Ir al contenido principal
Logotipo de la Comisión Europea
Comisión Europea
Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE

Los agricultores son cruciales para nuestro presente y nuestro futuro.

Gracias al sector agroalimentario europeo, 450 millones de personas tienen acceso a alimentos seguros, saludables y asequibles. 

Los agricultores de la UE son la columna vertebral de la autosuficiencia alimentaria de Europa y son motores vitales para el empleo y el crecimiento sostenible en las zonas rurales. Están haciendo una contribución fundamental a nuestra transición ecológica colectiva; al mismo tiempo, se enfrentan a retos como el cambio climático y un mercado mundial competitivo. Han demostrado una gran resiliencia a lo largo de una pandemia, una crisis energética, las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y una inflación elevada.

Portrait of Ursula von der Leyen, President of the European Commission

Todos deseamos un sector alimentario y agrícola próspero en nuestro continente que recompense a nuestros agricultores, a nuestros ciudadanos y a nuestro precioso patrimonio natural. Gracias a este informe disponemos de una base muy sólida para fomentar una nueva visión de la alimentación y la agricultura en Europa.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Productividad
se encuentra bajo una fuerte presión debido al cambio climático y a condiciones meteorológicas extremas
Más de 17 millones de personas
se dedican a la agricultura en la UE
57 años
es la edad media de los agricultores de la UE

Conclusión del diálogo estratégico

Qué hace la UE en materia de agricultura

En respuesta a las preocupaciones de los agricultores, la Comisión ha presentado opciones para reducir la carga administrativa que pesa sobre los agricultores de la UE y está trabajando en medidas para mejorar la posición de estos en la cadena alimentaria y la aplicación de la normativa contra las prácticas comerciales desleales. También ha puesto en marcha dos encuestas: una primera en la que los agricultores y todos los proveedores más pequeños de la cadena de suministro alimentario puedan compartir sus puntos de vista sobre su experiencia con las prácticas comerciales desleales, y una segunda para recabar las opiniones de los agricultores sobre la simplificación de determinadas normas y procedimientos.

En febrero de 2025, la Comisión presentó una nueva visión del futuro de la agricultura y la producción de alimentos en la UE, que se basa en las conclusiones del diálogo estratégico. Su objetivo es construir un sistema alimentario más fuerte e innovador que beneficie tanto a los agricultores como a los consumidores y crear un sector atractivo, competitivo, resiliente y preparado para el futuro que ponga en valor los alimentos y a las personas.