El cuento como estrategia pedagógica en los niños<br />1.   Presentación de la campaña<br />El proyecto el cuento como estrategia pedagógica en los niños busca que los niños logren la tarea mas importante y mas difícil en la educación y es la de ayudarle a encontrar sentido a la vida. En el transcurso de su desarrollo, el niño debe aprender paso a paso a comprender se mejor para comprender a los otros y relacionarse de una manera satisfactoria y llena de significados. En esta tarea los padres ejercen un impacto de igual manera, aquellas personas que están al cuidado del niño, el segundo lugar lo ocupa nuestra herencia cultural, si se transmite al niño de manera correcta. Cuando los niños son pequeños la literatura es la que mejor aporta esta información.<br />El niño necesita una educación moral que le transmita, sutilmente, las ventajas de una conducta moral, no a través de conceptos éticos abstractos, sino mediante lo que parece lleno de significado para él. <br />La idea de aprender a leer puede facilita, mas tarde, el enriquecimiento de la propia vida. Este mismo motivo, está obligado a elegir a que tipo de persona quiere ser.<br />Las polarizaciones de los cuentos de hadas proporcionan esta decisión básica sobre lo que constituirá todo el desarrollo posterior de la personalidad. <br />No hay nada que enriquezca y satisfaga tanto al niño como los cuentos populares de hadas. Esta es una herramienta que ayuda a los padres y docentes para desarrollar la afectividad  y la personalidad del niño, de ellos se puede aprender mucho sobre los problemas internos del ser humano y sobre las soluciones y dificultades en cualquier sociedad<br />2.     Objetivos<br />Compartir de manera libre las experiencias pedagógicas que nos permitan hacer agradable en los niños leer y escuchar cuentos.<br />Leer, analizar y comentar cuentos de escritores reconocidos que nos sirvan para mejorar nuestro que hacer pedagógico.<br />Fomentar n el niño el habito de la  lectura a través de cuentos<br />Desarrollar la imaginación del niño a través de cuentos que puedan avivar otras manifestaciones<br />3.      Destinarios  <br />Este proyecto esta dirigido a los estudiantes de 2° del colegio fundepa que oscilan entre los 7 y 8 años como apoyo para desarrollar aptitudes y actitudes para disfrutar de la lectura de cuentos y hacer agradable el ambiente escolar.<br />4.      Orientaciones metodológicas<br />Se colocan libros de literatura infantil a disposición de los docentes, para trabajarlos con los niños.<br />En este método de enseñanza-aprendizaje para recrear a los niños con la lectura de cuentos se dedican 2 días de la semana para leer un libro de cuento hasta donde pueda y hasta donde les guste. Y se les hace preguntas de acuerdo a lo ocurrido en el cuento para comprobar si tienen un alto grado de comprensión.<br />Se organizan grupos para dramatizar el cuento representando con los niños y docentes cada uno de los personajes.<br /> <br />5.      unidades didacticas y actividades<br />unidad 1   <br />libros infantiles : Charlie y la Fábrica de Chocolate<br />actividades<br />A. hacer que el niño conosca acerca del escritor del libro.<br />B. leer el libro que el niño identique los personajes y lo que representa cada uno de ellos en el cuento.<br />C. hacer preguntas acerca del libro para verificar si lo comprendieron y entendieron.<br />D. que los niños escojan el personaje que mas le gusto a cada uno de ellos.<br />unidad 2<br />cuento infantil: el principe y el juguetero<br />actividades<br />A. hacer la lectura del cuento en clase.<br />B. preguntarle a los niños donde se realizan los hechos.<br />C. preguntar cuales valores se pueden destacar sobre el cuento.<br />D. que cada niño realice un escrito acerca de la enseñanza que el cuento le dejo.<br /> <br />unidad 3<br />peliculas de cuentos infantiles: aladin<br />actividades<br />A. observar la pelicula muy bien.<br />B. que los niños expliquen con sus propias  palabras que fue lo que mas les gusto acerca de esta<br />C. realizar un drama acerca de la pelicula.<br />D. realizar dibujos de los personajes.<br />6.     materiales que integran la propuesta<br />libros infantiles<br />peliculas<br />cuentos<br />7.      materiales complementarios<br />estos materiales seran alojados en un lugar exclusivo para ellos en el aula de clase para que los niños en los momentos libres puedan utilizarlos y asi crear un habito de lectura en los estudiantes.<br />8.     materiales necesarios<br />docentes<br />estudiantes<br />vestuarios<br />salon de clases<br />colores y hojas<br />9.    materiales disponibles<br />libros<br />cuentos<br />10. presentacion de la actividad<br />
Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividad

Más contenido relacionado

PDF
Sugerencias familia dos años v
PPTX
Beneficios de los cuentos para los niños y niñas
DOCX
Tercera paryte
PPSX
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
DOCX
Diseño Unidad Didactica
DOCX
Unidad
DOCX
Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
DOCX
Unidad didactica.
Sugerencias familia dos años v
Beneficios de los cuentos para los niños y niñas
Tercera paryte
Padres Y Madres Leen Con Sus Hijos E
Diseño Unidad Didactica
Unidad
Beneficios del cuento pedagógico en el aprendizaje de los niños
Unidad didactica.

La actualidad más candente (19)

PDF
PDF
Pregun 4-encu-ana-escritura
PPT
Animación lectora
PPTX
Bebeteca
PPT
El Libro Viajero 5 AñOs B
DOCX
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
DOCX
Unidad Didactica
DOCX
Unidad didactica
PPTX
Enseñanza de la literatura taller de foemacion
DOC
analisis critico
PDF
El libro viajero
DOCX
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
PDF
Guía para padres-Bebeteca Forum
PPTX
El misterio del amor por la lectura
PPT
PPT
El cuento como recurso didáctico
PPTX
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
PPTX
Bebetecas
DOCX
Unidad Didactica.
Pregun 4-encu-ana-escritura
Animación lectora
Bebeteca
El Libro Viajero 5 AñOs B
Ficha de diseño de secuencias didáct kennedy grados 4
Unidad Didactica
Unidad didactica
Enseñanza de la literatura taller de foemacion
analisis critico
El libro viajero
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
Guía para padres-Bebeteca Forum
El misterio del amor por la lectura
El cuento como recurso didáctico
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Bebetecas
Unidad Didactica.
Publicidad

Similar a Presentacion de la actividad (20)

PDF
Propuesta de innovacion yaz
DOCX
Aaaaaaaaaaa katiuska
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Literatura infantil para niños en la educación
PDF
Educacion infantil para niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 10 DEL 19 DE AGOSTO AL 29 DE AGOSTO.docx
DOCX
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
DOCX
Proyecto contando cuentos
PDF
PROYECTO EDUCATIVO
PDF
Proyecto educativo margarita final
DOCX
Proyecto de aula.
DOCX
El cuento y su valor educativo.docx
DOC
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
Propuesta de innovacion yaz
Aaaaaaaaaaa katiuska
Literatura infantil para niños en la educación
Educacion infantil para niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 10 DEL 19 DE AGOSTO AL 29 DE AGOSTO.docx
Para completar propuesta courselab (martha betancourt).docx 1
Proyecto contando cuentos
PROYECTO EDUCATIVO
Proyecto educativo margarita final
Proyecto de aula.
El cuento y su valor educativo.docx
B87b64 muestradecuentosinfantiles,proyectode core_mmerida
Publicidad

Más de luisa fernanda barrios (20)

DOCX
Los derechos de autor
DOC
PPTX
Luisa fernanda
DOCX
RTF
Presentacion de la actividad
RTF
Luisa fernanda barrios padilla
RTF
Luisa fernanda barrios padilla
RTF
Luisa barrios
RTF
Luisa barrios
XLSX
Libro1.xlsx kate y luisa
DOCX
Luisa fernanda barrios
DOCX
Qué es excel
XLS
Barrios luisa
DOC
Institucion educativa francisco jose de caldas
DOC
Institucion educativa francisco jose de caldas
Los derechos de autor
Luisa fernanda
Presentacion de la actividad
Luisa fernanda barrios padilla
Luisa fernanda barrios padilla
Luisa barrios
Luisa barrios
Libro1.xlsx kate y luisa
Luisa fernanda barrios
Qué es excel
Barrios luisa
Institucion educativa francisco jose de caldas
Institucion educativa francisco jose de caldas

Último (20)

PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO

Presentacion de la actividad

  • 1. El cuento como estrategia pedagógica en los niños<br />1. Presentación de la campaña<br />El proyecto el cuento como estrategia pedagógica en los niños busca que los niños logren la tarea mas importante y mas difícil en la educación y es la de ayudarle a encontrar sentido a la vida. En el transcurso de su desarrollo, el niño debe aprender paso a paso a comprender se mejor para comprender a los otros y relacionarse de una manera satisfactoria y llena de significados. En esta tarea los padres ejercen un impacto de igual manera, aquellas personas que están al cuidado del niño, el segundo lugar lo ocupa nuestra herencia cultural, si se transmite al niño de manera correcta. Cuando los niños son pequeños la literatura es la que mejor aporta esta información.<br />El niño necesita una educación moral que le transmita, sutilmente, las ventajas de una conducta moral, no a través de conceptos éticos abstractos, sino mediante lo que parece lleno de significado para él. <br />La idea de aprender a leer puede facilita, mas tarde, el enriquecimiento de la propia vida. Este mismo motivo, está obligado a elegir a que tipo de persona quiere ser.<br />Las polarizaciones de los cuentos de hadas proporcionan esta decisión básica sobre lo que constituirá todo el desarrollo posterior de la personalidad. <br />No hay nada que enriquezca y satisfaga tanto al niño como los cuentos populares de hadas. Esta es una herramienta que ayuda a los padres y docentes para desarrollar la afectividad y la personalidad del niño, de ellos se puede aprender mucho sobre los problemas internos del ser humano y sobre las soluciones y dificultades en cualquier sociedad<br />2. Objetivos<br />Compartir de manera libre las experiencias pedagógicas que nos permitan hacer agradable en los niños leer y escuchar cuentos.<br />Leer, analizar y comentar cuentos de escritores reconocidos que nos sirvan para mejorar nuestro que hacer pedagógico.<br />Fomentar n el niño el habito de la lectura a través de cuentos<br />Desarrollar la imaginación del niño a través de cuentos que puedan avivar otras manifestaciones<br />3. Destinarios <br />Este proyecto esta dirigido a los estudiantes de 2° del colegio fundepa que oscilan entre los 7 y 8 años como apoyo para desarrollar aptitudes y actitudes para disfrutar de la lectura de cuentos y hacer agradable el ambiente escolar.<br />4. Orientaciones metodológicas<br />Se colocan libros de literatura infantil a disposición de los docentes, para trabajarlos con los niños.<br />En este método de enseñanza-aprendizaje para recrear a los niños con la lectura de cuentos se dedican 2 días de la semana para leer un libro de cuento hasta donde pueda y hasta donde les guste. Y se les hace preguntas de acuerdo a lo ocurrido en el cuento para comprobar si tienen un alto grado de comprensión.<br />Se organizan grupos para dramatizar el cuento representando con los niños y docentes cada uno de los personajes.<br /> <br />5. unidades didacticas y actividades<br />unidad 1 <br />libros infantiles : Charlie y la Fábrica de Chocolate<br />actividades<br />A. hacer que el niño conosca acerca del escritor del libro.<br />B. leer el libro que el niño identique los personajes y lo que representa cada uno de ellos en el cuento.<br />C. hacer preguntas acerca del libro para verificar si lo comprendieron y entendieron.<br />D. que los niños escojan el personaje que mas le gusto a cada uno de ellos.<br />unidad 2<br />cuento infantil: el principe y el juguetero<br />actividades<br />A. hacer la lectura del cuento en clase.<br />B. preguntarle a los niños donde se realizan los hechos.<br />C. preguntar cuales valores se pueden destacar sobre el cuento.<br />D. que cada niño realice un escrito acerca de la enseñanza que el cuento le dejo.<br /> <br />unidad 3<br />peliculas de cuentos infantiles: aladin<br />actividades<br />A. observar la pelicula muy bien.<br />B. que los niños expliquen con sus propias palabras que fue lo que mas les gusto acerca de esta<br />C. realizar un drama acerca de la pelicula.<br />D. realizar dibujos de los personajes.<br />6. materiales que integran la propuesta<br />libros infantiles<br />peliculas<br />cuentos<br />7. materiales complementarios<br />estos materiales seran alojados en un lugar exclusivo para ellos en el aula de clase para que los niños en los momentos libres puedan utilizarlos y asi crear un habito de lectura en los estudiantes.<br />8. materiales necesarios<br />docentes<br />estudiantes<br />vestuarios<br />salon de clases<br />colores y hojas<br />9. materiales disponibles<br />libros<br />cuentos<br />10. presentacion de la actividad<br />