Boletín Prensa 33 / 25 de agosto, 2012




      Comunicado del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia


En relación con la denuncia presentada por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia por el
uso inadecuado de la imagen de sus hijos por parte del Asambleísta Abdalá Bucaram Pulley y
Gabriela Pazmiño, “para probar un acuerdo político…” debe señalarse que, el Juez de la causa en
providencia de 21 de agosto de 2012, dispuso al Departamento Técnico de la Unidad Judicial
Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia No. 3 del Cantón Guayaquil: “para que
intervenga el Departamento de Psicología de la Unidad Judicial y remita el correspondiente
informe en el término de 48 horas, a este despacho a fin de que realice un estudio exhaustivo sobre
el contenido de la demanda y presente su informe en el término de cinco días”. El Consejo
Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA) recuerda que al juez competente le corresponde
tomar las medidas que estime convenientes, las mismas que están establecidas en la ley, para este
tipo de casos.

Desde el Consejo de la Niñez y Adolescencia se desarrollan permanentemente acciones que buscan
la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Ecuador, tendiente a que el país
entero reflexione y aprenda a mirar con respeto a niñas, niños y adolescentes y a implementar los
mecanismos necesarios a fin de prevenir y corregir prácticas y hábitos sociales heredados de
sistemas de relación caducos. Este, es uno de esos casos y nos preocupa que por la notoriedad que
a adquirido el mismo y por el manejo que están dando los medios y otros interesados, los derechos
de esos niños sigan siendo vulnerados.

En ese marco, se espera y se solicita a las autoridades competentes del Sistema de Administración
de Justicia, la disposición inmediata de las medidas de protección correspondientes, relacionadas
directamente al hecho de prohibir nuevas publicaciones de las fotografías y nombres de los niños
en mención así como su utilización en contextos políticos que no son bajo ningún punto de vista
beneficiosos para su desarrollo integral. Esperamos que a partir de este lamentable caso, la
sociedad ecuatoriana evite afectar la imagen y dignidad de cualquier niña, niño o adolescente,
nosotros nos mantendremos vigilantes de que esto se cumpla, es nuestra responsabilidad como
Consejo y lo seguiremos haciendo.

Más contenido relacionado

PPTX
Salario meca
PPTX
Noticia juridica
PDF
COMUNICADO DE PRENSA UNICEF 5 aniversario Guardería ABC 2014
PDF
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
PPT
Eval3 rocio garcia
PDF
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
PPTX
Condiciones dignas de Trabajo.
DOCX
Sergio Urrego tímida sanción al colegio
Salario meca
Noticia juridica
COMUNICADO DE PRENSA UNICEF 5 aniversario Guardería ABC 2014
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
Eval3 rocio garcia
Carta al Presidente López Obrador, 02 Sep 2019
Condiciones dignas de Trabajo.
Sergio Urrego tímida sanción al colegio

Similar a Comunicado cnna (20)

DOCX
Auto de conocimiento tipo ii (1)
PPTX
planeación apoyo psicosocial para practica de juego
PDF
xual_entre_estudiantes_menores_de_12_años-signed-signed-signed-signed-signed0...
PDF
Amicus curiae-liceo7-marzo2012
PPTX
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
DOC
RECURSO DE PROTECCION ESCUELA BLANCO LEPIN
PPT
Presentaciòn ruta de atenciòn integral
DOC
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
DOC
Intervención de Madalen Goiria ante la comisión de educación y cultura del pa...
PPT
Diapositivas matoneo
PDF
Ley 246
PDF
Observaciones de ley organica de educación intercultural (reparado)
PDF
Manifiesto, 1 de junio del 2014
PPTX
Consejos comunales
PPTX
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
PPT
PDF
Informe abus sexual infantil_cast_ok.pdf
DOC
Infancia Y Adolescencia
PDF
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
PDF
MINEDUC_MINEDUC_2023_00081_A_Conflictos_Escolares,_Conductas_Estudiantiles.pdf
Auto de conocimiento tipo ii (1)
planeación apoyo psicosocial para practica de juego
xual_entre_estudiantes_menores_de_12_años-signed-signed-signed-signed-signed0...
Amicus curiae-liceo7-marzo2012
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
RECURSO DE PROTECCION ESCUELA BLANCO LEPIN
Presentaciòn ruta de atenciòn integral
Carta de la la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Intervención de Madalen Goiria ante la comisión de educación y cultura del pa...
Diapositivas matoneo
Ley 246
Observaciones de ley organica de educación intercultural (reparado)
Manifiesto, 1 de junio del 2014
Consejos comunales
Veeduría a los juzgado de la niñez y adolescencia en Tungurahua
Informe abus sexual infantil_cast_ok.pdf
Infancia Y Adolescencia
Observatorio de Justicia Penal Juvenil en Guatemala
MINEDUC_MINEDUC_2023_00081_A_Conflictos_Escolares,_Conductas_Estudiantiles.pdf
Publicidad

