Competitividad y Formalización En Las Mype Expositor: Romulo G. Tineira Agurto Consultor Staf f Cámara de Comercio y la Producción del Callao Competitividad: Es una constante universal ligado a parámetros Standard debidamente regulados que toda empresa busca liderar para competir en un segmento de mercado
Una administración tradicional considera a la CALIDAD como método de inspección y posterior corrección de un bien o servicio; mientras que la administración competitiva privilegia a la PREVENCIÓN, implica pues una reducción de costos por fallas internas ó externas. Una administración tradicional busca sus resultados a corto plazo, una Competitiva busca una constante  mejora de sus procesos  y quiere decir que concentran su esfuerzo en el largo plazo. La administración tradicional considera la capacitación del personal y funcionarios como un gasto; la competitiva lo ve como una INVERSIÓN. La administración tradicional esta organizada en torno a funciones u especializaciones, la competitiva  lo hacen en torno a PROCESOS. La administración tradicional funciona con la suma de labores individuales; la competitiva trabaja en equipo. Una tradicional selecciona a los mandos medios en función a sus rendimientos de inspección y comunicación de ordenes; una competitiva selecciona en función a su capacidad de liderazgo y motivación para coordinar y actuar como facilitador. Una tradicional obstruye la creatividad, la competitiva las fomenta, la institucionaliza. Una tradicional tiene un sistema de información centrado en los aspectos financieros; una competitiva construye un sistema de información entorno a aspectos financieros, operativos, como también vinculados a los consumidores, personal y competidores. La administración tradicional carece de análisis y control estadístico de procesos; una competitiva basa su análisis, resolución de problemas, toma de decisiones y mejora de procesos en datos y control estadístico de procesos. Identificando Algunos Tips de Competitividad
Foro Económico Mundial Ranking mundial de competitividad (131 países) caso: América Latina y el Caribe  País Rank 2006 - 2007 Rank 2007 - 2008 EEUU. 1 1 Chile 27 26 México 52 52 Panamá 60 59 Costa Rica 68 63 El Salvador 53 67 Colombia 63 69 Brasil 66 72 Uruguay 79 75 Jamaica 67 78 Honduras 90 83 Trinidad y Tobago 76 84 Argentina 70 85 Perú 78 86 Guatemala 91 87 Venezuela 85 98 Ecuador 94 103 Bolivia 100 105 Nicaragua 101 111 Paraguay 108 121
ESTANDARES AL 2006 10 primeros países con certificados ISO 9001 - 2000 y ISO 14001 – 2004 Informe Fundibeq (Fundación Iberoamericana para la gestión de calidad). PAISES ISO 9001 - 2000 PAISES ISO 14001 - 2004 China 162,259 Japón 22,593 Italia 105,799 China 18,842 Japón 80,518 España 11,125 España 57,552 Italia 9,825 Alemania 46,458 Reino Unido 6,070 EEUU 44,883 Rep. Korea 5,893 India 40,967 EEUU 5,585 Reino Unido 40,909 Alemania 5,415 Francia 21,349 Suecia 4,411 Países Bajos 18,922 Francia 3,047
Estadísticas de Ibero América por Estándares al 2006 PAISES ISO 9001 - 2000 PAISES ISO 14001 - 2004 España 57,552 España 11,125 Brasil 9,014 Brasil 2,447 Argentina 7,934 Argentina 862 Colombia 6,271 México 409 México 4,636 Chile 375 Chile 2,565 Colombia 296 Uruguay 648 Perú 83 Perú 576 Venezuela 51 Venezuela 535 Ecuador 50 Ecuador 486 Uruguay 45 Cuba 363 Bolivia 30 Bolivia 198 Cuba 6 Costa Rica 186 Paraguay 4 Paraguay 103 Nicaragua 3 Nicaragua 28     TOTAL 91,095 TOTAL 15,786
MYPE Formales Por Criterio de Volumen de Ventas 2006 Estimación del Número de MYPE Formal por Departamento Estimación PEA de ENAHO INEI 2006 (ANUAL) Fuente ENAHO INEI 2006 (ANUAL) SUNAT 2006 DEPARTAMENTO INDEPENDIENTES MYPE TOTAL MYPE TOTAL GRAL. MICROEMPRESA PEQUEÑA CALLAO 73,964 32,748 2,094 34,842 108,806 LIMA 872,534 415,401 25,888 441,289 1,313,823
Distribución de la Demanda Adjudicada 2006
