Recuperación y reconstrucción de Ucrania CONTENIDOS DE LA PÁGINA CONTENIDOS DE LA PÁGINA Forjar el camino de Ucrania hacia la recuperación Hará falta un enorme esfuerzo financiero a escala mundial para reconstruir Ucrania una vez finalice la guerra. La UE ya ha contribuido con un apoyo financiero sustancial a impulsar la resiliencia y la recuperación del país, pero será necesario un mayor apoyo a medio y largo plazo: para restablecer las bases de un país libre y próspero, vinculado a los valores europeos y bien integrado en la economía europea y mundial, y para respaldarlo en su senda europea.Dado que la guerra de agresión emprendida por Rusia continúa, todavía no se conocen las necesidades globales de reconstrucción de Ucrania. No obstante, es importante planear ya los principales componentes de este esfuerzo internacional. «Ucrania puede contar con el pleno apoyo de la UE. Estamos dispuestos a asumir un papel de liderazgo en los esfuerzos internacionales de reconstrucción para contribuir a una Ucrania democrática y próspera. Esto significa que las inversiones irán acompañadas de reformas que ayudarán a Ucrania a perseverar en su senda europea».Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea El Mecanismo para Ucrania A fin de ayudar a Ucrania en sus esfuerzos de recuperación, reconstrucción y modernización, la UE pondrá en marcha un nuevo mecanismo de apoyo para los años 2024 a 2027. El Mecanismo para Ucrania es un instrumento específico que permitirá a la UE proporcionar a Ucrania hasta 50 000 millones de euros de apoyo financiero estable y previsible durante ese período.El Mecanismo subraya el compromiso de la UE de apoyar a Ucrania frente a la actual guerra de agresión de Rusia y en su camino para hacerse miembro de la UE.Más información sobre el Mecanismo para Ucrania Plataforma de Coordinación de Donantes para Ucrania La Plataforma de Coordinación de Donantes para Ucrania se puso en marcha el 26 de enero de 2023. La Plataforma permite una estrecha coordinación entre donantes y organizaciones financieras internacionales y garantiza un apoyo coherente, transparente y responsable.Su objetivo es garantizar una mayor coordinación entre todos los agentes clave que proporcionan no solo apoyo financiero a corto plazo, sino también asistencia a más largo plazo para la fase de reconstrucción. Se basa en los resultados de las Conferencias de Lugano, Berlín y París para ayudar a salvar la brecha entre las necesidades y los recursos.Más información sobre la Plataforma Movilización del apoyo internacional Es ahora cuando Ucrania más necesita nuestra ayuda. La Comisión Europea y sus socios están movilizando el apoyo internacional para la estabilización económica y social de Ucrania y para su reconstrucción y su recuperación de los efectos de la guerra. Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2025En la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la firma de acuerdos de garantía y subvención de la UE por valor de 2 300 millones de euros, movilizados como parte del Marco de Inversión para Ucrania.Se espera que estos acuerdos desbloqueen 10 000 millones de euros en inversiones para infraestructuras municipales y sociales, vivienda, energía y desarrollo del sector privado, en particular las industrias estratégicas y de productos de doble uso. Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2024En la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2024, celebrada en Berlín, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la firma de nuevos acuerdos de garantía y subvención por valor de 1 400 millones de euros para apoyar la recuperación y reconstrucción de Ucrania, como parte del Marco de Inversión para Ucrania. Gracias a ello, las instituciones financieras internacionales beneficiarias podrán proporcionar 3 200 millones EUR en apoyo a los intermediarios financieros y a los perceptores finales de Ucrania.Estos acuerdos serán beneficiosos para las empresas privadas, incluidas las pequeñas y medianas empresas, los municipios y las empresas públicas ucranianas. Están orientados a la reparación, la rehabilitación y el desarrollo de la infraestructura energética, que ha soportado intensos ataques rusos.Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2023En la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2023, celebrada en Londres, la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y la Corporación Financiera Internacional (CFI) firmaron acuerdos por valor de más de 800 millones de euros para movilizar la inversión privada con vistas a la recuperación y la reconstrucción de la economía ucraniana. Los acuerdos, que cuentan con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible Plus, el componente de financiación del Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional - Europa Global (IVCDCI-Europa Global), subrayan el compromiso internacional conjunto de movilizar al sector privado para la recuperación y la reconstrucción de Ucrania.Conferencia Internacional de Expertos sobre la Recuperación, Reconstrucción y Modernización de UcraniaEn octubre de 2022, la Comisión Europea y Alemania, que entonces presidía el G7, organizaron conjuntamente en Berlín la Conferencia Internacional de Expertos sobre la Recuperación, Reconstrucción y Modernización de Ucrania. La conferencia supuso otro paso importante que demostró el apoyo inquebrantable de la UE y de la comunidad internacional a Ucrania. También se hizo hincapié en que la Comisión y la comunidad internacional seguirán respaldando a Ucrania más allá de sus necesidades inmediatas y en su camino hacia la adhesión a la UE. Apoyo a las centros escolares ucranianos Dado que el futuro de Ucrania comienza en sus escuelas, la UE está apoyando con 100 millones de euros la rehabilitación de escuelas dañadas, tal como anunció la presidenta en su discurso sobre el estado de la Unión de 2022.La Comisión Europea ha asignado alrededor de 14 millones de euros para comprar autobuses escolares y llevar a los niños ucranianos a la escuela de forma segura. La Comisión también ha puesto en marcha una campaña a escala de la UE para donar autobuses escolares a Ucrania, canalizada a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión.Paralelamente, la Comisión trabajará con Ucrania para garantizar el acceso fluido del país al mercado único, capacitándolo para aprovechar al máximo su potencial, ayudarlo a acelerar el crecimiento y crear oportunidades.Más información sobre los autobuses escolares para Ucrania Documentos Plan de la Comisión para la reconstrucción a largo plazo de UcraniaComunicación: Ayuda a Ucrania y reconstrucción del paísFicha informativa: La Unión Europea y Ucrania Seguir los últimos avances y participarTelegramXFacebookInstagramLinkedInOtras redes sociales Enlaces relacionados Solidaridad de la Unión con Ucrania
«Ucrania puede contar con el pleno apoyo de la UE. Estamos dispuestos a asumir un papel de liderazgo en los esfuerzos internacionales de reconstrucción para contribuir a una Ucrania democrática y próspera. Esto significa que las inversiones irán acompañadas de reformas que ayudarán a Ucrania a perseverar en su senda europea».Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2025En la Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció la firma de acuerdos de garantía y subvención de la UE por valor de 2 300 millones de euros, movilizados como parte del Marco de Inversión para Ucrania.Se espera que estos acuerdos desbloqueen 10 000 millones de euros en inversiones para infraestructuras municipales y sociales, vivienda, energía y desarrollo del sector privado, en particular las industrias estratégicas y de productos de doble uso.