Como no podía ser menos, a uno le ha venido a la cabeza aquella otra portada/tapa…
![]() |
Truman celebra su victoria sobre Dewey |
El título está robado de un tuit del nunca bien ponderado (y abuelo) PS*.
![]() |
Truman celebra su victoria sobre Dewey |
—¿De qué has escrito hoy, cariño?
—De la derrota [de la victoria] de Obama.
—¿Eing? ¡Si aun no han cerrado los colegios electorales!
![]() |
"Los EEUU eligen a su presidente. Será Xi el nuevo líder mundial? " |
![]() |
"Pekín: palomas bajo arresto domiciliario" |
...es muy difícil que innove el bisnieto del fundador de un diario: lo que intentará siempre es repetir la fórmula familiar, la que dio resultado durante 140 años. Eso hicieron los criadores de caballos y los fabricantes de velas cuando aparecieron los motores a vapor o a explosión: intentaron competir con los nuevos medios, aumentaron la cantidad de velas en sus barcos y la de caballos a sus tiros. Hoy los caballos y las velas sirven para otras cosas, solo que quienes los crían o fabrican no son los mismos. La fotografía no terminó con la pintura: solo cambió el modo de pintar.
...la verdadera crisis del periodismo no es la cuestión tecnológica, la tecnología siempre jugó a favor. Puede ser una crisis en relación a la tecnología pero en sentido positivo, es decir estamos en un proceso de cambio, no sabemos dónde iremos a parar, en fin, pero encontraremos la manera. Seguro que terminaremos teniendo más posibilidades que antes, de hecho la tecnología hoy nos brinda un momento excepcional para informar, Pero quizás no es lo mejor para el negocio y esa es la cuestión. Cuando hace 25 años yo empecé a trabajar en periodismo el fin principal era hacer periodismo y como resultado de eso podías hacer algo de dinero. Ahora no es así, el fin primero es hacer dinero, y así no se puede hacer buen periodismo. Yo creo que el problema principal y la manera de salir de la crisis es hacer buen periodismo. Porque si no prefiero directamente leer el diario gratuito o voy a internet. También hay una perversión en el debate papel versus internet, porque en realidad el debate es pagado o gratis. La calidad no puede ser gratis, no sé quién la tiene que pagar, no digo que el lector, pero alguien tiene que pagar la calidad. Hay que volver a pensar que el diario tiene que ocupar un lugar en la sociedad. Claro, con eso puedes hacer dinero, pero como negocio te conviene invertir en bolsa.
![]() |
ayer |
![]() |
hoy |