social
¿Por qué utilizamos dinero?
El dinero es un objeto de valor que se puede intercambiar por un producto
o servicio. En el pasado muchos otras cosas se han utilizado como dinero,
por ejemplo animales, sacos de grano, caracolas o cuentas.
Hoy en día la gente guarda su dinero en el banco. Usamos tarjetas de
crédito y débito para poder pagar por diferentes productos y servicios y no
tener que llevar grandes cantidades encima.
¿Cómo podemos ahorrar?
La hucha: una hucha es
un recipiente donde la
gente pone dinero
cuando uno quiere.
Cuenta de ahorro: mucha
gente usa las cuentas de
ahorro. El banco guarda
el dinero y paga un
interés por el.
Invertir dinero: cuando
inviertes dinero, compras
algo con el objetivo de
luego venderlo. La gente
compra acciones y bonos
como inversiones.
¿Cómo podemos gastar dinero?
Podemos usar dinero en efectivo o tarjetas de crédito y débito.
¿En qué cosas nos gastamos el dinero?
¿Dónde nos gastamos el dinero?
Nos gastamos el dinero en el centro de la ciudad, los centros comerciales y
en Internet.
Nos podemos gastar el dinero en productos de alto orden como casas y
coches. Normalmente nos gastamos el dinero en productos de bajo orden
como comida, medicinas y bebidas. Estas cosas las compramos todas las
semanas.
¿Qué es un presupuesto? ¿Qué tipos de
presupuestos hay?
Un presupuesto es una cantidad de dinero determinada que nos podemos
gastar. Los presupuestos nos ayudan a controlar lo que nos gastamos.
Presupuestos familiares:
estos presupuestos son
utilizados semanalmente
para hacer la compra.
Presupuestos empresariales:
muchas empresas los utilizan
para determinar lo que se van a
gastar en materias primas y
productos.
¿Qué tipos de compañías hay?
En una
asociación, dos o
mas personas
dirigen una
empresa juntas.
Una
corporación es
propiedad de
las personas
que tengan las
acciones de la
compañía.
Un empresario
individual tiene
su propia
empresa.
Todas las
personas que
trabajan en una
cooperativa son
dueños de la
empresa.
Un organigrama demuestra como está organizada la compañía. El
organigrama enseña quien trabaja en la compañía y cuales son sus
responsabilidades.
¿Qué es un organigrama?
¿Qué hemos aprendido?
huchas
invirtiendo
dinero
Podemos ahorrar usando…
cuentas de ahorro
¿Qué hemos aprendido?
el centro de la
ciudad
Internet
Podemos gastar dinero en…
el centro comercial
¿Qué hemos aprendido?
empresarios
individuales
corporaciones
Hay diferentes tipos de compañías como…
asociaciones cooperativas

Más contenido relacionado

PPTX
Ss5 m1 u04_presentacion
ODP
AYUDITY
PPTX
Unit 2: Europa
PPTX
Unit 4: Matter and Energy
PPTX
UNIT 1. INTERACTION
PDF
Module 1 bilingual glossary
PPTX
Social Science Unit 3: Modern Spain 19th Century
PPTX
Ss5 u3-spanish
Ss5 m1 u04_presentacion
AYUDITY
Unit 2: Europa
Unit 4: Matter and Energy
UNIT 1. INTERACTION
Module 1 bilingual glossary
Social Science Unit 3: Modern Spain 19th Century
Ss5 u3-spanish

Destacado (19)

PPTX
Unit 3 spanish
PPTX
Unit 6 spanish
PPTX
Ss5 u6-spanish
PPTX
Natural Science Unit 3: Reproduction
PDF
Ss5 m1-poster
PPTX
UNIT 1. SPAIN
PPTX
Unit 2. Social Science
PPTX
Social Science Unit 6 The European Union
PDF
Ns5 m1-poster
PPTX
Ss5 u1-spanish
PDF
Ns5 m2 glossary_bilingual
PPTX
Unit 2: Nutricion
PPTX
Unit 5 spanish
PPTX
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
PPTX
Unit 4 spanish
PDF
Module 2 bilingual_glossary
PPTX
Ss5 u5-spanish
PPTX
Social science unit 5 presentacion spain politics
PPTX
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Unit 3 spanish
Unit 6 spanish
Ss5 u6-spanish
Natural Science Unit 3: Reproduction
Ss5 m1-poster
UNIT 1. SPAIN
Unit 2. Social Science
Social Science Unit 6 The European Union
Ns5 m1-poster
Ss5 u1-spanish
Ns5 m2 glossary_bilingual
Unit 2: Nutricion
Unit 5 spanish
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Unit 4 spanish
Module 2 bilingual_glossary
Ss5 u5-spanish
Social science unit 5 presentacion spain politics
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Publicidad

Similar a Ss5 u4 spanish (20)

