UNIDAD
1 GENERALIDADES DE
VÍAS RESPIRATORIAS
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
Carrera: Técnologia Superior en Emergencias Médicas
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Paleolítico
Hipócrates: el sistema
respiratorio enfría el corazón.
En 1750 un escoces
experimento que al calentar
carbonato de calcio se producía
gas parecido al anterior (aire
fijo).
Cavendish: (ingles) en la
putrefacción y fermentación de
productos orgánicos también
hay producción de este gas
(CO2).
Lavoisier: les nombra a estos
gases la palabra usada
actualmente O2 Y CO2
(experimento del bicho en el
vaso), dejo claro que la
respiración es consumo de O2 y
producción de CO2.
CONCEPTOS BÁSICOS
Conceptos Básicos
Respiración: proceso
mediante el cual se
realiza intercambio
de gases con el
medio externo.
Frecuencia
respiratoria: es el
número de
respiraciones
Saturación de
oxígeno: es la medida
de la cantidad de
oxígeno disponible en
la sangre.
Conceptos Básicos
Gasometría: es una
prueba diagnóstica que
se utiliza en hospitales y
las urgencias médicas.
Alveolo: Bolsas
diminutas de aire en las
terminaciones de los
bronquiolos
ANATOMÍA DE LA VÍA
RESPIRATORIA
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
TRÁQUEA
Desciende por delante del esófago, penetra en el
mediastino superior y se divide en bronquios principales
derecho e izquierdo.
La tráquea tiene de 15 a 20 barras en forma de C de
cartílago hialino las cuales proporcionan rigidez que evita
que la tráquea colapse y mide de 9 a 15 cm de largo.
La carina es una cresta interna situada en la bifurcación
traqueal
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
BRONQUIOS
PRINCIPALES
Son las vías aéreas situadas "proximales" a la ultima placa de cartílago
dentro de los pulmones. Cada bronquio principal se extiende desde la
bifurcación de la tráquea hasta el hilio del pulmón correspondiente.
El bronquio principal derecho, mide 2.5 cm de longitud, es mas corto,
más ancho y casi mas vertical que el izquierdo.
Debido a que esta así en la dirección de la tráquea, los cuerpos
extraños que pasan por la tráquea penetran en el bronquio principal
derecho.
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
ALVEOLOS
Estructuras donde se
intercambia el
oxígeno por dióxido
de carbono
Aquí se realiza el
intercambio gaseoso
entre la sangre y los
pulmones.
Este intercambio
gaseoso se produce
por simple diferencia
de presión y
concentración
denominado difusión
TRAQUEA Y BRONQUIOS
ALVEOLOS
MALFORMACIONES Y ALTERACIONES
DEL DESARROLLO DEL APARATO
RESPIRATORIO
Malformaciones pulmonares
Agenesia
Es la ausencia
completa de un
pulmón o de ambos
(no existe bronquios
ni vasos).
Malformaciones pulmonares
Consiste en la existencia
de un bronquio
rudimentario que termina
en fondo de saco (no hay
vasos ni parénquima)
Malformaciones pulmonares
Existe un bronquio completamente
formado, aunque de tamaño reducido,
que termina en una estructura
parenquimatosa no funcionante. Vasos
hipoplásicos.
Malformaciones de la pared torácica
Costilla cervical
Situado entre la
primera costil la y los
escalenos anterior y
medio.
Malformaciones de la pared torácica
Depresión de la porción inferior
del esternón y cartílagos
adyacentes, asintomático,
aunque en ocasiones puede
originar arritmias benignas y un
soplo funcional
Malformaciones de la pared torácica
Esternón bífido
Se produce por un fallo en la
fusión de las bandas esternales
Creándose un defecto en la
pared torácica anterior.
En ocasiones se asocia a
ectopia cordis
Malformaciones de la pared torácica
Síndrome de Poland
Ausencia congénita del
músculo pectoral
mayor asociada a
sindactilia homolateral
OBSTRUCCIÓN POR OBJETOS
EXTRAÑOS
Obstrucción por Objetos extraños
Se trata de una situación que puede
acarrear graves consecuencias
Representando en ocasiones una
amenaza inmediata para la vida, estando
asociada a una elevada morbimortalidad.
