.Uso Educativo de Herramientas web 2.0 Diseñado y Facilitado por:Kalinina FariñasAlberto CastellanoDirigido a Profesores de la UNEXPOe-mail y msn: contactovirtualunexpo@gmail.comAula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Justificación: 		La web 2.0 ofrece múltiples servicios educativos gratuitos que el docente puede utilizar para proveer el aprendizaje. Este debe alfabetizarse en el uso de dichas herramientas, porque implican un complemento para las clases presenciales, permitiendo  más dinamismo, y un verdadero trabajo colaborativo (difícil de conseguir en las aulas), donde son protagonistas alumnos y docentes; además  la sociedad actual va encaminada en ese sentido, y muchos de los educandos son nativos digitales, por lo tanto en vez de criticar, debemos aliarnos a la tecnología, aprovechando sus bondades.
Meta General:      Promover la  incorporación educativa  de herramientas Web 2.0 en los procesos de aprendizaje que guían los  profesores de la UNEXPO.Metas Específicas:Interactuar en un aula de Moodle.Utilizar en forma educativa algunas herramientas de la web 2.0. para complementar las clases presenciales.Desarrollar algunas estrategias de trabajo colaborativo.Generar una valoración crítica sobre el uso educativo de las TIC.Participar en la construcción del proyecto de Incorporación de las TIC en la UNEXPO.
¿Qué necesito para realizar el curso?Conexión a internet y acceso a computadora.Dominio básico de navegación en internet y uso del Correo electrónico.Audífonos  y micrófono para las videoconferencias.Dominio del mouse y teclado.Dominio de procesador de textos.Disponibilidad para asistir a las clases sincrónicas.Disposición para realizar las actividades.Ganas de aprender y hacer.Tener una cuenta de correo electrónico en www.yahoo.es y otra en www.gmail.comTener instalado plugin flash media player. http://get.adobe.com/es/flashplayer/
Duración y Modalidad:
¿Cuáles herramientas trabajaremos?Uso de un aula virtual en moodleHerramientas para compartirComunidades Virtuales		Con cada herramienta se realizaran  actividades demostrativas correspondientes a su forma de aplicación en el entorno educativoPodcastListas de GruposBlogOfimática
Cronograma      Las fechas marcadas en amarillo corresponden a las clases sincrónicas.
En cada unidad encontrarás: Un Voki o Podcast con instrucciones generales. Una Guía Didáctica que indica las actividades a realizar en cada unidad.Grabación de la clase sincrónica.Presentación de la clase sincrónica.Lecturas Obligatorias.Información Complementaria.Otros Recursos y Actividades.Un foro de Auxilio: ¡no entendí!para plantear todas interrogantes pertinentes a la unidad.
6. Escuchar las instrucciones de cada unidad y leer la guía didáctica.Recomendaciones generales del uso del aula:4. 	Revisar el calendario para que estés pendiente de las fechas de cierre de las evaluaciones.Asistir a las clases sincrónicas.Revisar Previo a la Clase7. Realizar cada una de las actividades propuestas por la dentro de la fecha estipulada. 	No dejes todo para hacerlo a última hora.5.  Respetar las reglas para el uso de foros.3.  Revisar las novedades
AsesoríasEn la sección tituladaGeneralidadesdel aula encontraras  el foro Dudas, Sugerencias y Comentarios sobre el Aula Virtual, allí puedes expresarte referente al uso de nuestra aula.En cada unidad del aula encontraras  el foro Auxilio: ¡no entendí!, allí puedes plantear todas interrogantes pertinentes a la unidad.Puedes usar la opción mensajes, para dejar comunicarte con alguno de los participantes del curso o con la facilitadora; para ello solo debes hacer clic en Participantes y buscar a la persona con la que desees comunicarte, luego clic en enviar mensaje.Vía e-mail o  msn: contactovirtualunexpo@gmail.com
.Uso de herramientas web 2.0 en el aula¡Juntos construiremos nuevos conocimientos!Seguimos en Contacto VirtualDiseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellanoe-mail y msn:contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion Al Curso Yaguara
PPT
Herramientas Web 2.0 en el Aula
PDF
Introducción al proyecto chamilo
PPTX
Introducción al proyecto Chamilo
PDF
Práctica 3 programas videollamadas
PPS
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
DOCX
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
PDF
Tutorial de Telegram
Introduccion Al Curso Yaguara
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Introducción al proyecto chamilo
Introducción al proyecto Chamilo
Práctica 3 programas videollamadas
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Tutorial de Telegram

