Tratado de Libre Comercio
                   Brian Barona
                  Daniela Pérez
                  Laura Zamora
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
   consiste en un acuerdo comercial regional o
    bilateral para ampliar el mercado de bienes y
    servicios entre los países participantes.
    Básicamente, consiste en la eliminación o
    rebaja sustancial de los aranceles para los
    bienes entre las partes, y acuerdos en materia
    de servicios. Este acuerdo se rige por las
    reglas de la Organización Mundial del
    Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre
    los países.
Acuerdos Comerciales
   Colombia ha venido
    estructurando una política de
    integración abierta, gracias a la
    cual goza de mercados libres en el
    ámbito latinoamericano
Tratado de Libre Comercio,
       (Colombia-Estados Unidos)
   Tratado de Libro Comercio es un
    acuerdo celebrado entre Colombia
    y Estados Unidos con el fin de
    eliminar los obstaculos al
    intercambio comercial entre los dos
    países y mejorar las condiciones de
    acceso de sus productos. El acuerdo
    fue cerrado el 27 de Febrero de 2006,
    y se espera que entre en vigor a
    partir de Enero de 2007.
COMUNIDAD ANDIAN DE NACIONES
           (CAN)
   El esquema de integración
    económica más importante para
    Colombia es el de la CAN que
    funciona bajo el amparo de la
    ALADI. En virtud de este Acuerdo,
    Colombia tiene libertad de
    intercambio comercial con Bolivia,
    Ecuador y Perú, países miembros
    de la CAN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE
          LOS TRES (TLC-G3)
   En 1995 entró en vigencia el TLC
    entre Colombia, Venezuela y
    México. Con un itinerario de
    desgravación asimétrica, los
    aranceles de los tres países se
    igualarán en un plazo de diez años,
    integrando un mercado de 145
    millones de habitantes con un
    producto de más de US$ 400,000
    millones, teniendo en cuenta los
    sectores sensibles de cada país
Acuerdo de Complementación
Económica con Chile
   En virtud de este acuerdo, se
    encuentra desgravado el 95% del
    comercio bilateral que corresponde
    al 96% del universo arancelario de
    Colombia. El porcentaje restante
    quedará totalmente liberado, con
    un arancel igual a cero, en el 2012. El
    Acuerdo, además, define una zona
    de libre comercio mediante la
    eliminación gradual de los
    gravámenes aduaneros y de las
    barreras no arancelarias.
Asociación Latinoamericana
  de Integración (ALADI)
   Establecida mediante el Tratado de
    Montevideo de 1980, la ALADI permite
    la concertación de acuerdos de
    alcance parcial entre los países y áreas
    de integración económica de América
    Latina. Adicionalmente, gracias al
    Convenio de Pagos Recíprocos el
    comercio entre los miembros de la
    Asociación puede canalizarse sin riesgo
    del intermediario financiero, lo que
    genera facilidades de crédito tanto al
    comprador como al proveedor
Comunidad del Caribe
           (CARICOM)
   CARICOM es un programa de liberalización
    del comercio que entró en vigencia a partir
    del primero de enero de 1995, tomando en
    consideración la diferencia en los niveles de
    desarrollo relativo de los países miembros del
    acuerdo, dentro de los cuales Colombia es
    el de mayor desarrollo económico relativo.
    Los 12 países miembros de CARICOM que
    participan como signatarios de este
    Acuerdo de Alcance Parcial son: Trinidad y
    Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana,
    Antigua y Barbuda, Belice, Dominica,
    Granada, Monserrat, San Cristóbal y Nieves,
    Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas
Acuerdo de Complementación
Económica MERCOSUR y Colombia
   El Tratado de Libre Comercio entre
    Colombia, Ecuador y Venezuela (países
    de CAN) y Brasil, Argentina, Paraguay y
    Uruguay (miembros del MERCOSUR) entró
    en vigencia el primero de abril de 2004.
    Este Acuerdo impulsará la libre
    circulación de bienes y servicios y la
    eliminación de las restricciones
    arancelarias y no arancelarias, con lo
    cual, se esperan incrementos
    sustanciales en las exportaciones
    colombianas.
Área de Libre Comercio de las
           Américas (ALCA)
   Los 34 países americanos, con excepción
    de Cuba, se han comprometido a
    construir un área de libre comercio para
    el año 2005. El ALCA ofrecerá estabilidad
    jurídica con normas claras y
    transparentes que favorecerán los flujos
    de comercio e inversión en el hemisferio
    haciéndolos más predecibles y menos
    vulnerables a los a las acciones
    unilaterales de los gobiernos. Además se
    establecerá un sistema unificado de
    solución de controversias que
    garantizará la correcta aplicación de las
    disciplinas.
Colombia en la Cuenca del
            Pacífico
   Colombia pertenece al Pacific Basin
    Economic Council -PBEC-, llamado
    también Club del Pacífico. Esta es
    una asociación no gubernamental
    conformada por los más importantes
    empresarios de países con costas
    sobre el Pacífico, cuyo propósito es
    el de incrementar el mutuo
    conocimiento, el flujo de negocios e
    inversión, la cooperación
    económica, la transferencia de la
    tecnología y el turismo, entre otros
BIBLIOGRAFIA:
 http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?s
  cript=sci_arttext&pid=S1692-
  81562009000100006&lng=es&nrm
 http://www.productosdecolombia.com/mai
  n/guia/Acuerdos_Preferencias_Arancelari
  as.asp
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_lib
  re_comercio
GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Que es un tratado de libre comercio
PPTX
Tratados de Libre Comercio (Perú)
PPTX
TLC Perú - Costa Rica
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
PPTX
Principales Resultados del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Diapo (tlc)
PPTX
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
Que es un tratado de libre comercio
Tratados de Libre Comercio (Perú)
TLC Perú - Costa Rica
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
Principales Resultados del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú
Tratado de libre comercio
Diapo (tlc)
principales acuerdos comerciales firmados por mexico

