EDUARDO LAZO CISNEROS
Una distribución Linux (coloquialmente
llamada distro) es una distribución de
software basada en el núcleo Linux que incluye
determinados paquetes de software para
satisfacer las necesidades de un grupo específico
de usuarios, dando así origen a ediciones
domésticas, empresariales y para servidores. Por
lo general están compuestas, total o
mayoritariamente, de software libre, aunque a
menudo incorporan aplicaciones o
controladores propietarios.
Además del núcleo Linux, las distribuciones
incluyen habitualmente las bibliotecas y
herramientas del proyecto GNU y el sistema de
ventanas X Windows System.
Dependiendo del tipo de usuarios a los que la
distribución esté dirigida se incluye también otro tipo
de software como procesadores de texto, hoja de
cálculo, reproductores multimedia, herramientas
administrativas, etc. En el caso de incluir
herramientas del proyecto GNU, también se utiliza
el término distribución GNU/Linux.
Existen distribuciones que están soportadas
comercialmente, como Fedora (Red
Hat), openSUSE (Novell), Ubuntu (Canonical
Ltd.), Mandriva, y distribuciones mantenidas por la
comunidad como Debian y Gentoo. Aunque hay
otras distribuciones que no están relacionadas con
alguna empresa o comunidad, como es el caso
de Slackware.
Distribucion de linux
El conjunto típico de una distribución Linux contiene
un núcleo, herramientas y bibliotecas, software
adicional, documentación, un sistema de ventanas, un administrador de
ventanas y un entorno de escritorio, este suele ser GNOME o KDE. Gran
parte del software incluido es de fuente abierta o software libre y
distribuido por sus desarrolladores tanto en binario compilado como en
forma de código fuente, permitiendo a sus usuarios modificar o compilar el
código fuente original si lo desean. Muchas distribuciones incorporan
software privativo, no disponible en forma de código fuente.
Muchas distribuciones proveen un sistema de instalación gráfica como lo
hacen otros sistemas operativos modernos. Distribuciones independientes
como Gentoo Linux, T2 y Linux From Scratch proveen el código fuente de
todo el software y solo incluyen los binarios del núcleo, herramientas de
compilación y de un instalador; el instalador compila todo el software para
el CPU específico de la PC del usuario.
Las distribuciones están divididas en «paquetes». Cada paquete
contiene una aplicación especifica o un servicio. Ejemplos de
paquetes son una biblioteca para manejar el formato de
imagen PNG, una colección de tipografías o un navegador web.
El paquete es generalmente distribuido en su versión compilada y
la instalación y desinstalación de los paquetes es controlada por
un sistema de gestión de paquetes en lugar de un simple gestor
de archivos. Cada paquete elaborado para ese sistema de
paquetes contiene meta-información tal como fecha de creación,
descripción del paquete y sus dependencias. El sistema de
paquetes analiza esta información para permitir la búsqueda de
paquetes, actualizar las librerías y aplicaciones instaladas, revisar
que todas las dependencias se cumplan y obtenerlas si no se
cuenta con ellas de manera automática.
Distribucion de linux
Distribucion de linux
Cuando el sistema operativo es ejecutado por un dispositivo de
sólo lectura como un CD o DVD, el usuario necesita utilizar
una memoria USB o un disco duro instalado en la máquina
para conservar su información entre sesiones. La información
del sistema operativo es usualmente cargada en la
memoria RAM.
La portabilidad de este tipo de distribuciones las hace ideales
para ser utilizadas en demostraciones, operaciones de
recuperación, cuando se utiliza una máquina ajena o como
medio de instalación para una distribución estándar.
Actualmente, casi todas las distribuciones tienen una versión
CD/DVD autónomo o «vivo».
Distribucion de linux
Puppy Linux, versión para equipos antiguos o con pocos recursos
que pesa unos 130 MiB.
CentOS, (Community ENTerprise Operating System) es una
bifurcación a nivel binario de la distribución Linux Red Hat
Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del
código fuente liberado por Red Hat.Gentoo, una distribución
orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su
sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que
automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente.
Knoppix, fue la primera distribución live en correr completamente
desde un medio extraíble. Está basada en Debian.
Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre,
es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.
PCLinuxOS, derivada de Mandriva, pasó de ser un pequeño proyecto
a una popular distribución con una gran comunidad de
desarrolladores.
Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y
soportada comercialmente por Red Hat.
Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y
la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en
1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente
por Patrick J. Volkerding.
Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y
portable orientado a la modularidad. Está basado en
Slackware.
Dragora y Trisquel, que van adquiriendo importancia
entre las distribuciones que sólo contienen software
libre.
Canaima, es un proyecto socio-tecnológico
abierto, construido de forma
colaborativa, desarrollado en Venezuela y basado en
Debian.
La gente de Linux Format probaron muchas distribuciones de
Linux en un PIV 1.4Ghz con 358 RAM y dieron estos
resultados. Todos con las distribuciones estándar. ¿Has
probado Linux? ¿Que distribución utilizas?.
Otras distribuciones se especializan en grupos específicos:
OpenWrt, diseñada para ser empotrada en
dispositivos enrutadores.
Edubuntu, un sistema del proyecto Ubuntu diseñado para entornos
educativos.
LULA, distribución académica para universidades. Proyecto LULA.
MythTV, orientada para equipos multimedia o grabadores de vídeo
digital.
Musix, una distribución de Argentina destinada a los músicos.
mkLinux, Yellow Dog Linux o Black Lab Linux, orientadas a
usuarios de Macintosh y de la plataforma PowerPC.
64 Studio, una distribución basada en Debian diseñada para la
edición multimedia.
ABC GNU/Linux, distribución para la construcción de clusters
Beowulf desarrollado por Iker Castaños Chavarri, Universidad del
País Vasco.
Con la intención de ofrecer una alternativa renovada inspirada en los entornos
de móviles que poco a poco van dominando los entornos de escritorio,
SolusOS es una buena distro para usuarios nuevos basada en Debian que
incorpora una variante de Gnome 3 diseñada para que se parezca a la familiar
Gnome 2 que muchos de nosotros llegamos a conocer y a amar.
El equipo del proyecto explica: “Funciona “out the box” con un gran soporte
para las necesidades del día a día actuales con los ordenadores incluyendo
procesamiento de texto, reproducción y edición de audio/video compartición de
archivos, y mucho más”
Puedes descargar la imagen .iso de 1Gb de manera libre de la versión 1.2
desde la página del proyecto: http://solusos.com/download/
Distribucion de linux
También dirigida a los principiantes en el mundo de GNU/Linux, es una
distro basada en Ubuntu.
Lanzada en Octubre, Linux Lite ha alcanzado ahora la versión 1.0.2 y
está basada en el lanzamiento de largo soporte (Long Term Support LTS)
de Ubuntu Linux 12.04 “Precise Pangolin” y que ofrece cinco años de
soporte y con entorno de escritorio Xfce 4.8
Bajo el nombre en clave de “Amethyst” el software ahora está disponible
para descargar de manera libre en
Sourceforge: http://sourceforge.net/projects/linuxlite/
También podemos encontrar esta
distribución que quiere ofrecer “un
moderno, elegante y potente
sistema operativo basado en una de
las mejoras distribuciones Linux que
es Arch Linux, e incorporando el
popular entorno de escritorio
Cinnamon” en palabras del propio
proyecto.
La primera imagen .iso de
Cinnarch fue subida en Mayo, pero
a finales de Noviembre el proyecto
oficialmente entró en proceso beta.
Puedes descargar este sistema de
manera libre desde la página oficial
del
proyecto: http://www.cinnarch.co
m/try-it/
Bedrock Linux, por su parte, fue creado para dar “La mayor parte de los beneficios (a menudo aparentemente excluyentes
entre sí) de varias distribuciones de Linux disponibles de manera simultánea y de forma transparente” en palabras del propio
creador.
En concreto “Bedrock Linux únicamente manipula los archivos de sistema y el PATH para permitir al software de varias
distribuciones coexistir como si fueran todas de una misma única distribución.” así lo explican. “con Bedrock Linux, por ejemplo
uno podría tener un lector de Feeds de Arch Linux abrir una página web con un navegador instalado desde los repositorios de
Ubuntu, mientras los dos se están ejecutando bajo el servidor X11 de Fedora.”
En otras palabras, Bedrock espera ofrecer la mejor de lo que hay disponible en el mundo GNU/Linux, todo en un sólo producto,
una nueva distribución de GNU/Linux. Un video en YouTube ofrece la posibilidad de sentir y ver que significa esto.
Lanzado en Agosto, la segunda versión alfa de Bedrock Linux, llamada “Momo” está ya disponible desde la página del
proyecto.
