2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
  EL WIP Y CONWIP FRENTE AL PUSH & PULL  Por: Fernando Hinostroza B.
WORK IN PROCESS ( W.I.P ) W.I.P  : Consiste en controlar el flujo de producción durante el proceso productivo, ( cuando los productos están aún sin completar ) como su misma traducción lo dice  Trabajo en Proceso.
SISTEMA DE CONTROL DE PRODUCCION Los sistemas de producción pueden ser clasificados en dos grupos diferenciados por su funcionamiento. El sistema de empuje PUSH y el sistema de tracción PULL, dentro de este ultimo podemos encontrar a los sistemas de control de la producción: JIT/KANBAN DBR  ( Drum Buffer Rope ) CONWIP  Nos encargaremos de analizar sobre este ultimo
Que es CONWIP ? CONWIP: Constant Work In Process CONWIP: es una variante del sistema PULL, es una clase de sistema kanban single-stage y es también un sistema de movimiento reciproco híbrido. Mientras que los sistemas de Kanban mantienen un control más apretado del sistema WIP a través de las tarjetas individuales en cada sitio de trabajo, los sistemas de CONWIP son más fáciles de poner en ejecución y de ajustar, puesto que solamente un sistema de tarjetas del sistema se utiliza para manejar el sistema WIP  Al sistema CONWIP tambien se denomina como LONG PULL
CONWIP utiliza tarjetas para controlar el número de WIPs. Por ejemplo, no se permite ninguna parte incorporar el sistema sin una tarjeta (autoridad). Después de que una parte acabada se termine en el sitio de trabajo pasado, una tarjeta se transfiere al primer sitio de trabajo y una nueva parte se empuja en la ruta de proceso secuencial. Realizando una comparación entre el CONWIP, kanban y  sistemas Pull , y  se encontró que los sistemas de CONWIP pueden alcanzar un nivel más bajo de WIP que sistemas kanban
MODELO KANBAN El sistema JIT/KANBAN se ha modelado tal como se muestra en la figura la estación de trabajo (Maquina) comienza producir solo y solo si, el inventario disponible en el Buffer, denominado como BUFF, es igual o menor que una unidad. La producción se paraliza cuando el inventario alcance un valor especificado el numero de Kanban·s (NK) de esta manera el KANBAN se utiliza como variable de control del sistema
Sistema KANBAN Cuadro 1. Control de   Kanban. Movimiento de las piezas mostradas en azul, circulación de kanban en rojo. Las máquinas se muestran como círculos y almacenadores intermediarios como triángulos. El almacenador intermediario final es el inventario de las mercancías acabadas (FG).
Sistema CONWIP Control de CONWIP. Movimiento de las piezas demostradas en azul, circulación de las autorizaciones del lanzamiento en verde
El sistema CONWIP. Es un sistema LOG PULL  en el cual las tarjetas se asocian a las ordenes de trabajo a lo largo de toda la línea  en lugar de cada una de las estaciones de trabajo como ocurre  en el sistema JIT/KANBAN . La tarjeta CONWIP  se asocia así  a la orden entrante de trabajo y acompaña a ésta hasta su terminación  momento en que es devuelta al tarjetero cabecera de la línea
CARACTERISTICAS Dependiendo de cuando se devuelve la tarjeta, cuando llega a la ultima estación o bien cuando se entrega la orden finalizada para  stock  pueden caracterizarse  distintos sistemas CONWIP : para stock o contra pedido El sistema goza ventajas del sistema PULL tales como tiempos de flujo o de residencia reducidos y bajos inventarios  en proceso La versatilidad de adecuarse  a los cambios frecuentes de planes de producción  comparado con el sistema KANBAN  para este caso es necesario realizar reajustes  al numero de tarjetas , cosa que no ocurre con el sistema CONWIP
VARIANTES DEL CONWIP Control híbrido de CONWIP/kanban. Movimiento de las piezas demostradas en azul, la circulación de kanban en rojo, y autorizaciones del lanzamiento en verde
Sistema CONWIP  para un entorno de la teoria TOC ( Cuello de botella ) para este caso se ha cambiado la circulación de la tarjetas Conwip·s estas se devuelven a la cabecera de la linea tan pronto haya finalizado  la operación correspondiente  en el cuello de botella, en las operaciones posteriores el mecanismo  es claramente PUSH  hasta el final de la línea . Esta situación refleja de manera el enfoque  propuesto por  Goldratt para su sistema DBR. Sistema TOC
PARA RECORDAR Una diferencia fundamental entre los sistema PUSH y PULL es la siguiente: los sistemas Push controlan el Throughput y observan el WIP, por otro lado, los sistemas PULL controlan el WIP y observan el Throughput.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de manufactura
PPT
Colas teoría
PPTX
Metodo Craft
PPTX
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
PDF
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
PDF
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
PPTX
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Sistemas de manufactura
Colas teoría
Metodo Craft
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
esta145782736 unidad-4-diseno-experimental-para-un-factor(1)
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)

