Ir al contenido principal
Logotipo de la Comisión Europea
Comisión Europea
Ukraine building with colours
Getty Images / Sergei Supinsky
El Mecanismo para Ucrania

Apoyar a Ucrania en su recuperación y reconstrucción y en su camino hacia la adhesión a la UE

¿Qué es el Mecanismo para Ucrania?

A fin de ayudar a Ucrania en sus esfuerzos de recuperación, reconstrucción y modernización, la UE ha puesto en marcha un nuevo mecanismo de apoyo para los años 2024 a 2027. El Mecanismo para Ucrania es un instrumento específico que permitirá a la UE proporcionar a Ucrania hasta 50 000 millones de euros de apoyo financiero estable y previsible durante ese período.  

Dicho Mecanismo subraya el compromiso de la UE de apoyar a Ucrania frente a la actual guerra de agresión de Rusia y en su camino para llegar a ser miembro de la UE. 

Europa permanecerá junto a Ucrania cada día, mientras dure la guerra y después de que termine. Europa es fiel a su palabra. Seguiremos aportando la tan necesaria financiación y previsibilidad a nuestro valiente socio y aspirante a Estado miembro.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Objetivos del Mecanismo

  • alt=""

    Apoyar los procesos de recuperación, reconstrucción y modernización de Ucrania.

  • alt=""

    Apoyar las necesidades de financiación de Ucrania, a fin de que el Gobierno pueda prestar servicios públicos ininterrumpidos.

  • alt=""

    Movilizar las inversiones en el sector privado de Ucrania para conseguir una recuperación y una reconstrucción económicas rápidas.

  • alt=""

    Apoyar a Ucrania para que lleve a cabo las reformas necesarias en su camino hacia la adhesión a la UE.

  • alt=""

    Apoyar a la sociedad ucraniana en general ayudándola a hacer frente a las consecuencias sociales de la guerra.

¿Cómo funciona el Mecanismo?

El Mecanismo se organiza en torno a tres pilares: 

¿Cómo se financiará la ayuda?

Para financiar los préstamos a Ucrania, la Unión Europea recaudará hasta 33 000 millones de euros en el mercado financiero hasta finales de 2027 mediante la emisión de bonos de la UE en el marco de la estrategia de financiación unificada.  

Las subvenciones se financiarán a través del presupuesto anual de la UE en el marco de un nuevo instrumento especial denominado Reserva para Ucrania. Este instrumento se movilizará cada año en el marco del procedimiento presupuestario anual para tener en cuenta los progresos que ha realizado Ucrania en la aplicación de las reformas y el uso de las inversiones.

¿Cuáles son las condiciones de la ayuda?

Para obtener esta ayuda, Ucrania debe ejecutar su plan de recuperación y reforma, y también respetar

  • los mecanismos democráticos, incluido un sistema parlamentario multipartidista 
  • el Estado de Derecho 
  • los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías 

Una vez que la Comisión pueda verificar que se han cumplido las condiciones, los pagos a Ucrania se efectuarán cada trimestre. 

La Comisión Europea y Ucrania tendrán que proteger los intereses financieros de la UE mediante la lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses. Una Comisión de Cuentas específica apoyará a la Comisión evaluando la eficacia de los sistemas de gestión y control de Ucrania, llevando a cabo controles de auditoría periódicos sobre el terreno y actuando como interlocutora con las autoridades ucranianas.

Además, el Consejo Europeo podrá celebrar cada año un debate sobre la aplicación del Mecanismo, basándose en un informe de la Comisión. En caso necesario, el Consejo Europeo invitará a la Comisión a presentar una propuesta de revisión del Mecanismo en 2026, en el contexto del próximo presupuesto de la UE a largo plazo. También se celebrará un diálogo periódico sobre el Mecanismo para Ucrania con el Parlamento Europeo al menos cada cuatro meses.

Calendario

  1. 22 de agosto de 2025

    Desembolso de más de 3 000 millones de euros a Ucrania como cuarto pago periódico, lo que eleva a 22 700 millones de euros la ayuda total que la UE ha aportado ya en el marco del Mecanismo. 

  2. 10 de julio de 2025

    En la Conferencia de Reconstrucción de Ucrania de 2025, celebrada en Roma, se anuncian acuerdos de garantía y subvención por valor de 2 300 millones de euros adicionales como parte del Marco de Inversión para Ucrania. Esto eleva el total de los compromisos de la UE en virtud del Marco de Inversión para Ucrania a 5 700 millones de euros.

  3. 1 de abril de 2025

    Desembolso de casi 3 500 millones de euros a Ucrania como tercer pago periódico, lo que eleva a 19 600 millones de euros la ayuda total que la UE ha aportado ya en el marco del Mecanismo.

  4. 6 de marzo de 2025

    La Comisión Europea y el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) firman un acuerdo de garantía de 2 000 millones de euros como parte del Marco de Inversión para Ucrania. 

  5. 18 de diciembre de 2024
  6. 13 de agosto de 2024
  7. 11 de junio de 2024

    La UE firma nuevos acuerdos de garantía para apoyar la recuperación y la reconstrucción de Ucrania. Los acuerdos, anunciados durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania de 2024 celebrada en Berlín, constan de 1 400 millones de euros en garantías y subvenciones y son los primeros que se firman en el Marco de Inversión del Mecanismo. 

  8. 24 de abril de 2024

    Desembolso del segundo tramo de financiación puente excepcional a Ucrania en el marco del Mecanismo, por un importe de 1 500 millones de euros.

  9. 18 de abril de 2024

    La UE establece el Marco de Inversión para Ucrania con el objetivo de impulsar las inversiones para la recuperación y la reconstrucción del país.

  10. 15 de abril de 2024

    La Comisión refrenda el Plan para Ucrania, la estrategia global de reforma e inversión de Ucrania para los próximos cuatro años. 

  11. 20 de marzo de 2024
  12. 6 de febrero de 2024

    El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzan un acuerdo político sobre el Mecanismo para Ucrania, propuesto por primera vez por la Comisión en junio de 2023.