Directrices para sitios con contenido explícito

Muchos usuarios prefieren que no se muestre contenido explícito en sus resultados de búsqueda, y Google cuenta con sistemas que ayudan a los usuarios a excluir el contenido explícito. Si tu sitio aloja contenido explícito o para adultos, puedes ayudar a Google a comprender la naturaleza de tu sitio y su contenido. Esto puede ayudar a Google a categorizar tu sitio de forma más precisa y a asegurarte de que se tengan en cuenta las preferencias de los usuarios en lo que respecta al contenido explícito.

Cómo trata Google el contenido explícito en los resultados de búsqueda

Google utiliza varios sistemas para proteger a los usuarios de que se expongan a resultados explícitos inesperados. Nuestros algoritmos detectan la intención de los usuarios y clasifican los resultados en consecuencia, teniendo en cuenta la calidad de los resultados y la relevancia de los resultados explícitos para las consultas de los usuarios. Con Búsqueda Segura, ayudamos a los usuarios a excluir el contenido explícito.

Cómo funciona Búsqueda Segura

Búsqueda Segura se ha diseñado para filtrar los resultados que dirijan a representaciones visuales de:

  • Contenido sexual explícito de cualquier tipo, incluida la pornografía
  • Desnudos
  • Juguetes sexuales realistas
  • Servicios de compañía o citas sexuales
  • Contenido violento o sangriento
  • Enlaces a páginas con contenido explícito

Por ejemplo, Búsqueda Segura se ha diseñado de forma que excluye las páginas que contienen imágenes o vídeos donde se vean pechos o genitales desnudos, así como las páginas que incluyen enlaces, ventanas emergentes o anuncios que muestran o dirigen a contenido explícito. También tiene como objetivo permitir el contenido explícito cuando tenga valor educativo, documental, científico o artístico (EDSA). Búsqueda Segura se basa en sistemas automatizados que usan el aprendizaje automático y diversas señales para identificar contenido explícito, incluidos texto, imágenes y vídeos de la página web donde se aloja el contenido y de los enlaces.

Incluso cuando Búsqueda Segura esté desactivada o configurada para desenfocar el contenido, los sistemas de comprensión del lenguaje y de posicionamiento de Google trabajarán para evitar que se muestre contenido sexual y violento explícito. La Búsqueda de Google usa algoritmos de comprensión de consultas para detectar si se busca contenido explícito, lo que ayuda a reducir las posibilidades de encontrar resultados de búsqueda explícitos no deseados.

Independientemente de tu configuración de Búsqueda Segura, Google retira las páginas que infringen nuestras políticas de contenido (como el material de abuso sexual infantil). También retiramos páginas a petición del usuario para eliminar información personal (por ejemplo, contenido que incluya imágenes personales explícitas creadas o compartidas sin consentimiento o contenido falso explícito no consentido).

Cómo gestiona Google los sitios con una cantidad significativa de retiradas de contenido sexual explícito infractor

Si procesamos un volumen significativo de solicitudes de retirada válidas relacionadas con un sitio concreto, las utilizaremos como indicador para mejorar nuestros resultados. En concreto, en lo que respecta al contenido sexual explícito:

  • Retiradas de material de abuso sexual infantil: siempre retiramos el material de abuso sexual infantil cuando se identifica, ya sea automáticamente o mediante el proceso de retirada legal. También disminuimos el posicionamiento de todo el contenido de los sitios que tienen un porcentaje significativo de material de abuso sexual infantil.
  • Retirada de información personal explícita: disminuimos la posición de todas las páginas de los sitios que reciben un volumen significativo de retiradas de contenido personal que incluya imágenes personales explícitas creadas o compartidas sin consentimiento o contenido falso explícito no consentido.

Para obtener más información sobre nuestros sistemas de clasificación, consulta nuestros sistemas de descenso basados en la retirada y las políticas de spam.

Prácticas recomendadas

Si sigues estas prácticas recomendadas, no solo conseguirás que los usuarios vean los resultados que esperan y fomentes un entorno online más seguro para todos, sino que también conseguirás que tu audiencia objetivo pueda encontrar tu contenido en la Búsqueda de Google.

  1. Evita el contenido dañino generado por usuarios en tu plataforma.
  2. Permite que Google obtenga los archivos de tu contenido de vídeo.
  3. Permite que el robot de Google rastree sin que se active la comprobación de edad
  4. Agrupa páginas explícitas en un dominio o subdominio independiente.
  5. Marca páginas concretas como explícitas con metadatos.

Evita el contenido dañino generado por usuarios en tu plataforma

Para fomentar un entorno online más seguro para los usuarios, recomendamos que las plataformas que incluyan contenido sexual explícito implementen procesos de verificación de editores y de moderación de contenido. Adoptar estas medidas es una práctica recomendada que ayuda a gestionar el contenido de forma responsable y a mitigar los riesgos asociados a material potencialmente dañino o ilegal, como el contenido de abuso sexual infantil y el contenido explícito no consensuado.