La actualidad más candente (20)

PDF
385349877 metodo-delphi-cocacola
PDF
Programacion de producción y Asignacion de Personal
PPT
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
PPT
Lean jit Just in Time
PPT
Sistemas de inventario
PPTX
Planeacion y diseño de instalaciones
DOCX
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
PDF
Sistemas flexibles de manufactura
DOCX
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
PPTX
La logística en el servicio al cliente
PPTX
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
PDF
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
PPTX
Tipos de estrategias
PPTX
Autofinanciamiento
PPT
DOCX
Ejercicios de tendencia lineal de la demanda
PPT
Modapts
PPTX
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
PDF
Programacion adelante y atras
PPTX
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
385349877 metodo-delphi-cocacola
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Beneficios del uso de simulación en el proceso de toma de decisiones
Lean jit Just in Time
Sistemas de inventario
Planeacion y diseño de instalaciones
UNIDAD V: ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
Sistemas flexibles de manufactura
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
La logística en el servicio al cliente
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
51778799 redistribucion-de-planta-proyecto-de-investigacion
Tipos de estrategias
Autofinanciamiento
Ejercicios de tendencia lineal de la demanda
Modapts
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Programacion adelante y atras
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programación de Cuello de Botella
PPTX
PPTX
Estrategia Pull y push
PPS
Guía para la productividad industrial
PPTX
ABANDONO Y FRACASO ESCOLARES.pptx
PPSX
Bancaseguros presentación desarrollo de negocio drm copia
PPTX
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
PDF
UD. OP. T11. OPT y TOC
PDF
Tema 3.2
PPTX
Final Manufactura De Clase Mundial
PPTX
Sistemas justo a tiempo (jit)
PPT
AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
PPTX
Jit vs mrp
PPT
Filosofia de Justo a Tiempo
PPS
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
PPT
Jit Justo A Tiempo
PPTX
Que es justo a tiempo
PPTX
Justo a tiempo (completo)
PDF
Cdsp pyrénées atlantiques 2012
PDF
CR de l'AG 2012
Programación de Cuello de Botella
Estrategia Pull y push
Guía para la productividad industrial
ABANDONO Y FRACASO ESCOLARES.pptx
Bancaseguros presentación desarrollo de negocio drm copia
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
UD. OP. T11. OPT y TOC
Tema 3.2
Final Manufactura De Clase Mundial
Sistemas justo a tiempo (jit)
AP - ADMINISTRACION DE LAS RESTRICCIONES (TOC)
Jit vs mrp
Filosofia de Justo a Tiempo
Soluciones para la mejora de la productividad industrial
Jit Justo A Tiempo
Que es justo a tiempo
Justo a tiempo (completo)
Cdsp pyrénées atlantiques 2012
CR de l'AG 2012
Publicidad

Similar a Wip Y Conwip Frente A Push & Pull (20)

PPTX
r151965.PPTX
PPTX
Presentación2
PPTX
herramientas básicas de Lean Manufaturing:KANBAN.pptx
PDF
Capitulo3
PPTX
UNIDAD III ARQUITECTURA AVANZADA-2021-II.pptx
PDF
59399779 lineas-transfer
PPT
dokumen.tips_grafcet-part-1. simbologia p
PDF
PDF
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
PDF
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
DOCX
Sistema De Jalar & Kanban
PPTX
Electricidad avanzando bajo análisis de circuitos, induciendo la corriente a...
PDF
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
PPT
dokumen.tips_arquitectura-de-von-neumann-unidad-de-control-ula-registradores-...
PPT
Electronica industrial
PPT
Neumatica 2
DOCX
Proyecto final control
PPTX
Clases de procesos industriales SESIÓN 11.pptx
r151965.PPTX
Presentación2
herramientas básicas de Lean Manufaturing:KANBAN.pptx
Capitulo3
UNIDAD III ARQUITECTURA AVANZADA-2021-II.pptx
59399779 lineas-transfer
dokumen.tips_grafcet-part-1. simbologia p
009. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos programados
PLC: condicionamiento de acciones y receptividades GRAFCET
Sistema De Jalar & Kanban
Electricidad avanzando bajo análisis de circuitos, induciendo la corriente a...
009 Electroneumática y Neumática: electroneumática con circuitos secuenciales...
dokumen.tips_arquitectura-de-von-neumann-unidad-de-control-ula-registradores-...
Electronica industrial
Neumatica 2
Proyecto final control
Clases de procesos industriales SESIÓN 11.pptx