La actualidad más candente (20)

PPTX
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
DOCX
Acuerdos comerciales
DOCX
EL TLC EN EL PERU
PPTX
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
DOCX
Acuerdos comerciales
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
PPTX
Gtrejo presentacion
PDF
PPTX
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
PDF
Tratados del Perú actuales
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Acuerdos comerciales
PPTX
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
PPT
Tratados de Libre Comercio - Mexico
PPTX
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
PDF
Retos y opurtunidades de las itic frente al tlc con estados unidos
PPTX
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
PPTX
ACUERDO INTERNACIONAL PERÚ - CUBA
PPTX
El tlc sena
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
Acuerdos comerciales
EL TLC EN EL PERU
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
Acuerdos comerciales
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Gtrejo presentacion
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratados del Perú actuales
Tratado de libre comercio
Acuerdos comerciales
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
Retos y opurtunidades de las itic frente al tlc con estados unidos
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
ACUERDO INTERNACIONAL PERÚ - CUBA
El tlc sena
Publicidad

Similar a Tratado de libre comercio (20)

PPTX
El tlc sena
PPTX
Emprendimiento
DOCX
Acuerdoscomerciales
DOCX
Acuerdoscomerciales
DOCX
Acuerdoscomerciales
PDF
Acuerdos comerciales
PDF
Acuerdos comerciales
PPT
Bloques Y Acuerdos Comerciales
PPT
Bloques Y Acuerdos Comerciales
PPTX
Expo eco
PPTX
Nuevo microsoft power point presentation
PDF
Tratados de colombia en el exterior
PDF
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
PPTX
Comercio exterior
PPT
Acuerdos comerciales
PPTX
Tlc sena
PPTX
Acuerdos comerciales
PPTX
Tlc sena
PPTX
Tratados de libre comercio
DOCX
tecnologia.docx
El tlc sena
Emprendimiento
Acuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
Acuerdoscomerciales
Acuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Expo eco
Nuevo microsoft power point presentation
Tratados de colombia en el exterior
4. Retos y Oportunidades en Eficiencia Energética y Energías renovables frent...
Comercio exterior
Acuerdos comerciales
Tlc sena
Acuerdos comerciales
Tlc sena
Tratados de libre comercio
tecnologia.docx
Publicidad

Más de 16zamora2012 (11)

PPTX
PPTX
Impacto del tlc
PPTX
Historia del sena
DOCX
Constitucion politica 1
PPTX
Historia del sena
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Español
DOCX
Zamora
PPTX
Sena presentacion
PPTX
El sena trabajo
PPTX
El sena
Impacto del tlc
Historia del sena
Constitucion politica 1
Historia del sena
Tratado de libre comercio
Español
Zamora
Sena presentacion
El sena trabajo
El sena

