Teoría de Sistemas
Comunicación Organizacional para empresas
¿Qué es un Sistema?
Comunicación Organizacional para empresas
“Grupo de componentes inter-
relacionados que trabajan en
conjunto hacia una meta común
mediante la aceptación de
entradas y generando salidas en
un proceso de transformación
organizada”
(O´Brien 2000).
Comunicación Organizacional para empresas
“Es una entidad cuya existencia y
funciones se mantienen como un
todo por la interacción de sus
partes.
(O´Connor y McDermott, 1998)
Comunicación Organizacional para empresas
Dilema del “Prisionero”
Comunicación Organizacional para empresas
La policía arresta a dos sospechosos. No hay
pruebas suficientes para condenarlos y, tras
haberlos separado, los visita a cada uno y les
ofrece el mismo trato. Si uno confiesa y su
cómplice no, el cómplice será condenado a la
pena total, diez años, y el primero será liberado.
Si uno calla y el cómplice confiesa, el primero
recibirá esa pena y será el cómplice quien salga
libre. Si ambos confiesan, ambos serán
condenados a seis años. Si ambos lo niegan,
todo lo que podrán hacer será encerrarlos
durante seis meses por un cargo menor.
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
Tú confiesas Tú lo niegas
Él confiesa
Él lo niega
Ambos son condenados (6 años)
Él es condenado (10 años) y tú
sales libre.
Él sale libre y tú
condenado (10
años)
Ambos son
condenados (6
meses)
ENTRADAS SALIDAS
SISTEMA
Prof Jorge Guerreo Ucla Venezuela
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
Funciones: Actividades ejercidas
por los elementos del sistema.
Estructura: Las partes del sistema y
la forma como se dispone por las
interpelaciones entre ellas.
Comunicación Organizacional para empresas
Entradas: Todo elemento del
ambiente que se procesa y
transforma en el sistema.
Salidas: Todo efecto resultado del
funcionamiento del sistema.
Comunicación Organizacional para empresas
Retroalimentación: Salidas del
sistema que se convierten en
entradas.
Ambiente: Todo aquello que no
forma parte del sistema pero
puede afectarlo o ser afectado.
FUNCIONES OBJETIVOS ESTRUCTURA
Comunicación Organizacional para empresas
ENTRADA SALIDA
CONTROL
PROCESOS
RETROALIMENTACIÓN
AMBIENTE
ENTORNO
Sinergia: en relación con el todo y las
partes
Recursividad: existe una determinada
jerarquía entre los lotes de sistemas;
“inferiores” y los “superiores”
Comunicación Organizacional para empresas
Reduccionismo: Todas las cosas
pueden ser descompuestas y
reducidas a sus elementos
fundamentales simples, que
c o n s t i t u y e n s u s u n i d a d e s
indivisibles
Comunicación Organizacional para empresas
Expansionismo: Todo fenómeno es
parte de un fenómeno mayor. El
desempeño de un sistema
depende de cómo se relaciona
con el todo mayor que lo
contiene y del cual forma parte.
Comunicación Organizacional para empresas
La balsa
Comunicación Organizacional para empresas
Hace mucho tiempo un granjero fue al
mercado y compró un lobo, una cabra y una
col. Para volver a casa tenía que cruzar un río. El
granjero dispone de una barca para cruzar a la
otra orilla, el problema es que solo cabe él y un
objeto más; si el lobo se queda solo con la
cabra se la come, si la cabra se queda sola con
la col se la come.
El reto del granjero era cruzar él mismo y dejar
sus compras a la otra orilla del río, dejando
cada compra intacta. ¿Cómo lo hizo?
Comunicación Organizacional para empresas
El calabozo
Comunicación Organizacional para empresas
Un prisionero esta encerrado en una celda
que tiene dos puertas, una conduce a la
muerte y la otra a la libertad. Cada puerta
esta custodiada por un vigilante, el
prisionero sabe que uno de ellos siempre
dice la verdad, y el otro siempre miente.
Para elegir la puerta por la que pasara solo
puede hacer una pregunta a uno solo de
los vigilantes ¿Cómo puede salvarse?
Comunicación Organizacional para empresas
Teoría General de sistemas
Comunicación Organizacional para empresas
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
LUDWIN VON BERTALANFFY: Postuló la Teoría General de Sistemas
(Década de 1930)
Conocimiento especializado
donde el objetivo en estudio
se analiza como un todo.
Uso de la Lógica Matemática
para formular y derivar principios
generales para los sistemas.
Crea un marco conceptual sobre
el estudio de los sistemas.
Comunicación Organizacional para empresas
Principios
Comunicación Organizacional para empresas
El todo es más que la suma de las partes.
El todo está formado por partes que lo integran.
Existe una relación de las partes
entre si y el todo.
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
El sistema puede alcanzar los objetivos a
través de medios y acciones diferentes.
Todo fenómeno de conjunto que actúa en el
s i s t e m a e s e l r e s u l t a d o d e c a u s a s
constatables.
Comunicación Organizacional para empresas
TS en el DO
Es un proceso ordenado que se
utiliza para analizar, evaluar y
diagnosticar la naturaleza de un
sistema y los resultados de su
desempeño.
Comunicación Organizacional para empresas
Es un criterio para actuar de manera
lógica, ordenada y científica.
Se nutre de un levantamiento
exhaustivo de información.
Comunicación Organizacional para empresas
Podemos decir en conclusión es un
método para identificar la manera
óptima de hacer funcionar un sistema
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
Clasificación en los sistemas
SIMPLES COMPLEJOS
Simples:	 Sistemas	 con	 pocos	 elementos	 y	
relaciones
Complejos:	Sistemas	con	numerosos	elementos	
y	relaciones.	Ejemplo:	cerebro		
universidad,	cámara,	fotográfica
Comunicación Organizacional para empresas
Simples: Sistemas con pocos
elementos y relaciones
C o m p l e j o s : S i s t e m a s c o n
numerosos elementos y relaciones.
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
sistemas Abiertos
Intercambia continuamente
energía, materia e información con
su ambiente. Estos intercambios
d e t e r m i n a n s u e q u i l i b r i o y
permanencia en el entorno
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
La homeostasis
Es la capacidad que tiene el sistema
de mantener ciertas variables dentro
de límites , inclusive cuando los
estímulos del medio externo fuerzan
esas variables a asumir valores que
rebasan los límites de la normalidad .
Todo mecanismo homeostático es un
dispositivo de control para mantener
cierta variable dentro de
limites deseados
Comunicación Organizacional para empresas
Comunicación Organizacional para empresas
Entropía
Significa que partes del sistema
p i e r d e n s u i n t e g r a c i ó n y
comunicación entre si, haciendo que
el sistema se descomponga, pierda
energía e infor mación y se
degenere.
Comunicación Organizacional para empresas
Para que nos sirve la
TGS en el DO?
Comunicación Organizacional para empresas

