4
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
LA CIENCIA EN LA EDAD MEDIA 
Problemas de la Ciencia y la Ingeniería 
Ingeniera Magola Hermida 
Kelly Johanna Toledo Artunduaga 
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
Introducción a los precedentes de la ciencia 
en la Edad Media 
• Ciencia: Descubrimientos habidos en el campo de la filosofía 
natural, es decir, que tratan de explicar la naturaleza. 
• Griegos Clásicos: Principales artífices de la edad media, quienes 
llegaron a escribir numerosos tratados científicos que fueron la 
base del interés de los romanos por el estudio de la naturaleza, 
sobre todo en las tierras orientales, donde dominaban el latín y el 
griego.
Introducción a los precedentes de la ciencia 
en la Edad Media 
• Caída del Imperio Romano: Primeros tiempos de la Alta Edad Media, todo 
ese interés se perdió durante siglos, debido en gran medida a la división 
del continente europeo entre Oriente y Occidente, quedando este 
último sin acceso a los tratados originales en griego, con lo que la 
ciencia se vio sumida en un profundo abandono. 
• Interés Carolingio: Antigüedad clásica griega y romana, comenzó la 
recuperación del estudio filosófico de la naturaleza, principalmente a 
través de las obras en latín, pero también hubo eruditos que entendían 
el griego, de manera que se recuperaron algunas obras de autores 
clásicos gracias a los contactos con el imperio bizantino.
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
El interés Medieval por la ciencia 
La Iglesia también tuvo su parte de responsabilidad en este 
desinterés, pues primaba la fe por encima de la naturaleza. 
Escolástica
El interés Medieval por la ciencia 
• Las traducciones llevadas a cabo en el sur europeo (España e 
Italia) permitieron importantes avances en el campo de la 
astronomía, la matemática, la botánica y la medicina, entre otros. 
• A esto se sumó la creación de las primeras universidades, a 
mediados de siglo, y la aparición de unas nuevas órdenes 
religiosas, las mendicantes, que defendían la fe cristiana 
mediante el uso de la razón.
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
Autores en la ciencia Medieval 
• Lincoln Robert Grosseteste. 
• Obispo, (1168 - 1253). 
• Fundador del pensamiento científico en 
Oxford. 
• Estudios sobre astronomía, geometría y 
óptica. 
• Propugnaba por extraer de las 
observaciones particulares una ley 
universal, para que se pudieran prever 
situaciones particulares.
Autores en la ciencia Medieval 
• Roger Bacon. 
• Alumno de Lincoln Robert Grosseteste, (1214 
- 1294). 
• Establece unas pautas a seguir del método 
científico. 
• Destacado en el campo de la mecánica, 
geografía, óptica. 
• El interés de ambos por esta última materia 
posibilitaría los posteriores avances en la 
astronomía y la medicina, tras la invención 
del telescopio y el microscopio.
Autores en la ciencia Medieval 
• Alberto Magno, (1193-1280). 
• Acérrimo defensor de la coexistencia pacífica 
entre ciencia y religión. 
• Introdujo en las universidades la ciencia griega 
y árabe. 
• Su más conocido discípulo fue Tomás de Aquino 
(1227-1274), quien integró la tradición 
aristotélica en la escolástica.
Autores en la ciencia Medieval 
• Tomás de Aquino, (1193-1280). 
• Filósofo y teólogo. 
• Introduce la distinción entre la esencia y 
existencia. 
• Escribe una obra de alquimia en el siglo XV. 
• Integro el aristotelismo con al tradición 
escolástica anterior.
Autores en la ciencia Medieval 
• Juan Duns Scoto. 
• Franciscano, (1266 - 1308). 
• Contestó las teorías de Tomás de Aquino y 
Alberto Magno, estableciendo la separación 
entre razón y fe. 
• Para concluir, uno de sus discípulos acabó 
por señalar uno de los principios 
fundamentales de la ciencia. Se trata de 
Guillermo de Ockham, (1285 - 1350).
Autores en la ciencia Medieval 
• Guillermo de Ockham (1285-1350). 
• Franciscano, filósofo y lógico escolástico 
inglés. 
• Estableció las bases del método científico 
moderno y el reduccionismo. 
• Creador de la llamada Navaja de Ockham.
Autores en la ciencia Medieval 
• Jean Buridan (1300-1358). 
• Filósofo y religioso. 
• Desarrollo la teoría del ímpetu. 
• Abrió camino a la dinámica de Galileo y al 
principio del inercia de Isaac Newton.
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
El declive de la ciencia al final de la Edad 
Media 
• Todos estos autores fueron anteriores a la peste negra que asoló 
Europa en las postrimerías del siglo XIV. 
• Tuvo un efecto muy negativo en la innovación intelectual y 
científica a finales de la Edad Media, por lo que el interés por el 
conocimiento científico no se recuperaría de forma clara hasta el 
período posterior, ya con el Renacimiento.
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
PREGUNTAS 
• Nombre dos de los autores principales de la ciencia en la Edad 
Media y explique sus aportes a la ciencia. 
• ¿Cuál fue la principal causa del declive de la ciencia en la Edad 
Media? 
• Realice un resumen de 1 página acerca de los precedentes de la 
ciencia en la edad media.
CONTENIDO 
• Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. 
• El interés Medieval por la ciencia. 
• Autores en la ciencia Medieval. 
• El declive de la ciencia al final de la Edad Media. 
• Video representativo de la ciencia en la Edad Media. 
• Preguntas. 
• Bibliografía.
BILBIOGRAFÍA 
• Bravo, Javier. Ciencia en la Edad Media. ARTEGUIAS. Página web: 
http://www.arteguias.com/cienciaedadmedia.htm 
• Cuevas B., Ana. La ciencia en la Edad Media 1ª Parte. Página web: 
http://ocw.usal.es/humanidades/historia-de-la ciencia / 
contenidos/H._C._T._III.pdf 
• La ciencia en la Edad Media. Página web: 
http://es.slideshare.net/Utopiajustlove1/la-ciencia-en-la-edad-media 
• Sáiz L., José N. El conocimiento científico en la Edad Media y su 
Transmisión Social. Página web: 
http://www.unican.es/NR/rdonlyres/2E361CCE-87BF-4320-9CE5- 
EBAA4C6A5E79/96547/Lectura_1.pdf
BILBIOGRAFÍA 
• Caldeiro G., Paula. La ciencia en la Edad Media. Página web: 
http://historiadelaciencia.idoneos.com/index.php/367057 
• García A., María R. 2002. Ciencia y tecnología en la Edad Media y 
el Renacimiento. Departamento de Historia. Página web: 
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/11885/1/AH%C3% 
8D_XII_CR%C3%93NICAS_33.pdf
GRACIAS 
Kelly Johanna Toledo Artunduaga – k.toledo@udla.edu.co 
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo – m.sanchez@udla.edu.co

