📢 Hoy, #20J, conmemoramos el Día Mundial de las Personas Refugiadas. 🌍 En CONVIVE Fundación Cepaim recordamos que todas las personas solicitantes de asilo necesitan garantías reales y seguras para acceder a protección internacional sin poner en riesgo sus vidas. ☝️ Las políticas migratorias de España, de la Unión Europea y de la Comunidad Internacional deberían proteger a aquellas personas forzadas a huir facilitando #VíasSeguras para los procesos migratorios. Hoy queremos también poner en valor la capacidad de adaptación y de respuesta que ofrece el Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal. Está demostrando que la Acogida y el Refugio son perfectamente compatibles con la Inclusión, la CONVIVENCIA y la Cohesión Social. Este #20J, también exigimos a nuestros representantes políticos que acaben, de una vez por todas, tanto con la Guerra en Ucrania como con el genocidio que se está produciendo en Gaza. Nos indigna profundamente todo el sufrimiento extremo del pueblo Palestino. 💔 El genocidio en Gaza suma más de 61.000 muertos y 111.000 heridos, con infraestructura básica destruida y un sufrimiento humano incalculable. Esta semilla de odio promovida por el Estado de Israel será imposible de erradicar durante generaciones. CONVIVE Fundación Cepaim es, y siempre será, Refugio y por eso hoy volvemos a reivindicar nuestro conocido #YoSoyRefugio 📝 Lee y comparte el comunicado completo: https://lnkd.in/dZztp7BC
Fundación Cepaim
Organizaciones sin ánimo de lucro
Madrid, Comunidad de Madrid 52.830 seguidores
Desde 1994 trabajando por la convivencia y la cohesión social.
Sobre nosotros
CONVIVE Fundación Cepaim es una organización del Tercer Sector de Acción Social que trabaja desde 1994 para promover una sociedad inclusiva, cohesionada, igualitaria e intercultural para facilitar el acceso pleno a los derechos de la ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes. Cada año desarrolla más de 200 proyectos y programas de innovación social para la mejora de la convivencia en España. Actualmente cuenta con 40 centros territoriales en 10 Comunidades Autónomas y en la Ciudad Autónoma de Ceuta, además de tener presencia en Senegal y en Marruecos.
- Sitio web
-
http://cepaim.org
Enlace externo para Fundación Cepaim
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Madrid, Comunidad de Madrid
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1994
- Especialidades
- Protección Internacional, Acogida Humanitaria, Igualdad de Oportunidades, Exclusión Residencial, Desarrollo Comunitario, Integración en barrios, Participación Ciudadana, Gestión de la Diversidad, Desarrollo Rural, Cultura Emprendedora, RSC, Responsabilidad Social Corporativa, Refugio, Asilo, Prevención Violencia de Género, Lucha contra Racismo y Xenofobia, Lucha contra Discriminación, Infancia, Jóvenes y Familia, Empleo y Formación y Víctimas de Trata
Ubicaciones
-
Principal
Calle Nicolás Morales
Madrid, Comunidad de Madrid 28019, ES
-
CALLE ESTACIÓN S/N
MURCIA, MURCIA 30570, ES
Empleados en Fundación Cepaim
Actualizaciones
-
🔝 Desde hoy y hasta el próximo 3 de julio participamos en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en #Sevilla. En esta cita, a la que acudimos como parte de Futuro en Común, en el marco de nuestra iniciativa 'Espacio por Derechos -XDS', se juega mucho más de lo que crees. La participación de la sociedad civil mundial es imprescindible para exigir una fiscalidad global justa y una cooperación internacional transformadora. ¿Qué proponemos en esta cumbre? ✅ Impuestos justos. ✅ Cancelación de deudas impagables ✅ Un sistema financiero que respete los derechos humanos. ✅ Un modelo con enfoque feminista, ecológico y de justicia global. ✅0,7% para cooperación como mínimo y de ahí para arriba ✅ Que repare un sistema profundamente injusto y colonialista ✅ Financiación con enfoques feministas y ecologistas ✅ Un modelo basado en la justicia global y la garantía de derechos 🗨️ Desde Sevilla, en el Foro de la Sociedad Civil previo a esta cumbre hemos enviado un mensaje claro: el tiempo de las reformas cosméticas ha terminado. La justicia fiscal, el alivio y cancelación de la deuda ilegítima, la cooperación como reparación histórica y el respeto de los derechos humanos deben ser los pilares de una nueva agenda global. https://lnkd.in/ecKWCf-y #FfD4
