2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
“ FUNDAMENTACIONLENGUAJE ALGEBRAICO ”
NOCIONES BÁSICAS Y EJERCICIOS DE
PRÁCTICA
Metodología para traducir una expresión verbal
en algebraica y viceversa
EL LENGUAJE ALGEBRAICO
La principal función de lenguaje algebraico es estructurar un idioma que ayude a
generalizar las diferentes operaciones que se desarrollan dentro de la aritmética, por
ejemplo: si queremos sumar dos números cualesquiera basta con decir a + b; donde la
letra a indique que es un número cualquiera de la numeración que conocemos, b de la
misma manera que a significa un número cualquiera de la numeración.
En álgebra es muy importante saber expresar las proposiciones verbales comunes en
proposiciones con lenguaje algebraico. El nombre del resultado de cada una de las
cuatro operaciones fundamentales es básico: De la adición es suma; de la sustracción,
resta o diferencia; de la multiplicación, producto; y de la división, cociente.
De una manera más amplia tenemos :
1. SUMA: suma , aumentar, mayor que, más , incrementar, más grande que.
2. RESTA O SUSTRACCIÓN: diferencia , disminuir, rebajar , perder , resta, menos.
3. MULTIPLICACIÓN: producto, multiplicado por.
 Hay palabras que en sí mismas ya tienen implícita la operación de
multiplicación , tales como : doble, duplo o dos veces (2x) ; triple, triplo o tres
veces (3x) ; cuádruplo, cuádruple o cuatro veces (4x) , quíntuplo, etc.
4. DIVISIÓN: cociente, dividido entre , dividido por, mitad, sobre, repartir, razón.
 Hay palabras que en sí mismas ya tiene implícita la operación de la división,
tales como : mitad o un medio (
𝑥
2
); tercera parte o un tercio (
1𝑥
3
); cuarta parte
o un cuarto (
𝑥
4
); un quinto, etc.
5. POTENCIACIÓN : cuadrado x2; cubo x3 ; cuarta potencia x4 ; quinta potencia x5,
etc.
6. RADICACIÓN : raíz cuadrada, raíz cúbica, raíz cuarta , etc. Para el caso de la
raíz cuadrada el índice no se escribe.
Algunas frases básicas son las siguientes :
EXPRESIÓN VERBAL EXPRESIÓN ALGEBRAICA
Un número x
El doble de un número
Dos veces un número
2x
El triple o triplo de un número
Tres veces un número
3x
El cuádruple o cuádruplo de un número
Cuatro veces un número
4x
El quíntuple o quíntuplo de un número de un
número.
Cinco veces un número
5x
La mitad o un medio de un número 𝑥
2⁄ ;
𝑥
2
1𝑥
2
La tercera parte o un tercio de un número. 𝑥
3⁄ ;
𝑥
3
1𝑥
3
La cuarta parte o un cuarto de un número 𝑥
4⁄ ;
𝑥
4
1𝑥
4
La quinta parte o quinto de un número 𝑥
5⁄ ;
𝑥
5
1𝑥
5
Dos tercios de un número 2𝑥
3
; 2𝑥
3⁄
Un número aumentado en 3 unidades
Un número incrementado en 3
Un número más 3
x + 3
Un número disminuido en 5 unidades
Cinco disminuido a un número
Un número menos cinco unidades
x – 5
La suma de dos números enteros consecutivos ( x ) + ( x+1 )
La suma de dos números pares consecutivos ( x ) + ( x + 2 )
La suma de dos números impares consecutivos ( x ) + ( x + 2 )
El producto de dos números Ab
(a)(b)
a.b
El cociente de dos números
Un número entre otro
La división de dos números
𝑎
𝑏
; 𝑎
𝑏⁄
Un número cuadrado
El cuadrado de un número
a2
Un número al cuadrado
*Al emplear la preposición al nos lleva a agrupar la
expresión entre paréntesis, pues toda ella se verá
afectada.
