🇮🇹 En Sicilia, la tarantela no fue solo música: fue el latido de una comunidad que nos ayudó a conectar a jóvenes de territorios rurales e insulares. 🤗 Como ya sabe, desde Pueblos Remotos defendemos una ruralidad innovadora, conectada y llena de oportunidades, desde la economía social, la co-creación y redes que perduran. Este blog post de Ane Kortaberria Bilbao (con una pequeña colaboración de Carlos Jonay Suárez Suárez) comparte aprendizajes clave 💡 sobre la pertenencia, tejer de redes y colaboración con diferentes entidades europeas que trabajan proyectos de #juventud y #ruralidad: Maghweb, Youth Progress y cinergies.coop Te dejamos por aquí algunas claves del proyecto en el que participamos: 🪞 Pertenencia: cuando las personas se reconocen en el territorio, nace la acción colectiva. 🕸️ Redes: conectar islas y pueblos abre caminos para el talento joven. 🤝 Alianzas: con Maghweb, las conexiones se vuelven europeas y sostenibles. Te invitamos a leer el post completo y si te animas, compartir qué te ha parecido con nosotros 🤗 ¿Estás trabajando actualmente para activar talento joven en tu territorio? https://lnkd.in/em9ZbhvU
Pueblos Remotos
Organización de viajes
Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife 4700 seguidores
Con Pueblos Remotos queremos reactivar entornos rurales empoderando a los emprendedores locales.
Sobre nosotros
Desde Pueblos Remotos 🏡 queremos reactivar los entornos rurales 👩🏻🌾 empoderando a los emprendedores locales 💪🏼 y fomentando un turismo más consciente 🤎 Nuestra misión es llevar la #RuralidadConectada a los entornos rurales de la siguiente forma: ✅ Conectando emprendedores locales y talento digital ✅ Co-creando experiencias de turismo sostenible ✅ Dando visibilidad al ecosistema rural Con esta realidad presente, y con todo lo acontecido a raíz de la pandemia de la COVID-19, muchas personas han vuelto a mirar hacia el entorno rural, han querido conectar con sus raíces o simplemente, empezar un modo de vida fuera de las grandes ciudades . La conexión con el mundo rural va mucho más allá del trabajo remoto, es una nueva filosofía que pone en valor la cultura y las tradiciones del entorno, con las posibilidades que ofrecen los trabajos digitales. Al mismo tiempo, también surge la oportunidad de dinamizar estos lugares a través de teletrabajadores, o nómadas digitales, que aportan sus conocimientos, su tiempo y su dinero, para generar un impacto positivo dentro de los mismos.
- Sitio web
-
https://mtr.bio/pueblos-remotos
Enlace externo para Pueblos Remotos
- Sector
- Organización de viajes
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Trabajo remoto, Teletrabajo, Nómadas digitales, Desarrollo rural, Turismo rural, ODS y Desarrollo Sostenible
Ubicaciones
-
Principal
Cómo llegar
Milicias de Garachico, 1. Planta 5
Oficina 66
Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife 38002, ES
Empleados en Pueblos Remotos
Actualizaciones
-
Apostando por el Relevo Generacional Rural 🤩 La semana pasada, concretamente el martes 14 de octubre, dimos el pistoletazo 🔫 de salida al programa: Pueblos Remotos Universidad de La Laguna - Relevo Generacional Rural (que como ya sabes, llamamos PR ULL - Relevo Generacional Rural) 1️⃣ 2️⃣ alumnos de la ULL trabajarán durante 2 meses con 2️⃣ emprendedores rurales para ayudarles, aportándoles soluciones frescas, innovadoras y disruptivas para afrontar el problema del #relevogeneracionalrural A través de 4️⃣ equipos, trabajarán codo con codo para: Analizar el problema 🤔 Plantear ideas 💡 Crear prototipos 🛠️ Comunicar lo que han creado 💬 Nos esperan unas semanas MUY interesantes por delante, trabajando desde otro enfoque, diferente, pero retador 🙌 En breve, iremos compartiendo más actualizaciones al respecto 😉 CC Universidad de La Laguna, Fundación General de la Universidad de La Laguna Equipo PR Elsa Rodríguez, Carlos Jonay Suárez Suárez, Nuria Fernández López & Ane Kortaberria Bilbao #retorural #emprendimientorural #relevogeneracional
-
-
👩🏻🌾 Día Internacional de la Mujer Rural 2025 Hoy celebramos a las mujeres que, con manos firmes y corazones llenos de esperanza, mantienen vivo el alma de nuestros pueblos. Son ellas quienes cultivan sueños y cosechan futuro, levantando un mundo más justo, más solidario y en armonía con la tierra. En cada esquina rural, su trabajo es una semilla que florece en comunidad, en familia, en vida. Son el latido que impulsa el progreso desde lo simple y lo profundo, desde la tierra que las abraza. Desde Pueblos Remotos, queremos brindar por esas mujeres valientes, por sus historias de lucha y amor. Porque su fuerza nos inspira y su voz merece ser escuchada siempre. Gracias por sembrar esperanza y por hacer que cada tierra, por pequeña que sea, se convierta en un hogar lleno de vida y dignidad. ¡Feliz Día de la Mujer Rural 2025! 🤎
