🤔 El cambio climático está poniendo en riesgo la agricultura en Centroamérica. ☔ La escasez de agua y los patrones impredecibles de lluvia amenazan los medios de vida rurales. Catholic Relief Services y la Alianza lanzaron TOR2, una herramienta que ofrece datos precisos para tomar decisiones informadas y fortalecer la resiliencia agrícola. 👉 Conoce más sobre esta innovación que impulsa la resiliencia agrícola: https://lnkd.in/dn_A3zdT
CIAT
Investigación
Cali, Valle del Cauca 90.503 seguidores
We deliver research-based solutions that harness agricultural biodiversity and sustainably transform food systems
Sobre nosotros
We deliver research-based solutions that harness agricultural biodiversity and sustainably transform food systems to improve people's lives in a climate crisis.
- Sitio web
-
https://alliancebioversityciat.org/es
Enlace externo para CIAT
- Sector
- Investigación
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Cali, Valle del Cauca
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1967
- Especialidades
- eco-efficient agriculture, crops, poverty, tropical agriculture, climate change, Sub-saharan Africa, soils, Southeast Asia, policy analysis, Latina America and the Caribbean, agrobiodiversity, Colombia, Bean, Tropical Forages, Cassava, Rices y Genetic resources
Ubicaciones
-
Principal
Cómo llegar
Km 17 Recta Cali - Palmira
Cali, Valle del Cauca, CO
Empleados en CIAT
Actualizaciones
-
🚀 Seguimos avanzando con #EPINER Desde el Cauca hasta el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, productores de ASOGRANJA participaron en una jornada de diseño de su modelo de negocio sostenible, impulsando alimentos nutritivos elaborados con frijol biofortificado. 🌱 💪 Así fortalecemos a las familias rurales y promovemos una agricultura más sostenible, una mejor nutrición y la construcción de paz #ABetterWorld EPINER es financiado por el Programa de Desarrollo Internacional del Gobierno de Irlanda mediante la Embajada de Irlanda en Colombia, y se llevó a cabo como parte del Programa de CGIAR Climate Action y Escalando para el Impacto del CGIAR (CGIAR Scaling for Impact) 🔗 Conoce más sobre nuestras acciones en 👉 https://lnkd.in/dCaYyA7r Irish Aid Augusto Castro-Nuñez, PhD
-
🌱 En la Alianza nos sentimos orgullosos de nuestra larga y sólida colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA), con quienes trabajamos de la mano para fortalecer la seguridad alimentaria 🍽️, la resiliencia climática 🌍 y la agricultura sostenible 🌾 en el país. Tuvimos el honor de reunirnos con el Viceministro Encargado de Asuntos del Petén, Sr. Elmer Salazar; con el Lic. Rony Abiú, Director de la Dirección de Cooperación, Proyectos y Fideicomisos; y con la Licda. Nancy Melgar, Jefa del Departamento de Cooperación Interna y Externa del MAGA, con quienes conversamos sobre los avances y resultados de nuestra colaboración, identificamos nuevas áreas de acción y oportunidades de trabajo conjunto, y avanzamos en la formalización del Convenio Marco de Cooperación 🤝 que fortalecerá aún más esta alianza estratégica en beneficio del desarrollo agrícola de Guatemala.