Más contenido relacionado

PPTX
Peter drucker
PPTX
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
PPT
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
PPTX
Teoria de la contingencia
PPTX
Diapositivas direccion
PPTX
Teoria xy de mac gregor
PPT
John Dewey
PPTX
DIRECCIÓN de la acción empresarial
Peter drucker
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Teoria de la contingencia
Diapositivas direccion
Teoria xy de mac gregor
John Dewey
DIRECCIÓN de la acción empresarial

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
PPTX
Carlos Marx
PDF
1ra practica caso de teorías administrativas
PPTX
Precursores de la administracion
PPT
Historia de la administración
PPTX
La administracion tradicional
PDF
Teoria de la contingencia
PPTX
Escuela Neo-humano Relacionista
PPT
Empowerment
PPT
Administracion introduccion I Unidad
PPTX
Teoría científica de la Administración
PPTX
La teoría neoclásica de la administración
DOC
Historia Y EvolucióN Del Rrhh
PDF
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
PPTX
Teoría de la contingencia
PPTX
Teoria de la contingencia exposicion
PDF
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
PPT
desarrollo organizacional
PPTX
Organizacion Vrs Empresa
PDF
Gestión de talento humano
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Carlos Marx
1ra practica caso de teorías administrativas
Precursores de la administracion
Historia de la administración
La administracion tradicional
Teoria de la contingencia
Escuela Neo-humano Relacionista
Empowerment
Administracion introduccion I Unidad
Teoría científica de la Administración
La teoría neoclásica de la administración
Historia Y EvolucióN Del Rrhh
LA TEORÍA SOCIO-HISTÓRICA DE LEV-VYGOTSKY
Teoría de la contingencia
Teoria de la contingencia exposicion
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
desarrollo organizacional
Organizacion Vrs Empresa
Gestión de talento humano
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Comunicacion organizacional.
PPT
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
PPT
Los Ciclos Del Cambio
PDF
Sistema abierto
PPTX
COMUNICACION EN FAMILIA
PPT
Sistemas abiertos
PPT
Semana 2 la organización como sistema abierto
Comunicacion organizacional.
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Los Ciclos Del Cambio
Sistema abierto
COMUNICACION EN FAMILIA
Sistemas abiertos
Semana 2 la organización como sistema abierto
Publicidad