Más de Presidencia de la República del Ecuador (20)

PDF
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
PPTX
PPTX
EC 522: Microplanificación
PPTX
EC 522: Código orgánico de seguridad
PPTX
EC 522: Código de ética podemos
PPTX
PDF
Mito del-periodismo-independiente-final
PPTX
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
PPTX
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
PPTX
PPTX
Plataforma Gestión Financiera
PPTX
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
EC 522: Microplanificación
EC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código de ética podemos
Mito del-periodismo-independiente-final
Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad
Análisis Sierra Centro, grupos de enfoque
Plataforma Gestión Financiera
Propuesta del nuevo Instituto del Tena
Publicidad

Último (11)

PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
DOCX
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
PDF
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
Estados Unidos de la vecindad distante a
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
Justicia Social Católica en Estados Unidos
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras

Comunicado cnna

  • 1. Boletín Prensa 33 / 25 de agosto, 2012 Comunicado del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia En relación con la denuncia presentada por el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia por el uso inadecuado de la imagen de sus hijos por parte del Asambleísta Abdalá Bucaram Pulley y Gabriela Pazmiño, “para probar un acuerdo político…” debe señalarse que, el Juez de la causa en providencia de 21 de agosto de 2012, dispuso al Departamento Técnico de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia No. 3 del Cantón Guayaquil: “para que intervenga el Departamento de Psicología de la Unidad Judicial y remita el correspondiente informe en el término de 48 horas, a este despacho a fin de que realice un estudio exhaustivo sobre el contenido de la demanda y presente su informe en el término de cinco días”. El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA) recuerda que al juez competente le corresponde tomar las medidas que estime convenientes, las mismas que están establecidas en la ley, para este tipo de casos. Desde el Consejo de la Niñez y Adolescencia se desarrollan permanentemente acciones que buscan la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Ecuador, tendiente a que el país entero reflexione y aprenda a mirar con respeto a niñas, niños y adolescentes y a implementar los mecanismos necesarios a fin de prevenir y corregir prácticas y hábitos sociales heredados de sistemas de relación caducos. Este, es uno de esos casos y nos preocupa que por la notoriedad que a adquirido el mismo y por el manejo que están dando los medios y otros interesados, los derechos de esos niños sigan siendo vulnerados. En ese marco, se espera y se solicita a las autoridades competentes del Sistema de Administración de Justicia, la disposición inmediata de las medidas de protección correspondientes, relacionadas directamente al hecho de prohibir nuevas publicaciones de las fotografías y nombres de los niños en mención así como su utilización en contextos políticos que no son bajo ningún punto de vista beneficiosos para su desarrollo integral. Esperamos que a partir de este lamentable caso, la sociedad ecuatoriana evite afectar la imagen y dignidad de cualquier niña, niño o adolescente, nosotros nos mantendremos vigilantes de que esto se cumpla, es nuestra responsabilidad como Consejo y lo seguiremos haciendo.