(b)2
La suma de dos números al cuadrado (a + b )2
La diferencia de dos números al cuadrado (a – b )2
El cubo de un número
Un número cubo a3
La suma de dos números al cubo
La suma de dos números a la tercera potencia
Un número sumado de otro al cubo
(a + b )3
ESCRIBE EN LENGUAJE ALGEBRAICO LO QUE SE EXPRESA VERBALMENTE.
EXPRESIÓN VERBAL EXPRESIÓN
ALGEBRAICA
1.- Un número cualquiera
2.- La suma de tres números
3.- El producto de dos números más el primer número
4.- La suma de dos números dividida entre el producto de los
mismos.
5.- El cuadrado de un número aumentado en 13 unidades
6 El cubo de un número disminuido en 6 unidades
7 El triple del cuadrado de un número
8 El doble del cubo de un número
9 La quinta parte del cuadrado de un número
10 La quinta parte de un número al cuadrado
11 El cociente del cuadrado de un número entre el cubo de otro
número
12 La raíz cúbica del cociente de dos números
13 El triple de la diferencia de dos números
14 El cuadrado de la diferencia de dos números
15 El cuadrado de la suma de dos números
16 El producto de la suma de dos números por la diferencia de los
mismos
17 La suma de los cuadrados de dos números
18 La diferencia de los cuadrados de dos números
19 La suma de los cubos de dos número
20 La mitad del cuadrado de un número
21 El cuadrado de la mitad de un número
22 La tercera parte del cubo de un número
23 El cubo de la tercera parte de un número
24 La suma de las raíces cuadradas de dos números
25 La suma de las raíces de dos números por la diferencia de las
raíces de los mismos números.
26 El cociente de dos números
27 El doble de un número más la cuarta parte del mismo es igual a
12.
28 La mitad de un número más el mismo número es igual a 30.
29 El triple de un número, más el doble del mismo es igual a 24.
30 El cuadrado de un número más el triple del mismo menos 12 es
igual a cero.
31 El perímetro P de un triángulo cuyos lados son a,b, c
32 El área A de un rectángulo es igual al producto de la base “b”
por la altura “h”.
33 El perímetro de un pentágono de lado “a ”
34 ¿ Cuál es el número que sumado a 8 da por resultado 15 ?
35 El doble de un número es igual al mismo número aumentado en
13.
36 El doble de un número menos su cuarta parte.
37 Años de Ana dentro de 12 años.
38 Años de Isabel hace tres años.
39 Perímetro de un cuadrado
40 Un número par.
41 Un número impar.
42 Dos números enteros consecutivos.
43 El doble de un número menos su mitad.
44 El quíntuplo de un número más su quinta parte.
45 La edad de una señora es el doble de la de su hijo menos 5 años.
46 Dos números se diferencian en 13 unidades.
47 Un hijo tiene 22 años menos que su padre.
48 Dos números cuya suma es 25.
49 La cuarta parte de la mitad de un número.
50 Dimensiones de un rectángulo en el que su largo tiene 6 metros
más que el ancho.
51 Un número menos su mitad más su doble
52 La suma de un número y su opuesto.
53 La suma de un número con su consecutivo.
54 La suma de un número al cuadrado con su consecutivo.
55 Triple de un número elevado al cuadrado.
56 Restar 7 al duplo de un número cuadrado.
57 Roberto es cinco años más joven que Arturo.
58 Antonio tiene 20 años más que Juan.
59 Carmen supera a Concha en tres años.
60 El precio de “m” libros a 49 pesos cada uno.
61 El 25% de un número.
62 Lo que cuestan “c” metros de cuerda si cada metro cuesta 8
pesos.
63 La edad de Juan es ocho veces la de Rafael.
CONSIDERANDO UN REBAÑO DE “X” OVEJAS:
64 Número de patas del rebaño.
65 Número de patas si se mueren 6 ovejas.
66 Número de ovejas después de nacer 18 corderillos.
67 Número de ovejas después de dos años si el rebaño crece un
cuarto al año.
