PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORSEDE IBARRABIOLOGÍAAnita Monroy
BIOLOGIABios: vidaLogos: estudio	Ciencia que estudia la vida en general y lasrelaciones entre sí y el medio ambiente..
SUBDIVISIONES DE LA BIOLOGIASe subdivide en materias jerarquizadas basadas en:la moléculala célulael organismo y la población
La biología molecular. - Comprende la biofísica y la bioquímica, aportación a la biología moderna. Los avances más importantes para la ciencia fue el descubrimiento de los mecanismos de la herencia y las investigaciones acerca del metabolismo celular, cómo las moléculas procesan la energía necesaria para la vida. 
La biología celular.  Muy ligada a la biología molecular. Para comprender las funciones de la célula, unidad estructural básica de la materia viva, los biólogos celulares estudian sus componentes a nivel molecular.
La biología de los organismos. Relacionada con la biología celular, las funciones vitales de los organismos multicelulares están gobernadas por acciones e interacciones de sus componentes celulares. Su estudio abarca el crecimiento y desarrollo (biología del desarrollo) y su funcionamiento (fisiología). Y el comportamiento animal (etología). 
La biología de poblaciones.  Tiene como eje central el estudio de la evolución. En estrecha relación con esta ciencia se hallan las investigaciones sobre el comportamiento animal que se centran en la contribución de la genética a las relaciones sociales entre poblaciones animales
Características de los seres vivos 	Son estructuras complejas, formadas por moléculas orgánicas.Toda vida se cimienta sobre elementos químicos.El átomo es la partícula 	más pequeña de un elemento.  Se combinan y forman moléculas.
Llamadas moléculas orgánicas. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Todas las células contienen genes, organelos y una membrana plasmática. Las células se juntan y forman tejidos,Los tejidos forman órganos y estos forman un sistema de órganos.
Los órganos, en cooperación funcional, constituyen un ser vivo individual, el organismo.Organismos similares, cuya unión puede ser fértil, constituye una especie.una misma especie que viven en una misma área forman una población.
Las poblaciones en varias especies que viven e interactúan en una misma área forman una comunidad. Una comunidad junto con un ambiente inanimado que incluye tierra, agua y atmósfera, es un ecosistema. Por último, toda la región superficial de la Tierra habitada por seres vivos recibe el nombre de Biosfera.
Responden a los estímulos de su ambiente    Los organismos perciben y responden a estímulos internos y externos. 	Los animales han desarrollado complejos órganos sensoriales y sistemas musculares que les permiten detectar  y responder a la luz, sonidos, sustancias químicas y muchos otros estímulos de su alrededor.
Homeostasis.- 	Característica especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante	Para conservarse vivos y funcionar con eficiencia, los organismos deben mantener relativamente constante las condiciones internas de su cuerpo.
Obtienen y usan materiales y energía de su ambiente	Los organismos adquieren los átomos y moléculas  que necesitan del aire, el agua , suelo, u otros seres vivos; estos materiales, llamados nutrientes, se extraen del ambiente y pasan a incorporarse a las moléculas de los cuerpos de los organismos. La suma de todas las reacciones químicas necesarias para mantener la vida se denomina metabolismo.
Los organismos obtienen energía por dos mecanismos básicos: 		las plantas y algunos organismos unicelulares; 	captan energía de la luz solar y la almacenan en 	moléculas de azúcar, en el proceso llamado 	fotosíntesis.		Los hongos, la mayoría de bacterias y los animales 	consumen moléculas ricas en energía, contenidas 	en los cuerpos de otros organismos.
Crecen.- Todo organismo se vuelve más grande, incluso las bacterias crecen hasta el doble de su tamaño original antes de dividirse.
Se reproducen, utilizan un patrón molecular llamado ADN	La continuidad de la vida se debe a que los organismos se reproducen, dando origen a descendientes del mismo tipo. Los descendientes tienen material genético de los progenitores, con pequeñas diferencias respecto a éstos.
Los seres vivos, en general, poseen la capacidad de evolucionar	Aunque la estructura genética, prácticamente no cambia durante toda su vida, la composición genética de una especie cambia conforme 	pasan las generaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
la vida conceptos
PPTX
Clase 1,organización de la vida conceptos 1
PPTX
Biologia
DOCX
Los seres vivos
PPTX
Los seres vivos
PPT
Diapositiva biología
PPTX
Jaider y adriana 9°02
PPT
Biologia diapositivas
la vida conceptos
Clase 1,organización de la vida conceptos 1
Biologia
Los seres vivos
Los seres vivos
Diapositiva biología
Jaider y adriana 9°02
Biologia diapositivas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Las funciones vitales
PPT
Caracteristicas de los seres vivos
PPT
Presentación seres vivos
PPT
Caracteristicas de los seres vivos (1)
PPT
PPT
Clasificación de los seres vivos
PDF
Niveles de organización desarrollo
PDF
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
PPTX
íNdicewwe
PDF
Niveles de organización. G3
PPTX
Niveles de organización.
PPTX
5. Niveles de organización de la materia viva
DOCX
Niveles de organizacion de los seres vivos
PPT
Niveles de Organización de los Seres vivos
PPTX
PPT
Ecologia niveles de organizacion
PPT
Trabajo integrador de naturales
PPTX
6to primaria Biologia Tema 3
Las funciones vitales
Caracteristicas de los seres vivos
Presentación seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Clasificación de los seres vivos
Niveles de organización desarrollo
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
íNdicewwe
Niveles de organización. G3
Niveles de organización.
5. Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
Ecologia niveles de organizacion
Trabajo integrador de naturales
6to primaria Biologia Tema 3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tecnología educativa y comunicación
PPTX
Sistemas operacionais
PPSX
El video educativo
PDF
PDF
Educación integral de la Sexualidad
PDF
A propostade ecoparceria
PDF
Check out our Heat Shrink Joints, Terminations & Accessories
PPT
Clase box y scribd
PPT
La alimentación
PDF
La dialectoca del chacal e imbunche
PDF
M SEEDAT314122014_RH2
DOCX
Pres oit 170
DOCX
Institución educativa municipal maquina virtual 123
DOCX
PPTX
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
PPT
Bioética santa barbara
DOCX
PPTX
Medios de comunicacionkfkfkf
PPTX
Informe red.es
Tecnología educativa y comunicación
Sistemas operacionais
El video educativo
Educación integral de la Sexualidad
A propostade ecoparceria
Check out our Heat Shrink Joints, Terminations & Accessories
Clase box y scribd
La alimentación
La dialectoca del chacal e imbunche
M SEEDAT314122014_RH2
Pres oit 170
Institución educativa municipal maquina virtual 123
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
Bioética santa barbara
Medios de comunicacionkfkfkf
Informe red.es
Publicidad

