Autor:
Prof. Iván Espinoza
(Maturín – Monagas)
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO BOLÍVAR
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
UNIDAD CURRICULAR: INFORMÁTICA – EDUCACIÓN
CD BOLÍVAR, JULIO DE 2010
ÍNDICE
PÁG.
 Introducción………………………………………………………………………………
.. 3
 Informática:………………………………………………………………………………
…. 5
 Gráficos de Dispositivos de entrada y
salida………………………………………………………………………………………
…… 6
 Etimología del término Informática…………………………………………………
7
 Breve historia del desarrollo del Computador…………………………………
8
 El
Computador………………………………………………………………………………
13
 Terminología y Conceptos Generales……………………………………………….
14
 Conceptos básicos
…………………………………………………………………..... 21
 Partes de la Computadora……………………………………………………………..
INTRODUCCIÓN
Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar
sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para
desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o
informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma
de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de
aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.
En el campo educativo es indispensable promover la utilización de la computadora como
herramienta tecnológica; con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber saber"
y del "saber hacer", con el objeto de contribuir en el mejoramiento de la calidad de la Educación.
Que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender
el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento aquí
y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la
transformación social.
A la educación se le ha designado socialmente la función de transmitir y generar los
conocimientos. Esta acción coadyuva, a través de la investigación, al avance de la ciencia y el
desarrollo tecnológico. Actualmente, la educación ha estado empleando las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación para apoyar la labor docente, acceder a un número mayor de
personas, además de acortar las distancias geográficas.
En tal sentido, la informática como parte de las tecnologías de la información y la comunicación
juega un papel importante en el desarrollo educativo; lo cual obliga a masificar su utilización a
través de su incorporación en los programas de estudio de los distintos niveles; y de esta forma
aprovechar al máximo los beneficios que ofrece esta valiosa herramienta.
INFORMÁTICA:
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático
de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está
definida como el procesamiento automático de la información. En el contexto de la informática la
información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor
manera.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: Captación de la información digital.
Proceso: Tratamiento de la información.
Salida: Transmisión de resultados binarios.
Iniciación a la informática
ETIMOLOGÍA
El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe
Dreyfus para su empresa «Société d'Informatique Appliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales
del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas,
refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información.
Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que
hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas
(ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su
capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.
En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores.
BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR
Se dice que el antecesor del computador fue el ábaco, del cual se cree que pudo haber tenido su origen
hace cinco mil años y por su funcionalidad fue utilizado hasta mediados del siglo pasado en Oriente Medio
y Asia como instrumento de cálculo. En nuestro medio, el ábaco, aún se utiliza en las salas de billar.
Después del ábaco se hicieron múltiples intentos hasta lograr el computador como hoy lo conocemos.
John Napier (1550-1617) un matemático inventó un dispositivo consistente en unos palillos con
números impresos que mediante un ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar
operaciones de multiplicación y división.
Blaise Pascal (1.623-1.662), filósofo francés, en 1642 presentó una máquina que sumaba y
restaba, ésta funcionaba con 8 ruedas giratorias, dos para los decimales y seis para los enteros
y que podía manejar números entre 000.000 01 y 999.999 99.
Leibnitz (1646-1716) en 1672 presentó una máquina que podía, además de sumar y restar,
multiplicar, dividir y calcular la raíz cuadrada.
Joseph Jacquard (1.752-1.834) utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el
dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
Charles Babbage, matemático e inventor inglés, en 1822 diseñó su máquina diferencial para el
cálculo de polinomios, que fue utilizada con éxito para el cálculo de tablas de navegación y
artillería. Posteriormente trabajó en el diseño de una maquina de propósito general, que funcionaba
con base en mecanismos de entrada y salida, memoria, unidad de control y unidad aritmético-
lógica, como los computadores modernos. La máquina no se pudo construir mientras Babbage
vivió.
Herman Hollerith, inventó un sistema de cómputo automático para manipular los datos del censo
de Estados Unidos en 1880, su máquina funcionaba con tarjetas perforadas en las que mediante
agujeros se representaba el sexo, la edad, la raza etc. Ante las posibilidades comerciales de su
máquina Hollerith dejó las oficinas del censo en 1896 para fundar su propia Compañía la
Tabulating Machine Company.
En 1900 había desarrollado una máquina que podía clasificar 300 tarjetas por minuto, una
perforadora de tarjetas y una máquina de cómputo semiautomática. En 1924, fusionó su compañía
con otras dos para formar la Internacional Bussines Machines hoy mundialmente conocida como
IBM.
El 9 de Abril de 1943, John Mauchly y Lieutenant Herman Goidstine recibieron aprobación para
adelantar un proyecto de construcción de la primera computadora, llamada ENIAC (Electronic
Numerical integrator and Computer), aunque el presupuesto inicial fue de 150.000 dólares cuando
la máquina estuvo terminada el costo total había sido de 486.804 dólares.
En los años siguientes, se trabajó intensamente tratando de crear una máquina que permitiera la
realización de cálculos automáticos y a gran velocidad. Para no prolongar este texto más allá de lo
necesario, se omiten algunos datos.
En un test de prueba en febrero de 1946 ENIAC resolvió en 2 horas un problema de física
nuclear que previamente habría requerido 100 años de trabajo de un hombre. Lo que caracterizaba
al ENIAC como a los ordenadores modernos no era simplemente su velocidad de cálculo sino el
hecho de que combinando operaciones permitía realizar tareas que antes eran
imposibles.
Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM
desarrolló el Mark 1 también conocido como calculador Automático de Secuencia
Controlada. Este podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo y operaba con
números de hasta 23 dígitos.