Qubes OS está orientada hacia la seguridad, es una distro basada en
Fedora y que su primera versión oficial salió en Septiembre. Basada
en Xen, X Window system, y Linux, Qubes puede ejecutar la mayoría
de aplicaciones para Linux y puede usar la mayoía de drivers
disponible.
Qubes Release 2 está actualmente trabajandose sobre ella, y
soportará AppVM basadas en Windows.
La versión actual está disponible para descargar de manera
libre: http://qubes-os.org/trac/wiki/QubesDownloads
Y por último pero no menos importante, también mencionar a
Raspbian, la nueva distro basada en Debian que está optimizada para
funcionar en un Raspberry Pi. Ofrece más de 35.000 paquetes, el
software está ahora oficialmente disponible desde la fundación
Raspberry Pi y disponible para descargar desde su
página: http://www.raspberrypi.org/downloads
Por supuesto ha habido otras muchas llegadas al mundo GNU/Linux
durante este año 2012, por no mencionar el resurgimiento de algunas
como Damn Small Linux o la desaparición de Dreamlinux, y la
aparición en el horizonte de más nuevas distribuciones de GNU/Linux,
algunas son sólo un destello en los ojos de sus creadores.
1.-
http://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2012/12/14/6-
nuevas-distribuciones-de-gnu-linux-del-2012/
Distribucion de linux

Más contenido relacionado

PPTX
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
PPTX
Red hat linux
ODP
Presentación de VirtualBox
PPSX
Fuente de Poder - AT y ATX
PPTX
Presentación sobre Ubuntu
PPTX
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
PPSX
10 distribuciones linux
PPTX
guia de power point .2 Instalación de sistema operativo
Red hat linux
Presentación de VirtualBox
Fuente de Poder - AT y ATX
Presentación sobre Ubuntu
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
10 distribuciones linux

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso de arranque de un router
PPT
Linea del tiempo sistemas operativos
PPTX
laboratorio de desensamble de un computador
PPTX
Conectores ide y sata
PPTX
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
PDF
Vmware virtualization in data centers
PPT
Maquina virtual
PPTX
Sistema operativo de ubuntu
PPTX
Sistema operativo fedora
PPTX
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Unidades Lógicas Del Ordenador
PPTX
La historia de los sistemas operativos
PPTX
Linea del tiempo sistemas operativos
PDF
Gestion entrada y salida
DOCX
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
PPTX
Solaris (sistema operativo)
PPTX
MacOS SISTEMA OPERATIVO CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
Manual de ensamble y desensamble del pc
Proceso de arranque de un router
Linea del tiempo sistemas operativos
laboratorio de desensamble de un computador
Conectores ide y sata
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
Vmware virtualization in data centers
Maquina virtual
Sistema operativo de ubuntu
Sistema operativo fedora
Arquitectura y caracteristicas de los sistemas operativos windows
SISTEMAS OPERATIVOS
Unidades Lógicas Del Ordenador
La historia de los sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Gestion entrada y salida
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Solaris (sistema operativo)
MacOS SISTEMA OPERATIVO CARACTERISTICAS.pptx
Manual de ensamble y desensamble del pc
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
5 Distribuciones de Linux
DOC
arquitectura-de-linux
PPTX
5 distribuciones de linux
ODP
Introduccion a Ubuntu Linux
PDF
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
PPTX
Distribuciones Linux
PPTX
Distribuciones de Linux
5 Distribuciones de Linux
arquitectura-de-linux
5 distribuciones de linux
Introduccion a Ubuntu Linux
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Distribuciones Linux
Distribuciones de Linux
Publicidad

Similar a Distribucion de linux (20)

PPTX
Sistemas operativos2
PPT
Presentación Marianny Gonzalez
PPTX
Linux
PPTX
linea del tiempo
ODT
Distribucion de linux
DOCX
Universidad de las americas gestor de paquetes gnulinux
PPTX
9 -10 distribuciones linux
ODT
Distribucion de linux
PPTX
Distribuciones linux
PPT
Distribuciones de linux
DOCX
PPTX
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
PPTX
9. Distribuciones linux.
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
10 distribuciones de linux
PPTX
Linux
PPTX
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Sistemas operativos2
Presentación Marianny Gonzalez
Linux
linea del tiempo
Distribucion de linux
Universidad de las americas gestor de paquetes gnulinux
9 -10 distribuciones linux
Distribucion de linux
Distribuciones linux
Distribuciones de linux
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
9. Distribuciones linux.
Distribuciones linux
10 distribuciones de linux
Linux
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf

Distribucion de linux

  • 2. Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios. Además del núcleo Linux, las distribuciones incluyen habitualmente las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y el sistema de ventanas X Windows System.
