟬% 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘀. En contraste, estudios recientes advierten que muchos profesionales cambian de empleo sin estrategia, 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗶𝗺𝗶𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗼 𝗽𝗲𝗼𝗿𝗲𝘀. Y aunque el crecimiento profesional es clave, pocos lo planifican activamente.
Cuando decides avanzar —ya sea subir de nivel en tu actual empleo, moverte a otro, o negociar un mejor salario— la diferencia no la marca solo tu deseo, talento o suerte, sino la forma en que 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗮𝘀 ese avance.
Una estrategia bien pensada te permite:
✅ Dirigir tus esfuerzos (qué hacer, cuándo y cómo) en lugar de dispersarte.
✅ Adaptar tus acciones al contexto (mercado laboral, demanda, tu perfil)
✅ Medir y ajustar lo que funciona y lo que no.
Sin estrategia, el cambio depende demasiado del azar; con ella, el cambio es más probable, más dirigido y más sostenible.
🔥 ACCIONES ESTRATÉGICAS COMPROBADAS.
Si tu meta es escalar, cambiar de empleo o negociar un mejor salario:
🔸 No te conformes con “hacer muchas cosas” sin foco.
🔸 Diseña una estrategia adaptada a tu realidad, fortalezas y mercado.
🔸 Actúa con disciplina, mide resultados y ajusta.
🔸 Usa tus redes con intención (el network y referidos pueden mover muchas puertas).
🔸 Busca acompañamiento profesional u orientación cuando la estrategia sola no basta.
Cuando tu esfuerzo tiene dirección, tus resultados dejan de depender del azar.
PS: Si tu jefe tiene una estrategia para la empresa y tú no la tienes para tu carrera… adivina quién gana.
#EstrategiaProfesional #MercadoLaboral #DesarrolloProfesional #CambioDeEmpleo #CrecimientoProfesional #Empleabilidad
Créditos del video al autor.