En 1946 el matemático húngaro John Von Neumann propuso una versión modificada del Eniac a
la que le llamó Edvac (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) que se construyó en
1952. A diferencia con el ENIAC, esta maquina empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba los
circuitos electrónicos de cálculo, y trabajaba con programas almacenados
En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas el 701 y seguidamente
702 y el 705, este último fue un sistema revolucionario, el primero en emplear memorias de núcleos
de ferrita. Con esta producción y mediante una adecuada estrategia comercial IBM tomo la
delantera en las ventasde tecnología en todo el mundo.
A partir de esta época se siguieron fabricando y comercializando computadores cada vez más
sofisticados, evolucionando a tal grado la tecnología de la información, hasta convertirse en lo que
es hoy en día.
Iniciación a la informática
EL COMPUTADOR
Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos, capaz de
desarrollar complejas operaciones a gran velocidad. Tareas que manualmente requieren días de
trabajo, el computador puede hacerlas en solo fracciones de segundo. El computador es una
máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos campos de la actividad
humana, solo por mencionar algunas, las finanzas, la investigación, edición de imágenes, edición de
texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre muchos
otros.
TERMINOLOGÍAY CONCEPTOS GENERALES
1.1) Definición de ordenador
Ordenador o computadora es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con
ellos operaciones lógicas y aritméticas y proporcionar la información resultante a través de un
medio de salida, todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa
formado por instrucciones, previamente almacenado en la computadora. Otra definición puede ser:
máquina digital electrónica para el tratamiento de la información.
1.2) Definición de hardware
Formado por la máquina en sí, circuitos electrónicos, cables, dispositivos electrónicos, y en
general todos los dispositivos físicos de la computadora. Actualmente también se incluyen todas
aquellas disciplinas relacionadas con la fabricación de estos dispositivos.
1.3) Definición de software
Software o soporte lógico de un computador es el conjunto de programas asociados a ese
computador. Pueden ser de muchos tipos: de programación, de control, de tratamiento, etc.
1.4) Sistemas de numeración
Los sistemas de numeración son un conjunto de dígitos que nos sirven para representar ciertas
cantidades, esta representación puede estar en base a diferentes reglas de posición y valor.
1.5) Codificación de la información
Codificación es la transformación que representa los elementos de un conjunto mediante los de
otro, de tal forma que a cada elemento del primer conjunto le corresponde un elemento distinto del
segundo. Ejemplos de códigos son:
-El código de provincia en las matrículas de los coches.
-El código de enfermedades por la OMS.
-El numero de carnet de identidad.
Con los códigos se puede comprimir y estructurar la información. Pueden definirse códigos con
significado.
En el interior de los computadores la información se almacena y se transfiere de un sitio a otro
según un código binario representado por 0 y 1.En el interior de los computadores se efectúan
automáticamente los cambios de código oportunos para que en su exterior la información sea
directamente comprendida por los usuarios
La unidad más elemental de la información es un valor binario, conocido como BIT. El origen de
este término es inglés, y se suele considerar que procede de la contracción de las palabras BInary y
digiT. Un bit es, por tanto, una posición o variable que toma el valor 0 ó 1.Obviamente la capacidad
mínima de almacenamiento de información en el interior de un computador es el bit, pudiéndose
medir la capacidad de memoria de un computador en
Bits. La información se representa por bits. Por tanto a cada carácter le corresponde un cierto
número de bits. Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número
depende del código utilizado por el computador, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente
byte se utiliza como sinónimo de 8 bits u octeto. La capacidad de almacenamiento de un ordenador
se mide en bytes y sus múltiplos.
1.6) BIT, BYTE Y SUS MÚLTIPLOS
Bit: Es un valor binario, la unidad más elemental de la información. El origen de este término es inglés,
proviene de las palabras BInary y digiT. Un bit es, por tanto, una posición o variable que toma el
valor de 0 ó 1.Normalmente el bit no se utiliza como unidad de almacenamiento de la información
ya que es muy pequeña.
Byte: Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número depende del
código utilizado por el computador, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente byte se utiliza
como sinónimo de 8 bits u octeto.
Múltiplos:
1 Kilobyte (KB) = 2 bytes =1024 bytes
1 Megabyte (MG) = 2 bytes = 1.048.576 bytes
1 Gigabyte (GB) = 2 bytes = 1.073.741.824 bytes
1 Terabyte = 2 bytes = 10 bytes
1 Petabyte= 2 bytes
1.7) DEFINICIÓN DE DATOS, INFORMACIÓN, INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS
Instrucción: Es un conjunto de símbolos que representan una orden de operación o tratamiento de una
computadora. Las operaciones suelen realizarse con o sobre los datos. Algunos tipos de
instrucciones son:
De transferencia de datos, de entrada de datos, de salida de datos, de transferencia interna, de
tratamiento de datos...
Programas: Conjunto ordenado de instrucciones que se dan a la computadora indicándole las
operaciones o tareas que debe realizar, se ejecutan secuencialmente. Las instrucciones se forman
con elementos o símbolos tomados de un determinado repertorio y se construyen siguiendo unas
reglas precisas.
Datos: Elementos que son objeto de tratamiento. Formalmente se definen como el conjunto de símbolos
utilizados para representar o expresar un hecho, una idea, un número,...en la forma adecuada para
ser objeto de tratamiento.
Información: Conjunto de datos e instrucciones necesarias para que el ordenador ejecute una tarea.
EL SOFTWARE
Como se anotó anteriormente, está conformado por toda la información, ya sean instrucciones o
datos, que hacen que el computador funcione, sin el concurso de éste el hardware no realiza
ninguna función. El software está clasificado en cuatro grupos, según la tarea que realiza.
SISTEMA OPERATIVO
Es un conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan
de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el
usuario.
El sistema operativo cuenta con programas especializados para diversas tareas, como son la
puesta en marcha del equipo, la interpretación de comandos, el manejo de entrada y salida de
información a través de los periféricos, acceso a discos, procesamiento de interrupciones,
administración de memoria y procesador, entre otros.
