SlideShare una empresa de Scribd logo
16
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
VIRTUALIZACIÓN
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
INTEGRANTES:
-ARANDIA QUISPE EMILIO
-CAVALIER JARA MARCOS
-GUILLÉN HUAMANÍ DIEGO
-PAICO PALOMINO ABRAHAM
V I R T U A L I Z A C I Ó N
DEFINICIÓN–
TIPOS–
CARACTERÍSTI
CAS
FABRICANTES
ALTERNATIVAS
OPENSOURCE
V I R T U A L I Z A C I Ó N
ANTESCEDENTES
ESPACIO ALIMENTACIÓN
EN LOS 90’
V I R T U A L I Z A C I Ó N
ANTESCEDENTES
ESPACIO ALIMENTACIÓN
2000
V I R T U A L I Z A C I Ó N
ANTESCEDENTES
ESPACIO ALIMENTACIÓN
V I R T U A L I Z A C I Ó N
ANTESCEDENTES
ESPACIO ALIMENTACIÓN
SOLUCIÓN = VIRTUALIZACIÓN
V I R T U A L I Z A C I Ó N
1. DEFINICIÓN
Virtualización es el efecto de
abstraer los recursos de un
computador, proporcionar acceso
lógico a recursos físicos
V I R T U A L I Z A C I Ó N
FÍSICO
V I R T U A L I Z A C I Ó N
VIRTUAL
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
V I R T U A L I Z A C I Ó N
FUNCIONAMIENTO SIN VIRTUALIZACIÓN
• Las llamadas al procesador desde las
aplicaciones son directas al HARDWARE
• Las llamas al procesador desde el S.O
son directas al HARDWARE
• Este S.O. requiere DRIVERS
• Una vez instalado el S.O se adueña del
hardware y proporciona los driver
V I R T U A L I Z A C I Ó N
FUNCIONAMIENTO CON VIRTUALIZACIÓN
• Las llamadas al procesador desde el S.O
son a través del “VIRTUAL MACHINE
MONITOR (VMM)”
• Se realiza una TRADUCCIÓN BINARIA
de toda petición del S.O, por eso no
requiere modificación
• Las llamadas de las aplicaciones pueden
ser directas al procesador.
V I R T U A L I Z A C I Ó N
HYPERVISOR o VMM
• Es el software de la
virtualización.
• Permiten que diferentes
SSOO, tareas y
configuraciones de
software coexistan en una
misma máquina física.
• Abstraen los recursos
físicos de la máquina
anfitriona para las
distintas máquinas
virtuales
• Tipo 1 (“nativo” ´o “bare-metal”): el
hipervisor se ejecuta directamente
sobre el hardware y gestiona los
SSOO invitados.
Tipo 2 (“hosted”): el hipervisor se
ejecuta en el entorno
convencional de un SO. El hipervisor
representa una capa software
que se ejecuta sobre el SO anfitrión.
V I R T U A L I Z A C I Ó N
TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN
PLATAFORMA
RECURSOS
APLICACIONES
ESCRITORIO
S.O INVITADOS
EMULACIÓN
VIRTUALIZACIÓN COMPLETA
PARAVIRTUALIZACIÓN
PROCESADOR
ALMACENAMIENTO
MEMORIA VIRTUAL
RED
V I R T U A L I Z A C I Ó N
TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN
PLATAFORMA
S.O INVITADOS
EMULACIÓN
VIRTUALIZACIÓN COMPLETA
PARAVIRTUALIZACIÓN
V I R T U A L I Z A C I Ó N
¿POR QUÉ VIRTUALIZAR?
– Ahorro: Aumento de la utilización y la productividad
– Protección: Facilita mucho las soluciones de Disaster Recovery y continuidad de
negocio
– Automatización: Reducción de los tiempos y las tareas de aprovisionamiento. De
días a minutos
– Funcionamiento: Aumento de la capacidad de trabajo, la facilidad de reserva de
recursos y los tiempos de reacción
– Simplicidad y coste: Reorganización de recursos de almacenamiento o cálculo y
sin tiempo muerto y molestias
– Flexibilidad: Independencia del hardware
– Eficiencia: Uso eficiente de los recursos HW
– Ecología: Reducción del consumo energético
V I R T U A L I Z A C I Ó N
CARACTÉRÍSTICAS DE LA VIRTUALIZACIÓN
V I R T U A L I Z A C I Ó N
