El documento explica que dos magnitudes son inversamente proporcionales si cuando una aumenta, la otra disminuye. Como ejemplos, menciona que la velocidad y el tiempo son inversamente proporcionales, ya que si la velocidad se duplica, el tiempo se reduce a la mitad. Otro ejemplo es el número de baldosas y su tamaño, donde un mayor tamaño requiere menos baldosas para el mismo espacio. El documento también indica cómo reconocer magnitudes inversamente proporcionales mediante tablas y gráficos.