Masas Retroperitonelas

Antonio Marmolejo Chavira 238132
             7-2
Estructuras retroperitoneales:
•   2ª y 4ª porción del duodeno
•   Colon ascendente y descendente
•   Cola del páncreas
•   Aorta y VCI
•   Riñón
•   Glándulas suprarrenales
•   M. psoas
•   Grasa
• Desde el diafragma a la cintura pelviana
• Dividida por las fascias renales anterior y
  posterior en:
  – Pararrenal anterior
  – Perirrenal
  – Pararrenal posterior
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
• La TC es el método diagnóstico de elección en
  la valoración del retroperitoneo.

• La RM también es una muy buena
  herramienta diagnóstica, sin embargo, la
  facilidad y menor costo de la TC hace que sea
  la técnica más empleada
US
• En AAA capaz de detectar trombos en el
  interior del aneurisma

• Las masas desplazan el riñón anterior y
  lateralmente, la VCI anteriormente

• Abscesos??
TAC
• Clarifica la presencia de cambios
  arterioescleróticos en la aorta (calcificaciones)

• Los tumores primitivos retroperitoneales
  alcanzan un gran tamaño, los síntomas son
  por afección a otras vísceras.
• La TC permite evaluar en una masa:
  – Origen
  – Márgenes
  – Valores de atenuación
  – Extensión
  – Componentes y relación espacial
Masas retroperitonelas
Masas retroperitoneales
1. Pérdida de la definición de la silueta renal
2. Desplazamiento y rotación axial del riñón
3. Pérdida del segmento superior del psoas
4. Compresión extrínseca de la pelvis renal y
   uréter proximal
5. Desplazamiento de las asas intestinales
   contiguas
Aneurisma aórtico abdominal
•   Dilatación mayor de 3 cm
•   Lesión pared vascular
•   Pacientes asintomáticos
•   Principal causa: arterioesclerosis

                     Masa
                                          *Sonografía
                     abdominal
                     pulsátil
       Dolor                     Hipotensión
AAA infrarrenal, mostrando trombosis mural y
 calcificación ateroesclerótica.
Demuestra Angio TAC de aorta paciente con aneurisma de aorta
  abdominal por debajo de las arterias renales. Imagen 3-D en
  blanco y negro.Nótese los detalles angiograficos de las
  arterias renales y mesentéricas ( flechas)
Masas retroperitonelas
Ganglios linfáticos
Adenopatías
• Ganglios mayores de 6 cm
  retrocrurales, mayores de 2 cm los demás.

• Conglomerado de ganglios de tamaño
  pequeño

• Masa homogénea donde no es posible
  distinguir los ganglios individualmente
• TAC. Adenopatías retroperitoneales
Psoas causas de afectación
• Inflamatorias:
  – Abscesos
• Tumores
a) Primarios:
   – Rabdiomiosarcoma
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
Rabdiomiosarcoma del psoas en paciente
  masculino de 48 años de edad.
Abscesos
• Las causas de abscesos retroperitoneales
  pueden ser de distintos órganos de origen:

•   Duodeno
•   Colon Páncreas
•   Estómago
•   Vías biliares
•   Riñón
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
Fibrosis retroperitoneal
• Proliferación de tejido fibroso, retráctil
• Produce atrapamiento de los vasos y de los
  uréteres.

• Causas más frecuentes:
  – Fármacos: metisergide, hidralazina
  – Idiopáticas
• La TC muestra masas de partes blandas con
  borramiento y desplazamiento de la aorta y
  VCI.
Masas retroperitonelas
• Fibrosis retroperitoneal post tratamiento con
  quimioterapia
Tumores primarios
• Las masas abdominales palpables suelen ser el
  primer indicio. Se caracterizan por:
  – Tumor y dolor
  – Compresión (ap. Urinario, digestivo, vascular)
  – Manifestaciones funcionales


