Vías Biliares
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
Recuerdos anatómicos
Válvulas de Heuster

•
•
•
•

Cubierta por el peritoneo
Flexura hepática del colon
Bulbo duodenal
Duodeno descendente prox.

60 – 70 % (antes)
Técnicas de exploración del árbol biliar
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Radiografía simple
Colecistografía oral (CO)
Colangiografía intra venosa (CIV)
Estudios de tubo digestivo con bario
Ecografía (US)
Tomografías axial computarizada (TAC)
Colangiografía percutánea transhepática (CPT)
Medicina Nuclear (MN)
Colangiografía endoscópica retrógrada (ERCP)
Colangiografía intra y postoperatoria
Radiografía simple
• Signo de Mercedes Benz
– Gas en fisuras
– Interior de cálculos radiotransparentes

• Leche de calcio
– Carbonato de calcio en bilis

• Vesícula de porcelana
– Calcificación de la pared
– Precursor del carcinoma de vesícula

• Colecistitis enfisematosa
– Gas en la luz de la vesícula y en la pared
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Tomografía computada en la que se observa un nivel hidroaéreo dentro de
la vesícula (flecha) y aire en el espesor de la pared vesicular (punta de
flecha)
Colecistografía oral (CO)
• Ingestión oral de:
Telepaque, Biliopaco, Cistobil, etc.
• Doble dosis en caso de no visualización
• Colecistitis crónica
– Cálculos en la vesícula biliar o la no visualización
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Ecografía
• Si el paciente es movilizado de la posición de
supino a decúbito lateral o de pie, los cálculos
se mueven en el interior de la vesícula biliar
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Tomografías axial computarizada (TAC)
• Resultados similares al US
• Superior en el estadiaje de los tumores
• La densidad de la bilis que normalmente es de
0 – 20 UH aumenta en presencia de hemobilia
a 67 – 91 UH
• Biloma: Colección de bilis causada por rotura
del árbol biliar.
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Colangiografía percutánea
transhepática (CPT)
• Visualización completo del árbol biliar
• Aparición de aguja fina de Chiba
– Sino se puede operar sirve para drenar

• Se recomienda cuando:
– Lesión situada en la vía biliar proximal o en la
bifurcación
– Hay antecedentes de cirugía biliar
– No se pudo efectuar el ERCP
Vías biliares - Resumen
Resonancia magnética
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Medicina Nuclear
• Derivados HIDA del Tc99 (más usado)
• Derivados de Pipida del Tc99 (diagnóstico)
– Colecistitis aguda
– Ictericia obstructiva

• El isótopo es captado por el hígado después
de la inyección intravenosa y excretado en la
bilis
Vías biliares - Resumen
Anomalías congénitas
• Enfermedad de Calori
– Ectasia cavernomatosa comunicante
– Dilatación sacular segmentaria de los conductos
biliares intrahepáticos
– Predisposición a la formación de cálculos biliares y
colangitis
– Ausencia de cirrosis o hipertensión porta
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Colecistitis aguda
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Colecistitis crónica - Colelitiasis
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Vías biliares - Resumen
Ictericia obstructiva
Vías biliares - Resumen

Más contenido relacionado

PPT
Imagenologia vias biliares
PPT
Imagenologia del tubo digestivo
PPT
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
PPS
18 Transito Intestinal
PPTX
Colangiografía
PPT
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
PPT
Radiologia de Colon
PPT
Uretrocistografia Emiliano
Imagenologia vias biliares
Imagenologia del tubo digestivo
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
18 Transito Intestinal
Colangiografía
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Radiologia de Colon
Uretrocistografia Emiliano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
PPT
Radiografias De Colon
PPT
Pancreatitis aguda
PPT
Diagnostico por imagenes en urologia
PPTX
Estudios contrastados
PDF
UROGRAMA EXCRETOR vs UroTC
PPTX
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
PPTX
Transito intestinal
PPTX
Radiología urológica
PPTX
Vesicula en porcelana
PPT
Radiologia. Abdomen
PDF
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
PPTX
Anatomia Radiologica del Higado
PPT
25 radiologia de la via biliar
DOCX
1er parcial 2011.docx
PPT
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
PPTX
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
PPTX
Lectura de casos: Lesión quística hepática
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Radiografias De Colon
Pancreatitis aguda
Diagnostico por imagenes en urologia
Estudios contrastados
UROGRAMA EXCRETOR vs UroTC
Estomago y duodeno RADIOLOGIA
Transito intestinal
Radiología urológica
Vesicula en porcelana
Radiologia. Abdomen
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Anatomia Radiologica del Higado
25 radiologia de la via biliar
1er parcial 2011.docx
RADIOLOGIA Vesicula biliar y vias biliares DRA MARROQUIN
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Lectura de casos: Lesión quística hepática
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enfermedades del sistema biliar
PPTX
Enteroparasitismo por nemátodos II
PPT
Flashes en patología renal
PPTX
PPTX
Enfermedad ulcerosa péptica
PPTX
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
PPTX
Patología del páncreas endocrino
PPTX
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
PPTX
Higado Graso No Alcholico2010
PPTX
Enfermedades degenerativas del SNC - Alzheimer
PPTX
Semiology of diabetes mellitus
PPTX
PPS
Tc vesícula biliar
PPTX
Patologías de transporte de arn
PPTX
Síndrome de distress respiratorio agudo
PPTX
Tumores suprarrenales
PPTX
Fisiopatología del hipertiroidismo
Enfermedades del sistema biliar
Enteroparasitismo por nemátodos II
Flashes en patología renal
Enfermedad ulcerosa péptica
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Patología del páncreas endocrino
Infecciones del SNC - Parasitosis, infecciones por hongos.
Higado Graso No Alcholico2010
Enfermedades degenerativas del SNC - Alzheimer
Semiology of diabetes mellitus
Tc vesícula biliar
Patologías de transporte de arn
Síndrome de distress respiratorio agudo
Tumores suprarrenales
Fisiopatología del hipertiroidismo
Publicidad