-
-
-
-
-
+1
-
-
💡 El emprendimiento también es una herramienta de inclusión social. ¿Sabes que cuando marcas la casilla 106 de Fines Sociales X Solidaria en tu declaración de la renta haces posible que muchas personas como Belaben pueda emprender desde la economía social? Gracias a tu contribución acompañamos a personas migrantes que quieren poner en marcha sus propios negocios, apostando por la formación, el autoempleo y la economía social. ☝️ Emprender no debería ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todas las personas. 🔎 Conoce su historia de vida, marca la casilla 106 de Fines Sociales en tu declaración de la renta y apoya proyectos que construyen un futuro más inclusivo. https://lnkd.in/dgaBaJxa #XSolidaria #HazQuePase Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
-
-
¿Quieres formar parte del equipo de CONVIVE Fundación Cepaim? 🔎 ¡Buscamos talento para cambiar las cosas! 📍 El Ejido, Zaragoza, Teruel, Salamanca, Alzira, Lepe, Gandía, Olot, Barcelona, Madrid, Alicante, Navalmoral de la Mata, Torre Pacheco, Algeciras, Guardamar del Segura, Valencia. 💼 Técnica/o De Formación (aprendizaje del idioma), 💼 Trabajador/a Social 💼 Abogada/o 💼 Técnica/o de Emprendimiento 💼 Mediador/a Intercultural 💼 Educador/a Social 💼 Técnica/o de Orientación y Intermediación Sociolaboral - Emprendimiento 💼 Técnica/o de Acogida 💼 Auxiliar de Acogida 💼 Monitor/a De Ocio (Fin De Semana) 💼 Técnica/o de administración 📨 Todos los detalles en nuestra web. Para concurrir a los puestos se especifica una dirección de correo electrónico en cada una de las ofertas. https://lnkd.in/ds4bNAAd #OfertaEmpleo #Hiring
-
💬 "A veces olvidamos que las organizaciones sociales, el tercer sector, tienen una visión de la calidad diferente. Y afortunadamente es así. Es una visión distinta a la de las administraciones y a la de las empresas. Si sumamos todas esas diferencias, nos enriquecemos. Logramos una visión mucho más compartida y también más intercultural" Juan Miralles, Presidente de CONVIVE Fundación Cepaim. 📰 ‼️ Ya puedes leer la entrevista completa de la Tribuna de Canarias sobre nuestra labor en materia de refugio y convivencia intercultural ⬇️
🔜 “El futuro debe ser una sociedad de derechos, con ciudadanos en igualdad de derechos y condiciones” ✅ #Entrevista a Juan Miralles, Presidente de CONVIVE Fundación Cepaim 👍 Canarias tiene un significado profundo para CEPAIM, comenzando por su condición de periferia. A veces olvidamos que, aunque nuestro territorio es hermoso, se encuentra en la ultraperiferia. Desatender las periferias es un riesgo que nuestra sociedad corre con demasiada frecuencia, y atenderlas ha sido una prioridad para CEPAIM desde sus inicios. Las personas, y con ellas los territorios en la periferia, lo necesitan. 🗞️ Puedes leerla al completo en
-
📬 🆕 Ya está disponible el segundo número de 'XDS - Espacio por Derechos', nuestro boletín mensual sobre incidencia política. En esta nueva edición, “Retos y oportunidades en la aplicación de la Diligencia Debida en Europa y España”, analizamos el cambio significativo que supone y cómo las empresas deberán abordar sus impactos sobre los derechos humanos y el medio ambiente a lo largo de sus cadenas de valor. 🔍 Los elementos clave de la directiva. ⚖️ Implicaciones para las políticas públicas y la incidencia política. ✔️ Recomendaciones para fortalecer la debida diligencia desde una perspectiva de derechos. Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 📩 Suscríbete y lee el nuevo número aquí
-
Celebramos la jornada “El futuro del asilo en la Unión Europea, a debate”, un espacio de análisis y reflexión que ha reunido a más de un centenar de personas en el Parlamento Europeo, a un año para la entrada en vigor del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Las investigadoras Blanca Garcés, del área de Migraciones de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs); Carmen Gonzalez Enriquez, del Real Instituto Elcano y Eleonora Testi, de European Council on Refugees and Exiles (ECRE), han analizado el impacto, los riesgos y los desafíos que tendrá este nuevo marco legislativo, político y social sobre los sistemas nacionales de asilo, sus implicaciones en los derechos