MIGUEL DE CERVANTES
Miguel de Cervantes nació en un pueblo de Madrid llamado Alcalá de Henares en el año 1547.
En total eran siete hijos, él era el segundo más pequeño. Su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes
Saavedra y su madre Leonor de Cortinas. Debido a lo problemas económicos que perseguían a la
familia se fueron trasladando de un lugar a otro en busca de mejorar su situación (Córdoba, Sevilla,
Toledo, Cuenca, Alcalá de Henares, Guadalajara y Valladolid).

A pesar de los problemas económicos su padre siempre se preocupó de la educación de sus
hijos, sus hermanas sabían leer, cosa no muy habitual en la época. Miguel de Cervantes ingresó en el
colegio de los jesuitas con 8 años.

Con 16 años aún seguía en la escuela y mostraba fascinación por la lectura y por las obras de
teatro. Se desconoce si fue a la universidad, pero sí sabemos que fue un hombre muy culto como
demuestra su formación. Siempre mostraba curiosidad por todo y muchas ganas de aprender.
Disfrutaba con las obras de teatro en Alcalá como por ejemplo las de Lope de Rueda.

Fue acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras, y se fue a Roma (Italia)
donde  leyó los poemas caballerescos de  Ludovico Ariosto, que tuvieron una clara in
fl
uencia en la
obra del Quijote. Pasó por varias ciudades italianas hasta acabar en Nápoles donde pasó 2 años. En
su regreso desde Nápoles a España fue abordado por una cuadrilla turca, fue capturado y adjudicado
como esclavo en Argel (África), donde pasó 5 años. Gracias a un rescate fue liberado.

Con 22 años se hizo soldado y en la gran batalla de Lepanto resultó herido en su mano izquierda, lo
conocían como “el manco de Lepanto”. Durante estos años ya comenzó a escribir poemas. Por esta
época conoció a una portuguesa llamada Doña Isabel de Saavedra y tuvieron una hija. Más tarde, ya
con 37 años, se casó con Catalina de Salazar.

Fue cambiando de un trabajo a otro sin encontrar la suerte que buscaba, mientras iba escribiendo el
comienzo de la que sería su gran obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha“. Ésta fue
publicada cuando Cervantes ya tenía 58 años, allá por el 1605, no fue hasta los 68 cuando acabó la
segunda parte. 

Escribió otras novelas como La Gitanilla, La fuerza de la sangre, La española inglesa, El amante
Liberal, La ilustre fregona, El celoso extremeño… y numerosas obras de estilo renacentista de las que
aún se conservan La Numancia y Los tratos de Argel. A pesar de que sus obras fueron admiradas
él siempre llevó una vida pobre.

Murió en su casa de Madrid ya con 68 años.

Miguel de Cervantes está considerado en nuestros días como la máxima
fi
gura de la literatura
española y es conocido en todo el mundo. 

El libro de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” ha sido traducido a otros idiomas.
¿Sabías que es la segunda obra más editada y traducida de la historia?, solo superada por la
Biblia.
Texto extraído de infoeducacion.es
P
a
r
t
i
c
i
p
ó
e
n
l
a
B
a
t
a
l
l
a
d
e
_
_
_
_
_
_
_
_
_
d
o
n
d
e
p
e
r
d
i
ó
u
n
b
r
a
z
o
,
p
o
r
e
l
l
o
s
e
l
e
c
o
n
o
c
í
a
c
o
m
o
“
e
l
_
_
_
_
_
_
_
d
e


_
_
_
_
_
_
_
_
-
“
C
o
n
_
_
_
_
_
a
ñ
o
s
p
u
b
l
i
c
ó
CERVANTES
__________
- ____________
E
s
l
a
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
o
b
r
a
m
á
s
e
d
i
t
a
d
a
d
e
l
a
h
i
s
t
o
r
i
a
.
@diariodeunprofe

Más contenido relacionado

PPTX
Miguel de cervantes
PDF
Biografía de Miguel de Cervantes
PPSX
Biografía de miguel de cervantes
DOC
Posé para llevar 2
ODP
miguel hernandez
PPT
Miguel hernández
PPT
Semana cultural nuevo
ODP
Erasmo y casiano
Miguel de cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes
Biografía de miguel de cervantes
Posé para llevar 2
miguel hernandez
Miguel hernández
Semana cultural nuevo
Erasmo y casiano

La actualidad más candente (19)

PPSX
Sevilla literaria
PPT
MIGUEL HERNÁNDEZ
PPS
Vjaje A Orihuela
PPTX
C ralumnos spanish
PPTX
Día del idioma
PPT
Presentacion miguel hernández
PPTX
Javier Hergenreter
PPT
Viaje A Orihuela
ODP
Presentación miguel hernandez
PPT
Miguel Delibes
PPTX
Miguel hernández
PPT
Miguel hernández
PPTX
gabriel garcia marquez
PDF
Antonio Machdo
PPTX
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
PPTX
Trabajo lengua
PPTX
Valle-Inclán
PPTX
Vargas llosa
Sevilla literaria
MIGUEL HERNÁNDEZ
Vjaje A Orihuela
C ralumnos spanish
Día del idioma
Presentacion miguel hernández
Javier Hergenreter
Viaje A Orihuela
Presentación miguel hernandez
Miguel Delibes
Miguel hernández
Miguel hernández
gabriel garcia marquez
Antonio Machdo
Apresentação Espanhol Gonzalo Torrente Ballester
Trabajo lengua
Valle-Inclán
Vargas llosa
Publicidad