Más contenido relacionado

PPTX
El origen de la ciencia
PPTX
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
PDF
PPTX
Etica y tecnologia
PPTX
Deontologia profesional
PPT
Región de valparaíso
PPT
Bioelementos Y BiomoléCulas
El origen de la ciencia
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Etica y tecnologia
Deontologia profesional
Región de valparaíso
Bioelementos Y BiomoléCulas

La actualidad más candente (20)

PDF
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
PPTX
Historia de la ciencia
PPTX
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
PPTX
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
PDF
Cuadro comparativo filosofía
PPS
Immanuel Kant
PPTX
Revoluciones cientificas
PPT
PresentacióN De Francis BacóN
PDF
PPTX
PPTX
La filosofía en el Renacimiento
PPTX
La ciencia en la edad media
PPTX
Mapa conceptual racionalismo empirismo
PPT
Tipos de conocimiento
DOCX
Cuadro de epistemologia
PPS
El racionalismo: Descartes
PPT
Presentacion descartes
PPTX
Mapa mental corrientes filosoficas
PPTX
Mario Bunge
PPT
Filosofía antigua
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Historia de la ciencia
Aportaciones de René Descartes a las matemáticas
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Cuadro comparativo filosofía
Immanuel Kant
Revoluciones cientificas
PresentacióN De Francis BacóN
La filosofía en el Renacimiento
La ciencia en la edad media
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Tipos de conocimiento
Cuadro de epistemologia
El racionalismo: Descartes
Presentacion descartes
Mapa mental corrientes filosoficas
Mario Bunge
Filosofía antigua
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ciencia En La Edad Media
PPTX
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
PPTX
Ciencia y tecnología de la edad media
PPTX
La religion y la ciencia en la edad media
PPT
Cultura y arte en la era industrial
PPTX
Religión en la edad media
PPT
La edad-media
DOCX
Ensayo edad media y prerrenacimiento
PDF
PPT
Caida Libre
PPTX
PPTX
Desarrollo de la ciencia contemporánea
PPT
Ciencia contemporanea
PPT
Arte gótico
PPTX
fundación de las universidades
DOC
Resumen de Mapa Conceptual
PPT
arte gotico
PPTX
A ciencia na idade media
PPTX
Filosofia en la edad media (medieval)
PPT
Oscurantismo. La destrucción de la ciencia
Ciencia En La Edad Media
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Ciencia y tecnología de la edad media
La religion y la ciencia en la edad media
Cultura y arte en la era industrial
Religión en la edad media
La edad-media
Ensayo edad media y prerrenacimiento
Caida Libre
Desarrollo de la ciencia contemporánea
Ciencia contemporanea
Arte gótico
fundación de las universidades
Resumen de Mapa Conceptual
arte gotico
A ciencia na idade media
Filosofia en la edad media (medieval)
Oscurantismo. La destrucción de la ciencia
Publicidad