Cuando un cuerpo extraño pasa a la vía
aérea, el organismo reacciona de forma
inmediata, automática
FISIOPATOLOGÍA
Mayor frecuencia en
niños menores de dos
años
Curiosidad que sienten
estos niños por los
objetos pequeños
El hecho de que los
adultos recurren con
demasiada frecuencia a
administrar frutos
secos, galletas
CLINICA
El tamaño del cuerpo
extraño, su localización,
su composición (vegetal,
metálico, plástico)
CLINICA
• Período inmediato
postaspiración
• tos súbita,
violenta, con
asfixia, cianosis,
ahogo, estridor y
sibilancias
• La mayor parte de
las veces el
material aspirado
se expulsa en ese
momento gracias
al reflejo tusígeno
• Si la tos no es
eficaz y no
consigue
eliminarlo son
necesarias
maniobras
Cuerpo extraño laríngeo
Si el tamaño del material
es lo suficientemente
grande como para originar
una obstrucción completa
Dificultad respiratoria,
cianosis e incluso la
muerte, tratándose pues,
de una urgencia vital
Si la obstrucción es parcial
producirá estridor, afonía,
tos crupal, odinofagia y
disnea.
Cuerpo extraño traqueal
Producido por la
detención
momentánea de la
espiración a nivel
subglótico.
Es característico el
choque o golpe
audible y palpable
La tos, el estridor y la
sofocación son
síntomas habituales.
Cuerpo extraño bronquial
Predominio del
bronquio principal
derecho
La tos y las sibilancias
son los síntomas más
frecuentes
Si es leve y el aire pasa
en ambas direcciones
apenas se oirá alguna
sibilancia
Si la obstrucción es
mayor, permitiendo la
entrada, pero no la
salida de aire producirá
enfisema
Si es completa,
impidiendo la entrada y
la salida de aire
producirá una
atelectasia
Historia clínica
Pone de manifiesto un
episodio de tos súbita
Tras un
atragantamiento con
algún tipo de alimento
(típicamente con frutos
secos),
el accidente sucede
cuando el niño se
encuentra jugando sólo
inicio brusco de disnea
y/o tos paroxística en
un niño menor de 2-3
años de edad
tos es de tipo crupal o
metálica y también
ante el inicio brusco de
disfonía o afonía.
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Respiratorio Fisiologia
PPTX
Insuficiencia Respiratoria
PPT
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
PPTX
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
PPTX
Intercambio gaseoso en los pulmones
PPTX
Difusion de la membrana respiratoria
PPTX
Intercambio gaseoso
Sistema Respiratorio Fisiologia
Insuficiencia Respiratoria
Respiración, circulacion, excrecion 8 vos
insuficiencia respiratoria de fiso cap 42
Intercambio gaseoso en los pulmones
Difusion de la membrana respiratoria
Intercambio gaseoso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tromboembolismo (1)
PPTX
Respiraciones anormales
PPT
PPTX
Inhalacion de gases toxicos ahogamiento
PDF
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
PPTX
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
PPTX
Sistema respiratorio
PDF
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
PPT
Sistema respiratorio
PPT
Inspeccion dinamica del torax
PPTX
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
PPTX
Presentacion del aparato respiratorio
PPTX
Oxígenoterapia en pediatría
PPTX
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
PPTX
Asma y epoc liliana solano
PPTX
Fisiologia y fisiopatologia respiratoria
PPTX
Asfixia envenenamiento ahogamiento
PPTX
Semiologia respiratoria
DOC
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Tromboembolismo (1)
Respiraciones anormales
Inhalacion de gases toxicos ahogamiento
BIOQUÍMICA DE LA RESPIRACIÓN
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Sistema respiratorio
1 urgencias des sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio
Inspeccion dinamica del torax
Unidad 4 Ventilación Pulmonar
Presentacion del aparato respiratorio
Oxígenoterapia en pediatría
Fisiología respiratoria en medicina critica pediátrica.