Similar a Teoria de sistemas (20)

PPT
Fundamentos del sistema webquest
PPTX
Unidad 3 introducción a los sistemas
PPT
PPTX
Escuela de Sistemas.pptx
DOCX
Teoria general sistemas
PDF
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
PPTX
Teorias de los sistemas
PPTX
Teorias de los sistemas
PPT
Clase1.Sistemas
 
PPTX
Introd sist de informacion (2)
DOCX
Cuadro sinoptico tgs
PPT
enfoque sistémico de la organizacion
PPT
Teoria general de sistemas 2
PDF
Teoria general de_sistema
DOCX
Modelo de sistemas administrativos
PPTX
Pensamiento sistemico
PPTX
Pensamiento sistemico
DOCX
Teoria general de sistemas
PPTX
Teoria General de Sistemas.pptx
Fundamentos del sistema webquest
Unidad 3 introducción a los sistemas
Escuela de Sistemas.pptx
Teoria general sistemas
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
Teorias de los sistemas
Teorias de los sistemas
Clase1.Sistemas
 
Introd sist de informacion (2)
Cuadro sinoptico tgs
enfoque sistémico de la organizacion
Teoria general de sistemas 2
Teoria general de_sistema
Modelo de sistemas administrativos
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
Teoria general de sistemas
Teoria General de Sistemas.pptx

Más de Raúl Rueda (20)

PDF
Ebook Profesores Disruptivos 2022
PDF
E book Profesores disruptivos
PDF
Inteligencia emocional
PDF
A3 vpm
PDF
Comunicación Organizacional
PPTX
Conferencia San José-Bogotá
PDF
Historia de la Educación
PDF
Marketing 3.0 en educación part. I
PDF
Marketing 3.0 en educación part. II
PPT
Ecommerce
PDF
Mercadotecnia para Universidades 3.0
PPTX
Relaciones Públicas
PPT
Ventas
PDF
RRRPP y Comunicación
PPT
BTL y ATL
PPT
Docencia 3.0 "ANFECA"
PPT
Mkt político digital
PDF
Educación 3.0
PPT
Neuromarketing Electoral
PPT
Intro marketing político
Ebook Profesores Disruptivos 2022
E book Profesores disruptivos
Inteligencia emocional
A3 vpm
Comunicación Organizacional
Conferencia San José-Bogotá
Historia de la Educación
Marketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. II
Ecommerce
Mercadotecnia para Universidades 3.0
Relaciones Públicas
Ventas
RRRPP y Comunicación
BTL y ATL
Docencia 3.0 "ANFECA"
Mkt político digital
Educación 3.0
Neuromarketing Electoral
Intro marketing político

Último (19)