Similar a Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos (20)

DOC
Características de los seres vivos ap1
DOC
Características de los seres vivos ap1
DOCX
Características de los seres vivos ap1
DOC
Características de los seres vivos ap1
DOCX
Características de los seres vivos ap1
PDF
SEMANA 1 - BIOLOGÍA - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA - PROGRAMA REGULAR 2024-II.pdf
PDF
Introduccion a la_biologia_2013_clase_01
PPT
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
PPT
Introduccion a biologia
PPT
Generalidades sobre los seres vivos
PDF
Biología 1-teoría Wohler
DOCX
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
PPTX
Unidad i. biologia como ciencia
PPTX
BIOLOGIA.pptx
PDF
Presentación TEMA 2 Final.pdf
PDF
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
PDF
Introducción al estudio de la Biología Celular y Molecular
PPTX
Biologia Origenes
PPT
1. UNA VISION DE LA VIDA_58b06b09ddad8a379807b5c21c0106de.ppt
PPT
Presentacióndebiologia power point
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
SEMANA 1 - BIOLOGÍA - INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA - PROGRAMA REGULAR 2024-II.pdf
Introduccion a la_biologia_2013_clase_01
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
Introduccion a biologia
Generalidades sobre los seres vivos
Biología 1-teoría Wohler
El origen de la vida sobre el planeta Tierra.
Unidad i. biologia como ciencia
BIOLOGIA.pptx
Presentación TEMA 2 Final.pdf
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Introducción al estudio de la Biología Celular y Molecular
Biologia Origenes
1. UNA VISION DE LA VIDA_58b06b09ddad8a379807b5c21c0106de.ppt
Presentacióndebiologia power point

Más de PUCE SEDE IBARRA (20)

PDF
Hist. del arte
PPT
Hist. del arte
PPTX
Santo domingo
PPT
La catedral mejorado
PPTX
Iglesia de san francisco actual
PPTX
Iglesia de la compañía de jesus actual
PDF
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
PDF
Capacitaciones ambientales
PDF
Crecimiento celular
PPTX
Educación y comunicación
PPTX
Origen y desarrollo de la educomunicación
PPTX
La nueva geografía de internet
PPTX
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
PDF
Clases de tipografias
PDF
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
PPSX
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
PDF
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
PDF
Molibdeno
PDF
Relacion planta microorganismo_recuperado
Hist. del arte
Hist. del arte
Santo domingo
La catedral mejorado
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de la compañía de jesus actual
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
Capacitaciones ambientales
Crecimiento celular
Educación y comunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
La nueva geografía de internet
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
Clases de tipografias
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Molibdeno
Relacion planta microorganismo_recuperado

