Una célula multinucleada es aquella eucariota que, como su propio nombre indica, posee varios núcleos en su interior. Citológicamente hablando, se reconocen dos tipos de células multinucleadas en función de su origen: * Cenocito: célula multinucleada formada por mitosis sin citocinesis, es decir, división del núcleo sin que llegue a dividirse el citoplasma. * Sincitio: célula multinucleada formada por fusión de varias células. * Datos: Q5796041

Property Value
dbo:abstract
  • Una célula multinucleada es aquella eucariota que, como su propio nombre indica, posee varios núcleos en su interior. Citológicamente hablando, se reconocen dos tipos de células multinucleadas en función de su origen: * Cenocito: célula multinucleada formada por mitosis sin citocinesis, es decir, división del núcleo sin que llegue a dividirse el citoplasma. * Sincitio: célula multinucleada formada por fusión de varias células. * Datos: Q5796041 (es)
  • Una célula multinucleada es aquella eucariota que, como su propio nombre indica, posee varios núcleos en su interior. Citológicamente hablando, se reconocen dos tipos de células multinucleadas en función de su origen: * Cenocito: célula multinucleada formada por mitosis sin citocinesis, es decir, división del núcleo sin que llegue a dividirse el citoplasma. * Sincitio: célula multinucleada formada por fusión de varias células. * Datos: Q5796041 (es)
dbo:wikiPageID
  • 5270734 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1028 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127218925 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Multinucleate giant cell in subacute thyroiditis.jpg (es)
  • Multinucleate giant cell in subacute thyroiditis.jpg (es)
prop-es:latín
  • Cellula multinucleata (es)
  • Cellula multinucleata (es)
prop-es:nombre
  • Célula multinucleada (es)
  • Célula multinucleada (es)
prop-es:pie
  • Imagen tomada con microscopio óptico en la que se observa un ejemplo de célula multinucleada: una célula gigante multinucleada presente en una tiroiditis subaguda. Tinción hematoxilina-eosina. (es)
  • Imagen tomada con microscopio óptico en la que se observa un ejemplo de célula multinucleada: una célula gigante multinucleada presente en una tiroiditis subaguda. Tinción hematoxilina-eosina. (es)
prop-es:th
  • H1.00.01.0.00019 (es)
  • H1.00.01.0.00019 (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Una célula multinucleada es aquella eucariota que, como su propio nombre indica, posee varios núcleos en su interior. Citológicamente hablando, se reconocen dos tipos de células multinucleadas en función de su origen: * Cenocito: célula multinucleada formada por mitosis sin citocinesis, es decir, división del núcleo sin que llegue a dividirse el citoplasma. * Sincitio: célula multinucleada formada por fusión de varias células. * Datos: Q5796041 (es)
  • Una célula multinucleada es aquella eucariota que, como su propio nombre indica, posee varios núcleos en su interior. Citológicamente hablando, se reconocen dos tipos de células multinucleadas en función de su origen: * Cenocito: célula multinucleada formada por mitosis sin citocinesis, es decir, división del núcleo sin que llegue a dividirse el citoplasma. * Sincitio: célula multinucleada formada por fusión de varias células. * Datos: Q5796041 (es)
rdfs:label
  • Célula multinucleada (es)
  • Célula multinucleada (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of