Similar a Presentación: Ciencia en la Edad Media (20)

PPTX
Aportes del conocimiento de los filósofos científicos y epistemólogos a travé...
PPTX
Revista edad media
PPTX
Revolución Científica Bastian.pptx
PPTX
Revolución científica
PPTX
Ciencia renacimiento 1
PPTX
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
PDF
CTI-Renacimiento
DOCX
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
PPTX
10 grandes científicos
PPTX
10 grandes científicos
PPTX
Fomisaurus -La escultura como alternativa ala difusión cientifica.pptx
PPTX
Presentacion ipc 1
PPTX
Presentacion ipc 1
DOC
Apuntes prehistoria antigua p.i.
PPTX
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
PPTX
historia-de-la-ciencia.pptx
PDF
Ciencia en el Renacimiento
PDF
La Cultura Micenica
PPT
El papel de los católicos en la revolución científica de los últimos siglos
PDF
31. El Renacimiento para niños pdf
Aportes del conocimiento de los filósofos científicos y epistemólogos a travé...
Revista edad media
Revolución Científica Bastian.pptx
Revolución científica
Ciencia renacimiento 1
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
CTI-Renacimiento
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA SIGLO XVII.docx
10 grandes científicos
10 grandes científicos
Fomisaurus -La escultura como alternativa ala difusión cientifica.pptx
Presentacion ipc 1
Presentacion ipc 1
Apuntes prehistoria antigua p.i.
Desarrollo de las ciencias naturales en la epoca feudal
historia-de-la-ciencia.pptx
Ciencia en el Renacimiento
La Cultura Micenica
El papel de los católicos en la revolución científica de los últimos siglos
31. El Renacimiento para niños pdf

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo (20)

PPTX
PDF
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
PPTX
Presentación: Amazonia continental
DOCX
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
PDF
PPTX
INTERNET EN COLOMBIA
PDF
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PDF
PDF
Sistema de Gestión de Base de Datos
PDF
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
PDF
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
PPTX
Investigación cuantitativa (exposición)
DOC
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
PDF
Ejercicios serie de fourier
PPTX
Presentación: Reducción del espacio de color
PPTX
Marco Lógico (Exposición)
DOCX
Ensayo matrimonio gay
PDF
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
PPTX
Diagramas De Caso De Uso
PPTX
Principio De Huygens
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Presentación: Amazonia continental
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
INTERNET EN COLOMBIA
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Sistema de Gestión de Base de Datos
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Investigación cuantitativa (exposición)
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Ejercicios serie de fourier
Presentación: Reducción del espacio de color
Marco Lógico (Exposición)
Ensayo matrimonio gay
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Diagramas De Caso De Uso
Principio De Huygens

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Presentación: Ciencia en la Edad Media