Inespecíficos, heterogéneos con captación
 asimétrica del medio de contraste, desplazan
 y destruyen estructuras vecinas
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
Masas retroperitonelas
Leiomiosarcoma
• La localización más habitual del
  leiomiosarcoma de partes blandas es el
  retroperitoneo, con el 50% de todos los casos

• Cuando el retroperitoneo está afectado, los
  síntomas que suelen presentarse son un cierto
  malestar abdominal, una masa abdominal y
  pérdida de peso.
• Los leiomiosarcomas de la CVI son tumores
  raros
• Su situación habitual es entre las venas
  renales y el diafragma
• Ocurren alrededor de los 50 años de edad
• Tumores generalmente
  voluminosos, encapsulados.
Masas retroperitonelas
Femenina 69 años con dolor abdominal
  inespecífico
Masas retroperitonelas
Tumoraciones metastásicas
•   Mama
•   Pulmón
•   Estómago
•   Colon
•   Próstata
•   Ovario Linfoma
Masas retroperitonelas

Más contenido relacionado

PPTX
PATOLOGÍAS RETROPERITONEALES. A.V.
PPTX
Casos de retroperitoneo.
PPTX
Tumores primarios de retroperitoneo
PPT
Tumores retroperitoneales
PPTX
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
PPT
10 Ma Clase Aparato Urinario
PPT
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PPT
Mediastino Daniel
PATOLOGÍAS RETROPERITONEALES. A.V.
Casos de retroperitoneo.
Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores retroperitoneales
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
10 Ma Clase Aparato Urinario
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
Mediastino Daniel

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe ecográfico ejemplo
PPTX
Imagenología de Vejiga y Próstata
PPTX
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
PPT
Anatomia mamaria ct
PPT
Caso Clinico Vir
PPTX
Ecografia renal
PPT
8 Va Clase De Higado Vesicula Y Vias Biliares
PDF
Clase de integracion clinica imagenes en abdomen
PPT
Ca pelvisrena lureter[1]
PPT
Ecografia cancer prostata
PPT
Imagenologia Urologica
PPTX
Colon, recto y ano
PPT
Caso cerrado
PPT
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
PPTX
Linfangioma TC - Gina Rocha
PPTX
Imagenologia sistema urinario
PDF
5. patología quirúrgica del hígado
PDF
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
DOC
Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
PPTX
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Informe ecográfico ejemplo
Imagenología de Vejiga y Próstata
Anatomía y bases de ecografía del Pancreas
Anatomia mamaria ct
Caso Clinico Vir
Ecografia renal
8 Va Clase De Higado Vesicula Y Vias Biliares
Clase de integracion clinica imagenes en abdomen
Ca pelvisrena lureter[1]
Ecografia cancer prostata
Imagenologia Urologica
Colon, recto y ano
Caso cerrado
7 Ma Clase De Intestino Delgado Y Colon
Linfangioma TC - Gina Rocha
Imagenologia sistema urinario
5. patología quirúrgica del hígado
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
Estudio radiológico del aparato genital femenino. Diagnóstico por la imagen. ...
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Adenopatías mesentéricas
PPTX
Linfáticos del retroperitoneo
PPTX
Patologia presentacion 1
PDF
Manual da Marca - Grupo Águia Branca
PPT
RETROPERITONEAL FIBROSIS
PPT
Presentación patologia
PPT
Adenopatias
PPT
Tele de tórax y masas torácicas
PPT
Bullas (Bulas)
PDF
Radiologia e Imagen retroperitoneal
PPT
Clase de retroperitoneo
Adenopatías mesentéricas
Linfáticos del retroperitoneo
Patologia presentacion 1
Manual da Marca - Grupo Águia Branca
RETROPERITONEAL FIBROSIS
Presentación patologia
Adenopatias
Tele de tórax y masas torácicas
Bullas (Bulas)
Radiologia e Imagen retroperitoneal
Clase de retroperitoneo
Publicidad

