Palenque, la herencia de la libertad

Los invitamos a hacer un viaje con nosotros dentro de la comunidad palenquera.
Conocido como el primer "pueblo libre" de América. San Basilio de Palenque, es una ciudad bastante apartada pero muy radiante y colorida. Situada a una hora de distancia de Cartagena, es el hogar de una pequeña pero densa comunidad afrocolombiana, descendientes de los esclavos "marrones" que lograron escapar durante la época colonial.
Las calles pequeñas y polvorientas están llenas de vida y risas. Los residentes aquí han logrado preservar muchas de las costumbres de sus ancestros africanos, incluyendo su idioma palenquero tradicional, que es una mezcla de lenguas africanas, español y portugués.
Esta comunidad de Palenque no sólo está orgullosa de su patrimonio, sino que también lo protege. En la plaza central del pueblo se encuentra una estatua del fundador del pueblo, Benkos Biohó, rompiendo las cadenas. Él estableció Palenque en 1603 con otros 36 esclavos fugados.
10 palenqueros nos recibieron en sus hogares y nos contaron sobre su pasado, su cultura y su herencia de la libertad.
“La riqueza no es material, viene del consejo de tus antecesores.”, Nei
Para Nei, enfermera, su herencia palenquera es una sabiduría ancestral única. La memoria de sus antepasados la guía en cada de sus acciones.
"Conservamos el sabor y la comida de nuestros ancestros", Piedad
"Libertad significa: somos seres humanos", Batata
"La libertad es alegría, la libertad es vida. Libertad significa sigan viviendo ¡Ustedes merecen vivir!"
"Nuestros peinados son un símbolo de resistencia, era una necesidad tal como la lengua palenquera.", Elida
"A veces me siento discriminado, como si fuera menos", Humberto
"No podemos detenernos solo por haber sido esclavos", Laudith
"Como pastora y como líder no puedo desvincular nuestra espiritualidad de nuestra cultura. Van siempre unidas."
"Nosotros tenemos la libertad de bailar, de sonreír, de compartir.", Dionisel
"En este proceso debemos respetarnos unos a los otros."
Dionisel trabaja en la guardia indígena. Para él, la herencia más importante de sus antepasados es la esperanza.
"Aquí vivimos mejor que en cualquier otro lugar", Felicia
"Benkos Biohó es nuestro héroe, gracias a él recuperamos la libertad", Diógenes
"Fue un hombre guerrero que nunca dudó de si mismo. Él quiso liberar a su pueblo y lo logró."
"Heredé la fuerza y una autoestima alta a pesar de la violencia.", José
"De nuestros ancestros heredé la fuerza que ellos tuvieron para escapar de los españoles."