MYPE Exportadoras a Nivel de Sectores Económicos 2006 – Nivel Nacional MYPE Exportadora Formal Según Domicilio Fiscal 2006 Por Rango de Ventas (Callao: 34842 Empresas) Manufactura 40.10% Comercio 34.20% Servicio 15.00% Departamento MICROEMPRESA PEQ Empresa MYPE 0 - 75 UIT 75 - 150 UIT 150 - 850 UIT Callao 20 20 65 105
Consolidado de Microempresas Formales Acogidas al Régimen Laboral Especial a Nivel Nacional 2007 (Caso Callao: 34842 emp.) REGIÓN 2003 - JULIO 2007 REGIÓN 2003 - JULIO 2007 Lima 12969 – (2.9%) Ucayali 465 Arequipa 3170 San Martín 467 Piura 1876 Moquegua 523 La Libertad 1728 Ica 122 Ancash 1068 Tumbes 67 Callao 1067 – (3%) Madre de Dios 93 Lambayeque 916 Puno 119 Junín 657 Huancavelica 31 Cajamarca 502 Pasco 26 Loreto 697 Amazonas 43 Tacna 562 Apurimac 2 Huanuco 419 Total  27589 de 880, 983 MYPE F. = 3.13%
Consolidado MYPE Formales Acogidas al Régimen Laboral Especial por Actividades Económicas (Caso Callao) 297 77 117 1 44 1 Total = 537
Establecimientos Manufactureros Región Callao por Distritos Fuente: Registro Censo Nacional Manufacturera 2007 Elaboración: PRODUCE – Oficina de Estadística REGION (Dpto.) Provincia Distrito Nº Empresa % Total Regional 3180 100,00% Callao Callao TOTAL PROVINCIAL Callao Ventanilla Bellavista Carmen de la Legua  Reynoso La Perla La Punta 3180 1697 769 283 230 166 15 100,00% 53,40% 24,80% 8,90% 7,20% 5,20% 0,50%
“ Accep” (Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú) Nota: Facturaron en el 2006: $ 1,200 000 Empresas Asociadas: Jockey Plaza Larcomar Mega Plaza Plaza San Miguel Minka Primavera Park Plaza Sur Plaza Boulevard Boulevard Caminos del Inca Marina Park
Se requiere de una estabilidad jurídica con ruptura Insular y estandarización de Servicio de Formalización. Elaborar un Plan Estratégico Regional, debidamente concertada con participación intersectorial de las mype. Fortalecimiento de una Identidad Cultural chalaca: Fidelizar una comunicación retroalimentada a estándares. Valoración de nuestro ancestro cultural. Ejecutar una práctica deontológica. Transparencia mas explícita. Articular sin fronteras distritales una red de mype. Capacitar a empresas ó consorcios de bienes y/o servicios en normas técnicas nacionales e internacionales. Generar facilidades financieras para la renovación de bienes de capital con tecnología de punta y/o mejorar el sistema de Proveeduría y Procesos productivos de bienes y servicios en general. Generar confianza a Lideres Empresariales con Visión Corporativa en Talleres Formativos. Implementar un sistema de Inteligencia Comercial. Adecuarse a la practica de una responsabilidad social y ambiental. Propuesta para Promover bajo estándares a las MYPE del Callao

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Alicorp
PPTX
Diarco 2 Empresas
PPT
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
PDF
Pedro Espino Vargas y la Tesis propuesta de gestión municipio
PDF
Mp control inventarios texto-2
PPT
Josecanelo2
PDF
Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina
Alicorp
Diarco 2 Empresas
Presentación de la Alianza Consulting and Tax CBS NETWORK LATAM
Pedro Espino Vargas y la Tesis propuesta de gestión municipio
Mp control inventarios texto-2
Josecanelo2
Informalidad, inseguridad y cohesión social en América Latina

Similar a Competividad y formalización en las mype (20)

PPT
Competitividad Regional La Libertad
PPT
La articulacion empresarial optimiza la competitividad
PDF
55185478 proyectos-sobre-mypes
PPTX
Facilidad para hacer_negocios
PDF
Iniciat emp 2015 i-02
PDF
USAID Perú - calidad
PDF
Cómo conocer mejor a tu competencia
PDF
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
PPSX
Puede haber Inclusion social sin Consulta Previa
PDF
Dialnet competitividad enelperu-3720251
PPT
Situación de la competitividad de las MyPEs en la región
PPT
las empresas y su enterno
PDF
¿Cómo generar confianza en un mercado globalizado? Importancia de un Sistema ...