Wip Y Conwip Frente A Push & Pull

  • 1. EL WIP Y CONWIP FRENTE AL PUSH & PULL Por: Fernando Hinostroza B.
  • 2. WORK IN PROCESS ( W.I.P ) W.I.P : Consiste en controlar el flujo de producción durante el proceso productivo, ( cuando los productos están aún sin completar ) como su misma traducción lo dice Trabajo en Proceso.
  • 3. SISTEMA DE CONTROL DE PRODUCCION Los sistemas de producción pueden ser clasificados en dos grupos diferenciados por su funcionamiento. El sistema de empuje PUSH y el sistema de tracción PULL, dentro de este ultimo podemos encontrar a los sistemas de control de la producción: JIT/KANBAN DBR ( Drum Buffer Rope ) CONWIP Nos encargaremos de analizar sobre este ultimo
  • 4. Que es CONWIP ? CONWIP: Constant Work In Process CONWIP: es una variante del sistema PULL, es una clase de sistema kanban single-stage y es también un sistema de movimiento reciproco híbrido. Mientras que los sistemas de Kanban mantienen un control más apretado del sistema WIP a través de las tarjetas individuales en cada sitio de trabajo, los sistemas de CONWIP son más fáciles de poner en ejecución y de ajustar, puesto que solamente un sistema de tarjetas del sistema se utiliza para manejar el sistema WIP Al sistema CONWIP tambien se denomina como LONG PULL
  • 5. CONWIP utiliza tarjetas para controlar el número de WIPs. Por ejemplo, no se permite ninguna parte incorporar el sistema sin una tarjeta (autoridad). Después de que una parte acabada se termine en el sitio de trabajo pasado, una tarjeta se transfiere al primer sitio de trabajo y una nueva parte se empuja en la ruta de proceso secuencial. Realizando una comparación entre el CONWIP, kanban y sistemas Pull , y se encontró que los sistemas de CONWIP pueden alcanzar un nivel más bajo de WIP que sistemas kanban
  • 6. MODELO KANBAN El sistema JIT/KANBAN se ha modelado tal como se muestra en la figura la estación de trabajo (Maquina) comienza producir solo y solo si, el inventario disponible en el Buffer, denominado como BUFF, es igual o menor que una unidad. La producción se paraliza cuando el inventario alcance un valor especificado el numero de Kanban·s (NK) de esta manera el KANBAN se utiliza como variable de control del sistema
  • 7. Sistema KANBAN Cuadro 1. Control de Kanban. Movimiento de las piezas mostradas en azul, circulación de kanban en rojo. Las máquinas se muestran como círculos y almacenadores intermediarios como triángulos. El almacenador intermediario final es el inventario de las mercancías acabadas (FG).
  • 8. Sistema CONWIP Control de CONWIP. Movimiento de las piezas demostradas en azul, circulación de las autorizaciones del lanzamiento en verde
  • 9. El sistema CONWIP. Es un sistema LOG PULL en el cual las tarjetas se asocian a las ordenes de trabajo a lo largo de toda la línea en lugar de cada una de las estaciones de trabajo como ocurre en el sistema JIT/KANBAN . La tarjeta CONWIP se asocia así a la orden entrante de trabajo y acompaña a ésta hasta su terminación momento en que es devuelta al tarjetero cabecera de la línea
  • 10. CARACTERISTICAS Dependiendo de cuando se devuelve la tarjeta, cuando llega a la ultima estación o bien cuando se entrega la orden finalizada para stock pueden caracterizarse distintos sistemas CONWIP : para stock o contra pedido El sistema goza ventajas del sistema PULL tales como tiempos de flujo o de residencia reducidos y bajos inventarios en proceso La versatilidad de adecuarse a los cambios frecuentes de planes de producción comparado con el sistema KANBAN para este caso es necesario realizar reajustes al numero de tarjetas , cosa que no ocurre con el sistema CONWIP
  • 11. VARIANTES DEL CONWIP Control híbrido de CONWIP/kanban. Movimiento de las piezas demostradas en azul, la circulación de kanban en rojo, y autorizaciones del lanzamiento en verde
  • 12. Sistema CONWIP para un entorno de la teoria TOC ( Cuello de botella ) para este caso se ha cambiado la circulación de la tarjetas Conwip·s estas se devuelven a la cabecera de la linea tan pronto haya finalizado la operación correspondiente en el cuello de botella, en las operaciones posteriores el mecanismo es claramente PUSH hasta el final de la línea . Esta situación refleja de manera el enfoque propuesto por Goldratt para su sistema DBR. Sistema TOC
  • 13. PARA RECORDAR Una diferencia fundamental entre los sistema PUSH y PULL es la siguiente: los sistemas Push controlan el Throughput y observan el WIP, por otro lado, los sistemas PULL controlan el WIP y observan el Throughput.