-
-
Dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras... ... ¿Entonces? Si nos traemos 1.000 imágenes en la retina 👁️ ¿Cuánto vale eso? La semana pasada vivimos la 5ª edición de la La Gran Kedada Rural (LGKR) y volvimos a sentir el cariño, el calor y las ganas que hay por ayudar y mejorar nuestros entornos rurales 👩🌾 -El video no le hace justicia a todo lo que vivimos, pero al menos te dará una idea- Además, si quieres ver uno con una reflexión en 'voz alta' te invitamos a que veas el que subió Noelia Acougo PitaSana en su perfil [te dejamos el link en el primer comentario 😉] Y por supuesto ¡Qué bueno fue verles otra vez Ivan del Caz de Diego, Jessica López Gil, Fuensanta Martín Garrido, Laura Corchado Vega, Olatz Huerta Rodrigo, Maria Rodríguez Serrano, Amaia Izar de la Fuente, Laura García de Enterría o Amaia Prieto! -O conocerles en persona Pedro Aizpun Alonso, Jon Fernández García e Isabel Sánchez Tejado 🤗- Durante 3 días, Kuartango volvió a ser LA CAPITAL del rural 😉 ¡Hasta el 2026! -Aunque esperamos coincidir antes 😜- #LaGranKedadaRural #InnovaciónRural #TalentoRural CC Ane Kortaberria Bilbao & Carlos Jonay Suárez Suárez
-
¡Hola! 👋🏼 ¿Te animas a participar en un programa híbrido que ayudará a cambiar la realidad de los emprendedores rurales de Tenerife? 🙃 Queremos que participes con nosotras en este programa formativo entre los meses de octubre y diciembre de 2025. ¿Para qué? Para conocer la realidad del Relevo Generacional Rural y aportar soluciones que ayuden a mejorarlo. El programa tendrá un formato híbrido (online/offline) donde contarás con: 🤝🏻 Trabajo en equipo con otros estudiantes de la ULL 🧑🏻🏫 Sesiones personalizadas, guiadas por el equipo de Pueblos Remotos ⏰ Tiempo para trabajar a tu ritmo con tu equipo 👩🏻🌾 Visitas de campo para conocer de primera mano a los emprendedores rurales y sus retos Dentro del mismo aprenderás nociones básicas sobre la metodología 'Design Thinking' (el desarrollo de un proyecto basado en una problemática) y plantearás soluciones a estos retos a los que se enfrentan estos/as emprendedores/as. Además, vivirás una experiencia fantástica con otros/as estudiantes provenientes de distintos grados y/o másters de la ULL Universidad de La Laguna A todo esto se suma que obtendrás: • Un diploma de la experiencia, emitido por la ULL. • La obtención de un certificado de como Agentes de Transformación Rural que te ayudará en términos de empleabilidad, emitido por la FGULL (Fundación General de la Universidad de La Laguna) ¿Todo esto resuena contigo? ¡Pues apúntate en este formulario! 👉🏼 https://lnkd.in/e_Y4rvfx 📅 Tienes hasta el 5 de octubre. #RelevoGeneracional #Rural #RelevoGeneracionalRural #Emprender #ULL #Tenerife
-
La Gran Kedada Rural 2025 👇 El año pasado vivimos unas jornadas increíbles en este evento que persigue unir a muchas de las personas involucradas con la comunidad rural en España y como dice el refranero, para muestra un botón 😜 Fue un placer desvirtualizar algunas caras o volver a ver algunas personas que están haciendo un trabajo increíble con sus proyectos, pero que ante todo, son personas con las que compartimos valores, visión y misión 🤗 ¡Qué bueno fue coincidir con Ivan del Caz de Diego, Fuensanta Martín Garrido, Laura Corchado Vega, Olatz Huerta Rodrigo, Enrique Collada Sánchez, Tomás Nores , Noelia Acougo PitaSana, Oscar Pérez Marcos, Maria Rodríguez Serrano, Cristina Navarrete Ubieto, Amaia Izar de la Fuente, Laura Garcia de Enterria o Nomad Studio Art! Los próximos días 25, 26, 27 y 28 de septiembre volveremos a estar por Kuartango, aportando, compartiendo, disfrutando y sobre todo conectando con toda la buena gente que se reunirá por allá 🙂 Si te animas a unirte, nos han chivado que aún quedan algunas entradas disponibles -te dejamos el link a la web en el primer comentario- 👇 CC Jessica López Gil, Jaione Sanz Benito & Carlos Jonay Suárez #LaGranKedadaRural #InnovaciónRural #TalentoRural
-
