Pacto sobre Migración y Asilo Contenido de la páginaContenido de la página La migración es un asunto complejo que requiere una respuesta europea común. Debe tenerse en cuenta la seguridad de las personas que buscan protección internacional o una vida mejor, así como las preocupaciones de los países que temen que las presiones migratorias superen sus capacidades. A fin de proporcionar esta respuesta europea común, la Comisión Europea ha propuesto el Pacto sobre Migración y Asilo, el marco de la UE para gestionar la migración a largo plazo. Este sistema, sometido a votación en el Parlamento Europeo en abril de 2024, está diseñado para prestar apoyo a los Estados miembros que se enfrentan a importantes presiones migratorias y que protegen nuestras fronteras exteriores. Al mismo tiempo, proporciona seguridad y claridad a las personas que llegan a la UE. También permite a los europeos confiar en que la migración se gestiona de manera eficaz y humana, en plena consonancia con nuestros valores y con el Derecho internacional. Aumentar la confianza Sobre la base de un enfoque global, el Pacto representa un nuevo comienzo en materia de migración para generar confianza a través de procedimientos más eficaces y lograr un nuevo equilibrio entre la responsabilidad colectiva y la solidaridad. Procedimientos más eficacesIntroducir nuevos procedimientos de control fronterizo, mejorar los sistemas informáticos y adaptar las normas para las solicitudes de asiloFronteras Schengen y fronteras exteriores bien gestionadasReformar el Código de Fronteras Schengen e introducir una nueva Estrategia sobre el Futuro de SchengenSolidaridad efectivaMejorar los procedimientos de reubicación de los grupos vulnerables y las personas rescatadas en el marVías legales hacia la Unión EuropeaAtraer talento y apoyar la integración en las comunidades localesAsociaciones internacionalesApoyar a otros países que acogen refugiados y luchar contra el tráfico ilícito de migrantesFlexibilidad y resilienciaGarantizar una reacción común y rápida a la crisis migratoria Responsabilidades claras Unos procedimientos más eficientes garantizarán mayor precisión en las responsabilidades. De ese modo contribuirán a restablecer la confianza entre los Estados miembros y aportarán claridad a los solicitantes. Las normas mejorarán las conexiones entre procesos esenciales, sobre todo el asilo y el retorno. Nuevo control obligatorio previo a la entrada para poder establecer rápidamente la condición de las personas a su llegada:identificacióncontroles sanitarioscontroles de seguridadtoma de impresiones dactilares y registro en la base de datos EurodacNuevo procedimiento fronterizo de asilo más rápido:Cuando proceda, seguido de un procedimiento de retorno rápido, para acelerar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia de los procedimientos de asiloMejora del sistema de gestión de la migración y las fronteras:Mejora de la base de datos Eurodac, que contribuye a la lucha contra la migración irregularFocalización en los solicitantes en lugar de en la solicitud para determinar la responsabilidad de las solicitudes de asiloProhibición de los movimientos no autorizados a otros Estados miembrosFavorecimiento de la reubicación y mejora del seguimiento de los retornadosSeguimiento del apoyo a la salida voluntaria y la reintegraciónGarantía legal:Mecanismo de supervisión independiente para garantizar el respeto de los derechos fundamentales, respaldado por la Agencia de los Derechos Fundamentales, Frontex y la nueva Agencia de Asilo de la UE.Evaluación individual de las solicitudes de asilo y garantías esenciales para proteger el acceso al asilo, el derecho a la libertad, los derechos de la infancia y el derecho a la tutela judicial efectiva. Solidaridad Flexibilidad para que los Estados miembros sean solidarios con otros Estados miembros que se enfrentan a presiones migratorias: Reubicación de personas recién llegadas Apoyo operativo inmediato Apoyo a más largo plazo para desarrollar capacidades en materia de procedimientos de asilo Acogida de recién llegados u operaciones de retorno Asistencia para responder a las tendencias migratorias específicas que afectan a los Estados miembros mediante la cooperación con países no pertenecientes a la UE Respuestas solidarias adaptadas a situaciones específicas: Tratar con personas vulnerables, como las localizadas a raíz de operaciones de salvamento marítimoReubicación de las personas que puedan necesitar protecciónDeterminación temprana de las necesidades mediante un informe prospectivo anualReserva común de solidaridad de las contribuciones nacionales, basada en compromisos voluntariosMecanismo de corrección para garantizar un apoyo eficazAliviar la presión sobre el sistema de gestión de la migración de un Estado miembroReubicación ampliada a los refugiados reconocidosContribuciones basadas en cuotas equitativas de los Estados miembrosMecanismo de corrección para garantizar un apoyo eficazAyuda en situaciones de crisisReubicación ampliada a las personas incluidas en el procedimiento fronterizo, a las personas en situación irregular y a las personas con necesidad inmediata de protecciónReacción más rápida a nivel de la UE mediante una decisión rápida sobre la contribuciónMecanismo de solidaridad centrado en la reubicación Un planteamiento inclusivo Trabajos preparatorios intensivos desde diciembre de 2019 Dos rondas completas de consultas con todos los Estados miembros, el Parlamento Europeo, los Parlamentos nacionales, la sociedad civil, los interlocutores sociales y las empresas Equilibrio prudente e integrador de todas las perspectivas En septiembre de 2022, el Parlamento Europeo y cinco presidencias rotatorias del Consejo acordaron una hoja de ruta conjunta sobre la organización, coordinación y aplicación del calendario para las negociaciones sobre el Pacto. En diciembre de 2023, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo político sobre cinco elementos fundamentales del Pacto. En abril de 2024, el Parlamento Europeo adoptó el Pacto. Documentos 12 DE MARZO DE 2024Factsheet: Taking stock of EU migration and asylum achievements 12 DE MARZO DE 2024Striking a balance on migration: an approach that is both fair and firm 3 DE NOVIEMBRE DE 2022Report on Migration and Asylum 2022 3 DE NOVIEMBRE DE 2022Annex to the Report on Migration and Asylum 2022 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021Factsheet: EU fight against migrant smuggling and exploitation 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021Report on Migration and Asylum 2021 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021Annex 1 to the Report on Migration and Asylum 2021 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021Annex 2 to the Report on Migration and Asylum 2021 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020Factsheet: New Pact on Migration and Asylum 23 de septiembre de 2020Paquete «Migración y Asilo»: documentos relativos al nuevo Pacto sobre Migración y Asilo adoptados el 23 de septiembre de 2020Documentos relacionados con el paquete «Migración y Asilo» Enlaces relacionados 5 de noviembre de 2024Statistics on migration to EuropeMigración y asuntos de interiorGrupo de trabajo sobre Gestión de la MigraciónCumplir el Pacto de la UE sobre Migración y Asilo
Procedimientos más eficacesIntroducir nuevos procedimientos de control fronterizo, mejorar los sistemas informáticos y adaptar las normas para las solicitudes de asilo
Fronteras Schengen y fronteras exteriores bien gestionadasReformar el Código de Fronteras Schengen e introducir una nueva Estrategia sobre el Futuro de Schengen
Solidaridad efectivaMejorar los procedimientos de reubicación de los grupos vulnerables y las personas rescatadas en el mar
Asociaciones internacionalesApoyar a otros países que acogen refugiados y luchar contra el tráfico ilícito de migrantes
23 de septiembre de 2020Paquete «Migración y Asilo»: documentos relativos al nuevo Pacto sobre Migración y Asilo adoptados el 23 de septiembre de 2020Documentos relacionados con el paquete «Migración y Asilo»