ENERGÍAENERGÍA
SOLARSOLAR
INDICEINDICE
1-DEFINICION1-DEFINICION
2-TIPOS DE ENERGÍA2-TIPOS DE ENERGÍA
SOLARSOLAR
3-VENTAJAS3-VENTAJAS
4-DESVENTAJAS4-DESVENTAJAS
5- INNOVACIONES Y USOS5- INNOVACIONES Y USOS
La energía solar es la energía producida por el sol y que es
convertida a energía útil para el ser humano.
Energía producida mediante el efecto del calor del sol en una
placa solar.
Es una de las energías renovables más importantes que existen.
La potencia de la radiación varía según el momento del día, las
condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud.
Energía producida mediante el efecto del calor del sol en una
placa solar.
Proviene del sol y se produce por la fusión de los núcleos
atómicos de hidrógeno, componente principal del Sol.
-ENERGÍA SOLAR PASIVA
-ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
-ENERGÍA SOLAR TERMICA
-ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA
-ENERGÍA SOLAR HIBRIDA
ENERGÍA SOLAR PASIVAENERGÍA SOLAR PASIVA
 Esta forma de aprovechamiento se basa en captar laEsta forma de aprovechamiento se basa en captar la
energía solar, almacenarla y distribuirla de forma natural.energía solar, almacenarla y distribuirla de forma natural.
La clave de este aprovechamiento está en un diseño idealLa clave de este aprovechamiento está en un diseño ideal
de las edificaciones sin tener la necesidad de utilizarde las edificaciones sin tener la necesidad de utilizar
máquinas o instrumentos mecánicos.máquinas o instrumentos mecánicos.
 Los elementos que se emplean de forma pasiva en laLos elementos que se emplean de forma pasiva en la
captación solar se reducen a materiales usados en lacaptación solar se reducen a materiales usados en la
construcción de los edificios (ventanas, puertas, pintar lasconstrucción de los edificios (ventanas, puertas, pintar las
paredes de blanco,…) y a la utilización de los fenómenosparedes de blanco,…) y a la utilización de los fenómenos
naturales, tales como la circulación de aire, las sombras onaturales, tales como la circulación de aire, las sombras o
las horas de insolación.las horas de insolación.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICAENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
● La energía fotovoltaica es la transformación directa de la
radiación solar en electricidad.
● Esta transformación se produce en unos dispositivos
denominados paneles fotovoltaicos.
● En los paneles fotovoltaicos, la radiación solar excita los
electrones de un dispositivo semiconductor generando una
pequeña diferencia de potencial.
● La conexión en serie de estos dispositivos permite obtener
diferencias de potencial mayores.
● Aunque el efecto fotovoltaico era conocido desde el siglo XIX, fue en la
década de los 50, en plena carrera espacial, cuando los paneles
fotovoltaicos comenzaron a experimentar un importante desarrollo.
● Inicialmente utilizados para suministrar electricidad a satélites
geoestacionarios de comunicaciones, hoy en día constituyen una
tecnología de generación eléctrica renovable.
● Una de las principales virtudes de la tecnología fotovoltaica es su
aspecto modular, pudiéndose construir desde enormes plantas
fotovoltaicas en suelo hasta pequeños paneles para tejados.
FUNCIONAMIENTO DE UNA CÉLULAFUNCIONAMIENTO DE UNA CÉLULA
FOTOVOLTAICAFOTOVOLTAICA
ENERGÍA SOLAR TÉRMICAENERGÍA SOLAR TÉRMICA
COLECTOR TÉRMICOCOLECTOR TÉRMICO
 Funcionamiento:Funcionamiento:
 El dispositivo está formadoEl dispositivo está formado
por una red de tuberías quepor una red de tuberías que
contienen un conductorcontienen un conductor