PDF
Presentacion_Establecimiento inicial de la funcion de auditoria interna.pdf
PPT
Discipulado-en-la-iglesia para los herma
PPTX
DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES
PPTX
CAPACITACIóN PARA MINISTERIO De consolidación.pptx
PPTX
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
PPTX
verano.pptxPues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no s...
PPTX
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
PDF
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
PPTX
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
PPTX
COMO SE DEBE PERDONAR AL HERManoANO.pptx
PPTX
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
PDF
comportamiento organizacional. temas de la unidad.pdf
PPTX
PRESENTACION FORMACION BASICA UBA 2023.pptx
PDF
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
PPTX
LIDERAZGO_E_INTELIGENCIA_EMOCIONAL EN EL TRABAJO.pptx
PDF
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
PPTX
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
PPTX
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CAPACITACION 2025 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SECUNDARIA.pptx
Presentacion_Establecimiento inicial de la funcion de auditoria interna.pdf
Discipulado-en-la-iglesia para los herma
DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES
CAPACITACIóN PARA MINISTERIO De consolidación.pptx
....Diapositivas sobre el Liderazgo.pptx
verano.pptxPues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no s...
TIPOS DE LIDERAZGO PARA CLASES DE RECURSOS HH.pptx
Arrepentimiento de obras muertas power points.pdf
SEMANA 2_LA COMUNICACION ORAL [Autoguardado].pptx
COMO SE DEBE PERDONAR AL HERManoANO.pptx
Análisis Literario del Principe de Nicolas Maquiavelo.docx - Presentación.pptx
comportamiento organizacional. temas de la unidad.pdf
PRESENTACION FORMACION BASICA UBA 2023.pptx
Tarea 7 Matriz de FODA de un Líder............
LIDERAZGO_E_INTELIGENCIA_EMOCIONAL EN EL TRABAJO.pptx
decalogo del feminismo liberal jjjdffldkfjf
PROYECTOS DE DESARROLLO SANTANDER CONCILIO
REUNIÓN DE APODERADERADOS JULIO 2025.pptx
CAPACITACION 2025 SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCIÓN SECUNDARIA.pptx