DEFINICIÓN–
TIPOS–
CARACTERÍSTI
CAS
FABRICANTES
ALTERNATIVAS
OPENSOURCE
V I R T U A L I Z A C I Ó N
DEFINICIÓN–
TIPOS–
CARACTERÍSTI
CAS
FABRICANTES
ALTERNATIVAS
OPENSOURCE
V I R T U A L I Z A C I Ó N
VMware Inc., es una empresa estadounidense que ofrece la nube y la
virtualización de software y servicios, afirma ser el primero en virtualizar
comercialmente con éxito la arquitectura x86. Fundada en 1998, por cinco
visionarios, Diane Green, Mendel Rosenblum, Scott Devine, Edward Wang y
Edouard Bugnion, VMware se basa en Palo Alto, California, quienes año más
tarde, exactamente el 15 de Mayo de 1999, presentaban su primer producto,
“VMware for Linux”.
VMWARE
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
PRODUCTOS
Desktop software (software de escritorio)
•VMware Workstation
•VMware Fusion
•VMware Player
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
PRODUCTOS
Server software ( software de servidor)
VMware vSphere
VMware Server
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
VIRTUALBOX
• Es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64.
• Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se
encuentran GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp, Microsoft Windows, y Solaris/Open
SolarIs.
• La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo.
• VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes.
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
XEN
•Es un monitor de máquina virtual de código abierto desarrollado por
la Universidad de Cambridge. La meta del diseño es poder ejecutar
instancias de sistemas operativos con todas sus características, de
forma completamente funcional en un equipo sencillo. Xen
proporciona aislamiento seguro, control de recursos, garantías de
calidad de servicio y migración de máquinas virtuales en caliente.
V I R T U A L I Z A C I Ó N
COMPARACIÓN
Comparación con otras máquinas virtuales
• Denali
• Virtuozzo
Paravirtualizacion con Xen
Xen utiliza una técnica llamada paravirtualización para alcanzar alto rendimiento (es decir,
bajas penalizaciones del rendimiento, típicamente alrededor del 2%, con los peores casos
rondando el 8%; esto contrasta con las soluciones de emulación que habitualmente sufren
penalizaciones de un 20%).
Virtualización completa con Xen
Intel ha realizado modificaciones a Xen para soportar su arquitectura de
extensiones Vanderpool.
V I R T U A L I Z A C I Ó N
DEFINICIÓN–
TIPOS–
CARACTERÍSTI
CAS
FABRICANTES
ALTERNATIVAS
OPENSOURCE
V I R T U A L I Z A C I Ó N
3.ALTERNATIVAS OPEN SOURCE
Open Source o Código abierto es la expresión con la que se
conoce al software o hardware distribuido y desarrollado
libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos
(acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de
libertad que tanto se destacan en el software libre.
V I R T U A L I Z A C I Ó N
3.ALTERNATIVAS OPEN SOURCE
• KVM
“Kernel-based Virtual Machine”. Se trata de una aplicación libre y sólo
disponible para plataforma Linux (como anfitrión) con la que
podremos usar sistemas cliente basados en Linux, sistemas
Windows, Solaris, OpenSolaris, DOS, OS/2, *BSD, QNX, Haiku y
ReactOS.
• OpenVZ
OpenVZ se mueve sólo entre sistemas GNU/Linux, es decir, no
podremos usarlo para tener como sistema cliente sistemas Windows.