  • 1. LA CIENCIA EN LA EDAD MEDIA Problemas de la Ciencia y la Ingeniería Ingeniera Magola Hermida Kelly Johanna Toledo Artunduaga Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
  • 2. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 3. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 4. Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media • Ciencia: Descubrimientos habidos en el campo de la filosofía natural, es decir, que tratan de explicar la naturaleza. • Griegos Clásicos: Principales artífices de la edad media, quienes llegaron a escribir numerosos tratados científicos que fueron la base del interés de los romanos por el estudio de la naturaleza, sobre todo en las tierras orientales, donde dominaban el latín y el griego.
  • 5. Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media • Caída del Imperio Romano: Primeros tiempos de la Alta Edad Media, todo ese interés se perdió durante siglos, debido en gran medida a la división del continente europeo entre Oriente y Occidente, quedando este último sin acceso a los tratados originales en griego, con lo que la ciencia se vio sumida en un profundo abandono. • Interés Carolingio: Antigüedad clásica griega y romana, comenzó la recuperación del estudio filosófico de la naturaleza, principalmente a través de las obras en latín, pero también hubo eruditos que entendían el griego, de manera que se recuperaron algunas obras de autores clásicos gracias a los contactos con el imperio bizantino.
  • 6. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 7. El interés Medieval por la ciencia La Iglesia también tuvo su parte de responsabilidad en este desinterés, pues primaba la fe por encima de la naturaleza. Escolástica
  • 8. El interés Medieval por la ciencia • Las traducciones llevadas a cabo en el sur europeo (España e Italia) permitieron importantes avances en el campo de la astronomía, la matemática, la botánica y la medicina, entre otros. • A esto se sumó la creación de las primeras universidades, a mediados de siglo, y la aparición de unas nuevas órdenes religiosas, las mendicantes, que defendían la fe cristiana mediante el uso de la razón.
  • 9. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 10. Autores en la ciencia Medieval • Lincoln Robert Grosseteste. • Obispo, (1168 - 1253). • Fundador del pensamiento científico en Oxford. • Estudios sobre astronomía, geometría y óptica. • Propugnaba por extraer de las observaciones particulares una ley universal, para que se pudieran prever situaciones particulares.
  • 11. Autores en la ciencia Medieval • Roger Bacon. • Alumno de Lincoln Robert Grosseteste, (1214 - 1294). • Establece unas pautas a seguir del método científico. • Destacado en el campo de la mecánica, geografía, óptica. • El interés de ambos por esta última materia posibilitaría los posteriores avances en la astronomía y la medicina, tras la invención del telescopio y el microscopio.
  • 12. Autores en la ciencia Medieval • Alberto Magno, (1193-1280). • Acérrimo defensor de la coexistencia pacífica entre ciencia y religión. • Introdujo en las universidades la ciencia griega y árabe. • Su más conocido discípulo fue Tomás de Aquino (1227-1274), quien integró la tradición aristotélica en la escolástica.
  • 13. Autores en la ciencia Medieval • Tomás de Aquino, (1193-1280). • Filósofo y teólogo. • Introduce la distinción entre la esencia y existencia. • Escribe una obra de alquimia en el siglo XV. • Integro el aristotelismo con al tradición escolástica anterior.
  • 14. Autores en la ciencia Medieval • Juan Duns Scoto. • Franciscano, (1266 - 1308). • Contestó las teorías de Tomás de Aquino y Alberto Magno, estableciendo la separación entre razón y fe. • Para concluir, uno de sus discípulos acabó por señalar uno de los principios fundamentales de la ciencia. Se trata de Guillermo de Ockham, (1285 - 1350).
  • 15. Autores en la ciencia Medieval • Guillermo de Ockham (1285-1350). • Franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés. • Estableció las bases del método científico moderno y el reduccionismo. • Creador de la llamada Navaja de Ockham.
  • 16. Autores en la ciencia Medieval • Jean Buridan (1300-1358). • Filósofo y religioso. • Desarrollo la teoría del ímpetu. • Abrió camino a la dinámica de Galileo y al principio del inercia de Isaac Newton.
  • 17. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 18. El declive de la ciencia al final de la Edad Media • Todos estos autores fueron anteriores a la peste negra que asoló Europa en las postrimerías del siglo XIV. • Tuvo un efecto muy negativo en la innovación intelectual y científica a finales de la Edad Media, por lo que el interés por el conocimiento científico no se recuperaría de forma clara hasta el período posterior, ya con el Renacimiento.
  • 19. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 20. PREGUNTAS • Nombre dos de los autores principales de la ciencia en la Edad Media y explique sus aportes a la ciencia. • ¿Cuál fue la principal causa del declive de la ciencia en la Edad Media? • Realice un resumen de 1 página acerca de los precedentes de la ciencia en la edad media.
  • 21. CONTENIDO • Introducción a los precedentes de la ciencia en la Edad Media. • El interés Medieval por la ciencia. • Autores en la ciencia Medieval. • El declive de la ciencia al final de la Edad Media. • Video representativo de la ciencia en la Edad Media. • Preguntas. • Bibliografía.
  • 22. BILBIOGRAFÍA • Bravo, Javier. Ciencia en la Edad Media. ARTEGUIAS. Página web: http://www.arteguias.com/cienciaedadmedia.htm • Cuevas B., Ana. La ciencia en la Edad Media 1ª Parte. Página web: http://ocw.usal.es/humanidades/historia-de-la ciencia / contenidos/H._C._T._III.pdf • La ciencia en la Edad Media. Página web: http://es.slideshare.net/Utopiajustlove1/la-ciencia-en-la-edad-media • Sáiz L., José N. El conocimiento científico en la Edad Media y su Transmisión Social. Página web: http://www.unican.es/NR/rdonlyres/2E361CCE-87BF-4320-9CE5- EBAA4C6A5E79/96547/Lectura_1.pdf
  • 23. BILBIOGRAFÍA • Caldeiro G., Paula. La ciencia en la Edad Media. Página web: http://historiadelaciencia.idoneos.com/index.php/367057 • García A., María R. 2002. Ciencia y tecnología en la Edad Media y el Renacimiento. Departamento de Historia. Página web: http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/11885/1/AH%C3% 8D_XII_CR%C3%93NICAS_33.pdf
  • 24. GRACIAS Kelly Johanna Toledo Artunduaga – [email protected] Miguel Leonardo Sánchez Fajardo – [email protected]

Notas del editor