Clase 1 organizacion_de_la_vida-conceptos

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORSEDE IBARRABIOLOGÍAAnita Monroy
  • 2. BIOLOGIABios: vidaLogos: estudio Ciencia que estudia la vida en general y lasrelaciones entre sí y el medio ambiente..
  • 3. SUBDIVISIONES DE LA BIOLOGIASe subdivide en materias jerarquizadas basadas en:la moléculala célulael organismo y la población
  • 4. La biología molecular. - Comprende la biofísica y la bioquímica, aportación a la biología moderna. Los avances más importantes para la ciencia fue el descubrimiento de los mecanismos de la herencia y las investigaciones acerca del metabolismo celular, cómo las moléculas procesan la energía necesaria para la vida. 
  • 5. La biología celular. Muy ligada a la biología molecular. Para comprender las funciones de la célula, unidad estructural básica de la materia viva, los biólogos celulares estudian sus componentes a nivel molecular.
  • 6. La biología de los organismos. Relacionada con la biología celular, las funciones vitales de los organismos multicelulares están gobernadas por acciones e interacciones de sus componentes celulares. Su estudio abarca el crecimiento y desarrollo (biología del desarrollo) y su funcionamiento (fisiología). Y el comportamiento animal (etología). 
  • 7. La biología de poblaciones. Tiene como eje central el estudio de la evolución. En estrecha relación con esta ciencia se hallan las investigaciones sobre el comportamiento animal que se centran en la contribución de la genética a las relaciones sociales entre poblaciones animales
  • 8. Características de los seres vivos  Son estructuras complejas, formadas por moléculas orgánicas.Toda vida se cimienta sobre elementos químicos.El átomo es la partícula más pequeña de un elemento. Se combinan y forman moléculas.
  • 9. Llamadas moléculas orgánicas. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Todas las células contienen genes, organelos y una membrana plasmática. Las células se juntan y forman tejidos,Los tejidos forman órganos y estos forman un sistema de órganos.
  • 10. Los órganos, en cooperación funcional, constituyen un ser vivo individual, el organismo.Organismos similares, cuya unión puede ser fértil, constituye una especie.una misma especie que viven en una misma área forman una población.
  • 11. Las poblaciones en varias especies que viven e interactúan en una misma área forman una comunidad. Una comunidad junto con un ambiente inanimado que incluye tierra, agua y atmósfera, es un ecosistema. Por último, toda la región superficial de la Tierra habitada por seres vivos recibe el nombre de Biosfera.
  • 12. Responden a los estímulos de su ambiente Los organismos perciben y responden a estímulos internos y externos. Los animales han desarrollado complejos órganos sensoriales y sistemas musculares que les permiten detectar y responder a la luz, sonidos, sustancias químicas y muchos otros estímulos de su alrededor.
  • 13. Homeostasis.- Característica especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante Para conservarse vivos y funcionar con eficiencia, los organismos deben mantener relativamente constante las condiciones internas de su cuerpo.
  • 14. Obtienen y usan materiales y energía de su ambiente Los organismos adquieren los átomos y moléculas que necesitan del aire, el agua , suelo, u otros seres vivos; estos materiales, llamados nutrientes, se extraen del ambiente y pasan a incorporarse a las moléculas de los cuerpos de los organismos. La suma de todas las reacciones químicas necesarias para mantener la vida se denomina metabolismo.
  • 15. Los organismos obtienen energía por dos mecanismos básicos: las plantas y algunos organismos unicelulares; captan energía de la luz solar y la almacenan en moléculas de azúcar, en el proceso llamado fotosíntesis. Los hongos, la mayoría de bacterias y los animales consumen moléculas ricas en energía, contenidas en los cuerpos de otros organismos.
  • 16. Crecen.- Todo organismo se vuelve más grande, incluso las bacterias crecen hasta el doble de su tamaño original antes de dividirse.
  • 17. Se reproducen, utilizan un patrón molecular llamado ADN La continuidad de la vida se debe a que los organismos se reproducen, dando origen a descendientes del mismo tipo. Los descendientes tienen material genético de los progenitores, con pequeñas diferencias respecto a éstos.
  • 18. Los seres vivos, en general, poseen la capacidad de evolucionar Aunque la estructura genética, prácticamente no cambia durante toda su vida, la composición genética de una especie cambia conforme pasan las generaciones.