Más contenido relacionado

PPTX
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Anthony Mejias
 
PDF
COMO INSTALAR MySQL EN LINUX
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
PDF
Semana 1 Patrones de Diseño
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PDF
Diferencias entre scrum y xp
deborahgal
 
PPT
Rup disciplinas
NELSON RODRIGUEZ
 
PDF
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
vverdu
 
PDF
Micro Python.pdf
Pamepoli18
 
DOCX
Ensayo sobre la calidad de software
Samantha Arguello Valdes
 
Ventajas y desventajas de los servidores apache y IIS
Anthony Mejias
 
COMO INSTALAR MySQL EN LINUX
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Semana 1 Patrones de Diseño
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Diferencias entre scrum y xp
deborahgal
 
Rup disciplinas
NELSON RODRIGUEZ
 
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
vverdu
 
Micro Python.pdf
Pamepoli18
 
Ensayo sobre la calidad de software
Samantha Arguello Valdes
 

La actualidad más candente (20)

ODP
Java swing y awt
Paulis Rincon
 
PDF
resume-theorique-m206-v1-0-62f6e972d0748.pdf
Amineelbouabidi
 
PDF
Virtualizacion
Paco Orozco
 
PPT
Plataforma De Operaciones
inloac
 
DOCX
Proyecto de redes ejemplo
Ivan Porras
 
PDF
Marco teórico zapatería
Swanny Aquino
 
PDF
Use case driven architecture
Bohdan Orlov
 
DOCX
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Elizabeth Juarez
 
PDF
Evaluación calidad productos de software
Jorge Maturana Palma
 
PPTX
VMware vSphere+ and vSAN+ Pricing and Packaging Partner Facing Deck EN (1).pptx
ssuser5824cf
 
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Freddy Aguilar
 
PDF
Curso: Seguridad de redes e Internet: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
PPTX
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
klucho19
 
PPTX
Network automation (NetDevOps) with Ansible
Bangladesh Network Operators Group
 
PPTX
Sistemas operativos de red de microsoft
Alex Armando
 
PPTX
Analisis estructurado y Orientado a objeto
NormanBonavista24
 
PPTX
Présentation PowerPoint.pptx
radiagana1
 
PDF
Arboles balanceados
lourdesnbv
 
PDF
Po3 determinar la direccion tecnologica
Katerine Clavo Navarro
 
Java swing y awt
Paulis Rincon
 
resume-theorique-m206-v1-0-62f6e972d0748.pdf
Amineelbouabidi
 
Virtualizacion
Paco Orozco
 
Plataforma De Operaciones
inloac
 
Proyecto de redes ejemplo
Ivan Porras
 
Marco teórico zapatería
Swanny Aquino
 
Use case driven architecture
Bohdan Orlov
 
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Elizabeth Juarez
 
Evaluación calidad productos de software
Jorge Maturana Palma
 
VMware vSphere+ and vSAN+ Pricing and Packaging Partner Facing Deck EN (1).pptx
ssuser5824cf
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Freddy Aguilar
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ventajas y Desventajas de Apache y IIS
klucho19
 
Network automation (NetDevOps) with Ansible
Bangladesh Network Operators Group
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Alex Armando
 
Analisis estructurado y Orientado a objeto
NormanBonavista24
 
Présentation PowerPoint.pptx
radiagana1
 
Arboles balanceados
lourdesnbv
 
Po3 determinar la direccion tecnologica
Katerine Clavo Navarro
 
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Malla curricular
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Seguridad industrial
Marcos Cavalier Jara
 
PPTX
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA HUAYCO
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Espacio confinado
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Primeros auxilios básicos
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Seguridad durante la construccion
Marcos Cavalier Jara
 
PPT
Funciones Vitales
Isabel Trevejo
 
PDF
Comportamiento del fuego
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Herramientas y accesorios de bomberos
Marcos Cavalier Jara
 
PPT
Primeros auxilios (basico)
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
PPT
Primeros auxilios basicos
edlusame
 
PDF
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Malla curricular
Marcos Cavalier Jara
 
Seguridad industrial
Marcos Cavalier Jara
 
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA HUAYCO
Marcos Cavalier Jara
 
Espacio confinado
Marcos Cavalier Jara
 
Primeros auxilios básicos
Marcos Cavalier Jara
 
Seguridad durante la construccion
Marcos Cavalier Jara
 
Funciones Vitales
Isabel Trevejo
 
Comportamiento del fuego
Marcos Cavalier Jara
 
Herramientas y accesorios de bomberos
Marcos Cavalier Jara
 
Primeros auxilios (basico)
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Primeros auxilios basicos
edlusame
 
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Publicidad

Similar a Virtualización (20)

PDF
Cloud Computing. Virtualización
pacvslideshare
 
PPTX
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
PPT
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
VivianaParraga3
 