  • 3. Dependiendo del tipo de usuarios a los que la distribución esté dirigida se incluye también otro tipo de software como procesadores de texto, hoja de cálculo, reproductores multimedia, herramientas administrativas, etc. En el caso de incluir herramientas del proyecto GNU, también se utiliza el término distribución GNU/Linux. Existen distribuciones que están soportadas comercialmente, como Fedora (Red Hat), openSUSE (Novell), Ubuntu (Canonical Ltd.), Mandriva, y distribuciones mantenidas por la comunidad como Debian y Gentoo. Aunque hay otras distribuciones que no están relacionadas con alguna empresa o comunidad, como es el caso de Slackware.
  • 5. El conjunto típico de una distribución Linux contiene un núcleo, herramientas y bibliotecas, software adicional, documentación, un sistema de ventanas, un administrador de ventanas y un entorno de escritorio, este suele ser GNOME o KDE. Gran parte del software incluido es de fuente abierta o software libre y distribuido por sus desarrolladores tanto en binario compilado como en forma de código fuente, permitiendo a sus usuarios modificar o compilar el código fuente original si lo desean. Muchas distribuciones incorporan software privativo, no disponible en forma de código fuente. Muchas distribuciones proveen un sistema de instalación gráfica como lo hacen otros sistemas operativos modernos. Distribuciones independientes como Gentoo Linux, T2 y Linux From Scratch proveen el código fuente de todo el software y solo incluyen los binarios del núcleo, herramientas de compilación y de un instalador; el instalador compila todo el software para el CPU específico de la PC del usuario.
  • 6. Las distribuciones están divididas en «paquetes». Cada paquete contiene una aplicación especifica o un servicio. Ejemplos de paquetes son una biblioteca para manejar el formato de imagen PNG, una colección de tipografías o un navegador web. El paquete es generalmente distribuido en su versión compilada y la instalación y desinstalación de los paquetes es controlada por un sistema de gestión de paquetes en lugar de un simple gestor de archivos. Cada paquete elaborado para ese sistema de paquetes contiene meta-información tal como fecha de creación, descripción del paquete y sus dependencias. El sistema de paquetes analiza esta información para permitir la búsqueda de paquetes, actualizar las librerías y aplicaciones instaladas, revisar que todas las dependencias se cumplan y obtenerlas si no se cuenta con ellas de manera automática.
  • 9. Cuando el sistema operativo es ejecutado por un dispositivo de sólo lectura como un CD o DVD, el usuario necesita utilizar una memoria USB o un disco duro instalado en la máquina para conservar su información entre sesiones. La información del sistema operativo es usualmente cargada en la memoria RAM. La portabilidad de este tipo de distribuciones las hace ideales para ser utilizadas en demostraciones, operaciones de recuperación, cuando se utiliza una máquina ajena o como medio de instalación para una distribución estándar. Actualmente, casi todas las distribuciones tienen una versión CD/DVD autónomo o «vivo».
  • 11. Puppy Linux, versión para equipos antiguos o con pocos recursos que pesa unos 130 MiB. CentOS, (Community ENTerprise Operating System) es una bifurcación a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente. Knoppix, fue la primera distribución live en correr completamente desde un medio extraíble. Está basada en Debian. Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat. PCLinuxOS, derivada de Mandriva, pasó de ser un pequeño proyecto a una popular distribución con una gran comunidad de desarrolladores. Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat.
  • 12. Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding. Slax, es un sistema Linux pequeño, moderno, rápido y portable orientado a la modularidad. Está basado en Slackware. Dragora y Trisquel, que van adquiriendo importancia entre las distribuciones que sólo contienen software libre. Canaima, es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, desarrollado en Venezuela y basado en Debian.
  • 13. La gente de Linux Format probaron muchas distribuciones de Linux en un PIV 1.4Ghz con 358 RAM y dieron estos resultados. Todos con las distribuciones estándar. ¿Has probado Linux? ¿Que distribución utilizas?.
  • 14. Otras distribuciones se especializan en grupos específicos: OpenWrt, diseñada para ser empotrada en dispositivos enrutadores. Edubuntu, un sistema del proyecto Ubuntu diseñado para entornos educativos. LULA, distribución académica para universidades. Proyecto LULA. MythTV, orientada para equipos multimedia o grabadores de vídeo digital. Musix, una distribución de Argentina destinada a los músicos. mkLinux, Yellow Dog Linux o Black Lab Linux, orientadas a usuarios de Macintosh y de la plataforma PowerPC. 64 Studio, una distribución basada en Debian diseñada para la edición multimedia. ABC GNU/Linux, distribución para la construcción de clusters Beowulf desarrollado por Iker Castaños Chavarri, Universidad del País Vasco.