PDF
Plan esan estrategia
PDF
Mares_Carla.pdf
PDF
USAID Perú - competitividad
PDF
Competitividad usaid
PDF
Realidad de las mype en el peru
PDF
Proyecto de tesis
PDF
Proyecto de tesis
Competitividad Regional La Libertad
La articulacion empresarial optimiza la competitividad
55185478 proyectos-sobre-mypes
Facilidad para hacer_negocios
Iniciat emp 2015 i-02
USAID Perú - calidad
Cómo conocer mejor a tu competencia
Tania Quispe – Superintendente Nacional – SUNAT
Puede haber Inclusion social sin Consulta Previa
Dialnet competitividad enelperu-3720251
Situación de la competitividad de las MyPEs en la región
las empresas y su enterno
¿Cómo generar confianza en un mercado globalizado? Importancia de un Sistema ...
Plan esan estrategia
Mares_Carla.pdf
USAID Perú - competitividad
Competitividad usaid
Realidad de las mype en el peru
Proyecto de tesis
Proyecto de tesis
Publicidad

Más de microempresas peruanas (20)

PDF
LA PREVENCIÓN UN ENIGMA DE LA ADMINISTRACIÓN.pdf
PDF
PERTUR CALLAO (1).pdf
PDF
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
PDF
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
PDF
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
PDF
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
PDF
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
PPTX
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
PPT
Propuesta complejo a coremype callao (1)
PDF
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
PDF
La resiliencia ilumina la perseveranci1
PDF
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
PDF
Resolucion dia mipymes por onu
PDF
Ds345 2018 ef
PDF
La habilidad un distintivo frente a la robotica
PPTX
Happy nicol 2017
PDF
Las asociaciones empresariales en el perú
PDF
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
PDF
Nota de prensa del ministerio de la producción
PDF
Ds 006 2017-pcm consumidor
LA PREVENCIÓN UN ENIGMA DE LA ADMINISTRACIÓN.pdf
PERTUR CALLAO (1).pdf
PLAN DE REACTIVACION Y DESARROLLO ECONOMICO AL 2023.pdf
MEMORIA DE UN ABUELO PARA MIS NIETOS.pdf
SE MASTICA PERO NO SE PASA.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
PENSAMIENTOS INMORTALES EN NUESTRA ERA
Influenciadelaestandarizacinenlan 160717202441
Propuesta complejo a coremype callao (1)
D.s. nº 013 2021-produce.pdf
La resiliencia ilumina la perseveranci1
CUENTOS DEL ABUELO ROMULO PARA MIS NIETOS
Resolucion dia mipymes por onu
Ds345 2018 ef
La habilidad un distintivo frente a la robotica
Happy nicol 2017
Las asociaciones empresariales en el perú
Toda reflexion desnuda la verdad de tu acción
Nota de prensa del ministerio de la producción
Ds 006 2017-pcm consumidor
Publicidad

Competividad y formalización en las mype

  • 1. Competitividad y Formalización En Las Mype Expositor: Romulo G. Tineira Agurto Consultor Staf f Cámara de Comercio y la Producción del Callao Competitividad: Es una constante universal ligado a parámetros Standard debidamente regulados que toda empresa busca liderar para competir en un segmento de mercado
