➡️ El próximo lunes 3 arranca una nueva edición del curso virtual "Gestión de proyectos humanitarios: identificación, seguimiento, evaluación y cuestiones transversales". Dirigido por Gloria Miranda Ángel, este curso aborda enfoques clave como el basado en derechos, diferencial, de género y medioambiental, junto con aspectos cruciales como la gestión de la seguridad y herramientas como el Marco Lógico y el ciclo de proyecto. 📚 Contenidos: Módulo I: Elementos en la formulación y gestión de proyectos humanitarios. Módulo II: Gestión del ciclo del proyecto: desde los primeros pasos hasta la ejecución. Módulo III: Seguimiento, evaluación y elementos clave para la calidad del proyecto. 🔗 Inscripciones: https://lnkd.in/ddfsJCKV ℹ️ Más información: https://lnkd.in/dxSXEyss
Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
Asuntos exteriores
Investigar. Formar. Incidir.
Sobre nosotros
El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) es una iniciativa independiente que surge en el año 2000 con el objetivo de contribuir a la mejora de la acción humanitaria española y a la construcción de la paz. Centra su actividad en los ámbitos de la investigación, la docencia, la sensibilización y la consultoría sobre estas materias y se articula como una red flexible y abierta, alrededor de un núcleo central de investigadores permanentes al que se añaden tanto personas como instituciones de diferente perfil.
- Sitio web
-
http://www.iecah.org
Enlace externo para Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
- Sector
- Asuntos exteriores
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Madrid
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2000
- Especialidades
- Acción Humanitaria, Construcción de la paz, E-learning, Investigación, Formación y Asistencia técnica
Ubicaciones
-
Principal
Cómo llegar
Calle de Jaén - 13, local, 28020 Madrid
Madrid, 28020, ES
Empleados en Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
-
Camille Nussbaum
Executive Coordinator at Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
-
Elena Garagorri-Atristain
Humanitarian expert. 25 years experience. Operational (Protection). Policy Advisor. Harmful Information. Adept at convening different stakeholders…
-
Juncal Gilsanz Blanco
Consultora en planificación de la cooperación para el desarrollo, la acción humanitaria y la acción social. Experta en Enfoque Basado en (desde, con…
-
Ana I. Jiménez Dato
Experta Senior en Evaluación, Medición de impacto, Aprendizaje, Rendición de cuentas y Generación de Evidencias. Derechos de la infancia. Género…
Actualizaciones
-
🤝 Seis ediciones completadas y más de 140 personas formadas en 2025 El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) ha concluido con éxito seis ediciones de las formaciones presenciales para personas candidatas al voluntariado en ayuda humanitaria del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Durante este año, más de 140 participantes han pasado por las sesiones celebradas en San Lorenzo del Escorial, un espacio que combina aprendizaje y convivencia para abordar temas esenciales como la gestión de proyectos, la interculturalidad y la seguridad. Estas formaciones se enmarcan en el programa europeo implementado por Lattanzio KIBS Benefit Corporation, Fondazione PuntoSud, IECAH, Bioforce y el Institute for International Law of Peace and Armed Conflict (IFHV), en colaboración con la Agencia Europea de Educación y Cultura (EACEA). 🔗 Lee más aquí: https://lnkd.in/dsqSJ_Fq 🌐 Read in English: https://lnkd.in/dx2TSq_3
-
-
💡 Últimas plazas para el curso virtual «Gestión de la calidad en la acción humanitaria», tutorizado por Alfredo Langa Herrero. Durante 3 semanas (30 h) conocerás las principales herramientas internacionales de gestión de la calidad y su aplicación práctica en proyectos humanitarios. 📆 27 oct – 16 nov 2025 💻 Virtual | 📘 Becas disponibles | Bonificable por FUNDAE 🔗 Inscríbete: https://lnkd.in/d9bPDfz2 ℹ️ Más info:
-
Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) ha compartido esto
🌍 Jesús A. Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) ha participado en el #ForoCAJAMARgeopolítica con una ponencia centrada en los desafíos que afronta la Unión Europea en un escenario internacional cada vez más complejo. 💬 Con una mirada crítica y constructiva, ha analizado cómo Europa puede fortalecer su papel global y asumir un liderazgo más activo en materia de seguridad y diplomacia. 🧭 Una intervención que refuerza el compromiso de Grupo Cooperativo Cajamar con el pensamiento estratégico y la reflexión sobre el futuro económico y social.