Algunos sistemasoperativos conocidos son Windows, con versiones 95, 98, 2000, Mileniun y NT;
DOS; Netware; Unix, Linux, entre otros.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Es un conjunto de programas diferente al software del sistema, éstos se encargan de manipular la
información que el usuario necesita procesar, son programas que desarrollan una tarea específica y
cuya finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y
precisión.
Entre el software de aplicación se tiene varios grupos, como son: procesadores de texto, hoja
electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de contabilidad, aplicaciones
matemáticas, entre otros, algunos ejemplos son: Word, Excel, Acces, Corel.Draw, Foxpro, Trident,
etc
LENGUAJES DE PROGRAMACION
En términos coloquiales, son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el
lenguaje natural constan de sintaxis, semántica y vocabulario que el computador puede entender y
procesar.
Los lenguajes de programación se clasifican en tres categorías: lenguaje de máquina, lenguaje de
bajo nivel y lenguaje de alto nivel. En la actualidad se utilizan los últimos, cuyo vocabulario está
formado por términos en inglés, como son: C++, Foxpro, Visual Basic, Java, HTML.
DATOS
Esta categoría está conformada por toda la información que el usuario introduce y procesa en el
sistema, por ejemplo la información almacenada en las bases de datos, los textos y gráficos.
SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS
Es un sistema operativo con una interfaz gráfica desarrollado por la empresa Microsoft para
computadores compatibles con la familia IBM. Decir que Windows tiene una interfaz gráfica
significa que cuenta con una presentación agradable para el usuario donde cada elemento de
información es representado con un símbolo gráfico (icono) que facilita el manejo.
Inicialmente Windows era una aplicación para computadoras personales que se ejecutaba sobre el
sistema operativo DOS, hasta que se desarrolló la versión Windows 95, luego se han ofrecido las
versiones Windows 98, Windows 2000 y Windows Mileniun.
CONCEPTOS BÁSICOS
Algunos conceptos importantes para el trabajo en ambiente Windows son:
Ventanas: área rectangular en la pantalla donde se muestra o se accede a información. Cada aplicación
en Windows se abre sobre una ventana diferente.
Icono: símbolo o pequeño gráfico que representa un programa, un archivo o cualquier otro elemento de
información.
Barra de tareas: Franja ubicada en alguna de las orilla de la pantalla donde se encuentra el botón inicio
y algunos iconos de aplicaciones instaladas. En esta barra se muestran las ventanas abiertas.
Puntero del mouse: es la figura que representa el mouse. Entre las representaciones gráficas más
comunes de punteros se encuentran una punta de flecha, una pequeña mano (para accesar una liga),
una barra vertical (para insertar texto) o un reloj de arena (simbolizando que hay que esperar pues
el sistema está realizando alguna operación). El puntero permite seleccionar objetos en la pantalla.
Menú: consiste en un listado de opciones que indican operaciones a realizar o alternativas de selección,
por ejemplo, un listado de archivos. Los menús pueden tener dos formas:
barra de menú, cuando las opciones están dispuestas en forma horizontal y menú
emergente, cuando el menú aparece en cuando se escoge una opción en una barra de
menú.
Clic: es el evento de presionar alguno de los botones del mouse.
Doble clic: significa que el botón del mouse se presiona dos veces rápidamente.
Archivo: es un conjunto de datos almacenado en disco de manera estructurada de manera
que el computador los puede accesar, ya sea mediante funciones del sistema operativo o
mediante programas de aplicación. Hay diversas clases de archivos, las instrucciones que
conforman los programas también reposan en un archivo, otros tipos de archivos pueden
ser las cartas, bases de datos, gráficos, etc.
Todo archivo consta de un nombre y una extensión, el nombre puede ser de hasta 80
caracteres, la extensión de solamente tres, ésta última indica el tipo de archivo que es y el
programa con el que puede ser abierto. Por ejemplo, las aplicaciones tienen extensión
.exe, los trabajos realizados en Word .doc. y los realizados en Excel .xls.
Carpeta: es un archivo especial que tiene la particularidad contener otros archivos. Las
carpetas fueron pensadas para organizar la información en el computador, dentro de ellas
se puede almacena archivos y otras carpetas.
PARTES DE LA COMPUTADORA
VENTAJAS DE LA INFORMÁTICA
Las principales ventajas que la Informática ofrece en el campo educativo son:
* La interacción que se produce entre la computadora y el alumno. La computadora permite que el
estudiante participe activamente en el proceso de aprendizaje.
* La posibilidad de dar una atención individual al estudiante. Partiendo de que cada alumno tiene su
propio ritmo de aprendizaje y experiencias previas, la computadora facilitará el problema de estas
diferencias individuales a la hora de aprender.
* La potencialidad de amplificar las experiencias de cada día. La computadora puede crear experiencias
con la finalidad de enriquecer el medio ambiente de aprendizaje formal actual y futuro con la
intención de construir en el alumno procesos mentales que servirán de base para aprendizajes
abstractos futuros.
* El aporte de la computadora como herramienta intelectual. La computadora se convierte en una
potente herramienta con la cual el alumno puede pensar y aprender creativamente, estimulando el
desarrollo de estructuras mentales lógicas y aritméticas en los aprendices.
* La capacidad que otorga al alumno para controlar su propio ritmo del aprendizaje. Una de las ventajas
de la aplicación de la computadora en la educación es la posibilidad de adecuarse a ritmos variados,
aceptando alumnos con diferentes experiencias previas; esto permite hacer el proceso educacional
más flexible, eficaz y eficiente.
* El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje. Esto es la habilidad del estudiante para ser capaz
de controlar su movimiento a través del material de aprendizaje, controlando
la secuencia del flujo de material dentro de una secuencia de aprendizaje y el tiempo de
presentación.