  • 2. Una administración tradicional considera a la CALIDAD como método de inspección y posterior corrección de un bien o servicio; mientras que la administración competitiva privilegia a la PREVENCIÓN, implica pues una reducción de costos por fallas internas ó externas. Una administración tradicional busca sus resultados a corto plazo, una Competitiva busca una constante mejora de sus procesos y quiere decir que concentran su esfuerzo en el largo plazo. La administración tradicional considera la capacitación del personal y funcionarios como un gasto; la competitiva lo ve como una INVERSIÓN. La administración tradicional esta organizada en torno a funciones u especializaciones, la competitiva lo hacen en torno a PROCESOS. La administración tradicional funciona con la suma de labores individuales; la competitiva trabaja en equipo. Una tradicional selecciona a los mandos medios en función a sus rendimientos de inspección y comunicación de ordenes; una competitiva selecciona en función a su capacidad de liderazgo y motivación para coordinar y actuar como facilitador. Una tradicional obstruye la creatividad, la competitiva las fomenta, la institucionaliza. Una tradicional tiene un sistema de información centrado en los aspectos financieros; una competitiva construye un sistema de información entorno a aspectos financieros, operativos, como también vinculados a los consumidores, personal y competidores. La administración tradicional carece de análisis y control estadístico de procesos; una competitiva basa su análisis, resolución de problemas, toma de decisiones y mejora de procesos en datos y control estadístico de procesos. Identificando Algunos Tips de Competitividad
  • 3. Foro Económico Mundial Ranking mundial de competitividad (131 países) caso: América Latina y el Caribe País Rank 2006 - 2007 Rank 2007 - 2008 EEUU. 1 1 Chile 27 26 México 52 52 Panamá 60 59 Costa Rica 68 63 El Salvador 53 67 Colombia 63 69 Brasil 66 72 Uruguay 79 75 Jamaica 67 78 Honduras 90 83 Trinidad y Tobago 76 84 Argentina 70 85 Perú 78 86 Guatemala 91 87 Venezuela 85 98 Ecuador 94 103 Bolivia 100 105 Nicaragua 101 111 Paraguay 108 121
  • 4. ESTANDARES AL 2006 10 primeros países con certificados ISO 9001 - 2000 y ISO 14001 – 2004 Informe Fundibeq (Fundación Iberoamericana para la gestión de calidad). PAISES ISO 9001 - 2000 PAISES ISO 14001 - 2004 China 162,259 Japón 22,593 Italia 105,799 China 18,842 Japón 80,518 España 11,125 España 57,552 Italia 9,825 Alemania 46,458 Reino Unido 6,070 EEUU 44,883 Rep. Korea 5,893 India 40,967 EEUU 5,585 Reino Unido 40,909 Alemania 5,415 Francia 21,349 Suecia 4,411 Países Bajos 18,922 Francia 3,047
  • 5. Estadísticas de Ibero América por Estándares al 2006 PAISES ISO 9001 - 2000 PAISES ISO 14001 - 2004 España 57,552 España 11,125 Brasil 9,014 Brasil 2,447 Argentina 7,934 Argentina 862 Colombia 6,271 México 409 México 4,636 Chile 375 Chile 2,565 Colombia 296 Uruguay 648 Perú 83 Perú 576 Venezuela 51 Venezuela 535 Ecuador 50 Ecuador 486 Uruguay 45 Cuba 363 Bolivia 30 Bolivia 198 Cuba 6 Costa Rica 186 Paraguay 4 Paraguay 103 Nicaragua 3 Nicaragua 28     TOTAL 91,095 TOTAL 15,786
