SlideShare una empresa de Scribd logo
Los chats
Actualmente, las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en
el aprendizaje .Por tanto, los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje
interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentre comprometido con el aprendizaje de sus
alumnos y cumpla un papel como asesor y facilitador; los estudiantes se convierten en actores de cambio con
habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales
didácticos, recursos de información y contenidos digitales.

 El Chat en los ámbitos educativos no sólo favorece los procesos de comunicación, sino también los de la enseñanza
y el aprendizaje, como la motivación que se despierta en el alumnado por su uso, la posibilidad de la participación de
todos los individuos, la creatividad y expresividad en el envío de mensajes y el trabajo en grupo y aprendizaje
colaborativo. Comunicativamente hablando, hay que resaltar la importancia de que los y las participantes en un Chat
académico se encuentren inmersos en esta situación de aprendizaje sin necesidad de compartir el mismo espacio
físico.

El Chat académico como una herramienta sincrónica que propicia el aprendizaje activo en ámbitos educativos, de tal
forma que el alumnado se implica plenamente en la construcción de su propio conocimiento.

“La búsqueda de significados, aprendizaje en grupos o sociedades que tienen como relevancia la experiencia
laboral, la reflexión, interactividad comunicacional, establecida por la tutoría de facilitador y la interpretación del
estudiante en conjunto con su facilitador y demás participantes” (Mora, 2002).
Como mantenerlos activos

Se deben utilizar diferentes técnicas para estimular la participación en el chat, una ves que se ha ingresado:

     Haber planificado un orden de discusión, tanto en temas, como en personas.

     Partir de un elemento común, como una lectura previa.

     Realizar preguntas al que presenta un informe, por parte de los participantes.

     Interpelar directamente a quienes participan menos, por parte del docente.

Existen dos aspectos centrales que diferencian el chat de otros procesos comunicativos:

     Multitarea: Los principales están realizando al mismo tiempo otras tareas.

     Multitemática: Una conversación incluye diferentes líneas o temáticas que se entrecruzan.

Los principales problemas del chat educativo:

     Poca asistencia: los implicados no entran, entran tarde, o se van antes de terminar.

     Escasa participación: los asistentes no plantean cuestiones ni corresponden a las planteadas.

     Falta de estructuración: diferentes conversaciones se mesclan, de modo que es imposible seguir el hilo.

     Superficialidad del discurso: la brevedad de los mensajes que pueden emitirse hace que las ideas sean
      expuestas sin las suficientes matizaciones o precisión.
El chat en cursos presenciales y semipresenciales

El uso de chat en cursos presenciales no queda claro al competir directamente con la charla presencial, mas dinámica
y mucho mas potente. Mientras el foro permite una discusión reflexiva y es un complemento al dialogo cara a cara, el
chat no ofrece esta complementariedad. Sin embargo los nuevos entornos personales de aprendizaje pueden cambiar
la situación.




                        El chat en cursos abiertos y a distancia


En los cursos no presenciales ( al menos), el chat permite:

      Mantener un ritmo en el aprendizaje, al convocar periódicamente a los estudiantes.

      Fortalecer la sensación de presencia a un grupo, facilitando procesos de interacción que se transforman (fuera
       del chat) en un aprendizaje colaborativo.

      Resolver las dudas de ciertos casos.

      Mientras que el chat en un grupo de siete o mas personas presenta numerosos problemas, como netconferencia
       entre dos, permite una comunicación razonablemente profunda: Esto hace apropiado el trabajo entre pares y
       para tutorías personales del alumno con el profesor.
Los chats
Los chats
Los chats
Los chats
La educación en línea se está convirtiendo en una alternativa de educación, no por moda,
sino porque impacta en aspectos como:
    La cobertura y oferta de los servicios de educación, a través de sus diversas
       modalidades.
    En el fortalecimiento del sistema educativo en las modalidades presencial, virtual y
       a distancia a través del acceso a contenidos y recursos en línea.
    La utilización de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto
       educativo.
    Atención a la demanda de servicios educativos.
Por ello, se requiere prestar la atención adecuada a estas nuevas pedagogías y darles el
tratamiento que exige cualquier ambiente de aprendizaje considerando sus características
particulares, los elementos que lo componen y el rol que juega cada uno de los actores
educativos. La diferencia no la hace sólo la integración de la tecnología, sino el trabajo
académico que se da para obtener todo el beneficio de esta integración en la educación.
Bartolomé Pina, Antonio R.(2012).Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San José, C.R.:EUNED.