Similar a Vías biliares - Resumen (20)

PPTX
Diagnostico de coledocolitiasis por rm
PPTX
Diagnóstico de coledocolitiasis en RM
PPTX
Caso clinico de imagen coleci st-itis
PPTX
Pancreas y via biliar_nuevo.pptx
PPTX
CES2019-02: Cirugía hepatobiliar I: Hepatocarcinoma (Dr. Óscar Palacios)
PPTX
Capítulo 18 lesiones equipo 2
PPTX
Tracto biliar TC y RM
PPTX
Exposición de Urología
PPTX
Litiasis renal
PPTX
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
PDF
06052014 cancer de_pancreas_03042014
PPTX
Imagenología de Vias Urinarias
PPTX
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
PPTX
Masas retroperitonelas
PPTX
Coledocolitiasis
PPTX
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
PPT
Ecografia biliar
PPTX
Imagenología de Vías Urinarias (urología).pptx
PPTX
LITIASIS VESICULAR.pptx
PPT
PANCREATITIS CRONICA diagnóstico y ttoppt
Diagnostico de coledocolitiasis por rm
Diagnóstico de coledocolitiasis en RM
Caso clinico de imagen coleci st-itis
Pancreas y via biliar_nuevo.pptx
CES2019-02: Cirugía hepatobiliar I: Hepatocarcinoma (Dr. Óscar Palacios)
Capítulo 18 lesiones equipo 2
Tracto biliar TC y RM
Exposición de Urología
Litiasis renal
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
06052014 cancer de_pancreas_03042014
Imagenología de Vias Urinarias
Vesícula biliar y sistema biliar extrahepático.pptx
Masas retroperitonelas
Coledocolitiasis
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
Ecografia biliar
Imagenología de Vías Urinarias (urología).pptx
LITIASIS VESICULAR.pptx
PANCREATITIS CRONICA diagnóstico y ttoppt

Más de Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre (15)

PPTX
PPTX
Lesiones epiteliales benignas
PPTX
Prevención de sepsis
PPTX
PPTX
Indicaciones de endoscopia
PPTX
Enfermedad renal poliquística
PPTX
PPTX
Neuropatía periférica
PPTX
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
PPTX
Enteroparasitismo por nemátodos I
Lesiones epiteliales benignas
Prevención de sepsis
Indicaciones de endoscopia
Enfermedad renal poliquística
Neuropatía periférica
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Enteroparasitismo por nemátodos I

Último (20)

PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Presentación Autismo.pdf de autismo para
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición

Vías biliares - Resumen

  • 1. Vías Biliares Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
  • 2. Recuerdos anatómicos Válvulas de Heuster • • • • Cubierta por el peritoneo Flexura hepática del colon Bulbo duodenal Duodeno descendente prox. 60 – 70 % (antes)
  • 3. Técnicas de exploración del árbol biliar • • • • • • • • • • Radiografía simple Colecistografía oral (CO) Colangiografía intra venosa (CIV) Estudios de tubo digestivo con bario Ecografía (US) Tomografías axial computarizada (TAC) Colangiografía percutánea transhepática (CPT) Medicina Nuclear (MN) Colangiografía endoscópica retrógrada (ERCP) Colangiografía intra y postoperatoria
  • 4. Radiografía simple • Signo de Mercedes Benz – Gas en fisuras – Interior de cálculos radiotransparentes • Leche de calcio – Carbonato de calcio en bilis • Vesícula de porcelana – Calcificación de la pared – Precursor del carcinoma de vesícula • Colecistitis enfisematosa – Gas en la luz de la vesícula y en la pared
  • 9. Tomografía computada en la que se observa un nivel hidroaéreo dentro de la vesícula (flecha) y aire en el espesor de la pared vesicular (punta de flecha)
  • 10. Colecistografía oral (CO) • Ingestión oral de: Telepaque, Biliopaco, Cistobil, etc. • Doble dosis en caso de no visualización • Colecistitis crónica – Cálculos en la vesícula biliar o la no visualización
  • 13. Ecografía • Si el paciente es movilizado de la posición de supino a decúbito lateral o de pie, los cálculos se mueven en el interior de la vesícula biliar
  • 18. Tomografías axial computarizada (TAC) • Resultados similares al US • Superior en el estadiaje de los tumores • La densidad de la bilis que normalmente es de 0 – 20 UH aumenta en presencia de hemobilia a 67 – 91 UH • Biloma: Colección de bilis causada por rotura del árbol biliar.
  • 24. Colangiografía percutánea transhepática (CPT) • Visualización completo del árbol biliar • Aparición de aguja fina de Chiba – Sino se puede operar sirve para drenar • Se recomienda cuando: – Lesión situada en la vía biliar proximal o en la bifurcación – Hay antecedentes de cirugía biliar – No se pudo efectuar el ERCP
  • 29. Medicina Nuclear • Derivados HIDA del Tc99 (más usado) • Derivados de Pipida del Tc99 (diagnóstico) – Colecistitis aguda – Ictericia obstructiva • El isótopo es captado por el hígado después de la inyección intravenosa y excretado en la bilis
  • 31. Anomalías congénitas • Enfermedad de Calori – Ectasia cavernomatosa comunicante – Dilatación sacular segmentaria de los conductos biliares intrahepáticos – Predisposición a la formación de cálculos biliares y colangitis – Ausencia de cirrosis o hipertensión porta
  • 44. Colecistitis crónica - Colelitiasis