* La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje. La computadora puede
proveer una gran variedad de experiencias de aprendizaje interactivo, permitiendo dar mayor
flexibilidad al proceso, controlando los tipos de frecuencia y presentando diferentes vías para un
solo material.
*La computación ha enriquecido y mejorado la vida de las personas de muchas maneras, pero apenas
hemos empezado a ver el ritmo de la innovación y este se está acelerando en todas las tecnologías,
desde el poder de procesamiento al almacenamiento, al ancho de banda de las redes, haciendo
posible que las computadoras estén mejor conectadas, sean más fáciles e intuitivas de utilizar, sean
menos costosas y capaces de manejar todo tipo de información.
*Al darles a los estudiantes acceso a un nuevo mundo de información, desatar la creatividad y facilitar
la comunicación y la colaboración enriquecidas entre grandes distancias, las computadoras se han
constituido como una poderosa herramienta para la educación.
Al mismo tiempo, Internet brinda un nivel sin precedentes de grandes contenidos educativos a una
audiencia muy amplia, fomentando que los profesores compartan los planes de estudio y recursos a
nivel mundial. El correo electrónico ha facilitado mejores comunicaciones entre los profesores,
estudiantes, padres e investigadores educativos, y las tecnologías emergentes de los servicios Web
crearán mayores oportunidades para un aprendizaje en colaboración.
DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA
Por el otro lado, las computadoras presentan, entre otras, las siguientes desventajas para la educación:
*El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de las computadoras
individuales es relativamente accesible y de que los mercados de los programas de computadoras
son muy competitivos, la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación aún
es costoso.
*La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo
que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en
tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar
permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener
funcionando eficientemente aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la
institución.
*Existe desconocimiento de las computadoras: A pesar de que las computadoras personales han tenido
gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen muchos adultos que han tenido poco o
ningún contacto con ellas y que desconocen como utilizarlas.
*El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de las computadoras
individuales es relativamente accesible y de que los mercados de los programas de computadoras
son muy competitivos, la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación aún
es costoso.
*La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que,
se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en
lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar permanentemente
tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente
aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución.
EL USO DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
La INFORMÁTICA se ha convertido en un motor formidable de la aceleración del progreso,
cuyas ventajas se expresan en el ahorro de recursos, la comunicación, la actualización de la
información, rapidez, etc. Un ejemplo de ello lo tenemos en lo que hoy en día significa INTERNET
y el uso de sus servicios.
Las páginas WEB y otros recursos informáticos hoy constituyen un valioso elemento en la
manipulación de la información y estas técnicas se convierten día a día en un instrumento eficaz de
las comunicaciones y el acceso a la información.
En términos generales: la sociedad actual requiere de la EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, de sus
integrantes para elevar la calidad de vida de sus partícipes como miembros de la sociedad ya que
estamos insertos en ella y a su vez no puede excluirse el uso de la INFORMÁTICA que más que un
medio se constituye en un recurso de fuerte peso y valor para insertarse en el mundo del trabajo
teniendo en cuenta las exigencias actuales.
En el mundo de hoy, prácticamente en todos los ejemplos de actividades humanas está
involucrada directa o indirectamente, la Informática; sobre todo por el uso de las computadoras.
- La secretaria tiene que escribir en la computadora,
- el mecánico afina los coches modernos con computadora,
- las cajas registradoras de la tienda de autoservicio son computadoras,
- los precios están impresos en código de barras que leen las computadoras,
- los semáforos están sincronizados por computadoras,
- el servicio de correo postal se está viendo desplazado por el correo electrónico.
La lista podría ser interminable. El maestro no puede ser la excepción, no sólo porque la
computadora es un instrumento útil para su labor, sino porque la misión de la Escuela es preparar a
la nueva generación para que se incorpore en la sociedad de la información.
CONCLUSIONES
El uso racional de la Informática trae consigo una serie de beneficios que repercuten en la calidad
de vida de la persona; ya que facilita en cierta forma sus actividades laborales, además en el campo
educativo ésta se convierte en una poderosa herramienta didáctica que facilita y dinamiza el
proceso enseñanza- aprendizaje.
Por otro lado, los adelantos de la informática en las comunicaciones ha permitido el acceso pleno
a la información y comunicación en un porcentaje elevado de la población; quedando en un estado
de relatividad el espacio y tiempo.
Cabe destacar que la informática es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad
humana. Sólo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería,
industria, investigación científica, comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), etc.
Si se usara la Informática y las comunicaciones en función del bienestar pleno de la humanidad es
indiscutible el beneficio que trae al hombre.