térmico (líquido).térmico (líquido).
 Este líquido es calentado porEste líquido es calentado por
las radiaciones solares,las radiaciones solares,
transformando así la energíatransformando así la energía
solar en energía térmica quesolar en energía térmica que
puede ser utilizada para usopuede ser utilizada para uso
doméstico.doméstico.
TIPOS DE COLECTORESTIPOS DE COLECTORES
 Termosinfónico: utiliza el sistema de convección térmicaTermosinfónico: utiliza el sistema de convección térmica
por lo que no requiere un sistema de bombeo. Se usa apor lo que no requiere un sistema de bombeo. Se usa a
nivel doméstico para calentar el agua de sanitarios ynivel doméstico para calentar el agua de sanitarios y
calderas.calderas.
 Cilindro-parabólicos: están destinados al uso industrial enCilindro-parabólicos: están destinados al uso industrial en
centrales termoeléctricas. Utilizando la energía térmicacentrales termoeléctricas. Utilizando la energía térmica
para mover las turbinas eléctricas.para mover las turbinas eléctricas.
 De polipropileno: están destinados a un uso doméstico. SeDe polipropileno: están destinados a un uso doméstico. Se
usa para calentar el agua de piscinas y de calderas.usa para calentar el agua de piscinas y de calderas.
ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICAENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA
● La tecnología
termoeléctrica trabaja bajo
temperaturas muy
elevadas.
● Los colectores planos no
son suficiente, ya que a
temperaturas altas bajan
considerablemente su
rendimiento.
Para generar energía
termoeléctrica se usan otros
dispositivos que permiten
concentrar la radiación y
aprovechar al máximo el
calor generado por el sol.
● No se trata de una tecnología en investigación; su eficacia está más
que comprobada, aunque sus costes de instalación, superiores a los
de una central térmica convencional (basada en la combustión), está
frenando su expansión a nivel comercial.
ENERGIA SOLAR HIBRIDAENERGIA SOLAR HIBRIDA
● Los sistemas de energía
híbrida son generadores que
utilizan energía eólica y
energía solar para generar
muchas aplicaciones.
● Este sistema hace uso
eficiente de la madre
naturaleza.
● Aplicaciones: Carreteras,
caminos hacia la costa
Ahorro de energía
Protege el medio ambiente
Altura: 5-12m
Por ejemplo, una lámpara de calle .
 Es energía no contaminante.Es energía no contaminante.
 Proviene de una fuente de energíaProviene de una fuente de energía
inagotable.inagotable.
 Permite llevar la energía eléctrica a zonasPermite llevar la energía eléctrica a zonas
aisladas geográficamente.aisladas geográficamente.
 Fácil mantenimiento.Fácil mantenimiento.
 El costo disminuye a medida que laEl costo disminuye a medida que la
tecnología va avanzando.tecnología va avanzando.
 Las placas fotovoltaicas tienen una vidaLas placas fotovoltaicas tienen una vida
útil larga.útil larga.
●● Para obtener energía solar a granPara obtener energía solar a gran
escala se requieren grandesescala se requieren grandes
extensiones de terreno.extensiones de terreno.
●● Requiere gran inversión inicial.Requiere gran inversión inicial.
Se debe complementar este métodoSe debe complementar este método
de convertir energía con otros.de convertir energía con otros.
●● La energía producida varía a loLa energía producida varía a lo
largo de las estaciones.largo de las estaciones.
INNOVACIONES Y USOSINNOVACIONES Y USOS
El Mars RoverEl Mars Rover
Coches solaresCoches solares
(NUNA)(NUNA)
Ventanas solaresVentanas solares
TRABAJO REALIZADO POR:
-JOSÉ JULIÁN PÁRRAGA
-RODRIGO PERA
-JAVIER REYEROS
-ÁLVARO HERRAEZ