-
-
🌍 El CIAT ha alcanzado un importante hito con su reconocimiento formal como organización internacional en Panamá. Este logro marca un paso decisivo en la consolidación de la presencia y contribución de la Alianza en el país, y reafirma nuestro compromiso de trabajar junto a socios públicos, privados e internacionales para impulsar el desarrollo sostenible de la agricultura panameña y de la región 🌱. 🤝 La Directora General del CIAT se reunió recientemente con el Ministro de la Presidencia, Sr. Juan Carlos Orillac, y el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Sr. Roberto Linares, junto a otros representantes del Gobierno de Panamá, para expresar nuestro agradecimiento por su continuo apoyo, así como para explorar sinergias y nuevas áreas de colaboración. 🌾 Nuestra presencia en Panamá se ha fortalecido a través del trabajo del FLAR, que ha contribuido a reducir la dependencia del país de las importaciones de arroz y a potenciar la producción nacional. 🚀 De cara al futuro, el CIAT reafirma su compromiso de ampliar las alianzas y el trabajo más allá del arroz, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la resiliencia del sector agrícola panameño. FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
-
-
🌾🌧️ Las sequías, olas de calor y plagas relacionadas con el cambio climático no solo afectan la agricultura en Guatemala. También están forzando a personas a migrar. En comunidades como Xöconilaj (Huehuetenango) y Chisnan (San Marcos), el impacto del cambio climático está exacerbando la inseguridad alimentaria, el acceso a la educación, servicios de salud y a la violencia de género y a las dificultades económicas. Esta realidad empuja a familias enteras a tomar decisiones difíciles: migrar para sobrevivir, aun sin las condiciones para hacerlo de forma segura o regular. 📖 Lee nuestra infografía para entender cómo el cambio climático, las inseguridades, la desigualdad y la falta de servicios básicos están interconectados con la migración irregular en Guatemala. #AcciónClimáticaALC 👉 https://lnkd.in/efZdBzMn Charlotte Penel, PhD Ignacio Madurga-Lopez Julián Higuera Florez Nohelia Palou Deissy Martínez-Barón, PhD.
-
🤝 En la Alianza trabajamos junto a los gobiernos nacionales para impulsar sus prioridades en sostenibilidad y gestión ambiental. Tuvimos el honor de reunirnos con René Benítez, Asesor Ministerial, y Jacob Espino, Director de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA, Honduras), para fortalecer nuestra colaboración y reafirmar nuestro compromiso de apoyo a Honduras en temas clave como el manejo integral del recurso hídrico, la resiliencia climática y otros temas de interés nacional. 🌱
-
-
🌱 ¿Quiénes están liderando la transformación climática en #Guatemala? 👩🏽🌾 Mujeres, pueblos indígenas y jóvenes están tejiendo políticas más justas desde sus territorios. Con sus voces, conocimientos y liderazgo, están impulsando soluciones inclusivas y resilientes frente al cambio climático. Conoce estas experiencias que inspiran y transforman. 👇 https://lnkd.in/dj4mfAgA ✍️ Daniela Arce, Miguel Lizarazo, Regina Valiente
-
-
🎓 37 estudiantes y docentes del Colegio Jorge Eliécer Gaitán de Palmira vivieron una jornada inolvidable en el Museo Bio-Aprendiz, ubicado en el campus de la Alianza. 🤝 Como parte de la iniciativa "Aprendiendo juntos", el museo abrió sus puertas a instituciones educativas del territorio, fortaleciendo el lazo entre ciencia, comunidad y educación. Durante la visita, los estudiantes recibieron un reto: aplicar sus conocimientos en tecnología para enriquecer la museografía con experiencias de realidad virtual, generando una experiencia de aprendizaje en el entorno investigativo.
-
🤝 Ayer dimos la bienvenida a Miguel Serrano, Director Ejecutivo de AGROSAVIA, en nuestro campus de Palmira. Este encuentro reafirma la sólida colaboración entre la Alianza y AGROSAVIA - Corporación colombiana de investigación agropecuaria, con quienes hemos trabajado en áreas clave como: ✅ Conservación de recursos genéticos ✅ Fortalecimiento de sistemas agroalimentarios resilientes ✅ Innovación para la agricultura sostenible en Colombia El objetivo de esta visita fue dialogar sobre los proyectos conjuntos, compartir aprendizajes y explorar nuevas oportunidades para co-crear soluciones frente a desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad.
-
-
Desde la Alianza trabajamos para fortalecer las capacidades de los sistemas nacionales de investigación agrícola en América Latina 🌎, promoviendo la innovación 💡, la sostenibilidad 🌱 y la colaboración 🤝 entre instituciones. Nos complació reunirnos con Mario López, Subdirector de Generación de Tecnología Agropecuaria, y Kellyn Joseline Andino, responsable de Gestión del Conocimiento de DICTA SAG Honduras, para afianzar nuestros lazos de cooperación y explorar nuevas áreas de trabajo conjunto en beneficio del sector agropecuario hondureño.
-