Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
1-El término Web 2.0 comprende aquellos
sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario1 y la colaboración en la
World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a
los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de
los contenidos que se han creado para ellos.
2-La Web 2.0 no es más que la evolución de la
Web o Internet en el que los usuarios dejan de
ser usuarios pasivos para convertirse en
usuarios activos, que participan y contribuyen
en el contenido de la red siendo capaces de
dar soporte y formar parte de una sociedad
que se informa, comunica y genera
conocimiento.
3-Antes de la llegada de las tecnologías de la
Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup
Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía
de webs más dinámicas (a veces llamadas Web
1.5) donde los sistemas de gestión de
contenidos servían páginas HTML dinámicas
creadas al vuelo desde una base de datos
actualizada. En ambos sentidos, el conseguir
hits (visitas) y la estética visual eran
considerados como factores.
4-En general, cuando mencionamos el término
Web 2.0 nos referimos a una serie de
aplicaciones y páginas de Internet que utilizan
la inteligencia colectiva (concepto de software
social) para proporcionar servicios interactivos
en red.
Recursos de la web 2.0
5-Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido,
informal. Una wiki es un espacio web
corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de
manera asíncrona. Basta pulsar el botón
"editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones anteriores y facilitan
la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wikis
gratuitos.
6-Redes sociales: Sitios web donde cada
usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,
Myspace, etc. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos
dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing,
eConozco, Neurona...).
7-Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dale al
play... Contienen miles de vídeos subidos y
compartidos por los usuarios.
8-Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten
disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos
con etiquetas, separándolas por grupos como
si fueran álbumes, podemos seleccionar y
guardar aparte las fotos que no queremos
publicar.
9-Presentaciones: Prezi, Slideshare.
Plataformas educativas
Aulas virtuales (síncronas)
Encuestas en línea
Recursos de la web 2.0
En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de
herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a
convertirse en un espacio global de información con más de mil
millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus
raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en
una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la
sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una
versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
En primera instancia debemos aclarar que
Internet y la Web (WWW - World Wide Web)
no son términos sinónimos. Según Wikipedia,
Internet es un conjunto de redes de
computadores interconectadas mediante
alambres de cobre, cables de fibra óptica,
conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la
Web es un conjunto interconectado, mediante
hipervínculos y direcciones (URLs), de
documentos y otros recursos. Internet
posibilita el acceso a servicios como correo
electrónico, transferencia de archivos por FTP,
la Web (www), etc.
Un número de nuevos servicios y
aplicaciones basados en la Red, que en
alguna medida se están utilizando en
educación, demuestran su fundamentación
en el concepto de Web 2.0. No son
realmente programas como tales, sino
servicios o procesos de usuario construidos
usando porciones de programas y estándares
abiertos soportados por Internet y la Web.
Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de
contenido, “podcasting”, servicios de
etiquetado (tagging) y el compartir recursos
multimediales.
Recursos de la web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Adrian
PPTX
COMUNIDAD VIRTUAL
PDF
Web 2.0: El mundo en un clic
PPT
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Web 2.0 y nube presentación
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Adrian
COMUNIDAD VIRTUAL
Web 2.0: El mundo en un clic
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 2.0 y nube presentación
Evolucion de la web
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes

La actualidad más candente (19)

DOC
Historia De La Web
PPTX
Tics web 2.0
PPTX
La evolución de la web
PPT
Presentación1 web 2.0
PPTX
1 web 1 y web 2 y web 3
PPTX
Trabajo de Web realizado por Gimenez, Yugan y Engelhardt.
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
DOC
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
PDF
Evolucion web
DOCX
PPTX
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPT
Web2.0 López y Colombo
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Presentacion seminario web
PPTX
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 grupo 3
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Historia De La Web
Tics web 2.0
La evolución de la web
Presentación1 web 2.0
1 web 1 y web 2 y web 3
Trabajo de Web realizado por Gimenez, Yugan y Engelhardt.
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Evolucion web
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Web2.0 López y Colombo
Servicios de la web 2.0
Presentacion seminario web
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0
Web 2.0 grupo 3
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Publicidad

Similar a Recursos de la web 2.0 (20)

PPTX
PPTX
Ivyth quiñones z 10 2
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
DOCX
Web 2.0
DOCX
DOCX
PPT
Lorena
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PDF
La web
PPTX
1 Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
DOCX
Entienda La Web 2
PPTX
Trabajo sistemas web 2.0
PDF
Ap web trabajo ud2
DOCX
Entienda la web 2
Ivyth quiñones z 10 2
Trabajos de las web
Web 2.0
Lorena
Web 2.0
Web 2.0...
La web
1 Web 2
Web 2
Web 2.0
Entienda La Web 2
Trabajo sistemas web 2.0
Ap web trabajo ud2
Entienda la web 2
Publicidad

Recursos de la web 2.0

  • 3. 1-El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. 2-La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. 3-Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. 4-En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 5. 5-Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. 6-Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...). 7-Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dale al play... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. 8-Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. 9-Presentaciones: Prezi, Slideshare. Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Encuestas en línea
  • 7. En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0. En primera instancia debemos aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc. Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.