Más contenido relacionado

PPT
EnergíA Solar3
PPT
PresentacióN Energia Solar
PPTX
Energia Solar
PPTX
Energía solar fotovoltaica
PPTX
Energia solar termica
ODP
Energia solar
PPTX
Energia solar
PPTX
Energia solar
EnergíA Solar3
PresentacióN Energia Solar
Energia Solar
Energía solar fotovoltaica
Energia solar termica
Energia solar
Energia solar
Energia solar

La actualidad más candente (20)

PPT
Energia solar
PPTX
Solar energy presentation what factors does neeed to it
PPTX
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
PPTX
La EnergíA EóLica
PPTX
Energías Alternativas
PPTX
Energía solar
PPTX
Presentación energias renovables
PPT
L’energia i la seva obtenció p.point
PPTX
Energía eólica
PPT
energia solar
PPTX
Energía mareomotriz
PPTX
Centrales Geotérmicas
PPTX
Solar energy ppt
PPTX
Energía Solar
PDF
Paneles solares
PPTX
Energía Eólica
PPTX
WIND-SOLAR-FUEL CELL HYBRID SYSTEM
PPTX
La energía solar
PPTX
Solar energy
PPTX
Energia fotovoltaica
Energia solar
Solar energy presentation what factors does neeed to it
Energia solar: Concepto, ventajas, desventajas y aprovechamiento
La EnergíA EóLica
Energías Alternativas
Energía solar
Presentación energias renovables
L’energia i la seva obtenció p.point
Energía eólica
energia solar
Energía mareomotriz
Centrales Geotérmicas
Solar energy ppt
Energía Solar
Paneles solares
Energía Eólica
WIND-SOLAR-FUEL CELL HYBRID SYSTEM
La energía solar
Solar energy
Energia fotovoltaica
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
LUCES DE BOHEMIA
PPTX
TERAPIA GENICA
DOC
Ley de hooke
PPTX
La guerra contra chile ii
PPTX
Energia Solar
PDF
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
PDF
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
PPTX
PPTX
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
PPT
3.el bautismo
PDF
Orlando20923217.3
PDF
19. actividades tipo servicios
ODP
pablo alboran zaira ferrando
PPTX
como cuido lal energia
PPTX
Informatica www
PPTX
Como insertar una imagen a tu blogger
PPTX
Proceso de votacion primarias 2013
PPTX
Soporte Técnico en Sistemas
PPTX
Lactancia materna
LUCES DE BOHEMIA
TERAPIA GENICA
Ley de hooke
La guerra contra chile ii
Energia Solar
Manual de buenas practicas comerciales para el sector de los supermercados
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Biblioteca escolar como motor de cambio na metodoloxía do centro
3.el bautismo
Orlando20923217.3
19. actividades tipo servicios
pablo alboran zaira ferrando
como cuido lal energia
Informatica www
Como insertar una imagen a tu blogger
Proceso de votacion primarias 2013
Soporte Técnico en Sistemas
Lactancia materna
Publicidad

Similar a Energía solar (20)

PPT
EnrgíA Solar
PPTX
Energia Solar
PPT
Energia solar
PPTX
Energia solar jissell
PPTX
Energia solar jissell
DOCX
Energia solar
PPT
Energia solar
PPT
Erika terminado
PPT
Energia solar fotovoltaica
PPS
Solar
PPTX
Solar
PPT
Energia solar
PPTX
Energia solar equipo 2
PPTX
Energía solar andres
PPTX
Energía solar andres
PPT
Equipo 4 tic
PPT
La energia solar
PDF
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
ODP
Energiaaaa
EnrgíA Solar
Energia Solar
Energia solar
Energia solar jissell
Energia solar jissell
Energia solar
Energia solar
Erika terminado
Energia solar fotovoltaica
Solar
Solar
Energia solar
Energia solar equipo 2
Energía solar andres
Energía solar andres
Equipo 4 tic
La energia solar
Energias renovables y no renovables introduccion al tema
Energiaaaa

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Organizador curricular multigrado escuela
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio

Energía solar

  • 2. INDICEINDICE 1-DEFINICION1-DEFINICION 2-TIPOS DE ENERGÍA2-TIPOS DE ENERGÍA SOLARSOLAR 3-VENTAJAS3-VENTAJAS 4-DESVENTAJAS4-DESVENTAJAS 5- INNOVACIONES Y USOS5- INNOVACIONES Y USOS
  • 3. La energía solar es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil para el ser humano. Energía producida mediante el efecto del calor del sol en una placa solar. Es una de las energías renovables más importantes que existen. La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud. Energía producida mediante el efecto del calor del sol en una placa solar. Proviene del sol y se produce por la fusión de los núcleos atómicos de hidrógeno, componente principal del Sol.
  • 4. -ENERGÍA SOLAR PASIVA -ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA -ENERGÍA SOLAR TERMICA -ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA -ENERGÍA SOLAR HIBRIDA
  • 5. ENERGÍA SOLAR PASIVAENERGÍA SOLAR PASIVA  Esta forma de aprovechamiento se basa en captar laEsta forma de aprovechamiento se basa en captar la energía solar, almacenarla y distribuirla de forma natural.energía solar, almacenarla y distribuirla de forma natural. La clave de este aprovechamiento está en un diseño idealLa clave de este aprovechamiento está en un diseño ideal de las edificaciones sin tener la necesidad de utilizarde las edificaciones sin tener la necesidad de utilizar máquinas o instrumentos mecánicos.máquinas o instrumentos mecánicos.
  • 6.  Los elementos que se emplean de forma pasiva en laLos elementos que se emplean de forma pasiva en la captación solar se reducen a materiales usados en lacaptación solar se reducen a materiales usados en la construcción de los edificios (ventanas, puertas, pintar lasconstrucción de los edificios (ventanas, puertas, pintar las paredes de blanco,…) y a la utilización de los fenómenosparedes de blanco,…) y a la utilización de los fenómenos naturales, tales como la circulación de aire, las sombras onaturales, tales como la circulación de aire, las sombras o las horas de insolación.las horas de insolación.
  • 7. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICAENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ● La energía fotovoltaica es la transformación directa de la radiación solar en electricidad. ● Esta transformación se produce en unos dispositivos denominados paneles fotovoltaicos. ● En los paneles fotovoltaicos, la radiación solar excita los electrones de un dispositivo semiconductor generando una pequeña diferencia de potencial. ● La conexión en serie de estos dispositivos permite obtener diferencias de potencial mayores.
  • 8. ● Aunque el efecto fotovoltaico era conocido desde el siglo XIX, fue en la década de los 50, en plena carrera espacial, cuando los paneles fotovoltaicos comenzaron a experimentar un importante desarrollo. ● Inicialmente utilizados para suministrar electricidad a satélites geoestacionarios de comunicaciones, hoy en día constituyen una tecnología de generación eléctrica renovable. ● Una de las principales virtudes de la tecnología fotovoltaica es su aspecto modular, pudiéndose construir desde enormes plantas fotovoltaicas en suelo hasta pequeños paneles para tejados.
  • 9. FUNCIONAMIENTO DE UNA CÉLULAFUNCIONAMIENTO DE UNA CÉLULA FOTOVOLTAICAFOTOVOLTAICA
  • 11. COLECTOR TÉRMICOCOLECTOR TÉRMICO  Funcionamiento:Funcionamiento:  El dispositivo está formadoEl dispositivo está formado por una red de tuberías quepor una red de tuberías que contienen un conductorcontienen un conductor térmico (líquido).térmico (líquido).  Este líquido es calentado porEste líquido es calentado por las radiaciones solares,las radiaciones solares, transformando así la energíatransformando así la energía solar en energía térmica quesolar en energía térmica que puede ser utilizada para usopuede ser utilizada para uso doméstico.doméstico.