PPTX
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Edwin Belduma
 
PDF
Virtualizacion de servidores.pdf
MarcosUrdaneta7
 
PPTX
Virtualización - UPSAM
Goico_91
 
PPTX
Virtualización - UPSAM
Carlos Goicoechea Artero
 
PPT
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
egullon
 
PPTX
Unidad i tecnologia en la nube
Josue Rodriguez
 
PPT
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
PPTX
definiciones conceptuales de virtualizacion
ClaudiaNaveda2
 
PPTX
DEFINICIONVirtualizacion y sus definiciones
ClaudiaNaveda2
 
PPTX
Virtualizacion y sus diferentes tipos de virtu
ClaudiaNaveda2
 
PDF
Presentacion VirtualizacióN Vo Ip: Del Cobre Hasta La Nube
Andres Mauricio Mujica Zalamea
 
PDF
virtualizacion - upsam
Carlos Goicoechea Artero
 
DOCX
V virtualización
Joyce Casignia
 
PPTX
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
PPTX
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
PPTX
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
PPTX
Virtualización
Oscar
 
Cloud Computing. Virtualización
pacvslideshare
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
Virtualizaicon de redes y Sistemas Operativos
VivianaParraga3
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Edwin Belduma
 
Virtualizacion de servidores.pdf
MarcosUrdaneta7
 
Virtualización - UPSAM
Goico_91
 
Virtualización - UPSAM
Carlos Goicoechea Artero
 
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
egullon
 
Unidad i tecnologia en la nube
Josue Rodriguez
 
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
definiciones conceptuales de virtualizacion
ClaudiaNaveda2
 
DEFINICIONVirtualizacion y sus definiciones
ClaudiaNaveda2
 
Virtualizacion y sus diferentes tipos de virtu
ClaudiaNaveda2
 
Presentacion VirtualizacióN Vo Ip: Del Cobre Hasta La Nube
Andres Mauricio Mujica Zalamea
 
virtualizacion - upsam
Carlos Goicoechea Artero
 
V virtualización
Joyce Casignia
 
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
Maquinas virtuales
velasquekatya
 
Virtualización
Oscar
 

Más de Marcos Cavalier Jara (7)

PDF
Problemática de la Seguridad Contra Incendios en el Perú
Marcos Cavalier Jara
 
PPTX
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Peligros y riesgos en oficinas
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Seguridad y salud en el trabajo
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
PDF
INTRODUCCION IPERC
Marcos Cavalier Jara
 
Problemática de la Seguridad Contra Incendios en el Perú
Marcos Cavalier Jara
 
Equipo de Protección Personal Estructural para BOMBERO
Marcos Cavalier Jara
 
Peligros y riesgos en oficinas
Marcos Cavalier Jara
 
Seguridad y salud en el trabajo
Marcos Cavalier Jara
 
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
INTRODUCCION IPERC
Marcos Cavalier Jara
 

Último (20)

PPT
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
PPTX
Procesos industriales de la actualidad en
isabelvilmamonsalveH
 
PPTX
Estatica elementos estructurales para la edificación
LuisMedina585924
 
PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PDF
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
PPTX
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PPTX
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
ssuser7bff7f
 
PDF
Descargos del Consejo del Coordinador ante la SEC
Alexis Muñoz González
 
PDF
Ensayo de estabilidad y el flujo de la Mezcla de concreto asfáltico.pdf
franciscorodriguez839394
 
PPTX
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
PDF
Módulo 1 - today_PLANEAMIENTOS DE SISTEMA URBANO
elmerdavila5
 
PPTX
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
RONNYALEXANDERPILLCO
 
PPTX
Sistemas de comunicacion por luz visible
RamonZapata10
 
PDF
TRIPTICO RESIDUOS SOLIDOS OBRA DE CONSTRUCCION.pdf
LimberCalamani1
 
PDF
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
PPTX
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
PPTX
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
PDF
El_Mapa_General_de_ITIL_v_3_El_Mapa_Gene.pdf
JuancaSocorec1
 
PPTX
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
Procesos industriales de la actualidad en
isabelvilmamonsalveH
 
Estatica elementos estructurales para la edificación
LuisMedina585924
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
Alimentos seguros para el consumo (1).pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
Los recientess Conceptssos de hidráulico
renzoherviasvargas
 
