🤝 Soluciones construidas con la comunidad 🌱🏡. Las soluciones duraderas no solo atienden emergencias, sino que fomentan estabilidad a largo plazo. Por eso, trabajamos junto con el gobierno colombiano, la población desplazada y comunidades de acogida en la construcción de los planes territoriales de soluciones duraderas. 📌 Conoce más sobre cómo estamos transformando la respuesta al desplazamiento en Colombia. 🔗 https://bit.ly/3X8sPxF ONU Colombia, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados #IDSF, #ONUHabitat, #PNUDColombia
OIM Colombia
Asuntos exteriores
ONU Migración. Consagrado al principio de migración ordenada en condiciones dignas.
Sobre nosotros
ONU Migración. Consagrado al principio de migración ordenada en condiciones dignas.
- Sitio web
-
https://colombia.iom.int
Enlace externo para OIM Colombia
- Sector
- Asuntos exteriores
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Bogotá
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1956
Ubicaciones
-
Principal
Bogotá, CO
Empleados en OIM Colombia
Actualizaciones
-
Desde la OIM, junto a KOICA, trabajamos para fortalecer el acceso a vivienda digna y estable, promoviendo soluciones sostenibles para quienes enfrentan barreras en su integración. A través del proyecto CoNexo, implementamos intervenciones basadas en efectivo para el pago de arrendamiento, facilitando que familias como la de Juan y María puedan habitar un espacio seguro y avanzar hacia su autonomía financiera. Además de acceso a vivienda, esta iniciativa incorpora espacios formativos sobre economía del hogar, prevención de violencia y condiciones de vivienda adecuada, enmarcándose en el enfoque del triple nexo: asistencia humanitaria, desarrollo y paz. CoNexo es un proyecto financiado por KOICA Colombia e implementado por la OIM, que desarrolla acciones para la integración sostenible de personas refugiadas y migrantes venezolanos y comunidades de acogida; mediante el enfoque del "triple nexo", abordamos las dimensiones humanitarias, de desarrollo y paz.
-
#SalvarVidas | 📢 ¡En el segundo día del Taller Regional sobre Mecanismos de Intercambio de Información sobre Documentos Fraudulentos e Impostores! 🌍 del programa #EUROFRONT con apoyo de la Unión Europea en Colombia, profundizamos en los pilares del Centro de Apoyo para la Examinación de Documentos (DESC). También conocimos las experiencias clave de la región Asia-Pacífico y analizamos el ‘Assessment’ de América del Sur, identificando desafíos y oportunidades para la implementación de esta herramienta en nuestra región. ¡Seguimos avanzando hacia una cooperación regional más sólida y efectiva en la seguridad fronteriza!
-
-
-
-
-
+2
-
-
#SalvarVidas | 📢 ¡Lideramos el Taller Regional sobre Mecanismos de Intercambio de Información sobre Documentos Fraudulentos e Impostores! 🌍 del programa #EUROFRONT con apoyo de la Unión Europea en Colombia. Este espacio reúne a autoridades migratorias de América del Sur, países que hacen parte de #EUROFRONT, para fortalecer la cooperación regional contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas. Desde la OIM, a través de su iniciativa del Centro de Apoyo para la Examinación de Documentos (DESC) reafirmamos nuestro compromiso de continuar apoyando el fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas en los países de la región. Este encuentro representa una oportunidad única para intercambiar conocimientos, fortalecer mecanismos de detección de fraude documental y trazar una hoja de ruta para la implementación efectiva del DESC en América del Sur. ¡Seguimos avanzando por una migración segura, ordenada y regular!
-
-
-
-
-
+4
-
-
En Colombia, miles de niños, niñas y adolescentes han visto sus sueños interrumpidos por el reclutamiento infantil. Pero siempre hay caminos para transformar la historia. A través del proyecto #ProtegiendoSueños, de la OIM y Ocensa, jóvenes en Córdoba y Sucre fortalecieron sus iniciativas y construyeron oportunidades para su futuro. En el marco del Día de las Manos Rojas, comparten un mensaje con quienes han tenido que dejar sus sueños en pausa. El proyecto #ProtegiendoSueños se enmarca en la estrategia de relacionamiento de OIM con el sector privado para el fomento de espacios que promuevan la construcción de paz. 🤝 En compañía de OCENSA contribuimos a que las nuevas generaciones de Colombia crezcan en un ambiente de esperanza y confianza.