  • 15. Con la intención de ofrecer una alternativa renovada inspirada en los entornos de móviles que poco a poco van dominando los entornos de escritorio, SolusOS es una buena distro para usuarios nuevos basada en Debian que incorpora una variante de Gnome 3 diseñada para que se parezca a la familiar Gnome 2 que muchos de nosotros llegamos a conocer y a amar. El equipo del proyecto explica: “Funciona “out the box” con un gran soporte para las necesidades del día a día actuales con los ordenadores incluyendo procesamiento de texto, reproducción y edición de audio/video compartición de archivos, y mucho más” Puedes descargar la imagen .iso de 1Gb de manera libre de la versión 1.2 desde la página del proyecto: http://solusos.com/download/
  • 17. También dirigida a los principiantes en el mundo de GNU/Linux, es una distro basada en Ubuntu. Lanzada en Octubre, Linux Lite ha alcanzado ahora la versión 1.0.2 y está basada en el lanzamiento de largo soporte (Long Term Support LTS) de Ubuntu Linux 12.04 “Precise Pangolin” y que ofrece cinco años de soporte y con entorno de escritorio Xfce 4.8 Bajo el nombre en clave de “Amethyst” el software ahora está disponible para descargar de manera libre en Sourceforge: http://sourceforge.net/projects/linuxlite/
  • 18. También podemos encontrar esta distribución que quiere ofrecer “un moderno, elegante y potente sistema operativo basado en una de las mejoras distribuciones Linux que es Arch Linux, e incorporando el popular entorno de escritorio Cinnamon” en palabras del propio proyecto. La primera imagen .iso de Cinnarch fue subida en Mayo, pero a finales de Noviembre el proyecto oficialmente entró en proceso beta. Puedes descargar este sistema de manera libre desde la página oficial del proyecto: http://www.cinnarch.co m/try-it/
  • 19. Bedrock Linux, por su parte, fue creado para dar “La mayor parte de los beneficios (a menudo aparentemente excluyentes entre sí) de varias distribuciones de Linux disponibles de manera simultánea y de forma transparente” en palabras del propio creador. En concreto “Bedrock Linux únicamente manipula los archivos de sistema y el PATH para permitir al software de varias distribuciones coexistir como si fueran todas de una misma única distribución.” así lo explican. “con Bedrock Linux, por ejemplo uno podría tener un lector de Feeds de Arch Linux abrir una página web con un navegador instalado desde los repositorios de Ubuntu, mientras los dos se están ejecutando bajo el servidor X11 de Fedora.” En otras palabras, Bedrock espera ofrecer la mejor de lo que hay disponible en el mundo GNU/Linux, todo en un sólo producto, una nueva distribución de GNU/Linux. Un video en YouTube ofrece la posibilidad de sentir y ver que significa esto. Lanzado en Agosto, la segunda versión alfa de Bedrock Linux, llamada “Momo” está ya disponible desde la página del proyecto.
  • 20. Qubes OS está orientada hacia la seguridad, es una distro basada en Fedora y que su primera versión oficial salió en Septiembre. Basada en Xen, X Window system, y Linux, Qubes puede ejecutar la mayoría de aplicaciones para Linux y puede usar la mayoía de drivers disponible. Qubes Release 2 está actualmente trabajandose sobre ella, y soportará AppVM basadas en Windows. La versión actual está disponible para descargar de manera libre: http://qubes-os.org/trac/wiki/QubesDownloads
  • 21. Y por último pero no menos importante, también mencionar a Raspbian, la nueva distro basada en Debian que está optimizada para funcionar en un Raspberry Pi. Ofrece más de 35.000 paquetes, el software está ahora oficialmente disponible desde la fundación Raspberry Pi y disponible para descargar desde su página: http://www.raspberrypi.org/downloads Por supuesto ha habido otras muchas llegadas al mundo GNU/Linux durante este año 2012, por no mencionar el resurgimiento de algunas como Damn Small Linux o la desaparición de Dreamlinux, y la aparición en el horizonte de más nuevas distribuciones de GNU/Linux, algunas son sólo un destello en los ojos de sus creadores.