-
-
📅 ¡El próximo 3 de noviembre comienza una nueva edición del curso virtual "Cambio climático, desastres ambientales y migraciones forzadas"! 💡 Con la tutorización de Beatriz Eugenia Sánchez Mojica, este curso se sumerge en las intersecciones entre el cambio climático, los desastres ambientales y las migraciones forzadas, explorando enfoques innovadores y soluciones prácticas. 📚 Contenidos: Módulo I: Aclarando conceptos: ¿Qué es el cambio climático y que tiene que ver con los desastres ambientales y la migración forzada? Módulo II: La protección de las personas desplazadas y migrantes ambientales en el derecho internacional. Módulo III: Armando el rompecabezas: la búsqueda de respuestas coherentes y efectivas para proteger a las personas migrantes y desplazadas ambientales. 🔗 Inscríbete en: https://lnkd.in/dUDVjV4C ℹ️ Más información: https://lnkd.in/dMyzhsEe
-
🗣️ El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) participa en la conferencia de la International Humanitarian Studies Association (IHSA) para repensar el enfoque del Triple Nexo Humanitario–Desarrollo–Paz El IECAH asistió en la 8.ª conferencia de la IHSA moderando el panel «Más allá de la integración: repensar el Triple Nexo Humanitario–Desarrollo–Paz en la práctica» (Beyond Integration: Revisiting the Triple Humanitarian–Development–Peace (HDP) Nexus in Practice). El panel analizó cómo está evolucionando este enfoque en un contexto global marcado por restricciones financieras y crecientes necesidades humanitarias, abordando temas clave como: 🤝 la colaboración entre sectores y estructuras de gobernanza, 🌱 el papel de los actores locales, 💰 la coherencia entre mecanismos de financiación, y ☮️ la integración de la dimensión de paz, género y edad en las intervenciones. Representantes del International Institute of Social Studies (ISS) of Erasmus University Rotterdam, Asociación CEIPAZ, Van Hall Larenstein University of Applied Sciences, la Universiteit Utrecht y Peacebuilding and Collaborative Diplomacy (P&CD) Consulting presentaron investigaciones que aportaron nuevas perspectivas sobre la aplicación práctica del triple nexo y su capacidad para fortalecer la sostenibilidad y la paz. 🔗 Lee el artículo completo aquí: https://lnkd.in/dYth2hQJ Read the English version here: https://lnkd.in/dzUhV9wm #TripleNexus #HumanitarianAction #Peacebuilding #Development
-
-
💡 El próximo lunes comienza el curso «Gestión de la calidad en la acción humanitaria», con la tutorización de Alfredo Langa Herrero. Durante 3 semanas (30 h) se ofrecerá una panorámica de las principales herramientas internacionales de gestión de la calidad y de su aplicación práctica en los proyectos humanitarios. 📆 Fechas: 27 de octubre – 16 de noviembre de 2025 💻 Modalidad: Virtual 📘Becas disponibles para personal de organizaciones locales, estudiantes y personas en situación de desempleo. Todas las formaciones online son bonificables a través de FUNDAE. 🔗 ¡Inscríbete aquí!: https://lnkd.in/dh6Y2zVk
-
🌍 Talleres en Copenhague impulsan una logística humanitaria más local, eficiente y sostenible Del 29 de septiembre al 1 de octubre, se celebraron en Copenhague los talleres de Localización y Preparación en el marco del Humanitarian Leadership Group on Supply Chain (HLGSC). El objetivo fue claro: avanzar hacia una transformación real de las cadenas de suministro y la logística humanitaria, haciéndolas más eficientes, contextualizadas y lideradas localmente. 🔗 Lee el artículo completo aquí: https://lnkd.in/dAgPGPFr 🌍 Workshops in Copenhagen drive a more local, efficient, and sustainable humanitarian logistics From September 29 to October 1, the Localization and Preparedness workshops took place in Copenhagen under the framework of the Humanitarian Leadership Group on Supply Chain (HLGSC). The goal was clear: to advance a real transformation of humanitarian supply chains and logistics — making them more efficient, contextualized, and locally led. 🔗 Read the full article here: https://lnkd.in/dAgPGPFr #HumanitarianLogistics #Localization #Preparedness #HumanitarianAction #SupplyChain
-
-
📢 ¡Es hoy! Te esperamos esta tarde en el seminario abierto «Construyendo futuros: el viaje de acogida e integración», de 16:00 a 17:00 (hora de España) / 9:00 a 10:00 (hora de Panamá), dentro del Diploma de Migraciones Forzadas. Será un espacio de diálogo sobre los procesos de adaptación e integración de jóvenes refugiados, con testimonios en primera persona y la moderación de Susana Mozo, educadora social de La Merced Migraciones. 🔗 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/d7KhhRBF ℹ️ Más información: https://lnkd.in/dNq2BKdf
📢 El próximo jueves 16 de octubre de 16:00 a 17:00 (hora de España) / 9:00 a 10:00 (hora de Panamá) celebraremos el seminario virtual «Construyendo futuros: el viaje de acogida e integración», como parte del Diploma de Migraciones Forzadas. Este seminario virtual propone un espacio de diálogo y reflexión sobre el proceso de adaptación e integración de jóvenes refugiados, destacando los retos personales y sociales que enfrentan al llegar a un nuevo país. A través de una mesa redonda moderada por Susana Mozo, educadora social de La Merced Migraciones, conoceremos de primera mano las experiencias de dos jóvenes que han participado en el modelo de acogida de la entidad. Sus testimonios permitirán comprender el valor del acompañamiento integral y el impacto transformador de la inclusión. 🔗 Inscripciones: https://lnkd.in/d7KhhRBF ℹ️ Más información: https://lnkd.in/dNq2BKdf
-
📚 El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), con el apoyo de La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid, impulsa el curso de especialización «Reconfiguraciones del mundo árabe-musulmán: poder, sociedad y resistencias en el siglo XXI». Quince años después de las movilizaciones que transformaron la región, esta formación invita a reflexionar críticamente sobre los profundos cambios políticos, económicos y culturales que atraviesan las sociedades árabes y musulmanas. 📍 Durante el curso, las personas participantes han realizado una visita a la Biblioteca Islámica Félix Mª Pareja de la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID. 🔗Más información: https://lnkd.in/dWYgy45n
-