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
ssuser7bff7f
 
Descargos del Consejo del Coordinador ante la SEC
Alexis Muñoz González
 
Ensayo de estabilidad y el flujo de la Mezcla de concreto asfáltico.pdf
franciscorodriguez839394
 
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
Módulo 1 - today_PLANEAMIENTOS DE SISTEMA URBANO
elmerdavila5
 
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
RONNYALEXANDERPILLCO
 
Sistemas de comunicacion por luz visible
RamonZapata10
 
TRIPTICO RESIDUOS SOLIDOS OBRA DE CONSTRUCCION.pdf
LimberCalamani1
 
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
CHARLA BPF para mejorar los procesos.pptx
Adriana S. Cadevilla Medina
 
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
El_Mapa_General_de_ITIL_v_3_El_Mapa_Gene.pdf
JuancaSocorec1
 
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 

Virtualización

  • 2. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTEGRANTES: -ARANDIA QUISPE EMILIO -CAVALIER JARA MARCOS -GUILLÉN HUAMANÍ DIEGO -PAICO PALOMINO ABRAHAM
  • 3. V I R T U A L I Z A C I Ó N DEFINICIÓN– TIPOS– CARACTERÍSTI CAS FABRICANTES ALTERNATIVAS OPENSOURCE
  • 4. V I R T U A L I Z A C I Ó N ANTESCEDENTES ESPACIO ALIMENTACIÓN EN LOS 90’
  • 5. V I R T U A L I Z A C I Ó N ANTESCEDENTES ESPACIO ALIMENTACIÓN 2000
  • 6. V I R T U A L I Z A C I Ó N ANTESCEDENTES ESPACIO ALIMENTACIÓN
  • 7. V I R T U A L I Z A C I Ó N ANTESCEDENTES ESPACIO ALIMENTACIÓN SOLUCIÓN = VIRTUALIZACIÓN
  • 8. V I R T U A L I Z A C I Ó N 1. DEFINICIÓN Virtualización es el efecto de abstraer los recursos de un computador, proporcionar acceso lógico a recursos físicos
  • 9. V I R T U A L I Z A C I Ó N FÍSICO
  • 10. V I R T U A L I Z A C I Ó N VIRTUAL
  • 11. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN
  • 12. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN
  • 13. V I R T U A L I Z A C I Ó N FUNCIONAMIENTO SIN VIRTUALIZACIÓN • Las llamadas al procesador desde las aplicaciones son directas al HARDWARE • Las llamas al procesador desde el S.O son directas al HARDWARE • Este S.O. requiere DRIVERS • Una vez instalado el S.O se adueña del hardware y proporciona los driver
  • 14. V I R T U A L I Z A C I Ó N FUNCIONAMIENTO CON VIRTUALIZACIÓN • Las llamadas al procesador desde el S.O son a través del “VIRTUAL MACHINE MONITOR (VMM)” • Se realiza una TRADUCCIÓN BINARIA de toda petición del S.O, por eso no requiere modificación • Las llamadas de las aplicaciones pueden ser directas al procesador.
  • 15. V I R T U A L I Z A C I Ó N HYPERVISOR o VMM • Es el software de la virtualización. • Permiten que diferentes SSOO, tareas y configuraciones de software coexistan en una misma máquina física. • Abstraen los recursos físicos de la máquina anfitriona para las distintas máquinas virtuales • Tipo 1 (“nativo” ´o “bare-metal”): el hipervisor se ejecuta directamente sobre el hardware y gestiona los SSOO invitados. Tipo 2 (“hosted”): el hipervisor se ejecuta en el entorno convencional de un SO. El hipervisor representa una capa software que se ejecuta sobre el SO anfitrión.
  • 16. V I R T U A L I Z A C I Ó N TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN PLATAFORMA RECURSOS APLICACIONES ESCRITORIO S.O INVITADOS EMULACIÓN VIRTUALIZACIÓN COMPLETA PARAVIRTUALIZACIÓN PROCESADOR ALMACENAMIENTO MEMORIA VIRTUAL RED
  • 17. V I R T U A L I Z A C I Ó N TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN PLATAFORMA S.O INVITADOS EMULACIÓN VIRTUALIZACIÓN COMPLETA PARAVIRTUALIZACIÓN
