Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE Los agricultores son cruciales para nuestro presente y nuestro futuro. Gracias al sector agroalimentario europeo, 450 millones de personas tienen acceso a alimentos seguros, saludables y asequibles. Los agricultores de la UE son la columna vertebral de la autosuficiencia alimentaria de Europa y son motores vitales para el empleo y el crecimiento sostenible en las zonas rurales. Están haciendo una contribución fundamental a nuestra transición ecológica colectiva; al mismo tiempo, se enfrentan a retos como el cambio climático y un mercado mundial competitivo. Han demostrado una gran resiliencia a lo largo de una pandemia, una crisis energética, las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y una inflación elevada. Todos deseamos un sector alimentario y agrícola próspero en nuestro continente que recompense a nuestros agricultores, a nuestros ciudadanos y a nuestro precioso patrimonio natural. Gracias a este informe disponemos de una base muy sólida para fomentar una nueva visión de la alimentación y la agricultura en Europa. Productividadse encuentra bajo una fuerte presión debido al cambio climático y a condiciones meteorológicas extremasMás de 17 millones de personasse dedican a la agricultura en la UE57 añoses la edad media de los agricultores de la UE Conclusión del diálogo estratégico Un nuevo foro para configurar una visión compartida del futuro del sistema agrícola y alimentario de la UEEl diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE, anunciado por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de septiembre de 2023 y entablado en enero de 2024, ha reunido a veintinueve grandes partes interesadas de los sectores agroalimentarios, la sociedad civil, las comunidades rurales y el mundo académico de Europa para alcanzar un entendimiento y una visión comunes sobre el futuro de los sistemas agrícolas y alimentarios de la UE. El 4 de septiembre de 2024, la presidenta Von der Leyen recibió el informe final del diálogo estratégico, que presentó el presidente del grupo, el profesor Peter Strohschneider. El informe, titulado A shared prospect for farming and food in Europe («Una perspectiva común sobre la agricultura y la alimentación en Europa»), presenta un estudio de retos y oportunidades, seguido de una serie de recomendaciones.Más información sobre el diálogo, sus reuniones y los participantes Qué hace la UE en materia de agricultura Agricultura ecológica en los Países BajosLa Comisión Europea ya puso en marcha un sistema de 5 años de ayuda a los agricultores en forma de una nueva política agrícola común (PAC) en 2023. Este sistema recibió 300 000 millones de euros de financiación e incluye mayores incentivos para que nuestros agricultores puedan adoptar prácticas más sostenibles y resilientes. Los agricultores recibirán un pago adicional por su rendimiento si también almacenan carbono.En sus planes estratégicos de PAC, los Estados miembros están dirigiendo mayores niveles de apoyo a quienes más lo necesitan. Por ejemplo, más del 10 % de los pagos directos de la UE, que representan 4 000 millones de euros anuales, se reasignarán a explotaciones más pequeñas. También hemos aumentado la ayuda de emergencia en caso de catástrofes naturales y perturbaciones de los precios.Solo en 2023, Europa proporcionó una ayuda excepcional de más de 500 millones de euros a los agricultores más afectados por las crisis. En respuesta a las preocupaciones de los agricultores, la Comisión ha presentado opciones para reducir la carga administrativa que pesa sobre los agricultores de la UE y está trabajando en medidas para mejorar la posición de estos en la cadena alimentaria y la aplicación de la normativa contra las prácticas comerciales desleales. También ha puesto en marcha dos encuestas: una primera en la que los agricultores y todos los proveedores más pequeños de la cadena de suministro alimentario puedan compartir sus puntos de vista sobre su experiencia con las prácticas comerciales desleales, y una segunda para recabar las opiniones de los agricultores sobre la simplificación de determinadas normas y procedimientos.En febrero de 2025, la Comisión presentó una nueva visión del futuro de la agricultura y la producción de alimentos en la UE, que se basa en las conclusiones del diálogo estratégico. Su objetivo es construir un sistema alimentario más fuerte e innovador que beneficie tanto a los agricultores como a los consumidores y crear un sector atractivo, competitivo, resiliente y preparado para el futuro que ponga en valor los alimentos y a las personas. Enlaces relacionados Agricultura en la UEPlanes estratégicos de la PAC, 2023-2027Acciones de la UE para abordar las preocupaciones de los agricultores
Un nuevo foro para configurar una visión compartida del futuro del sistema agrícola y alimentario de la UEEl diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE, anunciado por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de septiembre de 2023 y entablado en enero de 2024, ha reunido a veintinueve grandes partes interesadas de los sectores agroalimentarios, la sociedad civil, las comunidades rurales y el mundo académico de Europa para alcanzar un entendimiento y una visión comunes sobre el futuro de los sistemas agrícolas y alimentarios de la UE. El 4 de septiembre de 2024, la presidenta Von der Leyen recibió el informe final del diálogo estratégico, que presentó el presidente del grupo, el profesor Peter Strohschneider. El informe, titulado A shared prospect for farming and food in Europe («Una perspectiva común sobre la agricultura y la alimentación en Europa»), presenta un estudio de retos y oportunidades, seguido de una serie de recomendaciones.Más información sobre el diálogo, sus reuniones y los participantes
Agricultura ecológica en los Países BajosLa Comisión Europea ya puso en marcha un sistema de 5 años de ayuda a los agricultores en forma de una nueva política agrícola común (PAC) en 2023. Este sistema recibió 300 000 millones de euros de financiación e incluye mayores incentivos para que nuestros agricultores puedan adoptar prácticas más sostenibles y resilientes. Los agricultores recibirán un pago adicional por su rendimiento si también almacenan carbono.En sus planes estratégicos de PAC, los Estados miembros están dirigiendo mayores niveles de apoyo a quienes más lo necesitan. Por ejemplo, más del 10 % de los pagos directos de la UE, que representan 4 000 millones de euros anuales, se reasignarán a explotaciones más pequeñas. También hemos aumentado la ayuda de emergencia en caso de catástrofes naturales y perturbaciones de los precios.Solo en 2023, Europa proporcionó una ayuda excepcional de más de 500 millones de euros a los agricultores más afectados por las crisis.