Similar a Masas retroperitonelas (20)

PPTX
ecografia y anatomia del RETROPERITONEo.pptx
PPTX
Patología Tumoral Retroperitoneal Primaria.pptx
PPTX
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
PPTX
ABSCESO RENAL absceso renal absceso renal
PPT
dokumen.tips_abdomen-i-proyecciones-anatomia-abdomen-radiografia-abdomen.ppt
PDF
Infecciones Renales que comunmente encontramos en el adulto
PPTX
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
PPT
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PPTX
Ecografia de retroperitoneo ppt.pptx .. ..
PDF
Radiología abdominal III.pdf
PPT
Variantes anatómicas vasculares renales.ppt
PPTX
Pielonefritis Rx USG TC
PPTX
Abdomen agudo quirurgico
PPTX
Infecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
PPT
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891-240305005350-8...
PPT
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
PPTX
Técnicas de imagen en nefrología
PDF
LEIOMIOMA RENAL VOLUMINOSO
PPT
Periaortitis idiopática
PPTX
TOMOGRAFÍA ABDOMINAL 15-11-24 Dx por imágenes.pptx
ecografia y anatomia del RETROPERITONEo.pptx
Patología Tumoral Retroperitoneal Primaria.pptx
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
ABSCESO RENAL absceso renal absceso renal
dokumen.tips_abdomen-i-proyecciones-anatomia-abdomen-radiografia-abdomen.ppt
Infecciones Renales que comunmente encontramos en el adulto
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Ecografia de retroperitoneo ppt.pptx .. ..
Radiología abdominal III.pdf
Variantes anatómicas vasculares renales.ppt
Pielonefritis Rx USG TC
Abdomen agudo quirurgico
Infecciones y afecciones vasculares renales en Imagenología
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891-240305005350-8...
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
Técnicas de imagen en nefrología
LEIOMIOMA RENAL VOLUMINOSO
Periaortitis idiopática
TOMOGRAFÍA ABDOMINAL 15-11-24 Dx por imágenes.pptx

Más de Ivan Mitosis (20)

PPTX
Hiperosmolar
PPTX
Diabetes pregestacional
PPTX
Calcifiaciones
PPTX
Ca de colon radio
PPTX
Agonistas dopaminergicos
PDF
Examen de rlacion medico paciente
DOCX
Relación médico paciente notas
PPTX
Modelos rmp
PPTX
Historia rmp
PPT
Expediente clinico
PPT
Etica en la relación medico paciente
PPTX
Valores en la relación medico paciente
PPTX
Trombosis venosa profunda
PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPTX
Trauma craneoencefálico
PPTX
Sindrome de malabsorcion
PPT
Signos radiologicos de artritis
PPT
Signos de neumotórax a tensión
PPTX
Radiologia hipertension portal
PPTX
Pancreatitis copia
Hiperosmolar
Diabetes pregestacional
Calcifiaciones
Ca de colon radio
Agonistas dopaminergicos
Examen de rlacion medico paciente
Relación médico paciente notas
Modelos rmp
Historia rmp
Expediente clinico
Etica en la relación medico paciente
Valores en la relación medico paciente
Trombosis venosa profunda
Tromboembolia pulmonar
Trauma craneoencefálico
Sindrome de malabsorcion
Signos radiologicos de artritis
Signos de neumotórax a tensión
Radiologia hipertension portal
Pancreatitis copia