PDF
Social science 3 y 4 (2)
PDF
Social science 3 y 4 (1)
DOCX
Social science 3 y 4
PPTX
PDF
ebook-FinanzasPersonales_finanzas educación.pdf
PPTX
1010101010101010_____AHORRRR.pptx
PPTX
Tema 2: Ahorro, Inversión y Consumo Responsable
PPTX
4M educación financiera.pptx
PPTX
El gasto y el ahorro. contenido 3
PPTX
introducción de finanzas, VIDA DIARIA.pptx
PPTX
Clase 27 de septiembre.pptx primer año medio, Historia y geografia.
PPTX
El ahorro y presupuesto familiar.
PDF
Presupuesto i 2 da actividad
PDF
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
PDF
Finanzas-para-mortales.-Guia-en-lectura-facil.-v05.pdf
PDF
2025-Educa-tu-bolsillo-guia-de-finanzas-personales.pdf
PDF
Boletín Informativo
PDF
Buscamos distribuidores
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PDF
Presentacion de guia convertido (1)
Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4
ebook-FinanzasPersonales_finanzas educación.pdf
1010101010101010_____AHORRRR.pptx
Tema 2: Ahorro, Inversión y Consumo Responsable
4M educación financiera.pptx
El gasto y el ahorro. contenido 3
introducción de finanzas, VIDA DIARIA.pptx
Clase 27 de septiembre.pptx primer año medio, Historia y geografia.
El ahorro y presupuesto familiar.
Presupuesto i 2 da actividad
Economía - Liseth Gutierrez y Bryant Vallejo
Finanzas-para-mortales.-Guia-en-lectura-facil.-v05.pdf
2025-Educa-tu-bolsillo-guia-de-finanzas-personales.pdf
Boletín Informativo
Buscamos distribuidores
Actividad de aprendizaje 8
Presentacion de guia convertido (1)
Publicidad

Más de Fifthgrademiss (8)

PPT
Tag.questions1
PPTX
Natural sciences u2
PPT
Comparative&superlative
PPT
Mondrian ppt1
PPT
Presentperfect
PPTX
Natural sciences unit 1
PPTX
How are animals organised
PDF
Natural Science glossary-bilingual
Tag.questions1
Natural sciences u2
Comparative&superlative
Mondrian ppt1
Presentperfect
Natural sciences unit 1
How are animals organised
Natural Science glossary-bilingual

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Ss5 u4 spanish

  • 2. ¿Por qué utilizamos dinero? El dinero es un objeto de valor que se puede intercambiar por un producto o servicio. En el pasado muchos otras cosas se han utilizado como dinero, por ejemplo animales, sacos de grano, caracolas o cuentas. Hoy en día la gente guarda su dinero en el banco. Usamos tarjetas de crédito y débito para poder pagar por diferentes productos y servicios y no tener que llevar grandes cantidades encima.
  • 3. ¿Cómo podemos ahorrar? La hucha: una hucha es un recipiente donde la gente pone dinero cuando uno quiere. Cuenta de ahorro: mucha gente usa las cuentas de ahorro. El banco guarda el dinero y paga un interés por el. Invertir dinero: cuando inviertes dinero, compras algo con el objetivo de luego venderlo. La gente compra acciones y bonos como inversiones.
  • 4. ¿Cómo podemos gastar dinero? Podemos usar dinero en efectivo o tarjetas de crédito y débito.
  • 5. ¿En qué cosas nos gastamos el dinero? ¿Dónde nos gastamos el dinero? Nos gastamos el dinero en el centro de la ciudad, los centros comerciales y en Internet. Nos podemos gastar el dinero en productos de alto orden como casas y coches. Normalmente nos gastamos el dinero en productos de bajo orden como comida, medicinas y bebidas. Estas cosas las compramos todas las semanas.
  • 6. ¿Qué es un presupuesto? ¿Qué tipos de presupuestos hay? Un presupuesto es una cantidad de dinero determinada que nos podemos gastar. Los presupuestos nos ayudan a controlar lo que nos gastamos. Presupuestos familiares: estos presupuestos son utilizados semanalmente para hacer la compra. Presupuestos empresariales: muchas empresas los utilizan para determinar lo que se van a gastar en materias primas y productos.
  • 7. ¿Qué tipos de compañías hay? En una asociación, dos o mas personas dirigen una empresa juntas. Una corporación es propiedad de las personas que tengan las acciones de la compañía. Un empresario individual tiene su propia empresa. Todas las personas que trabajan en una cooperativa son dueños de la empresa.
  • 8. Un organigrama demuestra como está organizada la compañía. El organigrama enseña quien trabaja en la compañía y cuales son sus responsabilidades. ¿Qué es un organigrama?
  • 9. ¿Qué hemos aprendido? huchas invirtiendo dinero Podemos ahorrar usando… cuentas de ahorro
  • 10. ¿Qué hemos aprendido? el centro de la ciudad Internet Podemos gastar dinero en… el centro comercial
  • 11. ¿Qué hemos aprendido? empresarios individuales corporaciones Hay diferentes tipos de compañías como… asociaciones cooperativas