Resumen La Comisión Europea ha propuesto el próximo presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2028-2034, también conocido como «marco financiero plurianual (MFP)»El presupuesto, de 2 billones de euros para un período de siete años, tiene por objeto reforzar la soberanía de Europa, impulsar la competitividad y aumentar la resiliencia.El nuevo presupuesto de la UE será más racionalizado, por lo que se modernizarán las inversiones de la UE y se armonizarán las prioridades nacionales y de la UE de manera más estratégica ¿A cuánto asciende el próximo presupuesto de la UE? 2 billones de eurosde presupuesto total para un período de siete añosEl 1,26 %de la renta nacional bruta de la UE ¿A qué se va a destinar el dinero?865 000 millones de euros —casi la mitad del presupuesto—, a ayudar a colmar la brecha entre las regiones de Europa409 000 millones de euros, a hacer que Europa sea más competitiva en la economía mundial49 000 millones de euros, a invertir en educación (Erasmus+) y a promover los valores democráticos (AgoraEU)200 000 millones de euros, a establecer asociaciones más sólidas con el resto del mundo Acerca de este gráficoLas cantidades se expresan a precios corrientes.*Incluido Horizonte Europa. No se incluye el Fondo de Innovación (41 000 millones de euros)** Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), protección civil y sanidad, Programa para el Mercado Único, Programa de Investigación y Formación de Euratom, política exterior y de seguridad común (PESC), justicia, clausura nuclear, países y territorios de ultramar (PTU) y programa Pericles IV ¿Cuáles son las principales prioridades de la nueva propuesta de presupuesto de la UE?En la propuesta se determinan seis prioridades estratégicas que definen el próximo presupuesto a largo plazo de la UE. Invertir en las personas, los Estados miembros y las regionesFomentar la educación, los derechos sociales y la democraciaImpulsar la prosperidad a través de la competitividad, la investigación y la innovaciónProteger a las personas y desarrollar la preparación y la resilienciaProteger EuropaCrear asociaciones para una Europa más fuerte en el mundo ¿Cómo afectará el presupuesto de la UE a las personas y a los países de la UE? CiudadanosFinanciación para la educación y oportunidades para que los jóvenes estudien y trabajen en el extranjero (por ejemplo, Erasmus+ crece un 50 %)Un apoyo más firme a la sociedad civil, la libertad de los medios de comunicación, el medio ambiente y los valores democráticos a través del nuevo programa AgoraEUUna mejor preparación y una actuación más rápida durante las catástrofes naturales o situaciones de emergenciaUna mayor facilidad de acceso a viviendas asequibles, contemplada tanto en los planes nacionales como en los regionalesEstados miembros de la UEUn acceso más simplificado a la financiación de la UE a través de planes racionalizados y adaptadosMás controles en zonas locales sobre la manera de utilizar los fondos, al tiempo que se siguen abordando las prioridades de la UENuevas oportunidades para pedir un préstamo a través de Catalyst Europe con condiciones favorables para realizar inversiones estratégicasMás herramientas estratégicas para la independencia energética, la innovación tecnológica y las capacidades de defensa ¿Qué novedades aporta?El presupuesto para el período 2028-2034 marca una clara evolución con respecto a los presupuestos anteriores: El presupuesto más grande de EuropaEl próximo presupuesto de la UE, de 2 billones de euros, es el mayor de la historia.Racionalizado para obtener resultadosMenos programas, planes más sencillos y flexibilidad para actuar con rapidez en tiempos de crisis.Fondos vinculados al Estado de DerechoLa financiación de la UE solo se concederá cuando se respeten los principios del Estado de Derecho.Préstamos respaldados por la UEPor primera vez, la UE ofrecerá préstamos respaldados por la Unión (Catalyst Europe) para estimular la inversión pública en ámbitos estratégicos. ¿Cómo financiará la UE este presupuesto?Para financiar este ambicioso programa sin pedir una mayor contribución de los países, la Comisión Europea ha propuesto cinco nuevas fuentes de ingresos de la UE, que se denominan «recursos propios»:El régimen de comercio de derechos de emisión de la UEMecanismos de ajuste en frontera por carbonoLos residuos de aparatos eléctricos y electrónicosImpuestos especiales sobre el tabacoContribuciones de las grandes empresas que operan en el mercado únicoSe prevé que generen 58 500 millones de euros al año. Ayudarán a la UE a financiar nuevas prioridades a largo plazo (en materia digital, de defensa y de tecnologías limpias) y también a reembolsar la deuda del programa de recuperación de la COVID-19 (NextGenerationEU). ¿Qué son los recursos propios de la UE?Los recursos propios, como los derechos de aduana o una parte del IVA, son la principal vía de recaudación de la UE y van directamente al presupuesto de la UE para financiar sus prioridades. ¿Cuál es el siguiente paso? La propuesta entra ahora en la fase de negociación con el Parlamento Europeo y los Estados miembros. Una vez aprobado, el próximo presupuesto de la UE no solo financiará los objetivos de Europa, sino que reconfigurará la manera en que la Unión aporta valor a través de las fronteras y las generaciones. Julio de 2025La Comisión propone el nuevo presupuesto de la UE2025-2027El Parlamento y los Estados miembros de la UE negocian el presupuesto2028El nuevo presupuesto entra en vigor El presupuesto de la UE, explicado Aprenda cómo se decide el presupuesto a largo plazo de la UE
La Comisión Europea ha propuesto el próximo presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2028-2034, también conocido como «marco financiero plurianual (MFP)»El presupuesto, de 2 billones de euros para un período de siete años, tiene por objeto reforzar la soberanía de Europa, impulsar la competitividad y aumentar la resiliencia.El nuevo presupuesto de la UE será más racionalizado, por lo que se modernizarán las inversiones de la UE y se armonizarán las prioridades nacionales y de la UE de manera más estratégica
El presupuesto más grande de EuropaEl próximo presupuesto de la UE, de 2 billones de euros, es el mayor de la historia.
Racionalizado para obtener resultadosMenos programas, planes más sencillos y flexibilidad para actuar con rapidez en tiempos de crisis.
Fondos vinculados al Estado de DerechoLa financiación de la UE solo se concederá cuando se respeten los principios del Estado de Derecho.
Préstamos respaldados por la UEPor primera vez, la UE ofrecerá préstamos respaldados por la Unión (Catalyst Europe) para estimular la inversión pública en ámbitos estratégicos.