Estudio revela que pollos marinados tienen
el doble de sodio que los no marinados
Y
La reducción de sodio/sal en el pan en Santiago
de Chile

 Las Enfermedades Cardio Vasculares (ECV) tienen
como factor principal a la Hipertensión
Arterial(HTA), que está ligada a aumentar con el
exceso de sodio aumentando la presión
arterial(PA).Por esto, Chile ha iniciado programas
para disminuir el consumo de sal/sodio en su país.

 Según cifras entregadas por el Ministerio de Salud en 2011, consumen
9,8 gramos de sal diarios, cifras que superan con mucho a los cinco
gramos diarios recomendados por OMS, informa el presidente de
ODECU; el dirigente advierte que “si una persona come una presa de
100 gramos del pollo con mayor contenido de sodio de la muestra
analizada, estaría consumiendo medio gramo de sallo que, en el largo
plazo, representa un riesgo para la salud”. Por esta razón, llama a los
consumidores a “preferir el pollo normal por sobre el marinado y, en
caso de que opten por el segundo, no agregarle más sal durante la
preparación ni en la mesa”. Asimismo, convocó a las autoridades
para que “se establezcan límites en el marinado de los productos y en
su contenido final de sodio”. Teresa Boj, directora de la Escuela de
Nutrición y Dietética, «se consume más pollo porque es una carne
más económica y más sana, pero si se le añade este sodio "escondido"
va a pasar que estará ingiriendo más de este producto sin darse
cuenta, lo que es peligroso si pensamos que todos los alimentos
procesados que comemos tienen sodio, incluso dulces. El acumulativo
diario de sodio aumenta de manera silenciosa, lo que en largo plazo
es perjudicial para la salud".
Otro de los aspectos analizados en el estudio, es la información
dispuesta en los establecimientos que venden pollo a granel. De los
nueve establecimientos visitados por los investigadores, cinco no
daban información que los describiera como pollos marinados, pese a
ser obligatorio.

 En cuanto al pan, la sal no sólo le otorga el sabor
salado, sino también optimiza el sabor de la masa, mejora
sus características organolépticas y reológicas, disminuye
la actividad de la levadura reduciendo la producción de
gas, controla la microflora de la masa limitando la
actividad de microorganismos, e inhibe la acción de
proteínas proteolíticas por lo que se refuerza el gluten.
Una menor utilización de la sal en fabricación del pan
resulta beneficiosa para la población, pero en la industria
es un gran desafío pues esta es importante para obtener un
producto de buena calidad y aceptabilidad en los
consumidores. Dentro de las limitaciones de este estudio se
reconoce el limitado tamaño de muestra, el cual no
permite inferir nuestros resultados a todas las panaderías
participantes. Existe ,por tanto, necesidad de ampliar el
estudio en locales participantes como no participantes, no
solo en la Región Metropolitana, también en el resto del
país.

EL Pan con Sodio

 Según la última estimación de ingesta de
pan realizada por la Oficina de Estudios
y Políticas Agrarias (ODEPA), el
consumo promedio de Chile en el 2010
fue de 86kg/habitante, lo que da una
ingesta diaria de 253g/habitante al día.
Ese mismo año, el Ministerio de Salud en
relación al contenido de sodio en 52
muestras de 4 variedades de pan:
marraqueta, hallullas , fricas y baguette
de la Región Metropolitana, mostró un
nivel mayor concentración de sodio en
las marraquetas en relación a la hallullas
, al analizar por tipo de pan, pero eso en
el grupo de control, en el grupo de
experimentación, fue la hallulla. Tanto
en el grupo experimental como para el
grupo control el promedio de la
concentración total de sodio fue cercana
a 600mg/100g de pan , no observándose
diferencias significativas entre
ellos(P=0,9). Se destaca una importante
variabilidad entre ambos grupos y
aunque insignificante, hay valores
máximos y mínimos de concentración de
sodio en el grupo intervenido(de
experimentación) de 497 y 824 mg/100g
y algo menores en el grupo control ( 403
y 768 mg/100g). (Tabla 1)
Los pollos Marinados
El viernes 24 de Enero del 2014, en Chile, hubo la noticia de que la Investigación hecha por La
Organización de Consumidores y Usuarios de Chile(ODECU) y de la Escuela de Nutrición de la Facultad
de Medicina midió los niveles de humedad y sodio de trece marcas de carne de aves , encontrando altos
índices de sodio de pollos marinados que representan el 84% de la muestra analizada.

Los preocupantes resultados sobre el estudio de pollos sin
marinar y marinados realizados con la asesoría técnica de la
Escuela de Nutrición y Dietética de La Universidad de
Chile ,revelan altos índices de sodio en dichos productos .
El estudio se basó en un análisis de laboratorio a 69
muestras provenientes de 13 marcas provenientes tanto de
chilenas como extranjeras que se comercializan en la
capital. Estableciendo , según los resultados, que el 84% de
los productos analizados corresponden a pollos
marinados(46,2mg de Na por 100g de producto), estos,
doblan en sodio a los pollos no marinados( 117mg/100g),si
bien ninguna de las muestras analizadas excede lo
normado por el Reglamento Sanitario de los Alimentos
(RSA), ODECU alerta al respecto por el excesivo consumo
de sal que existe en el país.