Tratado de libre comercio

  • 1. Tratado de Libre Comercio Brian Barona Daniela Pérez Laura Zamora
  • 2. TRATADO DE LIBRE COMERCIO  consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
  • 3. Acuerdos Comerciales  Colombia ha venido estructurando una política de integración abierta, gracias a la cual goza de mercados libres en el ámbito latinoamericano
  • 4. Tratado de Libre Comercio, (Colombia-Estados Unidos)  Tratado de Libro Comercio es un acuerdo celebrado entre Colombia y Estados Unidos con el fin de eliminar los obstaculos al intercambio comercial entre los dos países y mejorar las condiciones de acceso de sus productos. El acuerdo fue cerrado el 27 de Febrero de 2006, y se espera que entre en vigor a partir de Enero de 2007.
  • 5. COMUNIDAD ANDIAN DE NACIONES (CAN)  El esquema de integración económica más importante para Colombia es el de la CAN que funciona bajo el amparo de la ALADI. En virtud de este Acuerdo, Colombia tiene libertad de intercambio comercial con Bolivia, Ecuador y Perú, países miembros de la CAN
  • 6. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE LOS TRES (TLC-G3)  En 1995 entró en vigencia el TLC entre Colombia, Venezuela y México. Con un itinerario de desgravación asimétrica, los aranceles de los tres países se igualarán en un plazo de diez años, integrando un mercado de 145 millones de habitantes con un producto de más de US$ 400,000 millones, teniendo en cuenta los sectores sensibles de cada país
  • 7. Acuerdo de Complementación Económica con Chile  En virtud de este acuerdo, se encuentra desgravado el 95% del comercio bilateral que corresponde al 96% del universo arancelario de Colombia. El porcentaje restante quedará totalmente liberado, con un arancel igual a cero, en el 2012. El Acuerdo, además, define una zona de libre comercio mediante la eliminación gradual de los gravámenes aduaneros y de las barreras no arancelarias.
  • 8. Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)  Establecida mediante el Tratado de Montevideo de 1980, la ALADI permite la concertación de acuerdos de alcance parcial entre los países y áreas de integración económica de América Latina. Adicionalmente, gracias al Convenio de Pagos Recíprocos el comercio entre los miembros de la Asociación puede canalizarse sin riesgo del intermediario financiero, lo que genera facilidades de crédito tanto al comprador como al proveedor
  • 9. Comunidad del Caribe (CARICOM)  CARICOM es un programa de liberalización del comercio que entró en vigencia a partir del primero de enero de 1995, tomando en consideración la diferencia en los niveles de desarrollo relativo de los países miembros del acuerdo, dentro de los cuales Colombia es el de mayor desarrollo económico relativo. Los 12 países miembros de CARICOM que participan como signatarios de este Acuerdo de Alcance Parcial son: Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana, Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas
  • 10. Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR y Colombia  El Tratado de Libre Comercio entre Colombia, Ecuador y Venezuela (países de CAN) y Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay (miembros del MERCOSUR) entró en vigencia el primero de abril de 2004. Este Acuerdo impulsará la libre circulación de bienes y servicios y la eliminación de las restricciones arancelarias y no arancelarias, con lo cual, se esperan incrementos sustanciales en las exportaciones colombianas.
  • 11. Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)  Los 34 países americanos, con excepción de Cuba, se han comprometido a construir un área de libre comercio para el año 2005. El ALCA ofrecerá estabilidad jurídica con normas claras y transparentes que favorecerán los flujos de comercio e inversión en el hemisferio haciéndolos más predecibles y menos vulnerables a los a las acciones unilaterales de los gobiernos. Además se establecerá un sistema unificado de solución de controversias que garantizará la correcta aplicación de las disciplinas.
  • 12. Colombia en la Cuenca del Pacífico  Colombia pertenece al Pacific Basin Economic Council -PBEC-, llamado también Club del Pacífico. Esta es una asociación no gubernamental conformada por los más importantes empresarios de países con costas sobre el Pacífico, cuyo propósito es el de incrementar el mutuo conocimiento, el flujo de negocios e inversión, la cooperación económica, la transferencia de la tecnología y el turismo, entre otros
  • 13. BIBLIOGRAFIA:  http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?s cript=sci_arttext&pid=S1692- 81562009000100006&lng=es&nrm  http://www.productosdecolombia.com/mai n/guia/Acuerdos_Preferencias_Arancelari as.asp  http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_lib re_comercio