Masas retroperitonelas

  • 2. Estructuras retroperitoneales: • 2ª y 4ª porción del duodeno • Colon ascendente y descendente • Cola del páncreas • Aorta y VCI • Riñón • Glándulas suprarrenales • M. psoas • Grasa
  • 3. • Desde el diafragma a la cintura pelviana • Dividida por las fascias renales anterior y posterior en: – Pararrenal anterior – Perirrenal – Pararrenal posterior
  • 6. • La TC es el método diagnóstico de elección en la valoración del retroperitoneo. • La RM también es una muy buena herramienta diagnóstica, sin embargo, la facilidad y menor costo de la TC hace que sea la técnica más empleada
  • 7. US • En AAA capaz de detectar trombos en el interior del aneurisma • Las masas desplazan el riñón anterior y lateralmente, la VCI anteriormente • Abscesos??
  • 8. TAC • Clarifica la presencia de cambios arterioescleróticos en la aorta (calcificaciones) • Los tumores primitivos retroperitoneales alcanzan un gran tamaño, los síntomas son por afección a otras vísceras.
  • 9. • La TC permite evaluar en una masa: – Origen – Márgenes – Valores de atenuación – Extensión – Componentes y relación espacial
  • 11. Masas retroperitoneales 1. Pérdida de la definición de la silueta renal 2. Desplazamiento y rotación axial del riñón 3. Pérdida del segmento superior del psoas 4. Compresión extrínseca de la pelvis renal y uréter proximal 5. Desplazamiento de las asas intestinales contiguas
  • 12. Aneurisma aórtico abdominal • Dilatación mayor de 3 cm • Lesión pared vascular • Pacientes asintomáticos • Principal causa: arterioesclerosis Masa *Sonografía abdominal pulsátil Dolor Hipotensión
  • 13. AAA infrarrenal, mostrando trombosis mural y calcificación ateroesclerótica.
  • 14. Demuestra Angio TAC de aorta paciente con aneurisma de aorta abdominal por debajo de las arterias renales. Imagen 3-D en blanco y negro.Nótese los detalles angiograficos de las arterias renales y mesentéricas ( flechas)
  • 17. Adenopatías • Ganglios mayores de 6 cm retrocrurales, mayores de 2 cm los demás. • Conglomerado de ganglios de tamaño pequeño • Masa homogénea donde no es posible distinguir los ganglios individualmente
  • 18. • TAC. Adenopatías retroperitoneales
  • 19. Psoas causas de afectación • Inflamatorias: – Abscesos • Tumores a) Primarios: – Rabdiomiosarcoma
  • 22. Rabdiomiosarcoma del psoas en paciente masculino de 48 años de edad.
  • 23. Abscesos • Las causas de abscesos retroperitoneales pueden ser de distintos órganos de origen: • Duodeno • Colon Páncreas • Estómago • Vías biliares • Riñón
  • 26. Fibrosis retroperitoneal • Proliferación de tejido fibroso, retráctil • Produce atrapamiento de los vasos y de los uréteres. • Causas más frecuentes: – Fármacos: metisergide, hidralazina – Idiopáticas
  • 27. • La TC muestra masas de partes blandas con borramiento y desplazamiento de la aorta y VCI.
  • 29. • Fibrosis retroperitoneal post tratamiento con quimioterapia
  • 30. Tumores primarios • Las masas abdominales palpables suelen ser el primer indicio. Se caracterizan por: – Tumor y dolor – Compresión (ap. Urinario, digestivo, vascular) – Manifestaciones funcionales Inespecíficos, heterogéneos con captación asimétrica del medio de contraste, desplazan y destruyen estructuras vecinas
  • 34. Leiomiosarcoma • La localización más habitual del leiomiosarcoma de partes blandas es el retroperitoneo, con el 50% de todos los casos • Cuando el retroperitoneo está afectado, los síntomas que suelen presentarse son un cierto malestar abdominal, una masa abdominal y pérdida de peso.
  • 35. • Los leiomiosarcomas de la CVI son tumores raros • Su situación habitual es entre las venas renales y el diafragma • Ocurren alrededor de los 50 años de edad • Tumores generalmente voluminosos, encapsulados.
  • 37. Femenina 69 años con dolor abdominal inespecífico
  • 39. Tumoraciones metastásicas • Mama • Pulmón • Estómago • Colon • Próstata • Ovario Linfoma