68 Enrique tiene 100 pesos más que Ana.
69 Susana tiene el doble de Enrique.
Charo tiene 400 pesos menos que Susana.
70 CONSIDERANDO QUE ANA TIENE “X” PESOS:
71 Un número cualquiera más 5 unidades
72 La suma de dos números cubos
73 La suma de dos números al cubo
74 La diferencia de dos números al cuadrado
75 La tercera parte del producto de dos números
76 El cociente de dos números a la quinta potencia
77 El doble del cubo de un número
78 ¿Cuál es el número que agregado a 3 suma 8 ?
79 Un número más su mitad es igual a 9
80 El cuadrado de un número es igual a 121
81 Un número disminuido en 20 unidades es 8. ¿Cuál es el
número?
82 El doble de un número aumentado en 12 da 36. ¿Cuál es el
número?
83 ¿Cuál es el número que disminuido en 5 da por diferencia 13?
84 La suma de tres números pares consecutivos es 78.
85 El largo de un rectángulo es el doble de su ancho y su perímetro es
igual a 72 cm. ¿cuáles son sus dimensiones?
86 El doble de un número y su triple es 30.
87 Si al doble de unnúmerose le resta sumitad resulta54.
88 La sumade dos númerosenterosconsecutivoses81.
89 Un númerosumadocon su triple es64.
90 La sumade dos númerosimpareses64
ESCRIBE EN LENGUAJE COMÚN LO QUE SE EXPRESA EN FORMA ALGEBRAICA
EXPRESIÓN ALGEBRAICA EXPRESIÓN VERBAL
1.- a + b + c
2.- x4
3.- 4a + 5b
4.- a2 – b2
5.- (a – b)2
6.- a – b
7.- ab > a + b
8.- A
5
9.- 4𝑥
3
10.- 4a2
11.- (a + b)(a – b)
12.- (a + b)3
13.- a – (a + b )
14.- 3(a – b)
15.- x + y + z
3
16.- a3 – b3
17.- P = 3a P , perímetro
a, lado de un triángulo equilátero
18.- P = 2a + b
P, perímetro
a cada uno de los lados de un
triángulo isósceles
19.- A = bh
2
A, área ; b, base ; h , altura
20.- A = a2
A , área
a , lado del cuadrado
21.- P = 2(a + b )
P , perímetro
a y b lados de un rectángulo
22.- V = AB . h
AB , área de la base
h , altura
23.- 3x – 8 = 26
24.- 2x + 3x = 40
El lenguaje algebraico

Más contenido relacionado

DOC
Lenguajealgebraico 1
PPTX
Lenguaje algebráico
PDF
Taller de polinomios aritmeticos
PPTX
Notacion cientifica
DOC
Lenguaje algebraico
PPTX
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
ODT
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
PDF
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES
Lenguajealgebraico 1
Lenguaje algebráico
Taller de polinomios aritmeticos
Notacion cientifica
Lenguaje algebraico
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS NATURALES

La actualidad más candente (20)

PDF
Perimetro con expresiones algebraicas
PDF
Evaluacion de funcion cuadratica
PDF
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
DOC
Crucigrama ecuaciones nº enteros
PDF
Productos notables y factorización
PDF
Mensaje secreto números enteros
PPTX
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
PDF
Taller de lenguaje algebraico
PPT
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
PPTX
Multiplos, divisores y factorización
PDF
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
PDF
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
PDF
Reducción de términos semejantes
PDF
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
ODP
Progresiones
PDF
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
PDF
Función cuadrática (Ejercicios)
PDF
Evaluacion final cuad calcint_a
PDF
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
PDF
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Perimetro con expresiones algebraicas
Evaluacion de funcion cuadratica
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Productos notables y factorización
Mensaje secreto números enteros
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Taller de lenguaje algebraico
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Multiplos, divisores y factorización
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Reducción de términos semejantes
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Progresiones
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Función cuadrática (Ejercicios)
Evaluacion final cuad calcint_a
Clase 3, permutaciones lineales y circulares
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Publicidad

Similar a El lenguaje algebraico (20)

PPTX
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
PDF
Introducción al lenguaje formal y verbal
DOC
lenguaje algebraico
PDF
Prueba tab tv a8 blue
PPTX
Planteo de ecuacines
PPTX
Planteo de ecuacines
DOC
Clase 07 ejercicios
DOCX
Lenguaje algebraico
PDF
4 planteo de ecuaciones
PDF
repaso tema 5: álgebra 2ºeso
PPTX
lenguaje algebraico_pregB.pptx
PPSX
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
PDF
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
DOC
Ejercicios ecuaciones primer grado
PDF
Act t06 lenguaje+algebraico
PDF
lenguaje algebraico
DOC
Clase07 (1)
PPTX
Clase de matemática para segundo de secundaria de manera practica y creativaM...