Gracias…

Más contenido relacionado

PDF
Douglass Houses Land Lease Presentation 4-17-13 (Spanish)
PPTX
Incorporating and evaluating transversal attitudes, skills and
PPT
Ted julie+rad+crist+umit with links
PPTX
Incorporating and evaluating transversal attitudes, skills and [αυτόματη αποθ...
PPT
St John the baptist BNS job shadowing
DOCX
Anteproyecto de diseño de proyectos
PPT
Στο δρόμο για την υλοποίηση ενός προγράμματος Erasmus+ KA1
PPTX
Σχολικός εκφοβισμός
Douglass Houses Land Lease Presentation 4-17-13 (Spanish)
Incorporating and evaluating transversal attitudes, skills and
Ted julie+rad+crist+umit with links
Incorporating and evaluating transversal attitudes, skills and [αυτόματη αποθ...
St John the baptist BNS job shadowing
Anteproyecto de diseño de proyectos
Στο δρόμο για την υλοποίηση ενός προγράμματος Erasmus+ KA1
Σχολικός εκφοβισμός

Similar a Chile (20)

PPTX
Sodio en panes y snacks de mayor consumo.pptx
PPT
Mucho sabor sin engordar 2012 ultima
PDF
Alimentos precocinados e industriales
PDF
Mucho sabor sin engordar
PDF
Transicion alimentaria y el pollo sin engordar
PDF
Hechos sobre alimentos
PDF
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
PDF
Presentacion 2
PPTX
Dieta HIPOSODICA (Dietoterapia) PPT.pptx
PDF
1-cediel-sodio-ops.pdf PARA TI CON CARIÑO
PDF
La sal, el sodio y su salud3
PDF
Propiedades nutricionales de la carne de pollo
PPSX
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
PDF
PPTX
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
PDF
Origen y valor nutritivo salmorejo
PPTX
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
PPTX
Nutrición segundo bimestre
PPT
Mi receta
Sodio en panes y snacks de mayor consumo.pptx
Mucho sabor sin engordar 2012 ultima
Alimentos precocinados e industriales
Mucho sabor sin engordar
Transicion alimentaria y el pollo sin engordar
Hechos sobre alimentos
Atributos nutrimentales y de salud de los productos avicolas
Presentacion 2
Dieta HIPOSODICA (Dietoterapia) PPT.pptx
1-cediel-sodio-ops.pdf PARA TI CON CARIÑO
La sal, el sodio y su salud3
Propiedades nutricionales de la carne de pollo
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
Origen y valor nutritivo salmorejo
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Nutrición segundo bimestre
Mi receta
Publicidad

Más de María Isabel Arellano (20)

PDF
Clase 6 abdomen parietal 1
PDF
Clase 1 tórax parietal 2 da parte
PDF
Clase 4 cardiovascular 2
PDF
Clase 5 mediastino
PDF
Clase 3. cardiovascular
PDF
Hinari infosheet spanish 2014
PPT
Energia trabajo y potencia huguet
PDF
Globalizacion y salud
PPT
Como citar fuentes
PPTX
Analisis de Variables
PDF
2. ecología y biodiversidad (1)
PDF
9 10. primer y segundo ciclo económico
PDF
7. gobernabilidad
PPTX
PPT
Calentamiento Global
PPTX
Clase 03 mesh (1)
PPT
Bcm 15-li-07-trafico-heli
PPTX
Motilidad no-muscular
PPT
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Clase 6 abdomen parietal 1
Clase 1 tórax parietal 2 da parte
Clase 4 cardiovascular 2
Clase 5 mediastino
Clase 3. cardiovascular
Hinari infosheet spanish 2014
Energia trabajo y potencia huguet
Globalizacion y salud
Como citar fuentes
Analisis de Variables
2. ecología y biodiversidad (1)
9 10. primer y segundo ciclo económico
7. gobernabilidad
Calentamiento Global
Clase 03 mesh (1)
Bcm 15-li-07-trafico-heli
Motilidad no-muscular
Clase 6 enfoque ecológico de la salud enfermedad por el ambiente
Publicidad

Último (20)

PDF
Ruta metabólica de glucolisis bioquímica
PPTX
REANIMACION PULMONAR ,fisiologia(1).pptx
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PPTX
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
PDF
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PPTX
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
PDF
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PPTX
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
PDF
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
Ruta metabólica de glucolisis bioquímica
REANIMACION PULMONAR ,fisiologia(1).pptx
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
Religiones Áfricanas costumbres en religiones africanas
Cancér de Ovario presentación FUCS .pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
Estructura atómica del átomo clase para la unidad 1 en Biofísica
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
El telescopio espacial James Webb observa por primera vez el cometa intereste...
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
Clase 1. Conceptos SP_ 20 08 20025.pptxt
Presentación Diapositivas Biología y Ciencia Ilustrativa Morado.pdf
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf

Chile

  • 1. Estudio revela que pollos marinados tienen el doble de sodio que los no marinados Y La reducción de sodio/sal en el pan en Santiago de Chile
  • 2.   Las Enfermedades Cardio Vasculares (ECV) tienen como factor principal a la Hipertensión Arterial(HTA), que está ligada a aumentar con el exceso de sodio aumentando la presión arterial(PA).Por esto, Chile ha iniciado programas para disminuir el consumo de sal/sodio en su país.
  • 3.   Según cifras entregadas por el Ministerio de Salud en 2011, consumen 9,8 gramos de sal diarios, cifras que superan con mucho a los cinco gramos diarios recomendados por OMS, informa el presidente de ODECU; el dirigente advierte que “si una persona come una presa de 100 gramos del pollo con mayor contenido de sodio de la muestra analizada, estaría consumiendo medio gramo de sallo que, en el largo plazo, representa un riesgo para la salud”. Por esta razón, llama a los consumidores a “preferir el pollo normal por sobre el marinado y, en caso de que opten por el segundo, no agregarle más sal durante la preparación ni en la mesa”. Asimismo, convocó a las autoridades para que “se establezcan límites en el marinado de los productos y en su contenido final de sodio”. Teresa Boj, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, «se consume más pollo porque es una carne más económica y más sana, pero si se le añade este sodio "escondido" va a pasar que estará ingiriendo más de este producto sin darse cuenta, lo que es peligroso si pensamos que todos los alimentos procesados que comemos tienen sodio, incluso dulces. El acumulativo diario de sodio aumenta de manera silenciosa, lo que en largo plazo es perjudicial para la salud". Otro de los aspectos analizados en el estudio, es la información dispuesta en los establecimientos que venden pollo a granel. De los nueve establecimientos visitados por los investigadores, cinco no daban información que los describiera como pollos marinados, pese a ser obligatorio.
  • 4.   En cuanto al pan, la sal no sólo le otorga el sabor salado, sino también optimiza el sabor de la masa, mejora sus características organolépticas y reológicas, disminuye la actividad de la levadura reduciendo la producción de gas, controla la microflora de la masa limitando la actividad de microorganismos, e inhibe la acción de proteínas proteolíticas por lo que se refuerza el gluten. Una menor utilización de la sal en fabricación del pan resulta beneficiosa para la población, pero en la industria es un gran desafío pues esta es importante para obtener un producto de buena calidad y aceptabilidad en los consumidores. Dentro de las limitaciones de este estudio se reconoce el limitado tamaño de muestra, el cual no permite inferir nuestros resultados a todas las panaderías participantes. Existe ,por tanto, necesidad de ampliar el estudio en locales participantes como no participantes, no solo en la Región Metropolitana, también en el resto del país.
  • 6.   Según la última estimación de ingesta de pan realizada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), el consumo promedio de Chile en el 2010 fue de 86kg/habitante, lo que da una ingesta diaria de 253g/habitante al día. Ese mismo año, el Ministerio de Salud en relación al contenido de sodio en 52 muestras de 4 variedades de pan: marraqueta, hallullas , fricas y baguette de la Región Metropolitana, mostró un nivel mayor concentración de sodio en las marraquetas en relación a la hallullas , al analizar por tipo de pan, pero eso en el grupo de control, en el grupo de experimentación, fue la hallulla. Tanto en el grupo experimental como para el grupo control el promedio de la concentración total de sodio fue cercana a 600mg/100g de pan , no observándose diferencias significativas entre ellos(P=0,9). Se destaca una importante variabilidad entre ambos grupos y aunque insignificante, hay valores máximos y mínimos de concentración de sodio en el grupo intervenido(de experimentación) de 497 y 824 mg/100g y algo menores en el grupo control ( 403 y 768 mg/100g). (Tabla 1)
  • 7. Los pollos Marinados El viernes 24 de Enero del 2014, en Chile, hubo la noticia de que la Investigación hecha por La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile(ODECU) y de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina midió los niveles de humedad y sodio de trece marcas de carne de aves , encontrando altos índices de sodio de pollos marinados que representan el 84% de la muestra analizada.
  • 8.  Los preocupantes resultados sobre el estudio de pollos sin marinar y marinados realizados con la asesoría técnica de la Escuela de Nutrición y Dietética de La Universidad de Chile ,revelan altos índices de sodio en dichos productos . El estudio se basó en un análisis de laboratorio a 69 muestras provenientes de 13 marcas provenientes tanto de chilenas como extranjeras que se comercializan en la capital. Estableciendo , según los resultados, que el 84% de los productos analizados corresponden a pollos marinados(46,2mg de Na por 100g de producto), estos, doblan en sodio a los pollos no marinados( 117mg/100g),si bien ninguna de las muestras analizadas excede lo normado por el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), ODECU alerta al respecto por el excesivo consumo de sal que existe en el país.