fundamentales de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional, así como el papel que jugará España en el desarrollo del mismo. Durante la jornada hemos presentado los resultados de nuestra intervención y la memoria de impacto de nuestra labor en el marco de la acción concertada de Protección Internacional, ejemplificando la importancia del Asilo en Europa. En 2024 atendimos 6.567 personas en protección internacional, procedentes de Ucrania, Venezuela, Malí, Senegal, Colombia, Marruecos, Siria, Somalia, Perú y Argelia. En la mesa El Futuro del Asilo en Europa: a un año para la entrada en vigor del Pacto Europeo de Migración y Asilo, ha participado una representación plural de los diferentes actores políticos del actual contexto europeo. Durante su discurso de cierre, Graine O´Hara, representante de ACNUR ESPAÑA y Javier Pérez Cepero, subdirector de Desarrollo Territorial y Áreas de Intervención en CONVIVE Fundación Cepaim, han destacado la importancia de la defensa de los valores fundacionales de la Unión Europea, en los que se contempla la solidaridad en la acogida de aquellas personas que lo necesitan. Consulta todos los detalles en nuestra web: https://lnkd.in/dQrNMn6p Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones #ElfuturodelasiloUE #AccionConcertada Juan Antonio Segura Lucas Ruben Romero Masegosa
-
-
-
-
-
+9
-
-
💾 #SaveTheDate Buenas prácticas para la acogida humanitaria en España y en Europa. 🗣️ Un espacio de reflexión y análisis de los resultados del proyecto de Acogida Humanitaria de 2024 así como también del impacto, riesgos y desafíos que tendrá el Pacto Europeo de Migración y Asilo sobre los sistemas nacionales de asilo y sus implicaciones en los derechos fundamentales de las personas migrantes. 🗓️ 25 de junio ⏰ 9h. -14h. 📍 Sevilla | Fundación MAS ✍️ Inscripciones abiertas, plazas limitadas. https://lnkd.in/dmGUJxs3 Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
-
-
🔎 ¿Qué supone la entrada en vigor del Pacto Europeo de Migración y Asilo? 📅 El próximo 13 de junio, de 8:45 h a 14:30 h, debatimos, reflexionamos y analizamos el impacto sobre los riesgos y desafíos que tendrá el nuevo marco legislativo, político y social, a un año de su entrada en vigor. Para garantizar un abordaje plural y multiactor, contaremos con la presencia de autoridades políticas tanto de la esfera europea como estatal, academia, organizaciones de la sociedad civil, plataformas europeas y think tanks de referencia: 🗣️ de Perier Etienne, Pilar Cancela, Blanca Garcés, Carmen Gonzalez Enriquez, Eleonora Testi, Raquel Barón, Susana Enjolras, Rosa Faustina Viera Fernández, Juan Fernando López Aguilar, Jorge Buxade Villalba, Viviane Ogou Corbi, Graine O´Hara y Juan Antonio Segura Lucas. 📍 Oficina del Parlamento Europeo en España (Madrid) 🟢 Inscripciones abiertas, plazas limitadas: https://lnkd.in/duHfznXc Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
-
¿Sabes que la detención migratoria de niñas/os tiene lugar en, al menos, 27 países en #Europa? ☝️ Sus efectos pueden ser tan graves que el Relator Especial de la #ONU sobre la Tortura ha señalado que esta práctica puede constituir: trato cruel, inhumano o degradante. 🗓️ Este 4 de junio organizamos junto, a UNICEF España , Migration Youth & Children Platform e International Detention Coalition, el evento “Trabajando para poner fin a la detención de niños y niñas en EU", en el marco del 5º Congreso Mundial sobre Justicia en la infancia de Global Initiative on Justice With Children Compartiremos información clave sobre el trabajo para poner fin a la detención migratoria de menores y ofrecer acceso a acogida y atención basada en los derechos de la infancia y en la comunidad en España y Europa. 🗣️ Debatiremos sobre las estrategias para conseguirlo a pesar de la creciente politización de los temas de migración y asilo en Europa y la criminalización de las personas migrantes en situación administrativa irregular. Algo especialmente relevante en el contexto del Pacto de la UE sobre Migración y Asilo y el propuesto Reglamento de Retorno de la UE, los cuales podrían derivar en un aumento de la detención migratoria si no se pone suficiente énfasis en desarrollar y utilizar alternativas. 🟢 Inscripciones abiertas https://lnkd.in/d5uB7_CQ
-