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Introducción al lenguaje formal y verbal
lenguaje algebraico
Prueba tab tv a8 blue
Planteo de ecuacines
Planteo de ecuacines
Clase 07 ejercicios
Lenguaje algebraico
4 planteo de ecuaciones
repaso tema 5: álgebra 2ºeso
lenguaje algebraico_pregB.pptx
lenguaje algebraico_pregB.ppsx
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Ejercicios ecuaciones primer grado
Act t06 lenguaje+algebraico
lenguaje algebraico
Clase07 (1)
Clase de matemática para segundo de secundaria de manera practica y creativaM...
Publicidad

Último (20)

PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

El lenguaje algebraico

  • 1. ECUACIONES DE PRIMER GRADO “ FUNDAMENTACIONLENGUAJE ALGEBRAICO ” NOCIONES BÁSICAS Y EJERCICIOS DE PRÁCTICA Metodología para traducir una expresión verbal en algebraica y viceversa
  • 2. EL LENGUAJE ALGEBRAICO La principal función de lenguaje algebraico es estructurar un idioma que ayude a generalizar las diferentes operaciones que se desarrollan dentro de la aritmética, por ejemplo: si queremos sumar dos números cualesquiera basta con decir a + b; donde la letra a indique que es un número cualquiera de la numeración que conocemos, b de la misma manera que a significa un número cualquiera de la numeración. En álgebra es muy importante saber expresar las proposiciones verbales comunes en proposiciones con lenguaje algebraico. El nombre del resultado de cada una de las cuatro operaciones fundamentales es básico: De la adición es suma; de la sustracción, resta o diferencia; de la multiplicación, producto; y de la división, cociente. De una manera más amplia tenemos : 1. SUMA: suma , aumentar, mayor que, más , incrementar, más grande que. 2. RESTA O SUSTRACCIÓN: diferencia , disminuir, rebajar , perder , resta, menos. 3. MULTIPLICACIÓN: producto, multiplicado por.  Hay palabras que en sí mismas ya tienen implícita la operación de multiplicación , tales como : doble, duplo o dos veces (2x) ; triple, triplo o tres veces (3x) ; cuádruplo, cuádruple o cuatro veces (4x) , quíntuplo, etc. 4. DIVISIÓN: cociente, dividido entre , dividido por, mitad, sobre, repartir, razón.  Hay palabras que en sí mismas ya tiene implícita la operación de la división, tales como : mitad o un medio ( 𝑥 2 ); tercera parte o un tercio ( 1𝑥 3 ); cuarta parte o un cuarto ( 𝑥 4 ); un quinto, etc. 5. POTENCIACIÓN : cuadrado x2; cubo x3 ; cuarta potencia x4 ; quinta potencia x5, etc. 6. RADICACIÓN : raíz cuadrada, raíz cúbica, raíz cuarta , etc. Para el caso de la raíz cuadrada el índice no se escribe. Algunas frases básicas son las siguientes : EXPRESIÓN VERBAL EXPRESIÓN ALGEBRAICA Un número x El doble de un número Dos veces un número 2x El triple o triplo de un número Tres veces un número 3x El cuádruple o cuádruplo de un número Cuatro veces un número 4x El quíntuple o quíntuplo de un número de un número. Cinco veces un número 5x La mitad o un medio de un número 𝑥 2⁄ ; 𝑥 2 1𝑥 2 La tercera parte o un tercio de un número. 𝑥 3⁄ ; 𝑥 3 1𝑥 3