Más contenido relacionado

PPTX
La comunicacion en los entornos virtuales
Norelis Ordaz
 
PPTX
Comunicación sincrónica en e learning
yarelis pitti
 
PPTX
Actividad8 resumen creativo en ppt
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
PPTX
Curso herramientas
Mercedes Leticia Sánchez Ambriz
 
PDF
Los chat y su uso en educación
Etia Isaac HR
 
PDF
Resumen creativo riom
Rosa Isela Orozco
 
PPT
Trabajo final
marielaz74
 
PPTX
interacciones comunicativas en un eva
cpvasquez
 
La comunicacion en los entornos virtuales
Norelis Ordaz
 
Comunicación sincrónica en e learning
yarelis pitti
 
Actividad8 resumen creativo en ppt
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Los chat y su uso en educación
Etia Isaac HR
 
Resumen creativo riom
Rosa Isela Orozco
 
Trabajo final
marielaz74
 
interacciones comunicativas en un eva
cpvasquez
 

La actualidad más candente (18)

PPTX
Lina diaositivas
paola204
 
PDF
Termino De Educacion A Distancia.
industriouscrea67
 
PPTX
Foros ruth solorio
UNIVIM
 
PPTX
Trabajo final tutoría virtual moodle-
vpartaluian
 
PDF
Comunicación en entornos virtuales
Angie Acosta
 
PPTX
Foros griceldamora
Google
 
ODP
Moodle
Santiago Galeano
 
ODP
Moodle
Santiago Galeano
 
PPTX
Betty mogollon
universidad yacambu
 
PPTX
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Yeny Patricia Erazo Camarena
 
PDF
Comunidades virtuales.pptx (1)
Yerethxita
 
PPTX
Ei chat como herramienta de comunicación
maria de guadalupe garza chapa
 
DOCX
"Investigaciones sobre la construcción del conocimiento en red"
Gustavo Arcila Roy
 
PPTX
Foros felipenicolás
UNIVI
 
PPTX
Comunicación sincronica y asincronica
Jorge Marchena
 
PPTX
Educación a distancia
Melissa Zapata
 
PPTX
Actividad 8 resumen creativo en ppt
Julia Mireles
 
Lina diaositivas
paola204
 
Termino De Educacion A Distancia.
industriouscrea67
 
Foros ruth solorio
UNIVIM
 
Trabajo final tutoría virtual moodle-
vpartaluian
 
Comunicación en entornos virtuales
Angie Acosta
 
Foros griceldamora
Google
 
Betty mogollon
universidad yacambu
 
Ventajas y Desventajas de la Enseñanza Virtual-Yerazo
Yeny Patricia Erazo Camarena
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Yerethxita
 
Ei chat como herramienta de comunicación
maria de guadalupe garza chapa
 
"Investigaciones sobre la construcción del conocimiento en red"
Gustavo Arcila Roy
 
Foros felipenicolás
UNIVI
 
Comunicación sincronica y asincronica
Jorge Marchena
 
Educación a distancia
Melissa Zapata
 
Actividad 8 resumen creativo en ppt
Julia Mireles
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Elecciòn profesional
Ana Cecilia Arango Varela
 
PDF
Ordin MAI nr.-195-din- 2007 criterii SVSU
omirel
 
PDF
Tema 11 Gisela
Maria Salom
 
PDF
Article 8
Susila Tarakishnan
 
DOCX
13. 14.maijs
Signe Znotina-Znota
 
PDF
Ifma debat philippe monserez_scholen van morgen_realty_13-05-14
Muriel Walter
 