Asma y epoc liliana solano
Fisiologia y fisiopatologia respiratoria
Asfixia envenenamiento ahogamiento
Semiologia respiratoria
Tema ii. intercambio gaseoso en el pulmón. trasnporte de gases
Publicidad

Similar a GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS (20)

PPTX
anatomia del sistema respiratorio.pptx
PDF
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
PPSX
Aparato cardio pulmonar.ppt
PPTX
SISTEMA DE LA RESPIRACION, inspiracion y espiracion
PPTX
Terminología en salud CLMODIFICADO..pptx
DOCX
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
PPT
Actividad de sistema respiratorio
PDF
2 RESPIRATORIO REVISION DE LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pdf
DOCX
Lab 3 respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
SEMINARIO 1 TRASTORNOS DE LA VENTILACION E INTERCAMBIO DE GASES..pptx
PPTX
Histología del Sistema respiratorio
PPTX
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
PPT
Aparato respiratorio
PPT
sistema respiratorio
PPT
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio 300413
PDF
Copia de SISTEMA RESPIRATORIO-BIOFÍSICA.pdf
anatomia del sistema respiratorio.pptx
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Aparato cardio pulmonar.ppt
SISTEMA DE LA RESPIRACION, inspiracion y espiracion
Terminología en salud CLMODIFICADO..pptx
Dx. limpieza ineficaz de vias aereas
Actividad de sistema respiratorio
2 RESPIRATORIO REVISION DE LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS.pdf
Lab 3 respiratorio
Aparato respiratorio
SEMINARIO 1 TRASTORNOS DE LA VENTILACION E INTERCAMBIO DE GASES..pptx
Histología del Sistema respiratorio
RESUMEN GLOBAL SISTEMA RESPIRATORIO FINAL
Aparato respiratorio
sistema respiratorio
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
Aparato Respiratorio 300413
Copia de SISTEMA RESPIRATORIO-BIOFÍSICA.pdf
Publicidad

Más de BenjaminAnilema (20)

PPTX
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
PPTX
Unidad 2 salud y enfermedad
PPTX
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
PPTX
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
PPTX
Unidad 3 pulpa vital irreversible
PPTX
Unidad 4 pulpa no vital aguda
PPTX
Unidad 5
PPTX
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 2
PPTX
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
PPTX
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
PPTX
Unidad 3 métodos de rescate
PPTX
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
PPTX
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 5
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 2 normas y sistemas de gestión

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS

  • 1. UNIDAD 1 GENERALIDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Carrera: Técnologia Superior en Emergencias Médicas
  • 3. INTRODUCCIÓN Paleolítico Hipócrates: el sistema respiratorio enfría el corazón. En 1750 un escoces experimento que al calentar carbonato de calcio se producía gas parecido al anterior (aire fijo). Cavendish: (ingles) en la putrefacción y fermentación de productos orgánicos también hay producción de este gas (CO2). Lavoisier: les nombra a estos gases la palabra usada actualmente O2 Y CO2 (experimento del bicho en el vaso), dejo claro que la respiración es consumo de O2 y producción de CO2.
  • 5. Conceptos Básicos Respiración: proceso mediante el cual se realiza intercambio de gases con el medio externo. Frecuencia respiratoria: es el número de respiraciones Saturación de oxígeno: es la medida de la cantidad de oxígeno disponible en la sangre.
  • 6. Conceptos Básicos Gasometría: es una prueba diagnóstica que se utiliza en hospitales y las urgencias médicas. Alveolo: Bolsas diminutas de aire en las terminaciones de los bronquiolos
  • 7. ANATOMÍA DE LA VÍA RESPIRATORIA
  • 8. ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO TRÁQUEA Desciende por delante del esófago, penetra en el mediastino superior y se divide en bronquios principales derecho e izquierdo. La tráquea tiene de 15 a 20 barras en forma de C de cartílago hialino las cuales proporcionan rigidez que evita que la tráquea colapse y mide de 9 a 15 cm de largo. La carina es una cresta interna situada en la bifurcación traqueal
  • 9. ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUIOS PRINCIPALES Son las vías aéreas situadas "proximales" a la ultima placa de cartílago dentro de los pulmones. Cada bronquio principal se extiende desde la bifurcación de la tráquea hasta el hilio del pulmón correspondiente. El bronquio principal derecho, mide 2.5 cm de longitud, es mas corto, más ancho y casi mas vertical que el izquierdo. Debido a que esta así en la dirección de la tráquea, los cuerpos extraños que pasan por la tráquea penetran en el bronquio principal derecho.