Implementar la detección proactiva de material de abuso sexual infantil en el contenido generado por usuarios

Para evitar la distribución de material de abuso sexual infantil, recomendamos que las plataformas utilicen técnicas estándar del sector, como la coincidencia de hash para detectar contenido infractor conocido y clasificadores para detectar contenido nuevo. Al identificar y denunciar proactivamente el contenido potencialmente infractor, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus plataformas y contribuir a la lucha contra la explotación infantil.

Consulta más información sobre las herramientas de seguridad del contenido y sobre el compromiso de Google con la lucha contra la explotación y el abuso sexual infantil.

Permitir que Google obtenga los archivos de tu contenido de vídeo

Si permites que el robot de Google obtenga tus archivos de vídeo, Google podrá conocer el contenido de los vídeos y reducirá la posibilidad de que los usuarios se expongan a contenido explícito infractor, como material de abuso sexual infantil o contenido explícito no consentido.

Si no permites que Google obtenga los archivos de tu contenido de vídeo, Google no podrá aplicar protecciones automáticas contra infracciones graves, como el material de abuso sexual infantil. El contenido que no se puede obtener puede suponer un riesgo para nuestros usuarios, por lo que Google puede descender o excluir las páginas en las que el contenido del vídeo insertado no esté disponible y nuestros sistemas automatizados determinen que la página puede incluir contenido explícito. Si no permites que el robot de Google obtenga tus archivos de vídeo, puede que el posicionamiento de tus páginas explícitas en la Búsqueda de Google se vea afectado considerablemente, sobre todo en el modo Vídeo.

Permitir que el robot de Google rastree sin comprobación de edad

Si tienes contenido protegido por una comprobación de edad u otra restricción de acceso, asegúrate de permitir que el robot de Google rastree el contenido sin activar la comprobación de edad. Para ello, puedes verificar las solicitudes del robot de Google y servir el contenido sin la comprobación de edad.

Si no permites que el robot de Google rastree sin activar la comprobación de edad, es posible que el sitio no se posicione bien en la Búsqueda de Google. Es posible que Google no pueda obtener tu contenido, incluidos los bytes de imagen o de vídeo, y, por lo tanto, no pueda posicionar esa página de forma eficaz en las consultas relevantes. Además, si alojas contenido no explícito detrás de una comprobación de edad y el robot de Google no puede verlo, es más probable que este contenido o incluso todo el sitio se clasifiquen automáticamente como explícitos, lo que hará que no se muestren cuando esté activado el filtro de Búsqueda Segura.

Agrupa páginas explícitas en un dominio o subdominio independiente.

Si en tu sitio hay una cantidad considerable de contenido explícito y no explícito, te recomendamos que agrupes las páginas explícitas en un dominio o subdominio independiente. Por ejemplo, puedes alojar tus páginas explícitas en https://explicit.example.com/... y tus páginas no explícitas en https://www.example.com/....

Si no agrupas las páginas por separado, nuestros sistemas podrían determinar que todo tu sitio parece ser explícito y excluirlo por completo cuando el filtro de Búsqueda Segura esté activado, aunque algunas páginas no sean explícitas.

Marca páginas concretas como explícitas con metadatos.

Google tiene algoritmos para detectar automáticamente páginas explícitas, incluidos textos, imágenes y vídeos. Aunque no es necesario, añadir metadatos puede ser una forma práctica de etiquetar algunas páginas explícitas de tu sitio o de asegurarte de que una página concreta se excluya para los usuarios de Búsqueda Segura:

Añade metadatos a páginas con contenido explícito

Para marcar una página como explícita, añade etiquetas de clasificación con el valor adult, ya sea como etiqueta meta o como encabezado de respuesta HTTP. Recomendamos añadir esta etiqueta a cualquier página que incluya contenido sexual explícito.

<meta name="rating" content="adult">

Google también reconoce <meta name="rating" content="RTA-5042-1996-1400-1577-RTA"> como una forma equivalente de identificar páginas con contenido sexual explícito. Cualquiera de las dos sirve; no hace falta que añadas las dos etiquetas.

Utiliza la etiqueta <video:family_friendly> en el sitemap de vídeo

Si tienes una serie de vídeos en tu sitio, incluidos vídeos apropiados para todas las edades, así como contenido sexual explícito o contenido que incluya violencia explícita, utiliza la etiqueta <video:family_friendly> en el sitemap de tus vídeos. Solo tienes que usar esta etiqueta (con el valor no) en los vídeos explícitos. De este modo, Google sabrá qué vídeos de tu sitio no deben mostrarse cuando el filtro de Búsqueda Segura esté habilitado.