El documento describe cómo las empresas necesitan gestionar mejor el conocimiento dentro de la organización, dado que la mayor parte de la información no está estructurada y reside en las mentes de los expertos. La gestión del conocimiento 1.0 fracasó en gran medida porque se centró demasiado en la información y no facilitó el trabajo de los empleados. La solución es Enterprise 2.0, que debe facilitar el acceso a la información y aumentar la productividad mediante el uso de redes sociales para encontrar expertos, compartir ideas y etiquetar la información con sus autores.