  • 10. ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO ALVEOLOS Estructuras donde se intercambia el oxígeno por dióxido de carbono Aquí se realiza el intercambio gaseoso entre la sangre y los pulmones. Este intercambio gaseoso se produce por simple diferencia de presión y concentración denominado difusión
  • 13. MALFORMACIONES Y ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO
  • 14. Malformaciones pulmonares Agenesia Es la ausencia completa de un pulmón o de ambos (no existe bronquios ni vasos).
  • 15. Malformaciones pulmonares Consiste en la existencia de un bronquio rudimentario que termina en fondo de saco (no hay vasos ni parénquima)
  • 16. Malformaciones pulmonares Existe un bronquio completamente formado, aunque de tamaño reducido, que termina en una estructura parenquimatosa no funcionante. Vasos hipoplásicos.
  • 17. Malformaciones de la pared torácica Costilla cervical Situado entre la primera costil la y los escalenos anterior y medio.
  • 18. Malformaciones de la pared torácica Depresión de la porción inferior del esternón y cartílagos adyacentes, asintomático, aunque en ocasiones puede originar arritmias benignas y un soplo funcional
  • 19. Malformaciones de la pared torácica Esternón bífido Se produce por un fallo en la fusión de las bandas esternales Creándose un defecto en la pared torácica anterior. En ocasiones se asocia a ectopia cordis
  • 20. Malformaciones de la pared torácica Síndrome de Poland Ausencia congénita del músculo pectoral mayor asociada a sindactilia homolateral
  • 22. Obstrucción por Objetos extraños Se trata de una situación que puede acarrear graves consecuencias Representando en ocasiones una amenaza inmediata para la vida, estando asociada a una elevada morbimortalidad. Cuando un cuerpo extraño pasa a la vía aérea, el organismo reacciona de forma inmediata, automática
  • 23. FISIOPATOLOGÍA Mayor frecuencia en niños menores de dos años Curiosidad que sienten estos niños por los objetos pequeños El hecho de que los adultos recurren con demasiada frecuencia a administrar frutos secos, galletas
  • 24. CLINICA El tamaño del cuerpo extraño, su localización, su composición (vegetal, metálico, plástico)
  • 25. CLINICA • Período inmediato postaspiración • tos súbita, violenta, con asfixia, cianosis, ahogo, estridor y sibilancias • La mayor parte de las veces el material aspirado se expulsa en ese momento gracias al reflejo tusígeno • Si la tos no es eficaz y no consigue eliminarlo son necesarias maniobras
  • 26. Cuerpo extraño laríngeo Si el tamaño del material es lo suficientemente grande como para originar una obstrucción completa Dificultad respiratoria, cianosis e incluso la muerte, tratándose pues, de una urgencia vital Si la obstrucción es parcial producirá estridor, afonía, tos crupal, odinofagia y disnea.
  • 27. Cuerpo extraño traqueal Producido por la detención momentánea de la espiración a nivel subglótico. Es característico el choque o golpe audible y palpable La tos, el estridor y la sofocación son síntomas habituales.
  • 28. Cuerpo extraño bronquial Predominio del bronquio principal derecho La tos y las sibilancias son los síntomas más frecuentes Si es leve y el aire pasa en ambas direcciones apenas se oirá alguna sibilancia Si la obstrucción es mayor, permitiendo la entrada, pero no la salida de aire producirá enfisema Si es completa, impidiendo la entrada y la salida de aire producirá una atelectasia
  • 29. Historia clínica Pone de manifiesto un episodio de tos súbita Tras un atragantamiento con algún tipo de alimento (típicamente con frutos secos), el accidente sucede cuando el niño se encuentra jugando sólo inicio brusco de disnea y/o tos paroxística en un niño menor de 2-3 años de edad tos es de tipo crupal o metálica y también ante el inicio brusco de disfonía o afonía.