BPMN tiene varios beneficios para la mejora de los procesos de negocio. En primer lugar, es un lenguaje común que puede ser entendido por diferentes partes interesadas, como analistas de negocios, desarrolladores, gerentes y clientes. Puede ayudarlo a comunicarse y colaborar de manera más efectiva, y evitar malentendidos o ambigüedades. En segundo lugar, es una notación flexible y expresiva que puede capturar varios aspectos de sus procesos, como eventos, excepciones, roles, datos y reglas. Puede ayudarle a modelar escenarios complejos y dinámicos, y a manejar cambios y variaciones. En tercer lugar, es una notación compatible e interoperable que se puede integrar con otras herramientas y estándares, como UML, XML o BPMN 2.0. Puede ayudarlo a aprovechar los recursos y tecnologías existentes, y respaldar la automatización y ejecución de sus procesos.