  • 12. TIPOS DE COLECTORESTIPOS DE COLECTORES  Termosinfónico: utiliza el sistema de convección térmicaTermosinfónico: utiliza el sistema de convección térmica por lo que no requiere un sistema de bombeo. Se usa apor lo que no requiere un sistema de bombeo. Se usa a nivel doméstico para calentar el agua de sanitarios ynivel doméstico para calentar el agua de sanitarios y calderas.calderas.  Cilindro-parabólicos: están destinados al uso industrial enCilindro-parabólicos: están destinados al uso industrial en centrales termoeléctricas. Utilizando la energía térmicacentrales termoeléctricas. Utilizando la energía térmica para mover las turbinas eléctricas.para mover las turbinas eléctricas.  De polipropileno: están destinados a un uso doméstico. SeDe polipropileno: están destinados a un uso doméstico. Se usa para calentar el agua de piscinas y de calderas.usa para calentar el agua de piscinas y de calderas.
  • 13. ENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICAENERGÍA SOLAR TERMOELECTRICA ● La tecnología termoeléctrica trabaja bajo temperaturas muy elevadas. ● Los colectores planos no son suficiente, ya que a temperaturas altas bajan considerablemente su rendimiento. Para generar energía termoeléctrica se usan otros dispositivos que permiten concentrar la radiación y aprovechar al máximo el calor generado por el sol.
  • 14. ● No se trata de una tecnología en investigación; su eficacia está más que comprobada, aunque sus costes de instalación, superiores a los de una central térmica convencional (basada en la combustión), está frenando su expansión a nivel comercial.
  • 15. ENERGIA SOLAR HIBRIDAENERGIA SOLAR HIBRIDA ● Los sistemas de energía híbrida son generadores que utilizan energía eólica y energía solar para generar muchas aplicaciones. ● Este sistema hace uso eficiente de la madre naturaleza. ● Aplicaciones: Carreteras, caminos hacia la costa Ahorro de energía Protege el medio ambiente Altura: 5-12m Por ejemplo, una lámpara de calle .
  • 16.  Es energía no contaminante.Es energía no contaminante.  Proviene de una fuente de energíaProviene de una fuente de energía inagotable.inagotable.  Permite llevar la energía eléctrica a zonasPermite llevar la energía eléctrica a zonas aisladas geográficamente.aisladas geográficamente.  Fácil mantenimiento.Fácil mantenimiento.  El costo disminuye a medida que laEl costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando.tecnología va avanzando.  Las placas fotovoltaicas tienen una vidaLas placas fotovoltaicas tienen una vida útil larga.útil larga.
  • 17. ●● Para obtener energía solar a granPara obtener energía solar a gran escala se requieren grandesescala se requieren grandes extensiones de terreno.extensiones de terreno. ●● Requiere gran inversión inicial.Requiere gran inversión inicial. Se debe complementar este métodoSe debe complementar este método de convertir energía con otros.de convertir energía con otros. ●● La energía producida varía a loLa energía producida varía a lo largo de las estaciones.largo de las estaciones.
  • 18. INNOVACIONES Y USOSINNOVACIONES Y USOS El Mars RoverEl Mars Rover Coches solaresCoches solares (NUNA)(NUNA) Ventanas solaresVentanas solares
  • 19. TRABAJO REALIZADO POR: -JOSÉ JULIÁN PÁRRAGA -RODRIGO PERA -JAVIER REYEROS -ÁLVARO HERRAEZ

Notas del editor

  • #3: RO
  • #4: RO
  • #5: RO
  • #6: JAVI
  • #7: JAVCI
  • #8: JJ
  • #9: JJ
  • #10: JJ- La célula fotovoltaica está formada por dos capas de un material semiconductor de la electricidad (normalmente silicio) entre medias existe un area de conexión ; una capa funciona como el electrodo negativo y la otra como electrodo positivo, por lo que al producirse el choque de electrones en el área de conexión dando lugar a la energía eléctrica.
  • #11: ALVARO
  • #12: ALVARO
  • #13: ALVARO
  • #14: RO
  • #15: RO
  • #16: JJ