La actualidad más candente (20)

PDF
Reglas de convivencia del curso virtual de inglés
PPT
Presentación innov@itla 2016
PPT
Plataformas Virtuales
DOCX
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
PDF
05 Guia Didactica Blog Yag
DOCX
Danny mota eje1_actividad3.doc
PPTX
Ova Diego Fernando Vélez Navia - Sena
DOCX
Proyecto final
PPTX
Estrategias de seguimiento y asesoramiento de tutoría virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y asesoramiento de tutoría virtual 3
PPT
C:\fakepath\portafolio electronico
DOCX
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
PDF
Ana hernàndez grupo31
PDF
Tabla franciscojesusvieyragonzalez
PPT
Fase planificación
PDF
Modelo clase-b-learning
DOCX
El twitter en la educación jorge mainz
PPTX
Ova Diego Fernando Vélez Navia
PDF
Guia de navegacion curso
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Reglas de convivencia del curso virtual de inglés
Presentación innov@itla 2016
Plataformas Virtuales
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
05 Guia Didactica Blog Yag
Danny mota eje1_actividad3.doc
Ova Diego Fernando Vélez Navia - Sena
Proyecto final
Estrategias de seguimiento y asesoramiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y asesoramiento de tutoría virtual 3
C:\fakepath\portafolio electronico
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Ana hernàndez grupo31
Tabla franciscojesusvieyragonzalez
Fase planificación
Modelo clase-b-learning
El twitter en la educación jorge mainz
Ova Diego Fernando Vélez Navia
Guia de navegacion curso
Tecnoteam mpc planificacion. revision3

Destacado (20)

PPTX
Leydi viera
PPTX
Fichas soldadura
PPTX
Nias nagas presentar
PPTX
Power Point
PPT
La Zona G Del Transantiago
PDF
Mapa free mind microunidad III
PDF
Catalogo lubricantes para ingenieria naval
PPTX
Notebooks trainig virtual_040610
PPTX
Pres 2
PPTX
12.servidor ftp
PPTX
Pres2
 
PDF
Medición de las 10 acciones
DOCX
Observación
DOCX
Trabajo practico numero 3
PPTX
Microsoft word
PPTX
PREGUNTAS
PPS
Indicador..
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
PDF
Hidro Generadores 1
PPTX
TARJETA DE INVITACION
Leydi viera
Fichas soldadura
Nias nagas presentar
Power Point
La Zona G Del Transantiago
Mapa free mind microunidad III
Catalogo lubricantes para ingenieria naval
Notebooks trainig virtual_040610
Pres 2
12.servidor ftp
Pres2
 
Medición de las 10 acciones
Observación
Trabajo practico numero 3
Microsoft word
PREGUNTAS
Indicador..
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Hidro Generadores 1
TARJETA DE INVITACION

Similar a Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011 (20)

PDF
Curso las tic como recurso didactico
PDF
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPSX
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
PPTX
Trabajo final laura soria
DOCX
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
 
DOCX
Di modulo 8. capacita prof, sa
DOCX
Planificacion grupo j_1_v.2.0
DOCX
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
PPTX
Herramienta web
PPTX
Trabajo final laura soria
DOCX
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
PPTX
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
PDF
Propuesta comunicativa: lógica matemática
PDF
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
DOCX
Plataformas virtuales
PDF
Guía del tutor virtual
Curso las tic como recurso didactico
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Trabajo final laura soria
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
 
Di modulo 8. capacita prof, sa
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
Herramienta web
Trabajo final laura soria
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Propuesta comunicativa: lógica matemática
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Plataformas virtuales
Guía del tutor virtual

Más de Kalinina Fariñas (13)

PPSX
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
PPTX
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
PPTX
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
PDF
04 Guia Didactica Podcast Yag
PPTX
PDF
03 Guia Didactica Lde De Yag
PPT
Podcast Educativo
PPT
Listas De DistribucióN EléCtronicas
PPT
Unidad 03 Wikis
PDF
Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica
PPSX
Listas De DistribucióN EléCtronica
PPT
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
04 Guia Didactica Podcast Yag
03 Guia Didactica Lde De Yag
Podcast Educativo
Listas De DistribucióN EléCtronicas
Unidad 03 Wikis
Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica
Listas De DistribucióN EléCtronica
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e