  • 3. La cuarta parte o un cuarto de un número 𝑥 4⁄ ; 𝑥 4 1𝑥 4 La quinta parte o quinto de un número 𝑥 5⁄ ; 𝑥 5 1𝑥 5 Dos tercios de un número 2𝑥 3 ; 2𝑥 3⁄ Un número aumentado en 3 unidades Un número incrementado en 3 Un número más 3 x + 3 Un número disminuido en 5 unidades Cinco disminuido a un número Un número menos cinco unidades x – 5 La suma de dos números enteros consecutivos ( x ) + ( x+1 ) La suma de dos números pares consecutivos ( x ) + ( x + 2 ) La suma de dos números impares consecutivos ( x ) + ( x + 2 ) El producto de dos números Ab (a)(b) a.b El cociente de dos números Un número entre otro La división de dos números 𝑎 𝑏 ; 𝑎 𝑏⁄ Un número cuadrado El cuadrado de un número a2 Un número al cuadrado *Al emplear la preposición al nos lleva a agrupar la expresión entre paréntesis, pues toda ella se verá afectada. (b)2 La suma de dos números al cuadrado (a + b )2 La diferencia de dos números al cuadrado (a – b )2 El cubo de un número Un número cubo a3 La suma de dos números al cubo La suma de dos números a la tercera potencia Un número sumado de otro al cubo (a + b )3
  • 4. ESCRIBE EN LENGUAJE ALGEBRAICO LO QUE SE EXPRESA VERBALMENTE. EXPRESIÓN VERBAL EXPRESIÓN ALGEBRAICA 1.- Un número cualquiera 2.- La suma de tres números 3.- El producto de dos números más el primer número 4.- La suma de dos números dividida entre el producto de los mismos. 5.- El cuadrado de un número aumentado en 13 unidades 6 El cubo de un número disminuido en 6 unidades 7 El triple del cuadrado de un número 8 El doble del cubo de un número 9 La quinta parte del cuadrado de un número 10 La quinta parte de un número al cuadrado 11 El cociente del cuadrado de un número entre el cubo de otro número 12 La raíz cúbica del cociente de dos números 13 El triple de la diferencia de dos números 14 El cuadrado de la diferencia de dos números 15 El cuadrado de la suma de dos números 16 El producto de la suma de dos números por la diferencia de los mismos 17 La suma de los cuadrados de dos números 18 La diferencia de los cuadrados de dos números
  • 5. 19 La suma de los cubos de dos número 20 La mitad del cuadrado de un número 21 El cuadrado de la mitad de un número 22 La tercera parte del cubo de un número 23 El cubo de la tercera parte de un número 24 La suma de las raíces cuadradas de dos números 25 La suma de las raíces de dos números por la diferencia de las raíces de los mismos números. 26 El cociente de dos números 27 El doble de un número más la cuarta parte del mismo es igual a 12. 28 La mitad de un número más el mismo número es igual a 30. 29 El triple de un número, más el doble del mismo es igual a 24. 30 El cuadrado de un número más el triple del mismo menos 12 es igual a cero. 31 El perímetro P de un triángulo cuyos lados son a,b, c 32 El área A de un rectángulo es igual al producto de la base “b” por la altura “h”. 33 El perímetro de un pentágono de lado “a ” 34 ¿ Cuál es el número que sumado a 8 da por resultado 15 ? 35 El doble de un número es igual al mismo número aumentado en 13. 36 El doble de un número menos su cuarta parte. 37 Años de Ana dentro de 12 años.