Similar a Dia del libro (20)

PPTX
Miguel de Cervantes
PDF
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra
PPTX
Cervantes jose luis 1
ODP
Cervantes
PDF
Especial IV Centenario de la muerte de Cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes Saavedra biografía pptx
PDF
Textoexpositivo
ODP
áNgeles y paula
DOCX
PPT
presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1...
PDF
MIGUEL DE CERVANTES
PPT
Miguel de cervantes.
PPT
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
DOC
Miguel de cervantes
DOCX
PPT
Miguel de cervantes
PPTX
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
ODP
Vida De Cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra
Cervantes jose luis 1
Cervantes
Especial IV Centenario de la muerte de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra biografía pptx
Textoexpositivo
áNgeles y paula
presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1...
MIGUEL DE CERVANTES
Miguel de cervantes.
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
Miguel de cervantes
Miguel de cervantes
Diapositiva miguel de cervantes saavedra
Vida De Cervantes
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
Publicidad

Más de matea muñoz (20)

PDF
Testgenerator 6730531634482787171
DOCX
Generado test
DOCX
DOCX
Eval 4epma msav_s
DOCX
PDF
Testgenerator 5995411615903910226
PDF
Los transportes
DOCX
Eval 4pri lcas_msav_s
PDF
Repasa
DOCX
Eval 4epma msav
PDF
8542c7315fd6c07b1ad09d07fa9add11dcba6c53
DOCX
Test ultimo
PDF
Navega con seguridad (1)
DOCX
Eval 4pri ccsso_msav _mec
PDF
Lost in space test
DOCX
Test ultimo
PDF
4ed8995564a765bd8828227b658cb41123a69c69
PDF
Unidad 4.-poblacion
DOCX
Eval 4pri ccsso_msav _mec
PDF
Repaso y compruebo
Testgenerator 6730531634482787171
Generado test
Eval 4epma msav_s
Testgenerator 5995411615903910226
Los transportes
Eval 4pri lcas_msav_s
Repasa
Eval 4epma msav
8542c7315fd6c07b1ad09d07fa9add11dcba6c53
Test ultimo
Navega con seguridad (1)
Eval 4pri ccsso_msav _mec
Lost in space test
Test ultimo
4ed8995564a765bd8828227b658cb41123a69c69
Unidad 4.-poblacion
Eval 4pri ccsso_msav _mec
Repaso y compruebo

Dia del libro

  • 1. MIGUEL DE CERVANTES Miguel de Cervantes nació en un pueblo de Madrid llamado Alcalá de Henares en el año 1547. En total eran siete hijos, él era el segundo más pequeño. Su padre se llamaba Rodrigo de Cervantes Saavedra y su madre Leonor de Cortinas. Debido a lo problemas económicos que perseguían a la familia se fueron trasladando de un lugar a otro en busca de mejorar su situación (Córdoba, Sevilla, Toledo, Cuenca, Alcalá de Henares, Guadalajara y Valladolid). A pesar de los problemas económicos su padre siempre se preocupó de la educación de sus hijos, sus hermanas sabían leer, cosa no muy habitual en la época. Miguel de Cervantes ingresó en el colegio de los jesuitas con 8 años. Con 16 años aún seguía en la escuela y mostraba fascinación por la lectura y por las obras de teatro. Se desconoce si fue a la universidad, pero sí sabemos que fue un hombre muy culto como demuestra su formación. Siempre mostraba curiosidad por todo y muchas ganas de aprender. Disfrutaba con las obras de teatro en Alcalá como por ejemplo las de Lope de Rueda. Fue acusado de herir en un duelo a un tal Antonio Sigura, maestro de obras, y se fue a Roma (Italia) donde  leyó los poemas caballerescos de  Ludovico Ariosto, que tuvieron una clara in fl uencia en la obra del Quijote. Pasó por varias ciudades italianas hasta acabar en Nápoles donde pasó 2 años. En su regreso desde Nápoles a España fue abordado por una cuadrilla turca, fue capturado y adjudicado como esclavo en Argel (África), donde pasó 5 años. Gracias a un rescate fue liberado. Con 22 años se hizo soldado y en la gran batalla de Lepanto resultó herido en su mano izquierda, lo conocían como “el manco de Lepanto”. Durante estos años ya comenzó a escribir poemas. Por esta época conoció a una portuguesa llamada Doña Isabel de Saavedra y tuvieron una hija. Más tarde, ya con 37 años, se casó con Catalina de Salazar. Fue cambiando de un trabajo a otro sin encontrar la suerte que buscaba, mientras iba escribiendo el comienzo de la que sería su gran obra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha“. Ésta fue publicada cuando Cervantes ya tenía 58 años, allá por el 1605, no fue hasta los 68 cuando acabó la segunda parte. Escribió otras novelas como La Gitanilla, La fuerza de la sangre, La española inglesa, El amante Liberal, La ilustre fregona, El celoso extremeño… y numerosas obras de estilo renacentista de las que aún se conservan La Numancia y Los tratos de Argel. A pesar de que sus obras fueron admiradas él siempre llevó una vida pobre. Murió en su casa de Madrid ya con 68 años. Miguel de Cervantes está considerado en nuestros días como la máxima fi gura de la literatura española y es conocido en todo el mundo. El libro de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” ha sido traducido a otros idiomas. ¿Sabías que es la segunda obra más editada y traducida de la historia?, solo superada por la Biblia. Texto extraído de infoeducacion.es