  • 18. V I R T U A L I Z A C I Ó N ¿POR QUÉ VIRTUALIZAR? – Ahorro: Aumento de la utilización y la productividad – Protección: Facilita mucho las soluciones de Disaster Recovery y continuidad de negocio – Automatización: Reducción de los tiempos y las tareas de aprovisionamiento. De días a minutos – Funcionamiento: Aumento de la capacidad de trabajo, la facilidad de reserva de recursos y los tiempos de reacción – Simplicidad y coste: Reorganización de recursos de almacenamiento o cálculo y sin tiempo muerto y molestias – Flexibilidad: Independencia del hardware – Eficiencia: Uso eficiente de los recursos HW – Ecología: Reducción del consumo energético
  • 19. V I R T U A L I Z A C I Ó N CARACTÉRÍSTICAS DE LA VIRTUALIZACIÓN
  • 20. V I R T U A L I Z A C I Ó N DEFINICIÓN– TIPOS– CARACTERÍSTI CAS FABRICANTES ALTERNATIVAS OPENSOURCE
  • 21. V I R T U A L I Z A C I Ó N DEFINICIÓN– TIPOS– CARACTERÍSTI CAS FABRICANTES ALTERNATIVAS OPENSOURCE
  • 22. V I R T U A L I Z A C I Ó N VMware Inc., es una empresa estadounidense que ofrece la nube y la virtualización de software y servicios, afirma ser el primero en virtualizar comercialmente con éxito la arquitectura x86. Fundada en 1998, por cinco visionarios, Diane Green, Mendel Rosenblum, Scott Devine, Edward Wang y Edouard Bugnion, VMware se basa en Palo Alto, California, quienes año más tarde, exactamente el 15 de Mayo de 1999, presentaban su primer producto, “VMware for Linux”. VMWARE
  • 23. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN PRODUCTOS Desktop software (software de escritorio) •VMware Workstation •VMware Fusion •VMware Player
  • 24. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN PRODUCTOS Server software ( software de servidor) VMware vSphere VMware Server
  • 25. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN VIRTUALBOX • Es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. • Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp, Microsoft Windows, y Solaris/Open SolarIs. • La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privativo. • VirtualBox ofrece algunas funcionalidades interesantes.
  • 26. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN XEN •Es un monitor de máquina virtual de código abierto desarrollado por la Universidad de Cambridge. La meta del diseño es poder ejecutar instancias de sistemas operativos con todas sus características, de forma completamente funcional en un equipo sencillo. Xen proporciona aislamiento seguro, control de recursos, garantías de calidad de servicio y migración de máquinas virtuales en caliente.
  • 27. V I R T U A L I Z A C I Ó N COMPARACIÓN Comparación con otras máquinas virtuales • Denali • Virtuozzo Paravirtualizacion con Xen Xen utiliza una técnica llamada paravirtualización para alcanzar alto rendimiento (es decir, bajas penalizaciones del rendimiento, típicamente alrededor del 2%, con los peores casos rondando el 8%; esto contrasta con las soluciones de emulación que habitualmente sufren penalizaciones de un 20%). Virtualización completa con Xen Intel ha realizado modificaciones a Xen para soportar su arquitectura de extensiones Vanderpool.
  • 28. V I R T U A L I Z A C I Ó N DEFINICIÓN– TIPOS– CARACTERÍSTI CAS FABRICANTES ALTERNATIVAS OPENSOURCE
  • 29. V I R T U A L I Z A C I Ó N 3.ALTERNATIVAS OPEN SOURCE Open Source o Código abierto es la expresión con la que se conoce al software o hardware distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre.
  • 30. V I R T U A L I Z A C I Ó N 3.ALTERNATIVAS OPEN SOURCE • KVM “Kernel-based Virtual Machine”. Se trata de una aplicación libre y sólo disponible para plataforma Linux (como anfitrión) con la que podremos usar sistemas cliente basados en Linux, sistemas Windows, Solaris, OpenSolaris, DOS, OS/2, *BSD, QNX, Haiku y ReactOS. • OpenVZ OpenVZ se mueve sólo entre sistemas GNU/Linux, es decir, no podremos usarlo para tener como sistema cliente sistemas Windows.