Último (20)

PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
INFODFe do.ppt
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf

Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011

  • 1. .Uso Educativo de Herramientas web 2.0 Diseñado y Facilitado por:Kalinina FariñasAlberto CastellanoDirigido a Profesores de la UNEXPOe-mail y msn: [email protected] Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
  • 2. Justificación: La web 2.0 ofrece múltiples servicios educativos gratuitos que el docente puede utilizar para proveer el aprendizaje. Este debe alfabetizarse en el uso de dichas herramientas, porque implican un complemento para las clases presenciales, permitiendo más dinamismo, y un verdadero trabajo colaborativo (difícil de conseguir en las aulas), donde son protagonistas alumnos y docentes; además la sociedad actual va encaminada en ese sentido, y muchos de los educandos son nativos digitales, por lo tanto en vez de criticar, debemos aliarnos a la tecnología, aprovechando sus bondades.
  • 3. Meta General: Promover la incorporación educativa de herramientas Web 2.0 en los procesos de aprendizaje que guían los profesores de la UNEXPO.Metas Específicas:Interactuar en un aula de Moodle.Utilizar en forma educativa algunas herramientas de la web 2.0. para complementar las clases presenciales.Desarrollar algunas estrategias de trabajo colaborativo.Generar una valoración crítica sobre el uso educativo de las TIC.Participar en la construcción del proyecto de Incorporación de las TIC en la UNEXPO.
  • 4. ¿Qué necesito para realizar el curso?Conexión a internet y acceso a computadora.Dominio básico de navegación en internet y uso del Correo electrónico.Audífonos y micrófono para las videoconferencias.Dominio del mouse y teclado.Dominio de procesador de textos.Disponibilidad para asistir a las clases sincrónicas.Disposición para realizar las actividades.Ganas de aprender y hacer.Tener una cuenta de correo electrónico en www.yahoo.es y otra en www.gmail.comTener instalado plugin flash media player. http://get.adobe.com/es/flashplayer/
  • 6. ¿Cuáles herramientas trabajaremos?Uso de un aula virtual en moodleHerramientas para compartirComunidades Virtuales Con cada herramienta se realizaran actividades demostrativas correspondientes a su forma de aplicación en el entorno educativoPodcastListas de GruposBlogOfimática
  • 7. Cronograma Las fechas marcadas en amarillo corresponden a las clases sincrónicas.
  • 8. En cada unidad encontrarás: Un Voki o Podcast con instrucciones generales. Una Guía Didáctica que indica las actividades a realizar en cada unidad.Grabación de la clase sincrónica.Presentación de la clase sincrónica.Lecturas Obligatorias.Información Complementaria.Otros Recursos y Actividades.Un foro de Auxilio: ¡no entendí!para plantear todas interrogantes pertinentes a la unidad.
  • 9. 6. Escuchar las instrucciones de cada unidad y leer la guía didáctica.Recomendaciones generales del uso del aula:4. Revisar el calendario para que estés pendiente de las fechas de cierre de las evaluaciones.Asistir a las clases sincrónicas.Revisar Previo a la Clase7. Realizar cada una de las actividades propuestas por la dentro de la fecha estipulada. No dejes todo para hacerlo a última hora.5. Respetar las reglas para el uso de foros.3. Revisar las novedades
  • 10. AsesoríasEn la sección tituladaGeneralidadesdel aula encontraras el foro Dudas, Sugerencias y Comentarios sobre el Aula Virtual, allí puedes expresarte referente al uso de nuestra aula.En cada unidad del aula encontraras el foro Auxilio: ¡no entendí!, allí puedes plantear todas interrogantes pertinentes a la unidad.Puedes usar la opción mensajes, para dejar comunicarte con alguno de los participantes del curso o con la facilitadora; para ello solo debes hacer clic en Participantes y buscar a la persona con la que desees comunicarte, luego clic en enviar mensaje.Vía e-mail o msn: [email protected]
  • 11. .Uso de herramientas web 2.0 en el aula¡Juntos construiremos nuevos conocimientos!Seguimos en Contacto VirtualDiseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas y Alberto Castellanoe-mail y msn:[email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/