Más contenido relacionado

PDF
Informática
PDF
Manual basico de_computacion
DOCX
Proyecto #2 word
PPTX
Kevin kevin
PPT
Tendencias Compu Ek
DOCX
Historia del computador
DOCX
computación e informática
Informática
Manual basico de_computacion
Proyecto #2 word
Kevin kevin
Tendencias Compu Ek
Historia del computador
computación e informática

La actualidad más candente (18)

DOCX
Informatica miguel mena 1
PPTX
Introduccion a-la-programacion
DOCX
Historia de la informática
PPS
Antecedentes históricos de la computación
PPTX
Informatica
DOCX
Uc informatica
PPTX
Antecedentes de la Computacion
PPTX
La Historia Del Computador
DOCX
Informatica (1)
DOCX
Informatica1
DOCX
Historia de la computadora
PDF
1 introduccion a la informatica
PPT
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
DOC
Practica 1
PPTX
informática tema 1
PDF
Alexis Rios Historia de la computadora
PDF
Historia la conputadora alexis rios
DOCX
Las computadoras y sus generaciones
Informatica miguel mena 1
Introduccion a-la-programacion
Historia de la informática
Antecedentes históricos de la computación
Informatica
Uc informatica
Antecedentes de la Computacion
La Historia Del Computador
Informatica (1)
Informatica1
Historia de la computadora
1 introduccion a la informatica
Diapositivas de la primera unidad del curso Fundamentos de programación
Practica 1
informática tema 1
Alexis Rios Historia de la computadora
Historia la conputadora alexis rios
Las computadoras y sus generaciones
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Oes Corp. B Learning para el aprendizaje del idioma ingles
PDF
Mis párpados dejaron de besarse
PPTX
Edwar de bono y el pensamiento lateral
PPTX
Aspectos de la gerencia educativa
PPTX
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
PPTX
Características y Funciones del Director
PPTX
Planificación y evaluación
PPTX
Pruebas escritas
PPTX
Arreglo de punteros
PPTX
Pedagogía del amor
Oes Corp. B Learning para el aprendizaje del idioma ingles
Mis párpados dejaron de besarse
Edwar de bono y el pensamiento lateral
Aspectos de la gerencia educativa
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Características y Funciones del Director
Planificación y evaluación
Pruebas escritas
Arreglo de punteros
Pedagogía del amor
Publicidad

Similar a Iniciación a la informática (20)

DOCX
CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA
DOCX
Breve historia del desarrollo del computador
DOCX
Breve historia del desarrollo del computador
DOCX
Breve historia del desarrollo del computador
PDF
Modulo1
DOCX
Informatica
ODP
Historia de el computador atreves del tiempo
DOCX
Practica no.2
DOCX
Practica no.2
DOCX
Practica no.2
PPTX
Guia didactica N2 tecnologia
DOCX
Tarea 1
PPTX
Ponencia 1
PPTX
Ponencia 1
PPTX
Ponencia 1
PPTX
Tecnología
PPTX
Tecnología Guía Didáctica N.2
PPTX
Tecnología guía didáctica n2
DOCX
Taller de informatica basica no. 1
PPTX
Ponencia 1
CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
Modulo1
Informatica
Historia de el computador atreves del tiempo
Practica no.2
Practica no.2
Practica no.2
Guia didactica N2 tecnologia
Tarea 1
Ponencia 1
Ponencia 1
Ponencia 1
Tecnología
Tecnología Guía Didáctica N.2
Tecnología guía didáctica n2
Taller de informatica basica no. 1
Ponencia 1

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
INFODFe do.ppt
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf

Iniciación a la informática

  • 1. Autor: Prof. Iván Espinoza (Maturín – Monagas) UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO BOLÍVAR SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNIDAD CURRICULAR: INFORMÁTICA – EDUCACIÓN CD BOLÍVAR, JULIO DE 2010
  • 2. ÍNDICE PÁG.  Introducción……………………………………………………………………………… .. 3  Informática:……………………………………………………………………………… …. 5  Gráficos de Dispositivos de entrada y salida……………………………………………………………………………………… …… 6  Etimología del término Informática………………………………………………… 7  Breve historia del desarrollo del Computador………………………………… 8  El Computador……………………………………………………………………………… 13  Terminología y Conceptos Generales………………………………………………. 14  Conceptos básicos …………………………………………………………………..... 21  Partes de la Computadora……………………………………………………………..
  • 3. INTRODUCCIÓN Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación. En el campo educativo es indispensable promover la utilización de la computadora como herramienta tecnológica; con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber saber" y del "saber hacer", con el objeto de contribuir en el mejoramiento de la calidad de la Educación. Que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento aquí y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la transformación social. A la educación se le ha designado socialmente la función de transmitir y generar los conocimientos. Esta acción coadyuva, a través de la investigación, al avance de la ciencia y el desarrollo tecnológico. Actualmente, la educación ha estado empleando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para apoyar la labor docente, acceder a un número mayor de personas, además de acortar las distancias geográficas.
  • 4. En tal sentido, la informática como parte de las tecnologías de la información y la comunicación juega un papel importante en el desarrollo educativo; lo cual obliga a masificar su utilización a través de su incorporación en los programas de estudio de los distintos niveles; y de esta forma aprovechar al máximo los beneficios que ofrece esta valiosa herramienta.
  • 5. INFORMÁTICA: La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información. En el contexto de la informática la información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: Entrada: Captación de la información digital. Proceso: Tratamiento de la información. Salida: Transmisión de resultados binarios.
  • 7. ETIMOLOGÍA El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus para su empresa «Société d'Informatique Appliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
  • 8. BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR Se dice que el antecesor del computador fue el ábaco, del cual se cree que pudo haber tenido su origen hace cinco mil años y por su funcionalidad fue utilizado hasta mediados del siglo pasado en Oriente Medio y Asia como instrumento de cálculo. En nuestro medio, el ábaco, aún se utiliza en las salas de billar. Después del ábaco se hicieron múltiples intentos hasta lograr el computador como hoy lo conocemos. John Napier (1550-1617) un matemático inventó un dispositivo consistente en unos palillos con números impresos que mediante un ingenioso y complicado mecanismo le permitía realizar operaciones de multiplicación y división. Blaise Pascal (1.623-1.662), filósofo francés, en 1642 presentó una máquina que sumaba y restaba, ésta funcionaba con 8 ruedas giratorias, dos para los decimales y seis para los enteros y que podía manejar números entre 000.000 01 y 999.999 99. Leibnitz (1646-1716) en 1672 presentó una máquina que podía, además de sumar y restar, multiplicar, dividir y calcular la raíz cuadrada. Joseph Jacquard (1.752-1.834) utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
  • 9. Charles Babbage, matemático e inventor inglés, en 1822 diseñó su máquina diferencial para el cálculo de polinomios, que fue utilizada con éxito para el cálculo de tablas de navegación y artillería. Posteriormente trabajó en el diseño de una maquina de propósito general, que funcionaba con base en mecanismos de entrada y salida, memoria, unidad de control y unidad aritmético- lógica, como los computadores modernos. La máquina no se pudo construir mientras Babbage vivió. Herman Hollerith, inventó un sistema de cómputo automático para manipular los datos del censo de Estados Unidos en 1880, su máquina funcionaba con tarjetas perforadas en las que mediante agujeros se representaba el sexo, la edad, la raza etc. Ante las posibilidades comerciales de su máquina Hollerith dejó las oficinas del censo en 1896 para fundar su propia Compañía la Tabulating Machine Company. En 1900 había desarrollado una máquina que podía clasificar 300 tarjetas por minuto, una perforadora de tarjetas y una máquina de cómputo semiautomática. En 1924, fusionó su compañía con otras dos para formar la Internacional Bussines Machines hoy mundialmente conocida como IBM.
