Ya sabe: hoy se cumplen 100 años del asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo que disparó la Gran Guerra.
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de junio de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
Las noticias con 24 horas apestan
jueves, 16 de diciembre de 2010
El análisis de la política italiana que nadie publicará, de Totò
Gli Onorevoli (1963) con Totò en el papel de Antonio La Trippa.
—Io ho fatto un investimento che mi deve fruttare. In Parlamento, tre voti possono essere determinanti…
martes, 23 de marzo de 2010
Pavada de espejo

A Scollo le quemaron la radio, igual que al intendente Carossi la municipalidad. Son los riesgos de la prensa proveedora del poder. Aldo Carossi y Julio Barbaro (COMFER) apañaron a Héctor Scollo, lo que demuestra que en esto del poder las ideologías son una herramienta más (y aclaro que para conseguir cualquier frecuencia de radio te investigan hasta la mugre de las uñas). Para Página 12, en cambio, la ideología es primordial entre sus devaneos con el poder pragmático de los Kirchner. Bien por Página: no hay nada defendible hasta ahora en el accionar del gobierno local tras un hecho lamentable.
Hay que mirar el episodio completo de Baradero y hacer un análisis que no he visto todavía en los medios argentinos: la muerte de dos adolescentes por el accionar imprudente de funcionarios despierta a un pueblo descontento con la política. Terminan incendiadas todas las dependencias del poder y la radio amiga del gobierno. Pavada de espejo para la Argentina de hoy.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Análisis político
¿Quién dice que los diarios no traen nada?
Ni los analistas políticos los leen con cuidado, ocupados en cuestiones de coyuntura tan transitorias como el clima.
Si quiere saber qué pasa, pasó y va a pasar en la Argentina, todavía es actual esta columna de Martín Rodríguez Yebra del viernes pasado en La Nación. O esta página firmada por Rodolfo Terragno y Eduardo Duhalde en Clarín de ayer.
Para los que se preguntan para qué sirven los diarios...
Ni los analistas políticos los leen con cuidado, ocupados en cuestiones de coyuntura tan transitorias como el clima.
Si quiere saber qué pasa, pasó y va a pasar en la Argentina, todavía es actual esta columna de Martín Rodríguez Yebra del viernes pasado en La Nación. O esta página firmada por Rodolfo Terragno y Eduardo Duhalde en Clarín de ayer.
Para los que se preguntan para qué sirven los diarios...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)