En el marco del proyecto del euro digital, el ECB lanzó en octubre de 2024 una plataforma de innovación para fomentar la colaboración con el mercado, probar ideas y explorar el potencial del euro digital. Como parte de esta actividad, entre febrero y mayo de 2025, la institución europea impulsó dos líneas de trabajo que buscaban identificar nuevas funcionalidades y casos de uso en el ámbito de los pagos condicionales. Esta iniciativa reunió a cerca de 70 organizaciones, incluyendo instituciones financieras, proveedores de servicios de pago, comercios y empresas tecnológicas, entre otros. 💡Precisamente, #Redsys ha tenido la oportunidad de formar parte de este grupo de compañías, participando en el pioneer workstream, y realizando pruebas técnicas sobre el entorno que el ECB habilitó para este ejercicio de experimentación. Nuestra participación nos ha permitido tomar contacto con la plataforma del euro digital en un entorno simulado controlado, y analizar el funcionamiento de los pagos condicionales, evaluando su aplicabilidad en distintos escenarios y operativas de pago. El informe de conclusiones publicado por el ECB puede consultarse en el siguiente enlace: 📄https://lnkd.in/evv_n2Uw
👏 Gran iniciativa del European Central Bank y enhorabuena a Redsys por su participación en este ejercicio de innovación. En MONEI compartimos la visión de explorar el potencial del euro digital y de los pagos condicionales como catalizadores de nuevos casos de uso, mayor eficiencia y más confianza en el ecosistema de pagos europeo. Nos alegra ver cómo la colaboración entre instituciones financieras, proveedores de servicios de pago y empresas tecnológicas sigue impulsando la construcción de un futuro de pagos más inclusivo, seguro y competitivo en Europa. 🌍💶