  • 10. El 9 de Abril de 1943, John Mauchly y Lieutenant Herman Goidstine recibieron aprobación para adelantar un proyecto de construcción de la primera computadora, llamada ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer), aunque el presupuesto inicial fue de 150.000 dólares cuando la máquina estuvo terminada el costo total había sido de 486.804 dólares. En los años siguientes, se trabajó intensamente tratando de crear una máquina que permitiera la realización de cálculos automáticos y a gran velocidad. Para no prolongar este texto más allá de lo necesario, se omiten algunos datos. En un test de prueba en febrero de 1946 ENIAC resolvió en 2 horas un problema de física nuclear que previamente habría requerido 100 años de trabajo de un hombre. Lo que caracterizaba al ENIAC como a los ordenadores modernos no era simplemente su velocidad de cálculo sino el hecho de que combinando operaciones permitía realizar tareas que antes eran imposibles. Entre 1939 y 1944 Howard Aiken de la universidad de Harvard en colaboración con IBM desarrolló el Mark 1 también conocido como calculador Automático de Secuencia Controlada. Este podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo y operaba con números de hasta 23 dígitos.
  • 11. En 1946 el matemático húngaro John Von Neumann propuso una versión modificada del Eniac a la que le llamó Edvac (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) que se construyó en 1952. A diferencia con el ENIAC, esta maquina empleaba aritmética binaria, lo que simplificaba los circuitos electrónicos de cálculo, y trabajaba con programas almacenados En 1953 IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas el 701 y seguidamente 702 y el 705, este último fue un sistema revolucionario, el primero en emplear memorias de núcleos de ferrita. Con esta producción y mediante una adecuada estrategia comercial IBM tomo la delantera en las ventasde tecnología en todo el mundo. A partir de esta época se siguieron fabricando y comercializando computadores cada vez más sofisticados, evolucionando a tal grado la tecnología de la información, hasta convertirse en lo que es hoy en día.
  • 13. EL COMPUTADOR Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a gran velocidad. Tareas que manualmente requieren días de trabajo, el computador puede hacerlas en solo fracciones de segundo. El computador es una máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos campos de la actividad humana, solo por mencionar algunas, las finanzas, la investigación, edición de imágenes, edición de texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre muchos otros.
  • 14. TERMINOLOGÍAY CONCEPTOS GENERALES 1.1) Definición de ordenador Ordenador o computadora es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida, todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa formado por instrucciones, previamente almacenado en la computadora. Otra definición puede ser: máquina digital electrónica para el tratamiento de la información. 1.2) Definición de hardware Formado por la máquina en sí, circuitos electrónicos, cables, dispositivos electrónicos, y en general todos los dispositivos físicos de la computadora. Actualmente también se incluyen todas aquellas disciplinas relacionadas con la fabricación de estos dispositivos. 1.3) Definición de software Software o soporte lógico de un computador es el conjunto de programas asociados a ese computador. Pueden ser de muchos tipos: de programación, de control, de tratamiento, etc. 1.4) Sistemas de numeración Los sistemas de numeración son un conjunto de dígitos que nos sirven para representar ciertas cantidades, esta representación puede estar en base a diferentes reglas de posición y valor.
  • 15. 1.5) Codificación de la información Codificación es la transformación que representa los elementos de un conjunto mediante los de otro, de tal forma que a cada elemento del primer conjunto le corresponde un elemento distinto del segundo. Ejemplos de códigos son: -El código de provincia en las matrículas de los coches. -El código de enfermedades por la OMS. -El numero de carnet de identidad. Con los códigos se puede comprimir y estructurar la información. Pueden definirse códigos con significado. En el interior de los computadores la información se almacena y se transfiere de un sitio a otro según un código binario representado por 0 y 1.En el interior de los computadores se efectúan automáticamente los cambios de código oportunos para que en su exterior la información sea directamente comprendida por los usuarios
  • 16. La unidad más elemental de la información es un valor binario, conocido como BIT. El origen de este término es inglés, y se suele considerar que procede de la contracción de las palabras BInary y digiT. Un bit es, por tanto, una posición o variable que toma el valor 0 ó 1.Obviamente la capacidad mínima de almacenamiento de información en el interior de un computador es el bit, pudiéndose medir la capacidad de memoria de un computador en Bits. La información se representa por bits. Por tanto a cada carácter le corresponde un cierto número de bits. Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número depende del código utilizado por el computador, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits u octeto. La capacidad de almacenamiento de un ordenador se mide en bytes y sus múltiplos.