  • 6. MYPE Formales Por Criterio de Volumen de Ventas 2006 Estimación del Número de MYPE Formal por Departamento Estimación PEA de ENAHO INEI 2006 (ANUAL) Fuente ENAHO INEI 2006 (ANUAL) SUNAT 2006 DEPARTAMENTO INDEPENDIENTES MYPE TOTAL MYPE TOTAL GRAL. MICROEMPRESA PEQUEÑA CALLAO 73,964 32,748 2,094 34,842 108,806 LIMA 872,534 415,401 25,888 441,289 1,313,823
  • 7. Distribución de la Demanda Adjudicada 2006
  • 8. MYPE Exportadoras a Nivel de Sectores Económicos 2006 – Nivel Nacional MYPE Exportadora Formal Según Domicilio Fiscal 2006 Por Rango de Ventas (Callao: 34842 Empresas) Manufactura 40.10% Comercio 34.20% Servicio 15.00% Departamento MICROEMPRESA PEQ Empresa MYPE 0 - 75 UIT 75 - 150 UIT 150 - 850 UIT Callao 20 20 65 105
  • 9. Consolidado de Microempresas Formales Acogidas al Régimen Laboral Especial a Nivel Nacional 2007 (Caso Callao: 34842 emp.) REGIÓN 2003 - JULIO 2007 REGIÓN 2003 - JULIO 2007 Lima 12969 – (2.9%) Ucayali 465 Arequipa 3170 San Martín 467 Piura 1876 Moquegua 523 La Libertad 1728 Ica 122 Ancash 1068 Tumbes 67 Callao 1067 – (3%) Madre de Dios 93 Lambayeque 916 Puno 119 Junín 657 Huancavelica 31 Cajamarca 502 Pasco 26 Loreto 697 Amazonas 43 Tacna 562 Apurimac 2 Huanuco 419 Total 27589 de 880, 983 MYPE F. = 3.13%
  • 10. Consolidado MYPE Formales Acogidas al Régimen Laboral Especial por Actividades Económicas (Caso Callao) 297 77 117 1 44 1 Total = 537
  • 11. Establecimientos Manufactureros Región Callao por Distritos Fuente: Registro Censo Nacional Manufacturera 2007 Elaboración: PRODUCE – Oficina de Estadística REGION (Dpto.) Provincia Distrito Nº Empresa % Total Regional 3180 100,00% Callao Callao TOTAL PROVINCIAL Callao Ventanilla Bellavista Carmen de la Legua Reynoso La Perla La Punta 3180 1697 769 283 230 166 15 100,00% 53,40% 24,80% 8,90% 7,20% 5,20% 0,50%
  • 12. “ Accep” (Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú) Nota: Facturaron en el 2006: $ 1,200 000 Empresas Asociadas: Jockey Plaza Larcomar Mega Plaza Plaza San Miguel Minka Primavera Park Plaza Sur Plaza Boulevard Boulevard Caminos del Inca Marina Park
  • 13. Se requiere de una estabilidad jurídica con ruptura Insular y estandarización de Servicio de Formalización. Elaborar un Plan Estratégico Regional, debidamente concertada con participación intersectorial de las mype. Fortalecimiento de una Identidad Cultural chalaca: Fidelizar una comunicación retroalimentada a estándares. Valoración de nuestro ancestro cultural. Ejecutar una práctica deontológica. Transparencia mas explícita. Articular sin fronteras distritales una red de mype. Capacitar a empresas ó consorcios de bienes y/o servicios en normas técnicas nacionales e internacionales. Generar facilidades financieras para la renovación de bienes de capital con tecnología de punta y/o mejorar el sistema de Proveeduría y Procesos productivos de bienes y servicios en general. Generar confianza a Lideres Empresariales con Visión Corporativa en Talleres Formativos. Implementar un sistema de Inteligencia Comercial. Adecuarse a la practica de una responsabilidad social y ambiental. Propuesta para Promover bajo estándares a las MYPE del Callao