  • 6. 38 Años de Isabel hace tres años. 39 Perímetro de un cuadrado 40 Un número par. 41 Un número impar. 42 Dos números enteros consecutivos. 43 El doble de un número menos su mitad. 44 El quíntuplo de un número más su quinta parte. 45 La edad de una señora es el doble de la de su hijo menos 5 años. 46 Dos números se diferencian en 13 unidades. 47 Un hijo tiene 22 años menos que su padre. 48 Dos números cuya suma es 25. 49 La cuarta parte de la mitad de un número. 50 Dimensiones de un rectángulo en el que su largo tiene 6 metros más que el ancho. 51 Un número menos su mitad más su doble 52 La suma de un número y su opuesto. 53 La suma de un número con su consecutivo. 54 La suma de un número al cuadrado con su consecutivo. 55 Triple de un número elevado al cuadrado. 56 Restar 7 al duplo de un número cuadrado. 57 Roberto es cinco años más joven que Arturo. 58 Antonio tiene 20 años más que Juan. 59 Carmen supera a Concha en tres años.
  • 7. 60 El precio de “m” libros a 49 pesos cada uno. 61 El 25% de un número. 62 Lo que cuestan “c” metros de cuerda si cada metro cuesta 8 pesos. 63 La edad de Juan es ocho veces la de Rafael. CONSIDERANDO UN REBAÑO DE “X” OVEJAS: 64 Número de patas del rebaño. 65 Número de patas si se mueren 6 ovejas. 66 Número de ovejas después de nacer 18 corderillos. 67 Número de ovejas después de dos años si el rebaño crece un cuarto al año. 68 Enrique tiene 100 pesos más que Ana. 69 Susana tiene el doble de Enrique. Charo tiene 400 pesos menos que Susana. 70 CONSIDERANDO QUE ANA TIENE “X” PESOS: 71 Un número cualquiera más 5 unidades 72 La suma de dos números cubos 73 La suma de dos números al cubo 74 La diferencia de dos números al cuadrado 75 La tercera parte del producto de dos números 76 El cociente de dos números a la quinta potencia 77 El doble del cubo de un número 78 ¿Cuál es el número que agregado a 3 suma 8 ?
  • 8. 79 Un número más su mitad es igual a 9 80 El cuadrado de un número es igual a 121 81 Un número disminuido en 20 unidades es 8. ¿Cuál es el número? 82 El doble de un número aumentado en 12 da 36. ¿Cuál es el número? 83 ¿Cuál es el número que disminuido en 5 da por diferencia 13? 84 La suma de tres números pares consecutivos es 78. 85 El largo de un rectángulo es el doble de su ancho y su perímetro es igual a 72 cm. ¿cuáles son sus dimensiones? 86 El doble de un número y su triple es 30. 87 Si al doble de unnúmerose le resta sumitad resulta54. 88 La sumade dos númerosenterosconsecutivoses81. 89 Un númerosumadocon su triple es64. 90 La sumade dos númerosimpareses64
  • 9. ESCRIBE EN LENGUAJE COMÚN LO QUE SE EXPRESA EN FORMA ALGEBRAICA EXPRESIÓN ALGEBRAICA EXPRESIÓN VERBAL 1.- a + b + c 2.- x4 3.- 4a + 5b 4.- a2 – b2 5.- (a – b)2 6.- a – b 7.- ab > a + b 8.- A 5 9.- 4𝑥 3 10.- 4a2 11.- (a + b)(a – b) 12.- (a + b)3 13.- a – (a + b ) 14.- 3(a – b) 15.- x + y + z 3 16.- a3 – b3 17.- P = 3a P , perímetro a, lado de un triángulo equilátero 18.- P = 2a + b P, perímetro a cada uno de los lados de un triángulo isósceles 19.- A = bh 2 A, área ; b, base ; h , altura 20.- A = a2 A , área a , lado del cuadrado 21.- P = 2(a + b ) P , perímetro a y b lados de un rectángulo 22.- V = AB . h AB , área de la base h , altura 23.- 3x – 8 = 26 24.- 2x + 3x = 40