  • 17. 1.6) BIT, BYTE Y SUS MÚLTIPLOS Bit: Es un valor binario, la unidad más elemental de la información. El origen de este término es inglés, proviene de las palabras BInary y digiT. Un bit es, por tanto, una posición o variable que toma el valor de 0 ó 1.Normalmente el bit no se utiliza como unidad de almacenamiento de la información ya que es muy pequeña. Byte: Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número depende del código utilizado por el computador, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits u octeto. Múltiplos: 1 Kilobyte (KB) = 2 bytes =1024 bytes 1 Megabyte (MG) = 2 bytes = 1.048.576 bytes 1 Gigabyte (GB) = 2 bytes = 1.073.741.824 bytes 1 Terabyte = 2 bytes = 10 bytes 1 Petabyte= 2 bytes
  • 18. 1.7) DEFINICIÓN DE DATOS, INFORMACIÓN, INSTRUCCIONES Y PROGRAMAS Instrucción: Es un conjunto de símbolos que representan una orden de operación o tratamiento de una computadora. Las operaciones suelen realizarse con o sobre los datos. Algunos tipos de instrucciones son: De transferencia de datos, de entrada de datos, de salida de datos, de transferencia interna, de tratamiento de datos... Programas: Conjunto ordenado de instrucciones que se dan a la computadora indicándole las operaciones o tareas que debe realizar, se ejecutan secuencialmente. Las instrucciones se forman con elementos o símbolos tomados de un determinado repertorio y se construyen siguiendo unas reglas precisas. Datos: Elementos que son objeto de tratamiento. Formalmente se definen como el conjunto de símbolos utilizados para representar o expresar un hecho, una idea, un número,...en la forma adecuada para ser objeto de tratamiento. Información: Conjunto de datos e instrucciones necesarias para que el ordenador ejecute una tarea.
  • 19. EL SOFTWARE Como se anotó anteriormente, está conformado por toda la información, ya sean instrucciones o datos, que hacen que el computador funcione, sin el concurso de éste el hardware no realiza ninguna función. El software está clasificado en cuatro grupos, según la tarea que realiza. SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el usuario. El sistema operativo cuenta con programas especializados para diversas tareas, como son la puesta en marcha del equipo, la interpretación de comandos, el manejo de entrada y salida de información a través de los periféricos, acceso a discos, procesamiento de interrupciones, administración de memoria y procesador, entre otros. Algunos sistemasoperativos conocidos son Windows, con versiones 95, 98, 2000, Mileniun y NT; DOS; Netware; Unix, Linux, entre otros. SOFTWARE DE APLICACIÓN Es un conjunto de programas diferente al software del sistema, éstos se encargan de manipular la información que el usuario necesita procesar, son programas que desarrollan una tarea específica y cuya finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión. Entre el software de aplicación se tiene varios grupos, como son: procesadores de texto, hoja electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de contabilidad, aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos ejemplos son: Word, Excel, Acces, Corel.Draw, Foxpro, Trident, etc
  • 20. LENGUAJES DE PROGRAMACION En términos coloquiales, son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el lenguaje natural constan de sintaxis, semántica y vocabulario que el computador puede entender y procesar. Los lenguajes de programación se clasifican en tres categorías: lenguaje de máquina, lenguaje de bajo nivel y lenguaje de alto nivel. En la actualidad se utilizan los últimos, cuyo vocabulario está formado por términos en inglés, como son: C++, Foxpro, Visual Basic, Java, HTML. DATOS Esta categoría está conformada por toda la información que el usuario introduce y procesa en el sistema, por ejemplo la información almacenada en las bases de datos, los textos y gráficos. SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS Es un sistema operativo con una interfaz gráfica desarrollado por la empresa Microsoft para computadores compatibles con la familia IBM. Decir que Windows tiene una interfaz gráfica significa que cuenta con una presentación agradable para el usuario donde cada elemento de información es representado con un símbolo gráfico (icono) que facilita el manejo. Inicialmente Windows era una aplicación para computadoras personales que se ejecutaba sobre el sistema operativo DOS, hasta que se desarrolló la versión Windows 95, luego se han ofrecido las versiones Windows 98, Windows 2000 y Windows Mileniun.
  • 21. CONCEPTOS BÁSICOS Algunos conceptos importantes para el trabajo en ambiente Windows son: Ventanas: área rectangular en la pantalla donde se muestra o se accede a información. Cada aplicación en Windows se abre sobre una ventana diferente. Icono: símbolo o pequeño gráfico que representa un programa, un archivo o cualquier otro elemento de información. Barra de tareas: Franja ubicada en alguna de las orilla de la pantalla donde se encuentra el botón inicio y algunos iconos de aplicaciones instaladas. En esta barra se muestran las ventanas abiertas. Puntero del mouse: es la figura que representa el mouse. Entre las representaciones gráficas más comunes de punteros se encuentran una punta de flecha, una pequeña mano (para accesar una liga), una barra vertical (para insertar texto) o un reloj de arena (simbolizando que hay que esperar pues el sistema está realizando alguna operación). El puntero permite seleccionar objetos en la pantalla. Menú: consiste en un listado de opciones que indican operaciones a realizar o alternativas de selección, por ejemplo, un listado de archivos. Los menús pueden tener dos formas:
  • 22. barra de menú, cuando las opciones están dispuestas en forma horizontal y menú emergente, cuando el menú aparece en cuando se escoge una opción en una barra de menú. Clic: es el evento de presionar alguno de los botones del mouse. Doble clic: significa que el botón del mouse se presiona dos veces rápidamente. Archivo: es un conjunto de datos almacenado en disco de manera estructurada de manera que el computador los puede accesar, ya sea mediante funciones del sistema operativo o mediante programas de aplicación. Hay diversas clases de archivos, las instrucciones que conforman los programas también reposan en un archivo, otros tipos de archivos pueden ser las cartas, bases de datos, gráficos, etc. Todo archivo consta de un nombre y una extensión, el nombre puede ser de hasta 80 caracteres, la extensión de solamente tres, ésta última indica el tipo de archivo que es y el programa con el que puede ser abierto. Por ejemplo, las aplicaciones tienen extensión .exe, los trabajos realizados en Word .doc. y los realizados en Excel .xls. Carpeta: es un archivo especial que tiene la particularidad contener otros archivos. Las carpetas fueron pensadas para organizar la información en el computador, dentro de ellas se puede almacena archivos y otras carpetas.