Teoria de sistemas

  • 1. Teoría de Sistemas Comunicación Organizacional para empresas
  • 2. ¿Qué es un Sistema? Comunicación Organizacional para empresas
  • 3. “Grupo de componentes inter- relacionados que trabajan en conjunto hacia una meta común mediante la aceptación de entradas y generando salidas en un proceso de transformación organizada” (O´Brien 2000). Comunicación Organizacional para empresas
  • 4. “Es una entidad cuya existencia y funciones se mantienen como un todo por la interacción de sus partes. (O´Connor y McDermott, 1998) Comunicación Organizacional para empresas
  • 5. Dilema del “Prisionero” Comunicación Organizacional para empresas
  • 6. La policía arresta a dos sospechosos. No hay pruebas suficientes para condenarlos y, tras haberlos separado, los visita a cada uno y les ofrece el mismo trato. Si uno confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado a la pena total, diez años, y el primero será liberado. Si uno calla y el cómplice confiesa, el primero recibirá esa pena y será el cómplice quien salga libre. Si ambos confiesan, ambos serán condenados a seis años. Si ambos lo niegan, todo lo que podrán hacer será encerrarlos durante seis meses por un cargo menor. Comunicación Organizacional para empresas
  • 7. Comunicación Organizacional para empresas Tú confiesas Tú lo niegas Él confiesa Él lo niega Ambos son condenados (6 años) Él es condenado (10 años) y tú sales libre. Él sale libre y tú condenado (10 años) Ambos son condenados (6 meses)
  • 8. ENTRADAS SALIDAS SISTEMA Prof Jorge Guerreo Ucla Venezuela Comunicación Organizacional para empresas
  • 9. Comunicación Organizacional para empresas Funciones: Actividades ejercidas por los elementos del sistema. Estructura: Las partes del sistema y la forma como se dispone por las interpelaciones entre ellas.
  • 10. Comunicación Organizacional para empresas Entradas: Todo elemento del ambiente que se procesa y transforma en el sistema. Salidas: Todo efecto resultado del funcionamiento del sistema.
  • 11. Comunicación Organizacional para empresas Retroalimentación: Salidas del sistema que se convierten en entradas. Ambiente: Todo aquello que no forma parte del sistema pero puede afectarlo o ser afectado.
  • 12. FUNCIONES OBJETIVOS ESTRUCTURA Comunicación Organizacional para empresas ENTRADA SALIDA CONTROL PROCESOS RETROALIMENTACIÓN AMBIENTE ENTORNO
  • 13. Sinergia: en relación con el todo y las partes Recursividad: existe una determinada jerarquía entre los lotes de sistemas; “inferiores” y los “superiores” Comunicación Organizacional para empresas
  • 14. Reduccionismo: Todas las cosas pueden ser descompuestas y reducidas a sus elementos fundamentales simples, que c o n s t i t u y e n s u s u n i d a d e s indivisibles Comunicación Organizacional para empresas
  • 15. Expansionismo: Todo fenómeno es parte de un fenómeno mayor. El desempeño de un sistema depende de cómo se relaciona con el todo mayor que lo contiene y del cual forma parte. Comunicación Organizacional para empresas
  • 17. Hace mucho tiempo un granjero fue al mercado y compró un lobo, una cabra y una col. Para volver a casa tenía que cruzar un río. El granjero dispone de una barca para cruzar a la otra orilla, el problema es que solo cabe él y un objeto más; si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la col se la come. El reto del granjero era cruzar él mismo y dejar sus compras a la otra orilla del río, dejando cada compra intacta. ¿Cómo lo hizo? Comunicación Organizacional para empresas
  • 19. Un prisionero esta encerrado en una celda que tiene dos puertas, una conduce a la muerte y la otra a la libertad. Cada puerta esta custodiada por un vigilante, el prisionero sabe que uno de ellos siempre dice la verdad, y el otro siempre miente. Para elegir la puerta por la que pasara solo puede hacer una pregunta a uno solo de los vigilantes ¿Cómo puede salvarse? Comunicación Organizacional para empresas
  • 20. Teoría General de sistemas Comunicación Organizacional para empresas
  • 21. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS LUDWIN VON BERTALANFFY: Postuló la Teoría General de Sistemas (Década de 1930) Conocimiento especializado donde el objetivo en estudio se analiza como un todo. Uso de la Lógica Matemática para formular y derivar principios generales para los sistemas. Crea un marco conceptual sobre el estudio de los sistemas. Comunicación Organizacional para empresas
  • 23. El todo es más que la suma de las partes. El todo está formado por partes que lo integran. Existe una relación de las partes entre si y el todo. Comunicación Organizacional para empresas
  • 24. Comunicación Organizacional para empresas El sistema puede alcanzar los objetivos a través de medios y acciones diferentes. Todo fenómeno de conjunto que actúa en el s i s t e m a e s e l r e s u l t a d o d e c a u s a s constatables.
  • 25. Comunicación Organizacional para empresas TS en el DO
  • 26. Es un proceso ordenado que se utiliza para analizar, evaluar y diagnosticar la naturaleza de un sistema y los resultados de su desempeño. Comunicación Organizacional para empresas
  • 27. Es un criterio para actuar de manera lógica, ordenada y científica. Se nutre de un levantamiento exhaustivo de información. Comunicación Organizacional para empresas
  • 28. Podemos decir en conclusión es un método para identificar la manera óptima de hacer funcionar un sistema Comunicación Organizacional para empresas
  • 29. Comunicación Organizacional para empresas Clasificación en los sistemas
  • 30. SIMPLES COMPLEJOS Simples: Sistemas con pocos elementos y relaciones Complejos: Sistemas con numerosos elementos y relaciones. Ejemplo: cerebro universidad, cámara, fotográfica Comunicación Organizacional para empresas
  • 31. Simples: Sistemas con pocos elementos y relaciones C o m p l e j o s : S i s t e m a s c o n numerosos elementos y relaciones. Comunicación Organizacional para empresas
  • 32. Comunicación Organizacional para empresas sistemas Abiertos
  • 33. Intercambia continuamente energía, materia e información con su ambiente. Estos intercambios d e t e r m i n a n s u e q u i l i b r i o y permanencia en el entorno Comunicación Organizacional para empresas
  • 34. Comunicación Organizacional para empresas La homeostasis
  • 35. Es la capacidad que tiene el sistema de mantener ciertas variables dentro de límites , inclusive cuando los estímulos del medio externo fuerzan esas variables a asumir valores que rebasan los límites de la normalidad . Todo mecanismo homeostático es un dispositivo de control para mantener cierta variable dentro de limites deseados Comunicación Organizacional para empresas
  • 36. Comunicación Organizacional para empresas Entropía
  • 37. Significa que partes del sistema p i e r d e n s u i n t e g r a c i ó n y comunicación entre si, haciendo que el sistema se descomponga, pierda energía e infor mación y se degenere. Comunicación Organizacional para empresas
  • 38. Para que nos sirve la TGS en el DO? Comunicación Organizacional para empresas