PDF
Reglamento provincial cr escolar 2013
alonsocr23
 
PDF
Taller raid
Priscilla Yepes Correa
 
PPT
1 5公主歷險記
anniet_1214
 
PPTX
Presentación Herramientas web
LuisaOrduz0911
 
PPSX
Huelga02
sindicato02sci
 
PPTX
Reglas de seguridad e higiene
Telmajulietajuarezperez30
 
PDF
Manual de contabilidad_basica
natalymaca
 
PPTX
Rendicion gastos sindicato (2012) 2° semestre
sindicato02sci
 
PPT
1 1好吃的食物在哪裡
anniet_1214
 
PPTX
Lady’s style
LeydiBenavides
 
DOC
Tarea 4. ccbb
alonsocr23
 
PDF
El deporte de_orientacion_en_el_ambito_educativo
alonsocr23
 
PDF
Fatturazione Elettronica PA - infografica
Luca Bovera
 
Elecciòn profesional
Ana Cecilia Arango Varela
 
Ordin MAI nr.-195-din- 2007 criterii SVSU
omirel
 
Tema 11 Gisela
Maria Salom
 
13. 14.maijs
Signe Znotina-Znota
 
Ifma debat philippe monserez_scholen van morgen_realty_13-05-14
Muriel Walter
 
Reglamento provincial cr escolar 2013
alonsocr23
 
1 5公主歷險記
anniet_1214
 
Presentación Herramientas web
LuisaOrduz0911
 
Huelga02
sindicato02sci
 
Reglas de seguridad e higiene
Telmajulietajuarezperez30
 
Manual de contabilidad_basica
natalymaca
 
Rendicion gastos sindicato (2012) 2° semestre
sindicato02sci
 
1 1好吃的食物在哪裡
anniet_1214
 
Lady’s style
LeydiBenavides
 
Tarea 4. ccbb
alonsocr23
 
El deporte de_orientacion_en_el_ambito_educativo
alonsocr23
 
Fatturazione Elettronica PA - infografica
Luca Bovera
 
Publicidad

Similar a Los chats (20)

PPTX
los chats educativos
icalderons
 
DOC
U so dicactico[1]
ctepay
 
PDF
El chat plataforma para la comunicacion educativa
angel martinez
 
PPSX
Grupo_n8_el_chat
meaduna
 
PPTX
resumen
may3008
 
PPTX
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Lizeth Ipiña
 
PPTX
El chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Lorelei Lozano
 
PPTX
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
tbangelicam
 
PPTX
Actividad 8 resumen creativo
Lidia Alvarez
 
PPTX
8. resumen creativo vrl
Victor Lugo
 
PPTX
El CHAT como heramienta de comunicación
rodriguez enereida
 
DOCX
Conclusion del chat
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
PDF
La Comunicación Didáctica en los Chats Académicos
Linetth Deluga
 
PPTX
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 
PDF
Didactica del chat
karlalopezbello
 
PPTX
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
PPTX
Chat
Tusita23
 
PDF
Aprendizaje Colaborativoy Chat
Jose Hector Ortiz Jaramillo
 
PPTX
Universidad estatal a distancia
jotaleiva
 
PPTX
Actividad 8 el chat
Ana Serrano
 
los chats educativos
icalderons
 
U so dicactico[1]
ctepay
 
El chat plataforma para la comunicacion educativa
angel martinez
 
Grupo_n8_el_chat
meaduna
 
resumen
may3008
 
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Lizeth Ipiña
 
El chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Lorelei Lozano
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
tbangelicam
 
Actividad 8 resumen creativo
Lidia Alvarez
 
8. resumen creativo vrl
Victor Lugo
 
El CHAT como heramienta de comunicación
rodriguez enereida
 
Conclusion del chat
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
La Comunicación Didáctica en los Chats Académicos
Linetth Deluga
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Didactica del chat
karlalopezbello
 
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
Chat
Tusita23
 
Aprendizaje Colaborativoy Chat
Jose Hector Ortiz Jaramillo
 
Universidad estatal a distancia
jotaleiva
 
Actividad 8 el chat
Ana Serrano
 

Último (20)

PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Los chats

  • 2. Actualmente, las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes de estudiantes y académicos centrados en el aprendizaje .Por tanto, los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentre comprometido con el aprendizaje de sus alumnos y cumpla un papel como asesor y facilitador; los estudiantes se convierten en actores de cambio con habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales didácticos, recursos de información y contenidos digitales. El Chat en los ámbitos educativos no sólo favorece los procesos de comunicación, sino también los de la enseñanza y el aprendizaje, como la motivación que se despierta en el alumnado por su uso, la posibilidad de la participación de todos los individuos, la creatividad y expresividad en el envío de mensajes y el trabajo en grupo y aprendizaje colaborativo. Comunicativamente hablando, hay que resaltar la importancia de que los y las participantes en un Chat académico se encuentren inmersos en esta situación de aprendizaje sin necesidad de compartir el mismo espacio físico. El Chat académico como una herramienta sincrónica que propicia el aprendizaje activo en ámbitos educativos, de tal forma que el alumnado se implica plenamente en la construcción de su propio conocimiento. “La búsqueda de significados, aprendizaje en grupos o sociedades que tienen como relevancia la experiencia laboral, la reflexión, interactividad comunicacional, establecida por la tutoría de facilitador y la interpretación del estudiante en conjunto con su facilitador y demás participantes” (Mora, 2002).
  • 3. Como mantenerlos activos Se deben utilizar diferentes técnicas para estimular la participación en el chat, una ves que se ha ingresado:  Haber planificado un orden de discusión, tanto en temas, como en personas.  Partir de un elemento común, como una lectura previa.  Realizar preguntas al que presenta un informe, por parte de los participantes.  Interpelar directamente a quienes participan menos, por parte del docente. Existen dos aspectos centrales que diferencian el chat de otros procesos comunicativos:  Multitarea: Los principales están realizando al mismo tiempo otras tareas.  Multitemática: Una conversación incluye diferentes líneas o temáticas que se entrecruzan. Los principales problemas del chat educativo:  Poca asistencia: los implicados no entran, entran tarde, o se van antes de terminar.  Escasa participación: los asistentes no plantean cuestiones ni corresponden a las planteadas.  Falta de estructuración: diferentes conversaciones se mesclan, de modo que es imposible seguir el hilo.  Superficialidad del discurso: la brevedad de los mensajes que pueden emitirse hace que las ideas sean expuestas sin las suficientes matizaciones o precisión.
  • 4. El chat en cursos presenciales y semipresenciales El uso de chat en cursos presenciales no queda claro al competir directamente con la charla presencial, mas dinámica y mucho mas potente. Mientras el foro permite una discusión reflexiva y es un complemento al dialogo cara a cara, el chat no ofrece esta complementariedad. Sin embargo los nuevos entornos personales de aprendizaje pueden cambiar la situación. El chat en cursos abiertos y a distancia En los cursos no presenciales ( al menos), el chat permite:  Mantener un ritmo en el aprendizaje, al convocar periódicamente a los estudiantes.  Fortalecer la sensación de presencia a un grupo, facilitando procesos de interacción que se transforman (fuera del chat) en un aprendizaje colaborativo.  Resolver las dudas de ciertos casos.  Mientras que el chat en un grupo de siete o mas personas presenta numerosos problemas, como netconferencia entre dos, permite una comunicación razonablemente profunda: Esto hace apropiado el trabajo entre pares y para tutorías personales del alumno con el profesor.
  • 9. La educación en línea se está convirtiendo en una alternativa de educación, no por moda, sino porque impacta en aspectos como:  La cobertura y oferta de los servicios de educación, a través de sus diversas modalidades.  En el fortalecimiento del sistema educativo en las modalidades presencial, virtual y a distancia a través del acceso a contenidos y recursos en línea.  La utilización de las tecnologías de la información y comunicación en el contexto educativo.  Atención a la demanda de servicios educativos. Por ello, se requiere prestar la atención adecuada a estas nuevas pedagogías y darles el tratamiento que exige cualquier ambiente de aprendizaje considerando sus características particulares, los elementos que lo componen y el rol que juega cada uno de los actores educativos. La diferencia no la hace sólo la integración de la tecnología, sino el trabajo académico que se da para obtener todo el beneficio de esta integración en la educación.
  • 10. Bartolomé Pina, Antonio R.(2012).Recursos Tecnológicos para el Aprendizaje. San José, C.R.:EUNED.