  • 23. PARTES DE LA COMPUTADORA
  • 24. VENTAJAS DE LA INFORMÁTICA Las principales ventajas que la Informática ofrece en el campo educativo son: * La interacción que se produce entre la computadora y el alumno. La computadora permite que el estudiante participe activamente en el proceso de aprendizaje. * La posibilidad de dar una atención individual al estudiante. Partiendo de que cada alumno tiene su propio ritmo de aprendizaje y experiencias previas, la computadora facilitará el problema de estas diferencias individuales a la hora de aprender. * La potencialidad de amplificar las experiencias de cada día. La computadora puede crear experiencias con la finalidad de enriquecer el medio ambiente de aprendizaje formal actual y futuro con la intención de construir en el alumno procesos mentales que servirán de base para aprendizajes abstractos futuros. * El aporte de la computadora como herramienta intelectual. La computadora se convierte en una potente herramienta con la cual el alumno puede pensar y aprender creativamente, estimulando el desarrollo de estructuras mentales lógicas y aritméticas en los aprendices. * La capacidad que otorga al alumno para controlar su propio ritmo del aprendizaje. Una de las ventajas de la aplicación de la computadora en la educación es la posibilidad de adecuarse a ritmos variados, aceptando alumnos con diferentes experiencias previas; esto permite hacer el proceso educacional más flexible, eficaz y eficiente. * El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje. Esto es la habilidad del estudiante para ser capaz de controlar su movimiento a través del material de aprendizaje, controlando
  • 25. la secuencia del flujo de material dentro de una secuencia de aprendizaje y el tiempo de presentación. * La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje. La computadora puede proveer una gran variedad de experiencias de aprendizaje interactivo, permitiendo dar mayor flexibilidad al proceso, controlando los tipos de frecuencia y presentando diferentes vías para un solo material. *La computación ha enriquecido y mejorado la vida de las personas de muchas maneras, pero apenas hemos empezado a ver el ritmo de la innovación y este se está acelerando en todas las tecnologías, desde el poder de procesamiento al almacenamiento, al ancho de banda de las redes, haciendo posible que las computadoras estén mejor conectadas, sean más fáciles e intuitivas de utilizar, sean menos costosas y capaces de manejar todo tipo de información. *Al darles a los estudiantes acceso a un nuevo mundo de información, desatar la creatividad y facilitar la comunicación y la colaboración enriquecidas entre grandes distancias, las computadoras se han constituido como una poderosa herramienta para la educación. Al mismo tiempo, Internet brinda un nivel sin precedentes de grandes contenidos educativos a una audiencia muy amplia, fomentando que los profesores compartan los planes de estudio y recursos a nivel mundial. El correo electrónico ha facilitado mejores comunicaciones entre los profesores, estudiantes, padres e investigadores educativos, y las tecnologías emergentes de los servicios Web crearán mayores oportunidades para un aprendizaje en colaboración.
  • 26. DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA Por el otro lado, las computadoras presentan, entre otras, las siguientes desventajas para la educación: *El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de las computadoras individuales es relativamente accesible y de que los mercados de los programas de computadoras son muy competitivos, la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación aún es costoso. *La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución. *Existe desconocimiento de las computadoras: A pesar de que las computadoras personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con ellas y que desconocen como utilizarlas.
  • 27. *El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de las computadoras individuales es relativamente accesible y de que los mercados de los programas de computadoras son muy competitivos, la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación aún es costoso. *La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución.
  • 28. EL USO DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN La INFORMÁTICA se ha convertido en un motor formidable de la aceleración del progreso, cuyas ventajas se expresan en el ahorro de recursos, la comunicación, la actualización de la información, rapidez, etc. Un ejemplo de ello lo tenemos en lo que hoy en día significa INTERNET y el uso de sus servicios. Las páginas WEB y otros recursos informáticos hoy constituyen un valioso elemento en la manipulación de la información y estas técnicas se convierten día a día en un instrumento eficaz de las comunicaciones y el acceso a la información. En términos generales: la sociedad actual requiere de la EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, de sus integrantes para elevar la calidad de vida de sus partícipes como miembros de la sociedad ya que estamos insertos en ella y a su vez no puede excluirse el uso de la INFORMÁTICA que más que un medio se constituye en un recurso de fuerte peso y valor para insertarse en el mundo del trabajo teniendo en cuenta las exigencias actuales.
  • 29. En el mundo de hoy, prácticamente en todos los ejemplos de actividades humanas está involucrada directa o indirectamente, la Informática; sobre todo por el uso de las computadoras. - La secretaria tiene que escribir en la computadora, - el mecánico afina los coches modernos con computadora, - las cajas registradoras de la tienda de autoservicio son computadoras, - los precios están impresos en código de barras que leen las computadoras, - los semáforos están sincronizados por computadoras, - el servicio de correo postal se está viendo desplazado por el correo electrónico. La lista podría ser interminable. El maestro no puede ser la excepción, no sólo porque la computadora es un instrumento útil para su labor, sino porque la misión de la Escuela es preparar a la nueva generación para que se incorpore en la sociedad de la información.
  • 30. CONCLUSIONES El uso racional de la Informática trae consigo una serie de beneficios que repercuten en la calidad de vida de la persona; ya que facilita en cierta forma sus actividades laborales, además en el campo educativo ésta se convierte en una poderosa herramienta didáctica que facilita y dinamiza el proceso enseñanza- aprendizaje. Por otro lado, los adelantos de la informática en las comunicaciones ha permitido el acceso pleno a la información y comunicación en un porcentaje elevado de la población; quedando en un estado de relatividad el espacio y tiempo. Cabe destacar que la informática es aplicada en numerosos y diversos sectores de la actividad humana. Sólo algunos de ellos son: medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, industria, investigación científica, comunicaciones, arte, nivel empresarial (gestión), etc. Si se usara la Informática y las comunicaciones en función del bienestar pleno de la humanidad es indiscutible el beneficio que trae al hombre.