¿Una etapa profesional puede ser el inicio de una transformación colectiva? En Pueblos Remotos decimos que sí. Cada proyecto sostenible en el entorno rural abre oportunidades para co-crear, colaborar y generar impacto real 🙌 A través de este blog post y de la visión de Nuria Fernández López te traemos todo lo que hemos trabajado en términos de #HuellaDeCarbono o #ASG 🫶 Por allí también te hablamos de personas y proyectos con los que hemos colaborado como Nuria Rodríguez Delgado (Ecomimética, Consultoría y Divulgación Ambiental) o Fundación Foresta 🌲 Si quieres ver como hemos aplicado todos estos procesos en nuestro propio proyecto, dale caña al blog post que te dejamos por aquí y por supuesto, comenta y añade lo que consideres 🤗 #TransformaciónRural #ImpactoSocial #Sostenibilidad #EconomíaSocial #PueblosRemotos https://lnkd.in/eFBdBZxh
-
✚ Volvemos con nuestra sección ‘Datos con Impacto’, para traerte datos que nos ayudan a compartir el impacto que generamos desde Pueblos Remotos 🎯 Dentro de la primera experiencia que tuvimos con los Pueblos Remotos Universidad de La Laguna, asumimos la resolución de retos territoriales en el municipio de Garachico. 💪 Reto: ¿Cómo podemos desarrollar una oferta turística más sostenible en Garachico?* Propuestas desarrolladas 1️⃣ Aplicación móvil para ayudar a controlar el flujo de tráfico y aparcamientos del casco histórico de Garachico. Los usuarios pueden reservar y pagar una plaza de aparcamiento con antelación; descuentos para visitantes de actividades culturales en el municipio. 2️⃣ Mapa virtual con una red de carteles con códigos QR, colocados en distintos puntos del casco histórico de Garachico. Los códigos QR permiten a los visitantes ver vídeos en los que los residentes locales explican los puntos de referencia locales. 3️⃣ Actividades sociales para conectar a las personas que viven en el casco histórico con las que residen en las zonas altas de Garachico (p. ej. La Montañeta). Se trata de rutas de senderos educativos (que explican las tradiciones locales) y comidas comunitarias para que todos los residentes del municipio se reúnan y conecten entre sí. Enfocando retos en los entornos rurales desde la visión de los jóvenes Desde Pueblos Remotos creemos que el futuro se construye desde el presente, apostando por hacer actividades con estudiantes en los entornos rurales. ¡Volveremos con más Datos de Impacto! ✚ CC Martina Burtscher | Elsa Rodríguez & Carlos Jonay Suárez Suárez
-
✚ Volvemos con nuestra sección ‘Datos con Impacto’, para traerte datos que nos ayudan a compartir el impacto que generamos desde Pueblos Remotos 🎯 💭 “En esta experiencia no sólo he aprendido sobre emprendimiento sino que también desarrollé y fortalecí mis habilidades sociales. Me resulta difícil hablar con extraños o en público, y esto ha sido un gran empujón.” - Sara Rodríguez 1️⃣ El 100% de los estudiantes conectaron entre sí y con los emprendedores rurales. 2️⃣ Todos ellos disfrutaron interactuando con la comunidad local y aprendiendo más sobre Garachico. 3️⃣ Impacto educativo: dinámicas de trabajo innovadoras, metodología efectiva, diferentes puntos de vista, aprender a escuchar y diseñar proyectos. Demostrando que hay oportunidades en los entornos rurales Desde Pueblos Remotos trabajamos para demostrar que hay MUCHAS oportunidades en los entornos rurales. Para ello, hacemos experiencias con jóvenes para que conozcan de primera mano cuáles son los retos de estos territorios. ¡Volveremos con más Datos de Impacto! ✚ CC Martina Burtscher | Elsa Rodríguez & Carlos Jonay Suárez Suárez
-
✚ Volvemos con nuestra sección ‘Datos con Impacto’, para traerte datos que nos ayudan a compartir el impacto que generamos desde Pueblos Remotos 🎯 Dentro ‘The Break’, las mujeres emprendedoras participaron en dos retos locales, aportando muchísimo valor al municipio de Agaete. 💪 Desafío 2: ¿Cómo podemos apoyar a los jóvenes talentos locales para que accedan a empleos en la economía del conocimiento? 1️⃣ Facilitamos charlas inspiradoras en institutos de Agaete y Las Palmas, llegando a más de 300 estudiantes. 2️⃣ Creamos una lista de habilidades necesarias para el trabajo remoto, incluyendo fuentes donde se pueden adquirir esas habilidades. 3️⃣ Construimos una página web sobre trabajo remoto y oportunidades asociadas. 4️⃣ Desarrollamos un concepto de prácticas en remoto que se implementará en un futuro próximo. Empoderando a los emprendedores rurales Dentro de nuestra visión está empoderar a los emprendedores rurales, sin postureos y trabajando sobre el terreno y codo con codo con ellos. Proyectos como este reflejan nuestro compromiso con ellos y con el impacto positivo que generan en sus entornos. ¡Volveremos con más Datos de Impacto! ✚ CC Martina Burtscher | Elsa Rodríguez & Carlos Jonay Suárez Suárez