Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.​ Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización. Ion: En química, se define al ion (del griego ión (ιών), participio presente de "ienai" ("ιεναι") "ir", de ahí "el que va") como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente.

Property Value
dbo:abstract
  • Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.​ Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización. Ion: En química, se define al ion (del griego ión (ιών), participio presente de "ienai" ("ιεναι") "ir", de ahí "el que va") como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente. Las sales típicamente están formadas por cationes y aniones (aunque el enlace nunca es puramente iónico, siempre hay una contribución covalente). También los cationes están presentes en el organismo en elementos conocidos como, el sodio (Na) y el potasio (K) en forma de sales ionizadas. Ejemplo:El catión K+ es un K que perdió un electrón para quedar isoelectrónico con el argón.El Mg2+ es un Mg que perdió 2 electrones para quedar isoelectrónico con el neón. (es)
  • Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.​ Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización. Ion: En química, se define al ion (del griego ión (ιών), participio presente de "ienai" ("ιεναι") "ir", de ahí "el que va") como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente. Las sales típicamente están formadas por cationes y aniones (aunque el enlace nunca es puramente iónico, siempre hay una contribución covalente). También los cationes están presentes en el organismo en elementos conocidos como, el sodio (Na) y el potasio (K) en forma de sales ionizadas. Ejemplo:El catión K+ es un K que perdió un electrón para quedar isoelectrónico con el argón.El Mg2+ es un Mg que perdió 2 electrones para quedar isoelectrónico con el neón. (es)
dbo:wikiPageID
  • 11573 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6810 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129478502 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.​ Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización. Ion: En química, se define al ion (del griego ión (ιών), participio presente de "ienai" ("ιεναι") "ir", de ahí "el que va") como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente. (es)
  • Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.​ Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. En términos químicos, es cuando un átomo neutro pierde uno o más electrones de su dotación original, este fenómeno se conoce como ionización. Ion: En química, se define al ion (del griego ión (ιών), participio presente de "ienai" ("ιεναι") "ir", de ahí "el que va") como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente. (es)
rdfs:label
  • Catión (es)
  • Catión (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relac2n of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of