-
Seguimos acompañando a la Cámara de Comercio de Cúcuta en la campaña #UnidosPorElCatatumbo, que invita a la comunidad empresarial a hacer donaciones de elementos de higiene, ropa, calzado y elementos de dormida para ayudar a la población afectada por la emergencia humanitaria en la región. 📍Punto de recepción de ayudas: Cámara de Comercio de Cúcuta, Calle 10 #4-38, 1° piso, B. Centro, Cúcuta. Avanzamos en la #RespuestaHumanitaria para #Catatumbo, articulado esfuerzos entre la cooperación internacional y el sector privado.
-
“Mi #MODOSeguro es saber y enseñarles a mis hijos que cada clic que dan los puede acercar a algo positivo o a algo negativo en el internet y darles herramientas para identificar los riesgos”, es lo que nos comparte María del Urabá Antioqueño y quien se suma a las más de 6.500 personas que participaron en 84 actividades de sensibilización y prevención de la trata de personas y sus formas de captación en entornos virtuales. Gracias a la colaboración del Gobierno de Canadá Immigration, Refugees and Citizenship Canada / Immigration, Réfugiés et Citoyenneté Canada, contribuimos a la protección infantil y fomentamos habilidades de navegación segura. ¡En la #IDW2025 recordamos que el desarrollo lo construimos entre todos! Y tú, ¿Qué haces para estar en #MODOSeguro? 👇 #PRORights
-
-
Nos complace compartir los logros alcanzados durante la primera fase del ciclo de formación empresarial “Uniendo fuerzas, transformando vidas”. A lo largo de esta etapa, 120 empresarios de Cali participaron en un proceso integral enfocado en atender sus necesidades, adquirir nuevos conocimientos y fomentar el crecimiento sostenible de sus negocios. De este grupo, 70 emprendimientos fueron seleccionados para recibir apoyo con capital semilla, fortaleciendo sus unidades productivas y su impacto en el entorno. A lo largo de los siguientes meses, todos los y las participantes seguirán capacitándose a través de bootcamps inmersivos en marketing, networking, y más. Este acción fue posible gracias a la alianza con la Cámara de Comercio de Cali, en el marco de #CoNexo, proyecto de #KOICAColombia y la OIM, el cual promueve el desarrollo a través del enfoque del triple nexo: humanitario, de desarrollo y de paz.
-
¡Seguimos protegiendo a la niñez! Con activa tu #MODOSeguro llegamos a más de 4.500 niños, niñas y adolescentes de Cúcuta, Villa del Rosario, Pereira, Dosquebradas, Acandí, Quibdó, Necoclí, Apartadó, Nariño e Ipiales para sensibilizarlos e informarlos sobre la trata de personas y sus formas de captación en entornos virtuales. Gracias a la colaboración del Gobierno de Canadá Immigration, Refugees and Citizenship Canada / Immigration, Réfugiés et Citoyenneté Canada, contribuimos a la protección infantil y fomentamos habilidades de navegación segura en línea. ¡En la #IDW2025 recordamos que el desarrollo lo construimos entre todos! Cuéntanos, ¿Cuál es tu #MODOSeguro? 👇 #PRORights
-
-
¡Tu ayuda puede marcar la diferencia! 💪 Miles de personas necesitan nuestro apoyo en este momento. Súmate a la campaña hashtag #UnidosPorElCatatumbo que impulsamos junto con la Cámara de Comercio de Cúcuta. Cada aporte cuenta para brindar esperanza y alivio a quienes más lo necesitan 💙 Únete aportando: · Elementos de higiene 🧼🪥 · Elementos para el cuidado de bebés 🧴 · Elementos de dormida (sábanas, colchonetas antifluido, hamacas) 🛏️ · Ropa y zapatos 👚👕👟🩴 📍Punto de recepción de donaciones: Cámara de Comercio de Cúcuta, Calle 10 #4-38, 1° piso, B. Centro, Cúcuta. Avanzamos en la hashtag #RespuestaHumanitaria para hashtag #Catatumbo, sumando esfuerzos con el sector privado.
-